Aguilar destinará 291.000 euros a inversiones financieras sostenibles
El Club Running Aguilar consigue una gran participación en la Legua de Grijota
Un total de 68 personas del Running Aguilar se desplazaron hasta la legua de Grijota, para disfrutar de una jornada deportiva y cultural. Además, cosechando buenos resultados para cerrar la temporada, consiguiendo seis pódiums y una victoria en la categoría senior por equipos.
Posteriormente, “nos desplazamos hasta Fuentes de Nava para la visita de la Laguna de Nava. Que era uno de los mayores humedales de la península y que actualmente existen un inventario con 222 especies de aves, lo que supone el 41% de todas las especies de aves en España”.
En la categoría infantil femenino tercer y cuarto puesto para Kora Pérez y Lucía González. En infantil masculino segunda posición para Álvaro Moreno. Cadete masculino tercer puesto para Jaime Segura. En la categoría juvenil masculino, segunda posición para Adrián Robles Postigo. Veterano A, segunda posición para José Calderón Roldán. Veterano B, tercera posición Para Pedro Luis Sanz.
En la categoría senior absoluta consiguió “una brillante victoria Javier García del Barrio. Sexta posición para Marcos Rojo. Séptima posición para Miguel Ángel Calvo y octava posición para Salek Villa. Lo que supone la victoria por equipos en la primera legua”.
También resaltar que “las integrantes del equipo femenino terminaron puntuando todas las integrantes siendo la primera vez, en diez ediciones de las leguas que se consigue puntuar el equipo femenino del Running Aguilar”.
Desde el club agradecen a los patrocinadores “por el esfuerzo que hacen para la formación deportivo-cultural de los niños de la escuela: peluquería Nani, Fontanería Gómez Bravo, Joyería Salamanca, Bodega Cabria y Galletas Gullón”.
Diputación y Ayuntamiento de Brañosera estudian la creación de una escuela de formación para cargos públicos y una línea de autobús
Fomento anuncia que el corredor de la A-73 entre Burgos y Aguilar de Campoo forma parte del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras, con una inversión de 534,7 M€
La Diputación colaborará en mejorar entorno y alumbrado de la Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y la diputada, María José Ortega se reunían recientemente con la presidenta de la junta vecinal de Vallespinoso de Aguilar, Cristina Párbole, con el fin de poner sobre la mesa diversos temas que se quieren poner en marcha desde la entidad local, dependiente del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
La presidenta de la entidad local de Vallespinoso de Aguilar solicitaba la colaboración de la Diputación, para mejorar diversos aspectos relacionados con la Ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso, monumento referente del románico norte y declarada bien de interés cultural (BIC). Párbole señala que la ermita ha estado cerrada en fechas señaladas, como la pasada Semana Santa y que esto va en detrimento de la potenciación turística de la zona.
Para solucionarlo, desde Vallespinoso proponen varios proyectos para ser gestionados desde la propia Junta Vecinal, como la ampliación del horario de apertura de la iglesia, así como la adecuación de un área de descanso para bicicletas, que favorezca el paso de la ruta “Pedaleando el Románico”, de la cual se tiene previsto acabar con la señalización a finales de este mes.
Además, Párbole ha señalado que también sería necesario dotar a Santa Cecilia de un sistema de alumbrado, del que hasta ahora carece. Para ello, la Institución se ha comprometido a gestionar todo lo necesario para que puedan soterrarse por carretera los cables eléctricos que lleven luz a la ermita. En otro orden de cosas, Cristina Párbole ha mostrado a la presidenta su preocupación con respecto al abastecimiento y control de agua, con el fin de evitar salida del cauce e inundaciones que afecten a los vecinos. Para ello, la institución enviará a los servicios técnicos a estudiar la zona. Por otra parte, se ha mostrado la necesidad de invertir en cobertura móvil e Internet que mejoren la comunicación de sus vecinos, problema en el que la Diputación se ha comprometido a tratar con la empresa que ofrece suministro. Finalmente, ha mostrado la necesidad de acondicionar el área infantil de juegos, que se encuentra deteriorado.
Respecto al resto de infraestructuras municipales que cuentan con el apoyo de la Diputación, recordar que desde 2015 se han acometido obras de mejora del alumbrado público por valor de 16.992 euros, renovación de la red de abastecimiento por valor de 6.400 euros. De cara a 2019 y mediante planes provinciales, se tienen previsto acondicionar la parcela del área recreativa con una inversión de 5.600 euros. Por lo tanto, desde 2015 el municipio ha contado con una inversión de la Diputación de Palencia de 23.392 euros.
En cuanto a otras ayudas que la Institución Provincial ha otorgado a la entidad local, hay que señalar una convocatoria de 2016 para el Equipamiento de Centros Socioculturales, correspondiente al área de Servicios Sociales, para la cual se destinaron 728 euros.