
Administrador Radio Aguilar
En este programa deportivo conocemos la actualidad de la Liga Interpueblos en la que participa el equipo de fútbol sala de Aguilar de Campoo. El domingo tenía que jugar con Revenga de Campos, pero no se presentaron, así que el resultado fue de 0-4 para los aguilarenses que continúan encabezando la clasificación con 15 puntos. La próxima jornada les toca descansar y ya están matemáticamente clasificados para la siguiente fase.
Hablamos con el delegado del equipo Luis Miguel Torices 'Mimi' y el entrenador Vicente Martín.
Este viernes, 1 de diciembre, comienza la 35 edición de Aguilar Film Festival, que se prolongará hasta el próximo sábado, 9 de diciembre. Este año se proyectarán 200 cortos nacionales e internacionales en las distintas categorías. Además, se completara la programación con diversas actividades paralelas y se entregará el máximo galardón del festival, el Águila de Oro a María Barranco y Cristina Plazas; el Águila de Oro internacional a Eugène Green; y el cineasta Arturo Dueñas y la actriz Ana Garcés recibirán el Águila de Oro de Castilla y León.
Hablamos de esta nueva edición de Aguilar Film Festival con la concejala de Cultura, Soraya Isasi y el director técnico, Jorge Sanz.
https://www.ivoox.com/35-aguilar-film-festival-audios-mp3_rf_120309679_1.html
Hoy en el programa Abre tus Puertas de la Fundación Virgen de Llano nos presentan el proyecto que de manera conjunta han desarrollado con el Colegio San Gregorio y la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar bajo el lema 'Conectando Corazones: un Aguilar más accesible'. Con este proyecto, que es pionero en la provincia de Palencia se pretende facilitar la integración de las personas con discapacidad.
Nos lo cuentan en el espacio de hoy Pilar Gómez, Rodrigo Mata, Bárbara Rojo, Francisco de Dios, Cristina Calderón y José Manuel Fañanás.
https://www.ivoox.com/abre-tus-puertas-voz-del-cole-audios-mp3_rf_120300820_1.html
Curso Intensivo de Defensa Personal y Autoprotección en Barruelo de Santullán:
- Fecha: 27 y 28 de diciembre
- Lugar: Casa del Pueblo
- Gratuito
- Información y reservas: 615 372 731 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuentacuentos musical en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo:
- Narradora Erica González y guitarra David Castro
- Fecha: 3 de enero
- Hora: 18.30 h.
- A partir de 3 años
Charla-debate en el Museo Ursi:
- 'El pulso creativo' de Elisa Rivero Bañuelos
- Fecha: viernes, 1 de diciembre
- Hora: 20.00 h.
El alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, participó esta semana en el X Foro Palentino de Turismo, que se celebró en el Lecrác de la capital. Invitado por la organización, el edil barruelano abordó las acciones turísticas que se desarrollan en el municipio.
El regidor municipal aseguró que “el turismo de nuestra localidad se aborda desde unas perspectiva cultural y patrimonial. En este sentido destacó la declaración de Santa Bárbara como Fiesta de Interés Turístico Regional, así como el impulso de otras acciones relacionadas con el patrimonio, con el eje motor del Centro de Interpretación de la Minería”.
Cristian Delgado apuesta por un turismo “sostenido y sostenible y reclamó un mayor apoyo de la administración autonómica para municipios menores de 5.000 habitantes, a la hora de establecer una fiscalidad favorable para que las empresas se puedan instalar en el medio rural”.
En este punto, el alcalde de Barruelo de Santullán destacó los proyectos que se han ejecutado tanto en mejora de infraestructuras, desarrollo de APPs, inclusión del patrimonio de las pedanías en la oferta, participación en ferias, nuevas rutas, así como las acciones que está previsto que se desarrollen en los próximos meses.
La campaña de fundraising de Fundación Santa María la Real ‘Desencadena el #EfectoSolidaridad’ anima a colaborar para que personas en desempleo de colectivos vulnerables puedan ser participantes y logren el trabajo que buscan
Gracias a las aportaciones de particulares, entidades y empresas, personas participantes ya han podido acceder a 20 equipos informáticos y 20 becas formativas, que les están facilitando un futuro lleno de oportunidades
Una nueva acción de la campaña comparte las historias de tres mujeres participantes de un programa de Empleo de la fundación. Incluye un spot general y los testimonios de estas participantes. Descubre sus historias aquí: areaempleofsmlr.es/tu-puedes-ser-el-origen-de-todo/
El Área de Empleo e Inclusión Social de la entidad ha impulsado ya más de 800 Lanzaderas y otros programas de empleabilidad dirigidos a mejorar la inserción sociolaboral y con una tasa de éxito media de cerca del 60%
El Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real ha lanzado una nueva acción, en forma de testimonios de participantes, dentro de su campaña de fundraising ‘Desencadena el #EfectoSolidaridad’, que busca dar la oportunidad a personas en desempleo y con una especial vulnerabilidad, por su situación económica, de acceder a una formación que les impulse hacia el trabajo que desean.
La campaña ‘Desencadena el #EfectoSolidaridad’, que dio comienzo el pasado mes de abril, ya ha recibido las donaciones de particulares, pero también de entidades y empresas, que se han transformado en la donación de 20 equipos informáticos, gracias a la empresa T-Systems, así como 20 becas formativas gracias a Northius.
Ahora, en esta nueva acción, narra los testimonios de tres participantes de uno de los programas de empleo que impulsa la fundación. Eva, María Ángeles y Nayarí han recibido un ordenador portátil para utilizar mientras participan en una acción formativa que les orienta e impulsa hacia su futuro laboral. Descubre sus historias en la nueva landing creada: areaempleofsmlr.es/tu-puedes-ser-el-origen-de-todo/
Historias de tres participantes
Eva: “Me di cuenta que necesita formación y encontré ayuda en la Fundación. Y pensaba: ¿Podré o no podre? Me siento como en casa; todo lo hacen muy fácil. Habría sido incapaz de realizar este curso si no me hubieran facilitado el ordenador. Ya no tengo miedo”.
María Ángeles: “La ayuda que he recibido de la Fundación es muy significativa; la verdad es que me siento respaldada. Ahora, voy, dejo al pequeño, regreso a casa, desayuno y me pongo frente al ordenador para trabajar en el programa. Espero que continúen así, ayudando a más mujeres como yo”.
Nayarí: “Parece que al decir que tienes hijos, no resultas atractiva para las empresas. Al encontrarnos varias en situaciones similares a las nuestras, nos damos cuenta de que no estamos solas. Si a través de un ordenador podemos obtener más conocimiento, ese conocimiento significa libertad”.
Ordenadores, Internet y Transporte
La campaña ‘Desencadena el #EfectoSolidaridad’ permite que las donaciones recibidas sean destinadas a facilitar becas transporte, para participar de forma presencial en las formaciones; así como el alquiler de equipos informáticos o la conexión a internet, con el fin de hacer posible que puedan acceder a los programas que se desarrollan online.
Las aportaciones de particulares, entidades y empresas lograrán cubrir el coste de los recursos mínimos para participar en alguno de los programas que impulsa la Fundación Santa María la Real desde hace más de diez años, y que contribuyen a alcanzar su inserción sociolaboral. Por tanto, las personas donantes se convierten en el origen de todo y ayudarán a construir un futuro laboral que les permitirá también mejorar sus condiciones de vida.
Hacerse socio y donación puntual
Convertirse en socios/as, la forma más directa y comprometida de apoyar a las personas participantes, o ayudar con una aportación puntual, de la cuantía que elijan. Todo ello, de una forma sencilla y en formato online a través de la sección ‘Colabora’ de la web oficial: www.areaempleofsmlr.es/colabora Además, pueden consultar más información a través del teléfono 91 521 13 30.
Las aportaciones, que no tienen una cantidad mínima, ayudan a la participación en programas de empleabilidad como las Lanzaderas de Empleo. Un programa de orientación laboral que ayuda a personas en desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo en equipo, con nuevas técnicas de orientación y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral.
Además, las personas que deciden donar pueden desgravarse hasta un 80% de su donación en su Declaración de la Renta. Disponen de más información detallada en la Calculadora de desgravación habilitada en la web oficial: https://areaempleofsmlr.es/colabora/calculadora-desgravacion/
La Diputación planta más de 1.500 árboles en el Camino de Santiago para hacerlo más atractivo al peregrino
28 Nov 2023
La Diputación de Palencia está acometiendo la tercera y última fase de la obra ‘Árboles en el Camino de Santiago’ que, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística del Camino de Santiago y financiación de los fondos NextGeneration, supondrá la plantación de un total de 1.517 plantas en el tramo correspondiente a la variante de Población de Campos a Revenga de Campos y de Carrión de los Condes a Caldazilla de la Cueza.
La obra está siendo ejecutada por la empresa Integra Ambiental Ingeniería y Técnicas Globales de Resolución Ambiental SLU, cuenta con un presupuesto de casi 47.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
En concreto, se están plantando 232 unidades de chopo lombardo a raíz desnuda, 108 de plantas de cepellón (101 de fresno y 7 de almez) así como 267 unidades de espino albar, 78 de sabina, 77 rebollos y 755 encinas en contenedor.
El objetivo de las ayudas de los fondos NextGeneration con las que se están llevando a cabo las plantaciones es acometer actuaciones transformadoras del sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de las competencias turísticas.
En concreto, es dotar de arbolado el Camino para conferirle de una mayor biodiversidad y de una mejora paisajística, además de crear sombra para hacerlo más atractivo el recorrido al peregrino. El Camino de Santiago Francés a su paso por la provincia discurre por una zona prácticamente llana sin penas arbolado.
Esta actuación se enmarca en las propuestas recogidas en el estudio de ‘Arboles en el Camino de Santiago’ que supone un completo trabajo acerca de la potencialidad y posibilidades reales para la plantación de árboles. La intervención se centra únicamente en terrenos de titularidad pública.
En la primera fase, entre Itero de la Vega y Boadilla del Camino se plantaron 610 árboles (chopos, encinas, quejigos, fresnos y sabinas). En total, se invirtieron 17.558 euros
En la segunda fase, entre Carrión y Bustillo del Páramo se plantaron 310 fresnos y 708 encinas y chopo lombardo que supuso una inversión de 24.200 euros.
En total, se dotará al Camino de 3.145 árboles en una actuación que supondrá una inversión global de más de 88.750 euros.
Hoy en nuestro programa deportivo dedicado al baloncesto hablamos del XI Encuentro de Baloncesto Montaña Palentina que organiza el Club1921 de Aguilar de Campoo este próximo fin de semana. Contará con la asistencia de cerca de 270 jugadores y entrenadores de otros clubes procedentes de Cantabria, Valladolid y Palencia, con el objetivo de realizar una jornada de convivencia y un torneo no competitivo entre los equipos que participan.
Hablamos de este encuentro con uno de los entrenadores del Club1921 Félix Vañes, quien también nos habla de los resultados y próximos encuentros de los equipos que integran el club aguilarense.
https://www.ivoox.com/en-cancha-28-11-2023-audios-mp3_rf_120182435_1.html
Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, pone voz a un relato del nuevo audio libro para personas ciegas de la ONCE ‘Con voz de mujer’, desarrollado por el escritor vallisoletano Guillermo Delgado. Se trata de una recopilación de relatos cortos en los que se cuentan historias cotidianas con las que cualquier persona se puede identificar y que conforman el libro ‘Cartas que nunca llegaron’ que se acaba de publicar.
Lourdes Gullón pone voz al relato ‘Los colores de la paleta’, grabado en los estudios de Radio Aguilar, con una emotiva pieza que narra la historia de unos progenitores que ofrecen a su hija todas las oportunidades que están a su alcance y, pese a eso, no consiguen evitar su distanciamiento.
Para Lourdes Gullón “es todo un orgullo poder participar en este tipo de iniciativas que ponen en valor el papel de la mujer y ayudan a las personas con discapacidad visual a conocer a grandes escritores como Guillermo Delgado. En Galletas Gullón estamos comprometidos con el bienestar social y la difusión de la cultura por lo que dar voz a este relato es una gran oportunidad para impulsar la igualdad de oportunidades a través de este proyecto solidario”.
El autor del proyecto, Guillermo Delgado, ha destacado que “es un placer contar con voces reconocidas como la de Lourdes Gullón para dar forma a este segundo audio libro en el que contamos con una treintena de mujeres referentes de distintos ámbitos profesionales de la geografía española”.
Bajo el título ‘Con Voz de mujer’, este segundo audio libro de la ONCE basado en una obra de Guillermo Delgado, contará con la participación de una treintena de voces como la de embajadora de Australia Sophia McIntyre; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; las modelos Inés Sastre y Sandra Ibarra; la cantante Rozalén; Rocío Osborne, del Grupo Osborne o la seleccionadora de futbol Montse Tomé, entre otras.
Estas voces se sumarán a las del primer audio libro, publicado a finales de 2022 bajo el título ‘Te regalo mi voz’ de Delgado, en el que colaboraron el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el actor Antonio Resines, la actriz Julieta Serrano, el periodista Juan Ramón Lucas o la atleta Ruth Beitia, entre otros.
Una iniciativa de labor social
Esta colaboración de la presidenta de Galletas Gullón se enmarca dentro de la amplia labor social que desarrolla la galletera aguilarense, alineada con sus objetivos de negocio para contribuir al desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su colaboración se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable y contribuye a cumplir los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 Salud y bienestar, ODS10 Reducción de las desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
Olena Volkova lleva más de veinte años viviendo en la Montaña Palentina. Cuando estalló la guerra en Ucrania estaba en su país visitando a su familia, y ahora en Radio Aguilar FM nos narra su periplo durante el asedio a la ciudad de Mariupol.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/diario-mariupol-olena-volkova-28-11-2023-audios-mp3_rf_120171773_1.html
En este espacio de Radio Aguilar conocemos la actividad que desarrolla el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, con la labor que hacen, como las mociones que se han venido presentando estos meses en los plenos; también nos informan de otras actividades que realizan fuera del Consistorio; y por último, conocemos las iniciativas formativas que se han venido desarrollando estos días en la sede de la Agrupación Socialista de Aguilar.
Nos habla de todo ello en la siguiente entrevista, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Cristina Párbole.
https://www.ivoox.com/grupo-municipal-socialista-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_120170019_1.html
Ladridos y rugidos. Un programa de Radio Aguilar en el que conoceremos a esos pequeños y grandes seres que nos inquietan, nos preocupan, nos dan alegrías y nos hacen la vida más fácil. Animales domésticos y salvajes, porque todos tienen cabida en este espacio dirigido y presentado por Elvira García, de Clínica Veterinaria Cervera.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/ladridos-rugidos-elvira-garcia-28-11-2023-robo-audios-mp3_rf_120169657_1.html
El AFF vuelve a programar actividades paralelas para fomentar el encuentro entre los cineastas y el público
28 Nov 2023El Aguilar Film Festival lleva varios años programando actividades de networking dirigidas al público profesional y orientadas a hacer del evento un interesante punto de encuentro para las personas vinculadas al sector cinematográfico. Sin embargo, otra de sus pretensiones es seguir favoreciendo el intercambio entre los cineastas y el público. Por eso, un año más, la extensa programación del AFF se completará en esta 35 edición con encuentros, ponencias y reuniones, los ya tradicionales vermuts, una exposición y varios conciertos, entre otras propuestas.
Así, dentro del apartado Aguilar Industry Hall, tendrán lugar diferentes actividades en las que participarán directores, programadores y representantes de algunas filmotecas, festivales y plataformas de contenidos. El escenario de este programa abierto al público será la sede de la Fundación Santa María la Real que, de esta forma, pasa a ser otro emplazamiento destacado para el desarrollo del festival, junto con el Espacio Cultural Cine Amor y el Hotel Valentín. Con la cesión de sus instalaciones, la institución aguilarense vinculada al patrimonio, la cultura y la innovación social, va un paso más allá y colabora de forma más directa con el festival.
Respecto a la programación, cabe destacar propuestas como la mesa sobre Cine y Territorio que se celebrará el día 2 de diciembre y en la que participarán las filmotecas de Castilla y León y Cantabria, así como la Laboral Cinemateca de Asturias. También los cineastas presentes en Aguilar podrán compartir diferentes momentos de debate y reflexión a lo largo de los nueve días que dure el evento, igual que los representantes de las Film Commision de Valladolid, Burgos, Cantabria y Asturias o los representantes de algunas de las principales plataformas de contenidos audiovisuales a nivel nacional e internacional.
Además, por tercer año consecutivo, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y el festival han convocado el premio Nuevos Realizadores para cineastas de Castilla y León, iniciativa que este año ha cobrado una dimensión mayor al haberse sumado a ella la Seminci y la Filmoteca de Castilla y León. La exposición de los cuatro trabajos finalistas y la elección del ganador tendrán lugar en el marco del festival.
Una reunión de festivales, varias clases magistrales y talleres, la presentación del libro Catalina Bárcena. Voz y Rostro de la Edad de Plata y algunas conferencias en torno a temas como la inteligencia artificial y la necesidad de establecer un marco legal acorde a los nuevos escenarios que está provocando esta innovación tecnológica, completan la programación de Aguilar Industry Hall.
ARTE, MÚSICA Y DIVERSIÓN.Asimismo, el público podrá disfrutar de la exposición comisionada por Adrián Ssegura Kino 23 en la Terraza-Bar Al Socayo, con obras de Neka, Estefanía Soto, María de la Cruz, Lidia Millán y Verónica Bueno, y de los ya tradicionales vermús de cine, a las 13 horas, en la sede del Hotel Valentín. En el apartado musical, el artista aguilarense Octavio Nievsky presentará su último disco, ITINERA Iberia, habrá sesiones DJ y tendrán lugar los conciertos de The White Oaks y Roll’n’Roll Cirkus.
Como actividad complementaria, también cabe destacar la celebración de una nueva edición de la Noche Gamberra, una sesión con los cortometrajes más irreverentes seleccionados por el actor Fele Martínez, que desde hace varios años participa activamente en la organización y desarrollo del festival.
El Aguilar Film Festival, que se desarrollará del 1 al 9 de diciembre, dará comienzo el viernes, a las 20,30 horas, en una gala inaugural que tendrá lugar en el Cine Amor. El evento está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, AC/E (Acción Cultural Española), Aquona y Eurostyle Systems, entre otros.
Hablamos de la reunión celebrada esta mañana por la FRMPCyL en la que ha sido reelegida como presidenta Ángeles Armisén en la que estuvo la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega, con la que hablamos de otros asuntos municipales como la conmemoración del Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 35 Aguilar Film Festival, la nueva campaña de Navidad o el convenio que se ha firmado con la Fundación Virgen de Llano y el Colegio San Gregorio para facilitar la integración de las personas con discapacidad, en una iniciativa pionera en la provincia de Palencia.