La Policía Local de Aguilar informa 31-08-2020
En este espacio de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Albero Ferrero, subinspector de la Policía Local nos habla de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-31-08-2020-audios-mp3_rf_55874917_1.html
Actualidad Aguilar de Campoo
En esta entrevista con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, analizamos las últimas noticias del municipio como las pintadas que se han realizado en el casco histórico o las novedades en el Centro de Salud como la reincorporación de la Pediatra o el nuevo acceso para posibles pacientes COVID.
https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_55874489_1.html
Diputación comienza septiembre con nuevos cursos de la Escuela de Empresarios y Emprendedores
La Diputación de Palencia abre plazo de inscripción para los cursos pertenecientes a la Escuela de Empresarios y Emprendedores de este mes de septiembre.
-Taller de Elaboración de máscaras, mascarones y cabezudos.
Los objetivos de este taller son conocer los elementos prácticos y teóricos sobre construcción y utilización de mascarones y máscaras y las posibilidades para emprender en este sector de la artesanía.
Localidad: Paredes de Nava.
Duración: 25 horas.
Días: 15,17,22,24,29 de septiembre y 1,6 y 8 de octubre.
Horario de 17:00 a 20:00 horas.
-Curso de Rehabilitación del patrimonio + Creatividad + Innovación: oportunidades para la dinamización local, el desarrollo sostenible y la creación de empleo en el medio rural.
Los objetivos de estos cursos son la puesta en valor del patrimonio como recurso de emprendimiento, así como el análisis y detección de ideas de negocio innovadoras a desarrollar basadas en el patrimonio y sus usos.
Localidad: Astudillo.
Duración 16 horas.
Fechas: del 21 al 24 de septiembre.
Horario: 17:00 a 21:00 horas.
Más información e inscripciones:
www.emprendeytrabajaenpalencia.es
El Ayuntamiento de Reinosa comienza la rehabilitación de la Casuca Ascensión
La Asociación de Comercio e Industria de Cervera (ACIC) se posiciona en contra de las macrogranjas
La Asociación de Comercio e Industria de Cervera (ACIC) ha enviado una carta a la Junta de Castilla y León mostrando su preocupación por la posible implantación de macrogranjas de porcino en la zona. De este modo siguen el ejemplo de la Asociación de Comerciantes de Herrera de Pisuerga (ACHEPI), que ya se opuso a estos proyectos a mediados de julio.
ACIC quiere poner en relieve la importancia que tiene el Turismo de Naturaleza y Ocio para el comercio y la industria de la zona. ACIC considera que dicho turismo se vería resentido con el apoyo oficial a unas macrogranjas que consolidarían la tendencia a más despoblación y contaminación. ACIC muestra su preocupación por la desaparición de proyectos sostenibles enriquecedores de la zona y sus recursos (ganadería y agricultura de alta calidad, nuevos yacimientos de empleo como el teletrabajo…)
Desde ACIC han pedido a la Junta de Castilla y León que apueste por la sostenibilidad que necesitan estas zonas rurales en contacto con la naturaleza y la historia, “que es nuestro patrimonio y nuestro futuro”.
Los comerciantes cerveranos han enviado la carta al Gabinete del presidente de la Junta, a la Directora General de Desarrollo Rural (María González Corral), a la Directora General de Turismo (María Estrella Torrecilla Crespo), a la Secretaria General de Empleo e Industria (Ruth Valderrama Villacé) y al Secretario General de Fomento y Medio Ambiente (Ángel María Marinero Peral). ACIC espera respuestas de cada uno de ellos en relación a los diferentes ámbitos que se ven afectados por la construcción de estas macrogranjas.
El impacto negativo que tendrá la implantación de macrogranjas en el turismo de la comarca y las aledañas choca con las inversiones públicas que se han realizado en Rutas Turísticas como “El camino Olvidado”, “El Camino Lebaniego”, “Ruta del Carbón de Cock”, “Ruta del Cordel Cerverano” y otras. Dichas rutas –con su consiguiente inversión- atraviesan poblaciones donde se van a colocar las macrogranjas y también pueblos donde se van a “valorizar” (léase “verter”) los purines generados en ellas.
Aunque el turismo es la mayor preocupación de ACIC, también lo son la desvalorización de las propiedades de las zonas afectadas, el mayor consumo de agua de estos proyectos – con el consiguiente riesgo de cortes de agua-. Para ACIC existe un alto riesgo de contaminación de aguas subterráneas, cauces y ríos que implicaría más despoblación y un efecto negativo en los negocios agroganaderos ya existentes.
ACIC se declara “a favor de la ganadería y de la agricultura, sectores que son nuestra red primaria, social y económica, y que desde tiempos inmemoriales han promovido y enriquecido estos territorios; pero nos declaramos en contra de estas macrogranjas que suponen una losa para nuestro futuro” según dicen en la carta.
ARCA 2020. Capa i Espasa
La compañía catalana Capa i Espasa presentará el sábado en Aguilar su espectáculo 'Clownppelia', en lo que será el último fin de semana del Encuentro de Artistas Callejeros de Aguilar de Campoo.
'Clownppelia' es una luminosa y tierna comedia romántica de ciencia ficción, un espectáculo de humor gestual donde el clown y la danza se unen para crear una pieza única.
En la siguiente entrevista hablamos con Jorge Sanz, director de ARCA y Ángel Amieba de Capa i Espasa.
https://www.ivoox.com/arca-2020-capa-i-espasa-audios-mp3_rf_55758935_1.html
Barruelo se acogerá a las ayudas para los daños ocasionados por los temporales en diciembre que publica hoy el BOE
Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto por el que se contempla financiación, para reparar los daños por las inundaciones de diciembre, entre otras. Así, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán presentará “toda la documentación necesaria” para acogerse a las ayudas del Gobierno de España para situaciones catastróficas.
El alcalde de Barruelo de Santullán ha charlado, este jueves, con los técnicos de Delegación del Gobierno en Castilla y León, y Subdelegación en Palencia, tras conocerse en Real Decreto 778/2020, de 25 de agosto. El Consejo de Ministros aprobó, en las últimas horas, las ayudas urgentes para paliar los daños de varios temporales, entre ellos, el que afecto a la Montaña Palentina, a finales de diciembre.
Cristian Delgado entiende que “Barruelo de Santullán ha sufrido mucho, en este último año, y las ayudas tienen que llegar, por lo que agradecemos al Gobierno de España que, pese a las actuales circunstancias, haya decidido apostar por los municipios que padecimos estos temporales”.
El regidor municipal explica que “he charlado con Delegación y Subdelegación, para iniciar el proceso de aporte de documentación, y que nos llegue financiación del Gobierno Central”. En este sentido, Barruelo de Santullán lleva meses con distintos trabajos de reparación, ante la situación vivida, en diciembre, y que ocasionó múltiples daños.
Las letras comprometidas y la música ecléctica de Pedro Pastor llegan este sábado en Cervera
El cantautor madrileño Pedro Pastor será el encargado de poner el broche de oro al ciclo ‘En un lugar del Norte’, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Cervera a través de la Asociación BPM Cultural que, a lo largo de todo el verano, ha llenado la localidad norteña de propuestas musicales y teatrales para toda la familia.
Compositor desde los 13, guitarrista y cantante, Pedro lleva casi diez años labrando el lugar del que ahora goza en la canción hispanohablante. Ejemplo de autogestión, con un EP, un disco en directo y tres álbumes de estudio, el artista ha llenado salas, teatros y festivales de toda España y América Latina. Le avala una intensa trayectoria con más de 400 conciertos en un total de 17 países.
Especialmente conocido por sus letras de contenido social comprometido y crítico, Pastor hará disfrutar al público cerverano con su música y, en especial, con las canciones de Vulnerables, su tercer disco y, si cabe, el más ecléctico, puesto que en él conviven el funk, el rap, la champeta, la música africana o el folklore latinoamericano, sin perder la esencia de la canción de autor.
Comandado por el productor burgalés Diego Galaz (Fetén Fetén), Pedro Pastor y los Locos Descalzos grabaron en Gárate Studios este último trabajo en directo y sin claqueta, un método en peligro de extinción en los tiempos que corren, lo que lo convierte en un álbum auténtico y vivo, repleto de tempos que respiran y de sonidos que se palpan.
Como siempre, las letras de Pedro Pastor regalarán dudas, soplarán heridas y sembrarán preguntas. Temas con un mensaje sencillo y profundo, directo y poético, tierno y combativo, que ya son marca de la casa, y un lenguaje íntimo, reflexivo y propio inundarán el Parque del Plantío, donde tendrá lugar la actuación a partir de las 20 horas. Las 150 invitaciones para asistir al evento ya se han agotado.
BALANCE POSITIVO. Desde el Ayuntamiento de Cervera y la Asociación BPM Cultural hacen un balance más que positivo de este ciclo que nació con vocación de continuidad el pasado mes de julio y que ha acercado hasta la Montaña Palentina a artistas de la talla de Vanesa Muela, Mara Barros, Compañía Garrapete, Lichis, Chelo Submarine, Dr. Sapo y el propio Pedro Pastor. Una iniciativa que ha llenado este atípico verano de propuestas culturales y teatrales para toda la familia.
De este modo, el municipio cerverano ha demostrado que la cultura es segura y ha ofrecido a los vecinos y visitantes alternativas para disfrutar de la época estival. El público, por su parte, ha respondido a la llamada completando el aforo de todas las propuestas y ha convertido al ciclo En un lugar del Norte en uno de los grandes éxitos de este verano. Cabe destacar, finalmente, el comportamiento ejemplar de los espectadores, que han disfrutado de una manera distinta de la cultura al aire libre.
Diputación de Palencia destinará 1.461.000 euros del superávit presupuestario a Inversiones Financieramente Sostenibles
Mañueco anuncia la creación de equipos Covid-Colegios que realizarán los test PCR a los casos sospechosos de los centros docentes
El centro expositivo Rom clausura su programación estival con una ruta por el románico rural del norte
El museo, que está gestionado por la Fundación Santa María la Real, finaliza sus actividades de verano con una visita la iglesia de Santa Juliana de Villanueva de la Torre y las ermitas de Vallespinoso y Barrio de Santa María.
Este fin de semana, también serán las últimas ediciones de sus visitas teatralizadas nocturnas y del recorrido guiado por el Aguilar medieval.
Una vez finalizadas estas actividades, el centro ubicado en el monasterio de Santa María la Real, mantiene su horario, de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
La programación de verano del Rom se cerrará este sábado, tras seis intensas semanas en las que ha habido visitas teatralizadas y diferentes recorridos guiados por el románico de la Montaña Palentina. “Para todos aquellos que no se hayan animado aún a venir, el viernes y el sábado tenemos una última oportunidad para conocer el patrimonio de nuestra zona de una manera entretenida y emocionante, a la vez que didáctica”, explica César del Valle, coordinador del Rom.
Las actividades de este fin de semana comenzarán el viernes 28, a las 22 horas, con una última visita teatralizada en la que los asistentes podrán conocer el monasterio de Santa María la Real “guiados por sus protagonistas”. Personajes como la noble Doña Inés de Villalobos, el maestro cantero Domenicus o la mora Fforra, entre otros; contarán en primera persona su historia y la del cenobio, aprovechando las luces y sombras que produce el edificio al caer la noche.
Rutas por el románico rural del norte y el Aguilar medieval
El sábado 29 de agosto el Rom nos volverá a sorprender con una propuesta doble. Por la mañana, a partir de las 11 h., se llevará a cabo un nuevo recorrido por la iglesia de Santa Cecilia y el castillo de Aguilar de Campoo, “para que los participantes puedan descubrir su importancia estratégica, el camino original de acceso, la puerta de entrada o las claves de su defensa”.
Por la tarde, el centro seguirá ejerciendo como “una puerta abierta al románico de su entorno”, ofreciendo una ruta guiada por el ‘Románico rural del norte’, que partirá del monasterio a las 16.15 horas. En este recorrido se visitarán las ermitas de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar y de Santa Eulalia de Barrio de Santa María, así como la iglesia de Santa Juliana de Villanueva de la Torre.
Visita el Rom de forma segura
Además de estas actividades especiales, de verano, el centro aguilarense mantendrá su horario habitual, de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas; para seguir ofreciendo a sus visitantes recorridos libres o guiados “en los que se han extremado las medidas de seguridad”.
“Como no podría ser de otra manera, tras el confinamiento, hemos establecido un nuevo recorrido por el monasterio, potenciando los espacios exteriores, y reduciendo el aforo de las visitas a 15 personas, máximo, para garantizar que se guardan las distancias”, apunta del Valle. Además, es obligatorio el uso de mascarillas y se han instalado geles desinfectantes y carteles para que ningún visitante pueda despistarse en su recorrido por las salas del museo.
Información y reservas
Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el centro expositivo, en la tienda online de la Fundación, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 979 123 053, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
Luz verde al II Fondo Extraordinario COVID 19 en Diputación de Palencia, dotado de 945.898 euros
El Ayuntamiento de Barruelo bonificará a las familias del CEIP Nuestra Señora del Carmen para la compra de libros
Los alumnos del C.E.I.P. Nuestra Señora del Carmen de Barruelo de Santullán recibirán entre 40 y 60 euros, del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, para la compra de libros, una ayuda que se abonará a las familias al inicio del curso escolar.
Desde la administración local recuerdan que se trata de una iniciativa que pretende ayudar en el gasto que supone la compra de material. Así, en este curso 2020-2021, todos los alumnos de infantil recibirán 60 euros, y los de primaria, 40. El alcalde explica que “así se recoge en el convenio rubricado entre el Ayuntamiento de Barruelo y la dirección del C.E.I.P. Nuestra Señora del Carmen, y la diferencia económica se apoya en que los alumnos de primaria pueden también solicitar una ayuda de la Junta de Castilla y León, a la que no pueden optar los más pequeños”.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán cree que “debemos apoyar a las familias y sobre todo mimar nuestro colegio. En este sentido quiero recordar que estamos haciendo un esfuerzo muy importante en materia de infraestructura, con inversiones en ventanas, pinturas, digitalización y arreglo de muros”, según anuncia el regidor municipal.
En el convenio firmado, este año, para el curso 2020-2021, conllevará el desarrollo de otras acciones formativas, divulgativas, culturales, la puesta en marcha de un Programa de Convivencia y Contra el acoso escolar, entre otras muchas iniciativas.
La Junta contrata dos equipos portátiles de radiología digital para urgencias y críticos COVID-19 del Río Carrión
La Junta, a través de la Consejería de Sanidad, ha contratado el suministro de dos equipos portátiles de radiología digital para el área hospitalaria de recepción de pacientes sospechosos de COVID-19 (Urgencias COVID-19) y el área de atención a pacientes críticos COVID-19 del Hospital Río Carrión por un importe total de 193.600 euros a la empresa General Electric Healthcare España S.A.U.
La contratación, que se ha llevado a cabo por medio del sistema de emergencia, tiene como fin cubrir las necesidades originadas por la pandemia para garantizar así el abastecimiento del material sanitario necesario en la provincia.
Con esta actuación se sustituirá el equipo de radiología analógico ubicado en el área hospitalaria dedicada a la recepción de pacientes sospechosos de COVID-19 (Urgencias COVID-19) que contaba ya con 17 años de antigüedad.
El segundo aparato se colocará en sustitución del equipo portátil de radiología analógico que fue dado de baja el pasado mayo y que se estuvo utilizando entre la UCI y el área de Reanimación cuando ésta estuvo ocupada con pacientes positivos de COVID-19 como extensión de la UCI.
Aguilar de Campoo arrienda terrenos para la creación de un parque de energía fotovoltaica de 630.000 metros
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha retomado la puesta en marcha del arrendamiento de una extensión de tierra de 630.000 metros cuadrados para la instalación de un parque de energía fotovoltaica. Con el objetivo de fomentar las energías renovables en el municipio, desde el equipo de Gobierno se ha licitado ya una parcela municipal situada cerca de la pedanía de Matamorisca.
Se trata de una importante extensión, terreno que tiene escasa relevancia agrícola y ganadera, en la que una empresa especializada podrá instalar un proyecto de generación de electricidad a través de paneles solares.
El pliego de condiciones que regula todos los extremos del arrendamiento será publicado en el BOP está en los próximos días y estableciéndose un plazo de 20 días para la presentación de ofertas por los interesados.
EL CONSISTORIO OBTENDRÁ UNA RENTA ANUAL DE 57.000 EUROS. “Queremos destacar la puesta en valor de esta parcela patrimonial del Ayuntamiento y el destino que se pretende dar a la misma, obteniendo una rentabilidad considerable -actualmente no se perciben ingresos de ella- a obtener 57.000 euros y la instalación de un proyecto de energías limpias en nuestro municipio”, explica el teniente de alcalde, concejal de Hacienda, Personal y Entidades Locales, Carlos Sierra.
Además, concreta el también portavoz del equipo de Gobierno que con la iniciativa se “cumple con el punto número 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se incluyen en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU en 2015 respecto a la creación de energías asequibles y no contaminantes”.
El precio de salida por hectárea de la parcela se ha establecido en 900 euros/ha, con una renta anual total de 57.077,91 euros, mejorables por los licitadores al alza.
El plazo de ejecución del contrato se fija en 30 años sin prórrogas con la salvedad de que la ausencia de permisos y autorizaciones para la instalación de placas solares en un plazo de dos años, conllevaría la finalización automática del contrato.
A la hora de la adjudicación serán fundamentales los criterios de solvencia económica y financiera para garantizar la viabilidad del proyecto.
Se trata de la segunda publicación de la parcela ya que en la primera fase del expediente los licitadores no cumplieron con los criterios previos fijados en el pliego.
La Policía Local de Aguilar informa 25-08-2020
En este espacio de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Albero Ferrero, subinspector de la Policía Local nos habla de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-25-08-2020-audios-mp3_rf_55617781_1.html