Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Lun, 27. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2020

Desde las Concejalía de Hacienda y Urbanismo, se destinará esta cuantía a la mejora de las infraestructuras viarias industriales.

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la Concejalía de Hacienda informa sobre una ayuda recibida a través del Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León.

El consistorio aguilarense recibe una dotación económica que asciende a los 98.108,02 euros para la realización de actuaciones municipales.

Respecto al proyecto que será financiado con esta ayuda económica del Fondo de Cooperación Local, podemos adelantar que desde la concejalía de urbanismo se ha trabajado en la elaboración de un proyecto que tiene por objeto mejorar a la red viaria situada en la zona industrial del municipio y que presenta un estado mejorable del pavimento.

Una vez elaborado el proyecto y publicado para la presentación de ofertas, se ha procedido a realizar la contratación de la obra que será ejecutada en el primer trimestre del próximo año por Hormigones Garrido.

Desde el Equipo de Gobierno, vamos a seguir manteniendo el rumbo de mejora continua de nuestro municipio con la colaboración y ayuda de todas las administraciones, agradeciendo especialmente a la Diputación de Palencia y a la Junta de Castilla y León especialmente, su ayuda que nos permite realizar actuaciones necesarias para los vecinos y la actividad industrial del municipio.

Publicado en Últimas noticias

El concejal de la formación naranja destaca la necesidad de sensibilidad, actividad y concienciación en materia medioambiental

El Grupo municipal de Ciudadanos Aguilar de Campoo celebra la adopción de medidas que disminuyan la población de palomas en la localidad. “Tras más de dos años, hemos conseguido que el consistorio aborde la problemática del exceso de palomas en nuestro municipio”, ha afirmado el concejal de la formación naranja, Juan José Mangas.

Sin embargo, el edil también ha criticado la escasa sensibilidad, actividad y concienciación en materia medioambiental por parte del equipo de gobierno municipal. “Echamos en falta mayor y mejor actividad en favor de la concienciación para la conservación del medio natural, que es uno de nuestros principales activos turísticos”, ha denunciado.

En este sentido, el concejal ha recordado que tras la plantación de unos árboles autóctonos en los terrenos de la antigua planta hormigonera próxima a la estación de ferrocarril, en colaboración con el Colegio San Gregorio, “no se ha vuelto a realizar ninguna actividad medioambiental de cierto calado”.

Al respecto, la formación naranja ha solicitado al concejal delegado del Área dedicar un "pequeño-mayor esfuerzo económico a esta área”, con el objetivo de mantener y ampliar las campañas de concienciación ambiental. Para, por ejemplo, impulsar la separación de las diferentes fracciones de residuos sólidos urbanos que permiten su reciclaje.

“Tenemos la obligación de dejar a las generaciones venideras un medio ambiente en mejores condiciones. Ello redundará en nuestro propio beneficio y del que nos releven”, ha concluido.

Publicado en Últimas noticias
La Comisión de Cultura de la Diputación de Palencia ha dado a conocer en su última reunión las bases del Concurso Provincial de Belenes que llega este año a su duodécima edición, manteniendo su objetivo de apoyar esta manifestación artística tan arraigada en la cultura popular de nuestra provincia. 
El XV Concurso Provincial de Belenes que organiza la Diputación de Palencia en colaboración con la Asociación Belenista “Francisco de Asís”, ya tiene ganadores.
Con el año 2020 a punto de terminar, y tras las correspondientes visitas del jurado a las instalaciones belenísticas presentadas por 10 familias y 9 entidades; es momento de hacer público el veredicto del certamen, que este año alcanza su decimoquinta edición.
 
PREMIOS DE LA XV EDICION DEL CONCURSO PROVINCIAL DE BELENES
1. Para la modalidad de Entidades. 
- Primer premio, dotado con 500 euros y diploma, para la PARROQUIA de Villaluenga de la Vega. 
- Segundo premio, dotado con 300 euros y diploma, para la PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL, de Frómista. 
- Dos Accésit, dotados con diploma, para la PARROQUIA DE SAN MIGUEL, de Piña de Campos, y para la PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN, de Husillos. 
 
2. Para la modalidad de Familiares. 
- Primer premio, dotado con 400 euros y diploma, para la FAMILIA FERNÁNDEZ SANTOS, de Villaeles de Valdavia. 
- Segundo premio, dotado con 200 euros y diploma, para la FAMILIA CURIEL CALLEJA, de Baltanás. 
- Dos Accésit, dotados con diploma, para la FAMILIA TADEO GARRIDO, de Ampudia, y LUIS MARIANO ARIJA SILVA, de Astudillo. 
 
3. Premio al mejor belén novel. 
- Premio especial al mejor belén de los presentados a la modalidad Familiar por primera vez al Concurso Provincial de Belenes, dotado con 250 euros y diploma, para la FAMILIA ARAMBILLET GONZÁLEZ, de Venta de Baños. 
 
4. Premio “Antonio Lafuente”. 
- Premio especial al Misterio más original o mejor ambientado, de entre todos los belenes presentados al Concurso en todas las categorías, dotado con 150 euros y diploma, para la ASOCIACIÓN CULTURAL TEMPLARIOS, de Terradillos de los Templarios. 
 
5. Premio a la Originalidad. 
- Premio especial a la creatividad y originalidad en los materiales o en el diseño general del montaje del Belén, de entre todos los belenes presentados al Concurso en todas las categorías, dotado con 150 euros y diploma, para la JUNTA VECINAL de Villaverde de la Peña. 
Valoración del jurado. El jurado ha asegurado que esta edición “ha cumplido el fin de estimular el esfuerzo que realizan numerosos colectivos y particulares en las fechas navideñas, instalando en sus domicilios o locales de reunión los tradicionales belenes y nacimientos, tan profundamente arraigados en la cultura popular española, y específicamente en nuestro ámbito provincial”.  
Asimismo, ha mostrado su agradecimiento a todos los participantes, así como su felicitación por la gran calidad de los belenes presentados, en especial en este año especialmente difícil, sabiendo que el compromiso de continuar con el estímulo de esta tradición ha supuesto un esfuerzo adicional.
 
Por último, emplaza a todos los participantes, de la presente edición y de ediciones anteriores, a una nueva edición del concurso, que esperemos celebrar ya con una total normalidad, para seguir fomentando la tradición del belenismo en nuestra provincia.
 
Publicado en Últimas noticias
Desde el ejecutivo local destacan que “hemos sabido reinventar las actividades para ofrecer una alternativa turística a los visitantes”.
 
El alcalde de Barruelo de Santullán desataca que “el COVID-19 trastocó la actividad habitual del Centro de Interpretación de la Minería, pero en los periodos en los que se han podido desarrollar actividades, lo hemos hecho, y con buen resultado”. Cristian Delgado ha querido reseñar las nuevas rutas turísticas que “nos han permitido sacar las actividades a la calle, para mayor seguridad de los usuarios”.
 
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “el resto de administraciones sí que deberían tener en cuenta, a este tipo de espacios turísticos, a la hora de decretar medidas, puesto que a lo largo del año nos hemos visto demasiado limitados, cuando está demostrado que en espacios abiertos y al aire libre, el riesgo es mínimo”.
 
Asimismo, desde el Ayuntamiento recuerdan que se han llevado a cabo otras actividades novedosas: la Asamblea General de la Junta Directiva de ACOM, las Jornadas sobre la Revolución del 34, las de Minería y Geología, conferencias, charlas, presentaciones, entre otras muchas.
 
El ejecutivo local recuerda, además, que se han acometido reformas y mejoras que han supuesto una inversión importante en el centro. Recientemente el alcalde se reunía con los trabajadores del CIM, para plantear los proyectos a desarrollar en 2021 “que aportarán grandes novedades al centro”.
 
Publicado en Últimas noticias
Actualmente hay 11 casos positivos entre el personal de Urgencias y cinco entre los trabajadores de la planta 11ª.  
La Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA) ha comunicado al Servicio de Epidemiología de la Junta de Castilla y León en la provincia la existencia de un brote activo de COVID-19 que registra actualmente 11 casos positivos entre el personal de Urgencias y cinco positivos entre los trabajadores de la planta 11ª del complejo.  
Desde la Delegación Territorial de la Junta en Palencia se facilitarán las oportunas actualizaciones informativas sobre la evolución de esta situación epidemiológica a medida que se produzcan novedades reseñables al respecto. 
 
Publicado en Últimas noticias
En este caso los fondos provendrán de las arcas municipales y no de donaciones 
 
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado las bases que van a regir el reparto de la segunda convocatoria de ayudas destinadas a familias y establecimientos comerciales afectados por las inundaciones de diciembre de 2019.
 
El importe de las ayudas, provenientes en esta ocasión de fondos municipales y no de donaciones de particulares y organizaciones como ocurrió en la primera convocatoria, asciende a 51.600 euros, una cantidad que se distribuirá entre propietarios e inquilinos residentes de una vivienda habitual, dueños de segundas viviendas, bajos, trasteros y garajes, comunidades de propietarios o establecimientos comerciales. 
 
Solo se admitirá una solicitud por inmueble, excepto en el caso de las viviendas en régimen de alquiler.
 
Según ha indicado el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio, la voluntad del Consistorio, con esta segunda convocatoria, es “reparar, al menos en lo material, a todos los afectados sin excepción. Así, se ha abierto a familias, comunidades de vecinos, comercios y a aquellos afectados que, por circunstancias, no concurrieron a la primera convocatoria”.
 
“Quisiera destacar”, subrayó Barrio, “el trabajo exhaustivo llevado a cabo desde la Intervención municipal, los Servicios Sociales y la Agencia de Desarrollo Local para distribuir las donaciones que, en su momento aportaron ciudadanos y organizaciones de la forma mas equitativa”. Esa exhaustividad será también la que rija, “como no pude ser de otra forma”, el reparto en esta “segunda convocatoria”.  
 
Reparto:
Por cantidades, las bases estipulan que un propietario de una vivienda habitual podrá recibir hasta 600 euros para hacer frente a su hipoteca, mientras que un inquilino de vivienda habitual podrá optar a una ayuda de hasta 600 euros para el abono del alquiler. Esa misma cuantía se contempla para los alojamientos alternativos.
 
Las reparaciones en la vivienda habitual podrán ser subvencionadas hasta con 2.000 euros, el doble de lo que se podrá asignar a la adquisición de enseres del domicilio habitual. Los arreglos en una segunda vivienda podrán percibir hasta 1.000 euros y la compra de enseres, un máximo de 500 euros.
 
La reparación y adquisición de enseres de otros inmuebles podrán obtener ayudas de hasta 400 euros.
 
En cuanto a los establecimientos comerciales, se entregarán ayudas por un valor no superior a los 2.000 euros.
 
Las comunidades de propietarios, por su parte, sí entran en esta convocatoria, con ayudas de hasta 1.500 euros.
 
La cantidad máxima que se estipula en concepto de subvención de necesidades sociales será de 2.000 euros por unidad familiar.
 
Las bases de esta segunda convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria y se darán a conocer a través de la página web del Consistorio asi como en las redes sociales de carácter municipal.
 
Publicado en Últimas noticias
La Junta de Gobierno de la Diputación, que tuvo lugar esta mañana por videoconferencia, dio el visto bueno a dos iniciativas, ambas en el área de PROMOCIÓN ECONÓMICA, que tienen el objetivo a plantar cara al reto demográfico en la provincia. 
 
Diputación de Palencia tiene entre sus fines impulsar el desarrollo económico sostenible de la provincia de Palencia mediante la realización de acciones y proyectos encaminados a asentar población y revalorizar la vida rural. En este contexto, Iberdrola colaborará a través de este convenio con la Diputación de Palencia en financiar la construcción de un proyecto piloto centrado en la repoblación sostenible en pequeños municipios de la provincia de Palencia”, con el objetivo de generar economía sostenible que contribuya a la combatir el reto demográfico en estas zonas. Para ello, Iberdrola aportará 20.000 euros a la Diputación de Palencia, para que sea la propia Institución Provincial quien ponga en marcha este proyecto. 
 
EL PROYECTO. El proyecto tiene como objetivo principal promover el empleo y fijar población en zonas rurales despobladas de la Montaña Palentina. Para ello se van a identificar servicios y empleos no cubiertos al mismo tiempo que se van a evaluar capacidades profesionales para seleccionar candidatos que puedan cubrir esas oportunidades laborales vacantes consiguiendo así incrementar el censo poblacional de las zonas más desfavorecida. 
 
El proyecto se estructura en tres grandes fases y fija como objetivo el asentamiento de varias familias; que contribuirán a activar el parque inmobiliario, cubrir empleos o servicios actualmente vacantes y por supuesto, al relevo generacional. 
 
También se vio a favor la renovación del convenio de colaboración con la asociación Cives Mundi, ligada directamente a “El Hueco”. Una alianza que se renueva con una dotación de 35.000 euros y que tiene el objetivo de seguir impulsando la creación y mantenimiento de un ecosistema que fomente el emprendimiento e innovación social en la provincia de Palencia. 
 
Y es que uno de los compromisos de esta iniciativa es propiciar cambios y buscar soluciones al reto demográfico de manera eficiente y efectiva; generando en los territorios un impacto positivo a través del desarrollo de proyectos de innovación social. 
 
En este sentido, recordar que en 2020 el Grupo Red Eléctrica y Cives Mundi-El Hueco firmaron un convenio para poner en marcha en Paredes de Nava un Ecosistema de Emprendimiento, pionero en la provincia. El objetivo de Diputación de Palencia en colaboración con el Hueco es consolidar esta ventana de ayudas al emprendedor en toda la provincia; así como la creación de dos nuevas oficinas en la provincia en cooperación con el Hueco y los ayuntamientos, concretamente están proyectados para ser situados en Guardo y Baltanás
 
Publicado en Últimas noticias
 
El BOP ha publicado la aprobación definitiva de las cuentas públicas para el próximo año.
 
Por segunda vez, en esta legislatura, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán cuenta con presupuestos municipales. El alcalde asegura que “esto no sería novedad, de no ser porque las cuentas públicas estuvieron prorrogadas de 2014 a 2019, sin que se aprobara ningún proyecto durante la pasada legislatura”. Cristian Delgado anunció, según tomó posesión del cargo, que el nuevo equipo de gobierno elaboraría presupuestos, en cada ejercicio, y que entrarían en vigor a uno de enero.
 
Durante los primeros seis meses de legislatura, el ejecutivo local liquidó, por primera vez en años, las cuentas de 2019, prorrogadas, y logró un remanente de tesorería positivo. Asimismo, se aprobaron los presupuestos de 2020, que entraron en vigor a principios de este año. El alcalde destaca que “a uno de enero de 2021 entrarán en vigor las nuevas cuentas municipales, que tienen un montante total de 1.927.500 euros”.
 
El regidor municipal destaca que se trata de unos presupuestos que “intentarán consolidar una recuperación que esperemos que llegue lo antes posible, tras un año muy complicado para las entidades locales”. Delgado cree que las cuentas públicas para 2020 “han logrado ser las de la contención, y nos han permitido hacer frente a los retos derivados de la crisis sanitaria, así como a poder acometer las obras necesarias tras las inundaciones de hace un año”.
 
Desde el ejecutivo local destacan, además, que “estamos cumpliendo con nuestros compromisos con los ciudadanos, así como con la deuda que nos encontramos, que hemos estructurado, y que estamos liquidando”.
 
Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha convocado de manera anticipada las subvenciones para ayuntamientos y entidades locales menores del medio rural destinadas a la creación, adecuación y conservación de infraestructuras rurales de titularidad pública para usos agrícolas y ganaderos. Una convocatoria dotada con 75.000 euros, la misma cuantía del pasado ejercicio que permitirá cumplir con estas ayudas a través de sus Servicios Agropecuarios.
 
Los ayuntamientos y las entidades locales solicitantes podrán em-prender, entre otras inversiones, la realización de obras necesarias y la adquisición de materiales para construir tanques y aljibes de agua para usos agrícolas; la construcción, adecuación, instalación y mejora de la salubridad de pilones y abrevaderos para uso de ganado; así como la recuperación, la adecuación y la mejora de captaciones de fuentes, estanques, manantiales y charcas naturales vinculadas al aprovechamiento del ganado; que en todos los casos sean de titulari-dad pública.
 
La cuantía concedida a cada solicitante no podrá ser superior al 60% del importe máximo de cada actuación, ni superar en ningún caso los diez mil euros de ayuda. Con cargo a este mismo ejercicio la Dipu-tación de Palencia ayudó a emprender obras en infraestructuras rura-les de titularidad pública para usos agrícolas y ganaderos solicitadas por una docena de ayuntamientos por importe de 42.736 € y otras doce entidades locales menores por importe de 32.263 €. De todas las ayudas, 2 de ellas fueron tanques agrícolas y las otras 22 se en-marcaban en el resto de  acciones recogidas en la convocatoria.
 
  • Las bases de la convocatoria se publican en el BOP de fecha 16 de di-ciembre y los anexos y demás documentación correspondiente a la presen-te convocatoria estarán a disposición de los interesados en la sede electró-nica de la Diputación provincial de Palencia: https://sedeelectronica.dip-palencia.es/siac/Procedimientos.aspx
 
Publicado en Últimas noticias
La Guardia Civil de Palencia ha detenido a dos hombres vecinos de Aguilar de Campoo (Palencia), supuestos autores delito de robo con violencia en grado de tentativa.
Tras la recepción de una denuncia en la que un vecino de Aguilar de Campoo (Palencia), manifestaba que al regresar del trabajo a su domicilio sobre las 07´00 horas del día 23 del actual, fue abordado por dos hombres que le pidieron todo lo que llevaba, amenazándole con una navaja y un puño americano, logrando huir y refugiándose en su domicilio, donde le siguieron, causando daños, con los elementos que portaban en timbre, cerradura y puerta de entrada.
Efectuada la preceptiva investigación se procede a la inmediata detención de los dos autores del hecho y aprehensión de la navaja y el puño americano  utilizados para cometer el hecho delictivo.
Detenido y armas prohibidas intervenidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Cervera de Pisuerga (Palencia).
 
La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.    
 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento del Real Valle de Valderredible ha editado 2.000 calendarios -1.700 de pared y otros 300 de mano- para ser repartidos esta Navidad por los alcaldes pedáneos de cada pueblo entre sus vecinos puerta a puerta con las pertinentes medidas de seguridad.
 
Así, el almanaque de 2021, que además de los tradicionales santos, incluye las fiestas locales y el calendario lunar, está compuesto por una serie de bucólicas imagen de naturaleza y fauna captas por fotógrafos aficionados del Valle y cada una de ellas tiene un pie de foto con una frase que lanza un mensaje de optimismo para el año que viene.
 
Un detalle al que se suma también el reparto de las copias de las postales ganadoras del Concurso de Navidad, diseñadas por los alumnos del CEIP Virgen de la Velilla, y que se entregarán de manera paralela por los hogares vallucos estos días de fiesta.
 
Por su parte, el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, que ha agradecido a los autores de las imágenes su “generosidad y buen hacer”, ha aprovechado también la ocasión para dejar escrito un mensaje sobre la fotografía de la contraportada -una flor de la que desprenden sus pétalos- dirigido a sus vecinos: “El Año Nuevo 2021 tiene que ser el año de la esperanza, del éxito de la ciencia para doblegar al Covid-19 y también el año en el que tendremos que reflexionar sobre cuales son las cosas importantes de la vida. Si después de esta pandemia somos mejores personas entonces de nada hablar servido el sufrimiento de tanta gente. Que 2021 sea un gran año para todos los vallucos y vallucas allá donde estén”.
 
Publicado en Últimas noticias
El comercio local es el protagonista este año, por un lado, de una exposición que inaugura hoy el Ayuntamiento de Reinosa La Casona. Y por otro, del calendario municipal para 2021 que ha editado el Consistorio y que se distribuye gratuitamente a los vecinos desde La Casona y algunos establecimientos comerciales.
 
14 instantáneas en blanco y negro integran este almanaque con el que el Ayuntamiento quiere reconocer el “destacado papel de este sector” en la economía y la historia local. Tiendas y establecimientos “de toda la vida”, algunos que ya cerraron sus puertas hace tiempo pero que aún permanecen en la memoria de los reinosanos y reinosanas, representan un “merecido homenaje” que sirve, así mismo, para felicitar y desear a todos los habitantes del municipio un Feliz 2021. Un año que, dijo el alcalde José Miguel Barrio, “todos esperamos que disipe nuestros temores y las graves dificultades que, como sociedad, estamos haciendo frente”.
 
Más de 60 fotografías conforman, por su parte, la exposición que ha organizado el Ayuntamiento de la ciudad a través de las concejalías de Consumo y Cultura.
 
Comercios, establecimientos de hostelería, comerciantes y hosteleros de la Reinosa de los comienzos del siglo XX hasta los años 70, figuran en esta muestra que acoge La Casona y que se apoya en una docena de tiendas de la localidad para exhibir otra serie de imágenes más.
 
Según han explicado los ediles José Luis López y José María Martínez, la exposición se distribuye “en 5 capítulos”; el primero de ellos denominado “Recordar”, “transportará a los visitantes a la primera mitad del siglo XX” mientras que el segundo, llamado “Pasear”, nos trasladará a las calles de los años 50, 60 y 70”. Los comerciantes y hosteleros nos “invitarán”, en sendos capítulos más, “a conocer y descubrir sus productos”. Todo finaliza con una propuesta: “encontrar las fotografías repartidas por comercios de la ciudad”.
 
La exposición se podrá ver hasta el 20 de enero, festividad de San Sebastián.
 
Publicado en Últimas noticias

ACD Montaña Palentina ha agradecido el reconocimiento oficial del Camino Olvidado a Santiago a traves de la siguiente nota de prensa:
"Desde ACD Montaña Palentina mostramos nuestra gran satisfacción al comunicaros que, en la reunión del pasado lunes, 21 de diciembre, del Comisariado de los Caminos de la Junta de Castilla y León, se tramitó y resolvió positivamente la solicitud de reconocimiento del Camino Olvidado a Santiago como "Camino Histórico" dentro, de la red de caminos jacobeos de Castilla y León, presentada por la Asociación Leonesa del Camino Olvidado a Santiago con la colaboración de los Grupos de Acción Local que en el marco de LEADER impulsamos la revitalización de la ruta jacobea.
Este reconocimiento es una alegría inmensa para todas las personas y entidades que desde hace años trabajamos de forma desinteresada en este proyecto. Aunque parezca una meta ya conseguida somos muy conscientes de que este paso es sólo un hito más en el camino y que aún nos queda mucho por recorrer y mucho trabajo (de consolidación, difusión, concienciación, etc..) por hacer, para   conseguir   que    el    Camino    Olvidado    se    convierta    en    lo    que todos deseamos: un camino de peregrinación donde los peregrinos vuelvan a sentir la esencia y los valores del Camino de Santiago y un proyecto que sume y aporte valor a nuestros territorios, para generar vitalidad económica y también oportunidades de empleo y riqueza, tan necesarios en estos tiempos inciertos que nos está tocando vivir.
Sin duda es una noticia que nos carga de energía y nos anima a seguir dando lo mejor de nosotros y que viene a demostrar una vez más que trabajar juntos y en armonía por un objetivo común siempre da buenos resultados. Por ello, desde ACD Montaña Palentina se ha convocado a los ocho Ayuntamiento de la comarca por los que transcurre el Camino Olvidado para poner en común y articular acciones comunes de fomento del mismo.
Un afectuoso saludo y aprovecho para desearos a todos lo mejor para estas fiestas y el próximo año 2021."
 
Publicado en Últimas noticias
El Grupo Municipal Socialista, actualmente con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, ha dado a conocer la Cancelación Total con Reintegro de una subvención concedida, durante la pasada legislatura, para la contratación de un trabajador del museo, de 10.000 euros, por la “mala praxis de la portavoz de ABI, que fue teniente de alcalde y responsable del área de Cultura y Turismo, durante los años 2015 a 2019”.
 
Se trata de una subvención concedida por el Servicio Público de Empleo, a fondo perdido, para la contratación de un trabajador desempleado. “La señora Martínez debe explicar las prisas por contratar a un trabajador, cuando ya estaba en funciones, puesto que el PSOE ya había ganado las elecciones municipales”. Desde el PSOE aseguran que la documentación existente acredita que “era la portavoz de ABI, la que directamente realizaba las entrevistas de trabajo, algo que roza la ilegalidad, entre múltiples irregularidades del expediente”.
 
Para el PSOE, lo peor de todo, “es que la contratación, en base a una subvención, se hizo sin leerse las bases en las que establece que el trabajador contratado debía estar apuntado en el Servicio Público de Empleo en el momento de formalizar el contrato, algo que no ocurrió”.
 
Por este motivo, el Servicio Público de Empleo, de la Junta de Castilla y León, ha reclamado al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán los 10.000 euros que se anticiparon, así como los intereses. Desde el PSOE aseguran que “desgraciadamente el coste de un trabajador que les habría salido gratis a los barruelanos, nos ha supuesto más de 10.000 euros, algo que debemos agradecerle a la portavoz de ABI, que lejos de reconocer sus errores, se dedica a dar lecciones de moralidad”.
 
Los socialistas recuerdan que el alcalde hizo pública la situación en el pleno del 22 de junio de 2020, sin recibir ningún tipo de explicación de la portavoz de ABI, que desde entonces no ha acudido a un pleno, dejando sin voz a las 235 personas que confiaron en su grupo en las elecciones del 2019. “A estas personas les pedimos que estén tranquilos ya que nosotros, velamos por los intereses de todos y cada uno de los vecinos, puesto que conformamos el gobierno de todos”.
 
Publicado en Últimas noticias
Ya lo había anunciado el alcalde la pasada semana. Tanto Papá Noel, como los Reyes Magos estarían presentes en Barruelo de Santullán, en una Navidad marcada por las restricciones sanitarias. Papá Noel ha llegado a mediodía a la guardería municipal donde los niños le esperaban ataviados con sus mejores galas. Se han guardado las medidas de seguridad en todo momento, y Papa Noel llevaba como complemento, una mascarilla.
 
Durante esta visita, tan especial, los más pequeños han podido charlar con Papá Noel que les ha obsequiado con un libro, y un kit de iniciación a la lectura. Al tratarse de un espacio cerrado, y para garantizar las medidas de seguridad, la visita ha durado menos de 15 minutos.
 
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán han agradecido a Papá Noel su visita a Barruelo de Santullán. Este año por la crisis sanitaria no se ha convocado acto multitudinario, aunque, se le han hecho peticiones para todos los vecinos de la localidad. Asimismo, se anuncia que los Reyes Magos sí que visitarán a todos los pequeños que se inscriban.
 
Publicado en Últimas noticias

Carmina Arroyo, vecina del barrio aguilarense de El Soto ha continuado este año con una iniciativa que comenzó hace tiempo de ir adornando árboles con piezas únicas de ganchillo. Este año son más de 50 árboles y farolas que ha vestido con ganchillo y otros adornos. En la siguiente entrevista nos cuenta más detalles.

https://www.ivoox.com/carmina-arroyo-continua-adornando-este-ano-barrio-audios-mp3_rf_62914340_1.html

Publicado en Audios
Página 1 de 7