V Desafío Solidario Barruelo de Santullán
El sábado, 29 de septiembre se celebrará en Barruelo de Santullán el V Desafío Solidario.
Comenzará a las cuatro y media de la tarde y se han establecido diferentes modalidades. Todo lo recaudado se destinará a Cruz Roja y la ONG Ashua.
En esta entrevista conocemos más detalles con José Javier Gómez, Chechu, uno de los impulsores de esta iniciativa.
Foto: Club de Montaña La Escalerilla
https://www.ivoox.com/v-desafio-solidario-barruelo-santullan-audios-mp3_rf_28950312_1.html
Actuación Óscar Pascasio en Berlín
Con motivo de su actuación el próximo miércoles, 3 de octubre en la Philarmonic Hall de Berlín, hablamos en Radio Aguilar con el pianista Óscar Pascasio.
Recordamos que el aguilarense ha sido seleccionado como finalista al ‘Mejor álbum del año’, en los premios Enlightened Piano Radio Awards, por su disco ‘Sensaciones’.
La red de artistas estadounidenses Enlightened Piano Radio convoca todos los años una entrega de premios a los artistas más destacados, en seis categorías. En esta ocasión compitieron 171 pianistas de todo el mundo y Óscar Pascasio ha sido el único representante español elegido para actuará en directo en la Philarmonic Hall de Berlín.
https://www.ivoox.com/actuacion-oscar-pascasio-berlin-audios-mp3_rf_28947661_1.html
Huerta Varona podría ser el primer ‘Vicus’ que se excava en el Norte de la Península Ibérica
Talleres CEAS Aguilar de Campoo
El CEAS (Centro de Acción Social) ofrecerá este curso 2018-19 diez talleres formativos, cuyas inscripciones ya están abiertas, se pueden hacer en su sede, en la calle La Calleja.
En esta entrevista hablamos con Raquel de Castro, concejala de Bienestar Social y Chema Casado, responsable del CEAS.
https://www.ivoox.com/talleres-ceas-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_28947214_1.html
El punto donde el Camino de Santiago y el Canal de Castilla se unen: Palencia
Servicio Línea Verde Aguilar de Campoo
El servicio Línea Verde, puesto en marcha hace cuatro años, ha gestionado más de 700 incidencias en Aguilar de Campoo. Se trata de una app móvil que recoge sugerencias y quejas vecinales en materia de medio ambiente. De las planteadas ya se han solucionado casi el 60%, el resto está en proceso.
De este servicio hablamos con el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel García.
https://www.ivoox.com/balance-servicio-linea-verde-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_28926298_1.html
El nuevo radar velolaser de Tráfico comenzará a vigilar las carreteras palentinas a partir de esta noche
La Plataforma Pro-Hospital Guardo pide la dimisión del consejero de Sanidad
En un comunicado la Plataforma Pro-Hospital Guardo zona norte denuncia las deficiencias sanitarias en el medio rural y piden la dimisión del consejero, “por su incapacidad para gestionar la sanidad”.
“El lunes 24 de septiembre tuvimos la última reunión de la Asociación Pro-hospital Zona Norte, después de un verano movidito en el tema sanitario, en todo momento hemos apoyado a nuestros vecinos de Barruelo y al igual que ‘Anhelo’ criticamos las decisiones que se toman desde Consejería.
Nos cabrea enormemente las declaraciones tanto del Consejero de Sanidad como del Delegado de la Junta en Palencia, cuando se defienden diciendo que estamos de maravilla, que nos quejamos por capricho, vamos que les falta poco para decir que los habitantes de la Montaña Palentina somos unos MENTIROSOS, pues no señores, cuando salimos a las calles para que se nos oiga es porque estamos bastantes artos de sus decisiones, de su manera de hacer política y cuando pedimos la DIMISION del Consejero es por su dejadez. Hace un año, le trasladamos nuestras quejas y ¿qué hemos tenido después de un año? NADA y me explico:
UVI móvil, desde Consejería y nuestro querido alcalde nos dicen que en otoño de 2018 será una realidad, y que tenemos NADA, un posible local que no han empezado las obras, no han encontrado a todo el equipo para un servicio de 24h....tic, tac tic, tac seguimos esperando, pero según el alcalde " no se puede pedir la dimisión de un consejero porque se ha comprometido"
Pediatra, hace un año teníamos esa consulta, llevamos nueve meses esperando a que se cubra la plaza, sabemos que a día de hoy hay una chica cumpliendo el plazo de incorporarse o renunciar... pero en la reunión se comenta que el enfermero tampoco esta y que la pediatra que se desplazaba para revisiones también está ausente, los niños van a la consulta de los médicos de Atención Primaria, pero si el profesional no ve las cosas claras les deriva a la consulta de pediatría en Palencia 200km.
Rayos X, pues no sale el consejero a mediados de septiembre en prensa diciendo que la ampliación del horario del servicio en el Norte va a ser en el Centro de Especialidades de Cervera???, mire señor el 25 de junio el Gerente de sanidad en Palencia ya nos lo comento a las plataformas de Guardo y Aguilar y que lo quería poner en funcionamiento en julio, ya que en verano se amplia y con mucho la población…todavía no funciona
Atención Primaria, un verano mas no se sustituyen las vacaciones y son los compañeros los que cargan con más trabajo, ponemos un ejemplo: otros años cuando la médica que iba a los pueblos de Velilla del Rio Carrión estaba de vacaciones, les visitaba otro facultativo, este año con la que les estaba cayendo prescinden de esas sustituciones.
En resumen, Pedimos que el consejero DIMITA por incapaz de gestionar la Sanidad, y tanto a él como al delegado les pedimos no nos traten de personas manipuladoras, somos la voz de nuestros vecinos, de su malestar. Además, cada vez que les sacamos los colores salen en prensa con la construcción del Hospital o con sus promesas que enciman ni cumplen, les recordamos que no estaremos tan bien en Sanidad en Palencia cuando ya hay cinco Plataformas Sanitarias diciéndoles su pésimo trabajo.
Un saludo: Belén Collantes”.
Balance campaña arqueológica en el yacimiento de Huerta Varona
Más de 700 personas han participado en las jornadas de puertas abiertas al yacimiento de Huerta Varona: 500 el sábado para público en general y 200 escolares que están conociendo estos días el yacimiento a través de visitas guiadas.
El equipo del Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC) cierra así una gran campaña en la que se ha producido un importante hallazgo: un mosaico romano, que demuestra que el asentamiento de Huerta Varona tuvo una gran complejidad constructiva y una larga duración en el tiempo.
Así nos lo explica el director de la excavación y del IMBEAC, el Doctor Jesús Francisco Torres Martínez (Kechu) en la siguiente entrevista, en la que también hace un balance de la campaña desarrollada durante un mes y medio.
https://www.ivoox.com/balance-campana-arqueologica-yacimiento-huerta-audios-mp3_rf_28924240_1.html
Galletas Gullón acoge una reunión de Vitartis, una asociación de la que forma parte desde su puesta en marcha en 2009
La empresa Galletas Gullón acogió ayer, en sus instalaciones de Aguilar de Campoo, una reunión de la Junta Directiva de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis).
Durante el encuentro se debatieron diferentes temas de interés para los miembros de esta organización, que agrupa a más de 100 socios pertenecientes a las principales empresas de la industria agroalimentaria de Castilla y León, así como centros tecnológicos y universidades de la región.
Javier Urbón, director de relaciones institucionales de Galletas Gullón, valoró este encuentro destacando que “este tipo de iniciativas generan sinergias muy positivas gracias a la conexión que se produce entre empresas, centros tecnológicos y universidades”.
Además, agradeció a la presidenta de Vitartis, Beatriz Escudero, su disposición para organizar este encuentro de la asociación coincidiendo con el 125 aniversario de la compañía.
Este domingo se celebrará el III Día de los Danzantes de Palencia con el desfile y baile de 300 participantes de 19 cuadrillas de la provincia
La Diputación de Palencia, a través de su Escuela Provincial de Folclore, Música y Danza Tradicional, ha preparado junto a la Coordinadora de Danzantes de Palencia y el Ayuntamiento de la ciudad de Palencia la celebración para este próximo domingo 30 de septiembre de la Tercera Edición del Día de los Danzantes que tendrá lugar en la capital palentina con el objetivo de poner en escena la visualización del patrimonio inmaterial vivo más importante de la provincia de Palencia, que en algunas localidades cuenta con más de 400 años de antigüedad.
Así lo han presentado esta mañana la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de la diputada de Cultura, Carmen Fernández y el presidente de la coordinadora de Danzantes, Carlos del Peso, que han avanzado que este año el Día de los Danzantes de Palencia contará con la presencia de 300 participantes provenientes de las danzas de 19 municipios: Villada, Cisneros, Fuentes de Nava, Becerril de Campos, Saldaña, Frómista, Támara de Campos, Autilla del Pino, Ampudia, Dueñas, Cevico de la Torre, Villamediana, Villaviudas, Tabanera de Cerrato, Palenzuela y Hornillos de Cerrato, Torquemada, Castromocho y Grijota.
El recorrido que comenzará a las 18’30 horas, partirá desde el Salón de Isabel II y recorrerá la Calle Mayor hasta la Plaza Mayor. Durante el recorrido las distintas cuadrillas de danzantes ejecutarán sus pasacalles y danzas procesionales, efectuándose distintas paradas para escenificar los lazos de paloteo y el trenzado del árbol. Al finalizar el recorrido habrá una pequeña presentación de la danza de cada localidad con la ejecución de una pieza de sus repertorios propios.
Con un marcado carácter ritual y nacidas para dar mayor ornamento y solemnidad a los actos procesionales, las danzas de danzantes llevan en Palencia siglos, asociadas a las fiestas de Cofradías y al agasajo de autoridades y personalidades, contando para ello con un repertorio, indumentaria y puesta en escena específicos, que, aunque tienen en su conjunto una base común, se manifiestan todas distintas y únicas. Los danzantes de Palencia tienen ritos complejos, y dentro de su repertorio se incluyen además de las danzas de palos o paloteos, las danzas procesionales, los trenzados de cintas, los pasacalles de autoridades, versos, vítores, autos teatrales, músicas propias, indumentarias y un sinfín de peculiaridades que los convierten en un patrimonio cultural innegable.
La salvaguarda de este frágil patrimonio inmaterial pasa necesariamente por la colaboración continua de las distintas administraciones locales implicadas con los propios intérpretes y mantenedores de estas tradiciones. Es por ello que desde la Institución Provincial se viene realizando desde hace años una labor firme de apoyo a esta disciplina artística, vinculada principalmente a la música y a la danza, para evitar que desaparezca la tradición oral en nuestra provincia, potenciar el trabajo de los distintos grupos de Danzantes de nuestra provincia, y que se consiga la declaración de Bien de Interés Cultural de la Danza de Danzantes.
La celebración del Día de los Danzantes de Palencia viene a completar una serie de actividades que buscan dar visibilidad y poner en valor este patrimonio de primer orden que moviliza alrededor de 400 personas en toda la provincia. Exposiciones, talleres, seminarios, lugares expositivos permanentes como el Museo del Paloteo de Cisneros, el espacio dedicado a la danza de Fuentes de Nava en la Casa del Parque o el que se habilitó en la Torre del Reloj de Palenzuela, la edición de materiales audiovisuales, CDs o libros de la colección Cuadernos de Dulzaina dentro del Archivo de la Tradición Oral de Palencia (dirigido por el etnógrafo Carlos Porro) o la última publicación de la Diputación Provincial dedicada a las Castañuelas de Palencia, que sirve como primer inventario de este instrumento singular en nuestra provincia. Todo ello con el único fin de dar a conocer un patrimonio de alto valor etnográfico y único en la región, base para su mantenimiento futuro.
La obra cuenta con una introducción sobre el instrumento y su vinculación a Palencia aportada por el etnógrafo Carlos Porro, y un interesante inventario de piezas documentadas, con medio centenar de ellas entre pitos, castañuelas y tarrañuelas. Todas las piezas se acompañan con distintas fotografías y sobre todo con unos interesantes dibujos y plantillas acotadas elaboradas por Esther Miguel, que ha servido para reproducir los ejemplares al milímetro. Esto permitirá la fabricación por parte de los lutieres interesados de modelos de castañuelas que sigan la tradición palentina, devolviendo el protagonismo de estos instrumentos que, en las últimas décadas, se han visto substituidos por la castañuela andaluza, de un corte y un sonido alejados de la tradición de nuestras danzas de danzantes.
“Esperemos que esta publicación ayude a recuperar la memoria de al menos más de cuatro siglos, sirviendo para minimizar el falseado continuo de nuestro folklore y el desprecio hacia este sencillo instrumento musical que acompañó durante décadas las danzas de danzantes y aun el baile más tradicional, devolviendo el latido a nuestras castañuelas más propias, aquel sonido que nunca debimos perder”, apuntaba el coordinador de la publicación, Carlos del Peso.
Últimos días para inscribirse en la primera BTT ‘Pedaleando por el románico’
El servicio Línea Verde ha gestionado más de 700 incidencias en Aguilar de Campoo, en cuatro años de funcionamiento
La Diputación de Palencia retoma el programa de Animación Comunitaria que llegará a 136 localidades de la provincia
La Policía Local de Aguilar informa
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-16-audios-mp3_rf_28835295_1.html