Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MUSIC IS LIFE

En Vie, 9. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h

Velilla del Río Carrión forma parte del mayor proyecto de Trail Running de España acreditado por la RFEA

30 Ene 2023
150 veces

La provincia de Palencia ha entrado a formar parte de la Red de Instalaciones Permanentes de Trail Running de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) gracias al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión. 

La Alcaldesa del municipio, Belinda Mencía, asistió así en el Consejo Superior de Deportes a la presentación oficial de una Red que cuenta ya con 29 Trail Running Center (TRC) distribuidos entre 27 provincias españolas y vinculados a destinos turísticos de referencia, de los cuales 15 están finalizados y 14 abrirán a lo largo de 2023.

Tras recoger la acreditación la regidora subrayó que este tipo de instalaciones suponen “vincular el territorio a un proyecto turístico-deportivo pionero en España, promover espacios seguros para la práctica del Trail Running que además sean sostenibles con el medio ambiente así como promocionar actividades saludables y crear un nuevo recurso turístico que contribuya al crecimiento económico de la zona”. 

En este sentido Mencía añadió que la Red es una iniciativa pensada en “reactivar la denominada España Vaciada” al tiempo que explicó que los TRC son “itinerarios balizados de forma permanente con la señalización oficial del trailruning, así como con un Centro de Recepción con servicios básicos para los corredores, como vestuarios, consignas y duchas. Que en nuestro caso estará instalado en Camporredondo de Alba”.

Concretamente, el TRC Fuentes Carrionas-Montaña Palentina cuenta con tres itinerarios de dificultad progresiva que discurren por espacios naturales de extraordinaria belleza y de gran valor natural e histórico. Alguno de ellos incluso por senderos homologados como es el caso del GR1 Sendero Histórico.

Así, la primera de las rutas que recibe la denominación de R2 (Nivel Azul), consta de un recorrido circular de 15 kilómetros cuyos puntos de interés se fijan en Camporredondo de Alba, el Río Carrión, Valsurbio, GR 1 Sendero Histórico, Cueva Dorada y el Embalse de Camporredondo. 

Por su parte, la segunda de las rutas del TRC Velilla bajo la denominación de R3 (Nivel Rojo) tiene su inicio en el pueblo de Cardaño de Arriba y cuenta con 7,8 km. La primera parte, que coincide con la R4, no presenta demasiada  dificultad ya que transcurre junto el Arroyo de Las Lomas. Ya en el punto kilométrico 3,75 se abandona el cauce del arroyo y se inicia una fuerte ascensión que pasa junto al Alto de Fuentes Carrionas para finalizar en el Mojón de las Tres Provincias (2.489 m), también llamado kilómetro vertical, que ya cuenta con una carrera en el mes de agosto y que fue la primera en la península, sólo hay otro kilometro vertical en el Teide. Una denominación que se debe a que tiene un desnivel superior a un kilómetro.

Por último, la R4 (Nivel Negro) con una distancia de 30,1 km recorre Cardaño de Arriba, el Arroyo de Las Lomas, el Pico de las Lomas, el Pico de las Guadañas, el Pico Murcia, Collado de Arra, la Sierra de Espigüete , Alto de los Calvillos, etcétera.  Esta ruta, que puede ser sin duda una de las mejores de España, transcurre por 20 picos con más de 2000 metros.

Valora este artículo
(0 votos)