La Diputación de Palencia trabaja en un ambicioso programa de recuperación y difusión del folclore provincial
Ciudadanos exige “claridad y transparencia” a PP y PSOE en relación a las actuaciones urbanísticas de Aguilar de Campoo
Ciudadanos ha exigido “claridad y transparencia al PP y al PSOE en relación a las actuaciones urbanísticas – pasadas, presentes y futuras – en el polígono de Laguna Salada (Gullón II y VIDA) de Aguilar de Campoo”.
El portavoz municipal de Cs ha cargado contra populares y socialistas y les ha reclamado “mayor altura moral”. “No vale todo en política y acusar a terceros con falacias degrada más esta actividad, que no deja de ser una vocación de servicio público”, ha afeado.
“Lo público debe mantenerse perfectamente diferenciado de lo privado”, ha afirmado Mangas y ha reivindicado que la plantilla de Galletas Gullón debe tener unas condiciones de trabajo dignas y seguras. “No es de recibo la falta de iluminación sostenida en el aparcamiento, y por lo tanto de inseguridad, que ha desembocado ya en algún hecho lamentable”, ha subrayado.
Mangas ha pedido a ambos partidos que “abandonen esta ceremonia de la confusión, que en nada beneficia a los aguilarenses, a la empresa Gullón y a sus trabajadores”. En concreto, el concejal de centro ha recordado al PSOE que deje de enviar comunicados en sustitución de los sindicatos y que se centre en su labor municipal. “Hacen mal en mezclar al sindicato de su correa con el Ayuntamiento”, ha criticado.
Respecto al Partido Popular, el portavoz de la formación naranja ha calificado como “ruin” que el grupo municipal que sostiene al Gobierno municipal le acuse de oponerse a los equipamientos.
“No sólo es falso – nunca nos hemos opuesto – sino que el argumento da risa. Ustedes tienen un rodillo de ocho sobre trece concejales, pueden aprobar los equipamientos que deseen sin nadie más. Seamos un poquito más serios”, ha sentenciado.
28 ayuntamientos y la Diputación presentan solicitudes de ayudas al Estado para paliar los daños causados por las inundaciones de diciembre de 2019
Finalizado el plazo de presentación, el viernes 29 de enero, un total de 28 ayuntamientos de nuestra provincia, además de la propia Diputación Provincial, han presentado solicitudes de subvención destinadas a las obras de infraestructuras necesarias para paliar los daños causados por las inundaciones tras la borrasca Elsa de diciembre de 2019.
El total de peticiones alcanza un valor de 2.776.812 euros. Destaca lo solicitado por la Diputación, 1.153.000 euros, destinado principalmente a la construcción de un nuevo puente de acceso a la localidad de Villaescusa de las Torres, 700.000 euros y a la construcción de nuevos taludes en diversas carreteras provinciales, 262.000 euros.
Los mayores importes solicitados por los ayuntamientos corresponden a:
. Aguilar de Campoo, 334.000 euros,
. Cervera de Pisuerga, 271.000 euros,
. Barruelo de Santullán, 227.000 euros y
. Guardo, 122.000 euros.
Hoy mismo se inicia la revisión de los expedientes presentados para acelerar en lo posible la tramitación y resolución final.
33.917 personas han participado en las cinco jornadas del cribado realizado por la Junta en Palencia que ha detectado 363 positivos
En la jornada de ayer, la quinta, han participados un total de 5.346 personas con 57 positivos por covid, el 1,06%. El dispositivo, que ha permanecido instalado en el pabellón municipal de Campos Góticos desde el pasado día 27 de enero, realizará hoy una última jornada para atender a la población de la Zona Básica de Salud de Palencia Rural.
Las cinco jornadas del cribado masivo a través de test de antígenos para la detección de la Covid-19, que ha realizado la Consejería de Sanidad a través de la Gerencia de Atención Primaria de Palencia en la capital palentina, ha concluido con el registro de 363 positivos entre las 33.917 personas que han participado voluntariamente en las pruebas.
Estos casos positivos son el 1,07 %, no presentaban síntomas y, desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba realizada, se encuentran aislados, para evitar la propagación del virus.
Desde el pasado día 27 de enero y hasta 31 de enero, en horario de 9.00 a 18.00 horas, el dispositivo para realizar las analíticas ha permanecido instalado en el Pabellón Municipal de Campos Góticos con 22 líneas de test, atendidas por más de 60 sanitarios entre los cinco días (muchos han repetido jornadas), además de personal de Protección Civil, 112 y policial local.
Está prevista una última jornada para los usuarios de la Zona Básica de Salud de Palencia Rural hoy lunes, 1 de febrero, desde las 9 hasta las 18.00 horas para la realización de pruebas de test de antígenos y diagnóstico del SARS-CoV-2 de una población diana de alrededor de 5.000 cartillas de las localidades de: Grijota, Villalobón, Paredes del Monte, Husillos, Magaz de Pisuerga, Valdeolmillos, Monzón de Campos, Autilla de Campos, Santa Cecilia del Alcor, Fuentes de Valdepero, Soto de Cerrato, Villagimena, Villaumbrales y Cascón de la Nava.
La organización por apellidos de esta jornada será la siguiente:
- De 9 a 11 horas: Inicial del apellido de la A a la F
- De 11 a 13 horas: de la G a la L
- De 14 a 16 horas. De la M a la P
- De 16 a 18 horas de la Q a la Z.
Igualmente, serán atendidos todas aquellas personas que acudan fuera de su horario establecido por motivos de trabajo o disponibilidad.
Los cribados están dirigidos a las personas que tengan una edad de 12 o más años, que sospechen de un posible contacto con un positivo confirmado en los días previos, asintomáticos y población en general. Quedan excluidas las personas que hayan pasado la infección por COVID-19 en los últimos 3 meses y los menores de 12 años. No deben acudir aquellas personas que por indicación médica deban cumplir aislamiento domiciliario o cuarentena.
Diputación de Palencia y Cámara de Comercio hacen balance de su proyecto conjunto ‘Intern@cionalizate’
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, junto al vicepresidente primero y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón; se reunía telemáticamente esta semana con los representantes de la Cámara de Comercio Palentina, con Conrado Merino, su presidente, a la cabeza.
El encuentro telemático sirvió para tratar varios temas de especial importancia para ambos; como fue el análisis de los asuntos destacados en la última reunión del Diálogo Social Provincial o avanzar las partidas clave de los presupuestos de cara al próximo 2021.
Además, la reunión sirvió para centrar el foco en ‘Intern@cionalízate’; un programa importante que impulsan ambas instituciones a través de un convenio de colaboración que este año se renueva y que cuenta de nuevo con un presupuesto de 52.000 euros por parte de la Institución Provincial. Y es que ambas instituciones consideran clave esta labor de internacionalización para el desarrollo empresarial de la provincia y una fuente de crecimiento económico y asentamiento de la población en zonas rurales.
‘Intern@cionalízate’ tiene el objetivo de apoyar la labor a la empresa para vender fuera de nuestras fronteras. Para ello, se pone a disposición de las empresas potencialmente exportadoras, personal formado y con experiencia en comercio exterior, que las ayuda a ver con claridad sus capacidades y les da cobertura con todas las dudas que tengan al respecto de su proyecto de expansión internacional.
BALANCE. El convenio vigente aún tiene por delante 5 meses de proyecto en el que la Cámara de Comercio trabaja estrechamente con un total de 40 empresas para avanzar o consolidar su trabajo en tres pilares.
1. Con 15 nuevas empresas adheridas para las que se ha elaborado un diagnóstico inicial para su proceso de internacionalización y a través del cual, ahora se pondrá en marcha un plan de actuación concreto.
2. 20 empresas más que se han localizado para apoyarles en la comercialización a nivel nacional. Y es que este año más que nunca es necesario reforzar y a apoyar a las empresas este ámbito a través de un plan de trabajo concreto que les ayude a potenciar sus ventas también dentro de nuestras fronteras.
3. 5 del sector agroalimentario que ya formaron parte de la primera fase de Intern@cionalízate y que ahora pasan a una nueva etapa en la que se han analizado distintos mercados internacionales y se les ha elaborado una estrategia de adaptación de producto, para adecuarlo al perfil del mercado concreto en el van a vender. En este punto concreto, está siendo complicado de gestionar por las limitaciones internacionales causadas por la pandemia de la COVID- 19.
Finalmente, otra de las iniciativas que ambas instituciones piensan poner en marcha en próximas fechas es una feria online de exportación, un evento totalmente telemático a modo de escaparate en la que participen empresas de todo tipo.