Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-02-2022
En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre el Carnaval de la Galleta que se celebra estos días en la localidad norteña y que el fin de semana se vivió de manera especial por parte de centenares de aguilarenses que participaron en las diferentes actividades especialmente, en el Gran Desfile celebrado el sábado.
Velilla del Río Carrión pide a Unicaja que recapacite sobre el cierre de la oficina bancaria en el municipio
El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión muestra su preocupación ante el cierre de la sucursal del banco Unicaja en el Municipio el próximo mes de marzo. El equipo de Gobierno manifiesta su rechazo y solicita a la entidad bancaria que “replantee esta decisión” ya que según apuntan “no pueden dejar abandonada y sin un servicio tan importante a la población mostrando así un nulo compromiso con las zonas rurales en un momento en el que tanto se habla de la España Vaciada. Esta entidad no ha tenido la deferencia ni de comunicarnos al Ayuntamiento la decisión del cierre de la sucursal. Según parece, en otras provincias ha actuado de la misma manera”.
“Para asentar población, lo principal y fundamental es mantener y tener servicios. Y uno de ellos es el poder disponer de entidades bancarias que atiendan y ayuden a los vecinos” señala la alcaldesa de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencía, mientras califica de “inasumible e intolerable para los ciudadanos que residimos en el medio rural que cada día nos encontremos con noticias como el cierre de sucursales, reducción en el número de médicos, menos colegios… Esta medida es una bofetada más”.
Mencía asegura que con una población donde más del 50% es mayor de 65 años no se puede pretender que “sepan manejar las nuevas tecnologías y tengan que hacer todas sus operaciones telemáticamente o a través de un cajero automático. No saben, ellos están acostumbrados a una atención personalizada y a tener en el personal que atiende a alguien de su confianza”. En este sentido, desgrana que la sucursal empezó “cerrando un día a la semana, después dos y ahora sólo presta servicio tres días. Todo ello, en un municipio formado por siete pueblos, uno de ellos a cuarenta minutos de Velilla”.
Por último, la regidora expone su desacuerdo ante este tipo de decisiones que lo único que hacen es “destruir empleo y dejar atrás a todos los vecinos de las zonas rurales”. Una cuestión poco entendible si tenemos en cuenta que “la banca tiene unos beneficios espectaculares, sigue subiendo las comisiones y cuando tiene problemas es rescatada con dinero público”.
Desde el Ayuntamiento, pediremos ayuda a todas las instituciones, Diputación provincial, Junta de Castilla y león y Gobierno de España, ya que esto no es un problema de Velilla o de cualquier otro Municipio en solitario, sino que es un problema que llevamos sufriendo varios años en todas las provincias de esta Comunidad con las fusiones y las reestructuraciones bancarias, que no han hecho más que cerrar oficinas y reducir empleados para la atención al público, y donde los más perjudicados hemos sido los vecinos de las zonas rurales.
Por otro lado, vamos a impulsar una recogida de firmas entre los vecinos y una concentración en la plaza Mayor para manifestar nuestro rechazo a esta decisión
Más de 200 participantes disfrazados en el Carnaval Musical de Guardo
Llegó el gran momento, el que los fanáticos del Carnaval llevaban esperando tras el obligado parón por la Covid-19 en 2021. Los vecinos de Guardo dejaron la vergüenza bien guardada en el fondo del armario y se enfundaron en vistosos atuendos que remataron con coloridos complementos que hicieron las delicias de participantes y curiosos.
Así arrancó el Carnaval Musical de Guardo, que este año alcanzó su decimoquinta edición gracias al esfuerzo de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) por sacar adelante una fiesta con carácter propio, vinculada a la música, el arte y la cultura. Una celebración en honor a Don Carnal en la que también está volcado el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Festejos, a los mandos de María José García.
El Gran Desfile de Carnaval, que dio comienzo en el paseo del Ayuntamiento y recorrió las principales calles del casco urbano hasta finalizar en la plaza de la Constitución, contó con la participación de 200 vecinos de la localidad. Una cifra bastante inferior a la de ediciones anteriores debido a que muchos de los colectivos que habitualmente toman parte del pasacalles, este año decidieron quedarse en casa, ya sea por miedo al virus o por falta de tiempo para confeccionar el disfraz.
El desfile del Carnaval Musical fue todo un éxito gracias a la implicación de colectivos como Fundación Personas y el Club de Entibadores Palentinos, los colegios Vegarredonda y Las Rozas o la escuela infantil Apeninos. Así, por las calles de Guardo pudieron verse un total de catorce grupos (inscritos oficialmente en el Consistorio), disfrazados de animales del zoo, muñecas, científicos, guerreros aztecas o estrellas de rock, por citar algunos ejemplos.
La protagonista indiscutible del Gran Desfile de Carnaval de Guardo fue la carroza con la falla de Don Gong -instrumento elegido este año-, que cerró la comitiva acompañada por una treintena de alumnos y profesores de la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas disfrazados para la ocasión de ciudadanos del gigante chino. Tampoco faltó la batukada de AMGu, un imprescindible del Carnaval Musical de Guardo.
El autor del instrumento es el velillense José Antonio Rodríguez, al que la Agrupación Musical agradeció su trabajo e implicación. La figura, un humanoide de dos metros de altura, presidió una carroza adornada a modo de templo chino, con escaleras y columnas típicas de aquel país asiático. En pasacalles finalizó en la carpa de la plaza de la Constitución, donde los guardenses y los vecinos llegados desde otros puntos de la comarca -el Carnaval de Guardo es un referente en la provincia y en la Montaña Oriental Leonesa- pudieron disfrutar de la música de la discoteca móvil.
La Diputación convoca ayudas por importe de 70.000 euros para favorecer la autonomía de personas dependientes, mayores o con discapacidad
El Boletín Oficial de la Provincia del pasado 23 de febrero ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a favorecer la autonomía personal de las personas dependientes, mayores o con discapacidad para el año 2022 que está dotada con 70.000 euros.
Su objetivo principal es garantizar a los posibles beneficiarios del medio rural la realización de actividades básicas para la vida diaria y la máxima integración, mejorando su bienestar y favoreciendo su movilidad, comunicación y participación en la vida social y económica de su entorno. De esta manera se posibilita a las personas con capacidades reducidas la permanencia en sus domicilios.
Estas ayudas están englobadas dentro de las medidas para la consecución de la meta 8 del objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Salud y Bienestar, con el fin de lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
Se trata de otorgar ayudas económicas individuales para la adquisición de productos de apoyo y realización de adaptaciones en el hogar destinadas a promover la autonomía personal de los colectivos mencionados. Los beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos, como tener cumplidos los 65 años, en su defecto haber alcanzado los 25 puntos en el Baremo de Valoración de Dependencia o tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Las ayudas, igual que en la convocatoria anterior, se distribuirán en tres clases:
1. aumentar la capacidad de desplazamiento y autonomía personal, como la adaptación del vehículo a motor o la adquisición de sillas de ruedas.
2. realizar de obras con adquisición o adaptación de útiles en la vivienda habitual de la persona beneficiaria con carácter definitivo, como la adaptación del baño, de habitaciones o de pasillos.
3. adquirir de ayudas técnicas para la potenciación de las relaciones con el entorno y desenvolvimiento personal, como los audífonos y las gafas o lentillas desechables.
4. Además, se incluye una cuarta categoría destinada a otras ayudas técnicas, como camas articuladas con somier, manuales o eléctricas, grúa con arnés, ordenador personal, carro de ducha o baño, y cubiertos adaptados entre otros.
Aguilar de Campoo vive intensamente su Carnaval de la Galleta
El Carnaval de la Galleta de Aguilar de Campoo vivió el sábado su jornada grande recuperando uno de sus actos más esperados: el Gran Desfile del Carnaval. Este año se adelantó el horario del desfile a las 20,30 horas, que como es habitual partió de la Avenida Cervera, transitó por la Avenida Ronda, la rotonda del Hotel Valentín, la calle Modesto Lafuente y culminó en la Plaza de España. Fueron centenares de personas las que desfilaron y acudieron a algunos de los puntos del recorrido para ver a las más de veinte agrupaciones que se han inscrito este año en el concurso de disfraces.
Junto a ellos desfilaron los espectáculos I love Africa, Mundo Toy Story y Graellsia Isabelae; y los colectivos aguilarenses Charanguilar, Asociación Acerbahe y amigos, Grupo Zumba Zumbala, Batucada Samba Soom, Dulzapiteros Aguilar, Grupo El Desván, Club Ruedas Locas y el Colectivo siempre brillaréis. Cerrará el desfile la Gran carroza de la Galleta del Carnaval que este año está tematizada de Lego Movie. Al término del mismo hubo un pasacalles con Charanguilar, Batucada Samba Soom y Dulzapiteros.
Recordamos que el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo reparte más de 8.000 euros en premios en el Carnaval de la Galleta. Concretamente en el concurso de disfraces se establecen tres categorías: A, para colectivos de más de diez personas con cuatro galardones de 900,750, 550 y 300 euros, este año se han inscrito cinco grupos, alguno de ellos con más de una veintena de integrantes; B, para colectivos de entre tres y diez personas, en el que ocho grupos optan a otros cuatro premios de 600,450,300 y 100 euros; y la categoría C, individual y por parejas, con cuatro distinciones de 300,200,100 y 50 euros, en el que hay diez registrados. Además, todos los primeros clasificados se llevarán una Galleta de Carnaval.
Galletas Gullón patrocina el premio al Mejor disfraz de galleta, cuyo ganador se llevará su peso en productos de Gullón (paquete por kilo); y el doble se donará a las residencias de mayores de la villa. Un premio que puede ser acumulativo con otros de los entregados por el jurado, y en el que hay cuatro participantes.
La entrega de todos los premios tendrá lugar el martes a las 20 horas en la Carpa de Carnaval, y un día antes, el lunes a partir de las 13.30 horas se dará a conocer a través de la web y redes sociales del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo la selección de galardonados, pero sin incluir el orden de las distinciones.
CONCURSO DE MASCOTAS Y DESFILE INFANTIL. Los actos del Carnaval de la Galleta continuaron el domingo por la mañana. Se desarrolló el XIII Concurso de Mascotas y Dueños Disfrazados en el que hubo cinco participantes. El primer premio fue para el disfraz ‘Lasyfer y sus cachorros’ (150 euros y Galleta de Oro); el segundo ‘¡No temáis somos amigos!’ (100 euros); tercer premio para ‘El mago Kller’ (75 euros); cuarto premio para ‘El rey de la sabana’ (50 euros); recibieron los premiados también un lote de productos de Clínica Veterinaria Aguilar y el jurado decidió dar un quinto galardón consistente en un lote de productos locales a ‘Batdog’.
Por la tarde lo niños fueron los protagonistas del Desfile Infantil, cuyo recorrido fue el de otras ocasiones, se inició en la rotonda del Hotel Valentín, recorrió la calle Modesto Lafuente y acabará en la Carpa en la Plaza España. En el desfile los pequeños disfrazados estuvieron acompañados por la compañía Mundo Toy Story y ¿Quién teme al lobo feroz? y por los colectivos aguilarenses Batucada Samba Soom, Charanguilar, Club Ruedas Locas, Asociación Acerbahe y amigos, y cerrando el desfile la Gran Carroza de la Galleta del Carnaval Lego Movie. A su llegada a la Carpa se les entregó unas bolsas de dulces (se repartieron 500 en total), hubo animación con Los tres cerditos y el lobo feroz, el concierto de Kids Game y un sorteo de regalos entre todos los pequeños disfrazados. Finalizó la gran fiesta infantil con un photocall con los personajes de Toy Story.
El Consejo Provincial de la Mujer aborda los actos que organizará la Diputación de Palencia con motivo del Día Internacional de las Mujeres
El Consejo Provincial de la Mujer ha celebrado esta mañana una reunión en el Palacio de la Diputación de Palencia para analizar el programa de actos que la institución provincial celebrará el próximo 8 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres. La presidenta Ángeles Armisén abrió la sesión con una breve intervención en la que reivindicó «la necesidad de seguir celebrando aún jornadas, manifiestos y actividades como las que hoy abordará el consejo, porque todavía queda mucho trabajo para alcanzar una igualdad efectiva de oportunidades y ejercicio de derechos entre mujeres y hombres».
Armisén señaló, a título de ejemplo, los recientes datos oficiales del Ministerio de Hacienda sobre la reducción de la llamada brecha salarial en España durante 2021, «pero que, a pesar de ese avance, las mujeres españolas aún perciben de promedio unos cuatro mil euros menos que los varones, debido a que padecen en mayor medida la precariedad laboral y al denominado ‘techo de cristal’, que dificulta su acceso a puestos de responsabilidad y cualificación, que están mejor retribuidos».
La presidenta, sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de abordar «todos los aspectos del desarrollo integral de las mujeres, al igual que de los hombres, y no solamente los laborales y económicos». Armisén, que agradeció a las personas y entidades que integran el Consejo Provincial de la Mujer su participación, destacó el sentido transversal de este órgano, «al igual que en las políticas de la institución, siempre con ese horizonte de una igualdad efectiva».
MANIFIESTO DE LA FEMP. Además de la adhesión del consejo y del pleno de la Diputación al manifiesto que publicará la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la institución organizará un acto en el Centro Cultural de la capital palentina, que —según se avanzó esta mañana en el consejo— consistirá en una mesa redonda multidisciplinar sobre la situación de la mujer en esta provincia, moderada por la vicerrectora del campus palentino de la Universidad de Valladolid, Amalia Rodríguez.
A continuación, se entregarán los premios del XVII Certamen de Relatos Breves ‘Cristina Tejedor’ y se dará lectura a la narración ganadora. Finalmente, una actuación musical cerrará el acto institucional de la Diputación por el 8-M.
El Consejo Provincial de la Mujer también analizó y debatió las acciones desarrolladas por la Diputación de Palencia en el marco del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género durante 2021, primera anualidad de este documento, cuyo objetivo esencial es el avance en la igualdad de oportunidades real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de actuación de la administración provincial, así como el cumplimiento y desarrollo de la legislación vigente en material de igualdad de género que compete a la Diputación, como gestora de los servicios sociales en el medio rural de la provincia.
Acerbahe, pregoneras del Carnaval de la Galleta 2022
Hoy arranca el Carnaval de la Galleta en Aguilar de Campoo. Durante la mañana los escolares de la villa han disfrutado de un espectáculo y por la tarde a las ocho, en la carpa instalada en la plaza de España, la asociación Acerbahe será la encargada de inaugurar oficialmente el Carnaval con el pregón.
Hablamos con Belén Álvarez y Manoli Rodríguez dos de las integrantes del grupo sobre el Carnaval, su participación en diferentes eventos de la localidad y su décimo aniversario.
https://www.ivoox.com/acerbahe-pregoneras-del-carnaval-galleta-2022-audios-mp3_rf_82759958_1.html
La Guardia Civil detiene a siete personas y desarticula una organización dedicada al tráfico de drogas en Aguilar, Reinosa y Durango
La Guardia Civil de Palencia ha llevado a cabo la explotación de una operación contra el narcotráfico con la detención de siete personas en Aguilar de Campoo, Reinosa y Durango. Se trata de 6 hombres y una mujer de entre 39 y 58 años.
El operativo desarrollado entre los días de ayer y hoy ha llevado a cabo 6 registros domiciliarios en las referidas localidades. Así mismo se registraron 2 bares y 3 garajes.
Como resultado de lo anterior se ha procedido a la incautación de:
- 72 gramos de heroína.
- 652 gr de hachís.
- 64 gr de cocaína.
- 91 gr de marihuana.
También se incautaron, dos vehículos, 300 gr de sustancia de corte, básculas de precisión utilizadas para el menudeo y diverso material para elaborar las dosis.
El objetivo de la operación ha sido la reducción de la oferta de sustancias estupefacientes en las localidades del norte de la provincia logrando, además de la desarticulación del grupo, desactivar dos puntos de venta directa.
Las diligencias instruidas, como las sustancias aprehendidas y los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción n º 2 de Cervera de Pisuerga.
El Carnaval de la Galleta vuelve a las calles de Aguilar de Campoo
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 25-02-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-25-02-2022-audios-mp3_rf_82756514_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 25-02-2022
En la entrevista semanal en Radio Aguilar, con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, hablamos de la declaración de Fiesta de Interés Cultural de la Fiesta de Santa Bárbara de la localidad minera y, entre otros temas, de la programación de Carnaval.
Detenidas cinco personas en Aguilar de Campoo en una operación contra el tráfico de drogas que sigue abierta
La Guardia Civil de Palencia ha desarrollado esta semana, concretamente entre el miércoles y el jueves una operación contra el tráfico de drogas en Aguilar de Campoo, que ha llevado a la detención de cinco personas en la localidad norteña.
De momento la Guardia Civil no ha querido aportar más información, ya que según han confirmado a Radio Aguilar, la operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Según algunas publicaciones de diferentes medios de comunicación, la operación comenzó en locales de ocio nocturno de Aguilar durante la noche del miércoles, para continuar a la mañana siguiente en domicilios particulares. Algunas informaciones indican que también se han practicado registros en domicilios de la localidad y de Cantabria, así como un bar y varios garajes.
En cuanto a la droga aprehendida aún se desconoce la cantidad exacta pero sí que se trata de hachís y heroína, además de dinero en metálico. Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cervera de Pisuerga.
La Diputación abre el plazo para que los ayuntamientos soliciten ayudas para contratar informadores juveniles en el ámbito rural palentino
`Serendipias´, con Pablo Cano. 24-02-2022
`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/serendipias-acute-pablo-cano-24-02-2022-audios-mp3_rf_82734728_1.html
Presentación Marzas CEIP Castilla y León
Los alumnos de 5 años de Educación Infantil del CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo nos hablan de las Marzas en el siguiente programa de radio. Una iniciativa relacionada con el proyecto que están trabajando 'Aguilar: ayer y hoy'.
https://www.ivoox.com/presentacion-marzas-ceip-castilla-leon-audios-mp3_rf_82719154_1.html