Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h
Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2021

Sobre las 15´30 horas del 30 de diciembre se recibió aviso a través del Centro Operativo Complejo (C.O.C) de la Guardia Civil de Palencia, informando sobre el accidente de un montañero en el Pico Murcia (Palencia).

Se alertó a las Unidades de Seguridad Ciudadana y posteriormente se activó a la Unidad Aérea de la Guardia Civil de León, que movilizó un helicóptero y al Grupo de Rescate y Montaña de Sabero (León).

Llegados a la zona del accidente y debido al fuerte viento que impidió la aproximación del helicóptero hasta el lugar donde se encontraba el accidentado, se dejó a los especialistas en montaña en una zona más baja, teniendo que realizar un largo recorrido a pie.

Cuando se consiguió acceder al lugar donde se encontraba el accidentado se pudo comprobar que presentaba lesiones incompatibles con la vida, producidas supuestamente al resbalar desde la cumbre y caer pendiente abajo recorriendo unos 300 metros.

Se rescató el cuerpo mediante un descenso en camilla con varios largos de cuerda por la ladera de nieve, hasta llegar a un lugar accesible para que el helicóptero los recogiera.

El montañero fallecido, un hombre de 58 años y vecino de una localidad de Valladolid, fue trasladado hasta la localidad de Cardaño de Arriba, donde se hicieron cargo los servicios funerarios de la localidad de Cervera de Pisuerga.

 

Publicado en Últimas noticias

El ejecutivo local ha decidido, esta mañana, que las iniciativas que restan de la programación no se celebrarán a causa de la situación epidemiológica.

Desde el equipo de gobierno se anuncia que “hasta nuevo aviso se suspenden las iniciativas previstas para los días 31 de diciembre, tres, cuatro, siete y ocho de enero”. Felipe García Vielba destaca que “no es de recibo que la Junta de Castilla y León no adopte ni una sola medida con la que está cayendo, y lo deje todo en manos de los ayuntamientos, sin que seamos la autoridad competente para ello”.

La Cabalgata de Sus Majestades de Oriente se adaptará, a modo de como se hizo el año pasado, “para evitar aglomeraciones”. El alcalde accidental informa que “debemos ser prudentes, y solicito a la ciudadanía, que ante el más mínimo síntoma se aísle para evitar la propagación del virus”.

Desde el ejecutivo local aseguran que “no es entendible, que cuando teníamos 0 casos se adoptasen medidas restrictivas severas, y ahora, con la mayor incidencia acumulada de la provincia, seamos la autoridad local la que tenga que tomar decisiones de este tipo”.

Desde el Consistorio barruelano informan que “estamos muy pendientes de los datos, para ir decidiendo sobre la marcha”.

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Reinosa y la Federación Cántabra de Triatlón abrirán el próximo 3 de enero el plazo de inscripción en el XXXII Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo. La prueba, de la que saldrán los campeones de Cantabria y Castilla y León de Triatlón de Invierno, se celebrará, si la situación sanitaria lo permite, el domingo, 30 de enero y acogerá, además de las modalidades tradicionales, las de relevos y el duatlón individual.

La salida de la competición se dará, a las 11.30 horas, en la Plaza de España, punto en el que comenzará una carrera a pie por las calles de la ciudad que dará paso, a su término, a un circuito ciclista que concluirá en la estación invernal. En esta última, tendrá lugar la última prueba de esquí nórdico.

De no haber nieve suficiente, el XXXII Triatlón Blanco se reconvertirá en duatlón, con una segunda carrera a pie en Alto Campoo.

Las inscripciones deberán hacerse a través de la página web de la Federación Cántabra de Triatlón.

Publicado en Deportes
Viernes, 31 Diciembre 2021 11:57

Mejora Parques Infantiles Aguilar

El Consistorio de Aguilar ha destinado más de 46.500 euros a la mejora de los Parques Infantiles, cuyas obras acaban de finalizar.

Se ha instalado un suelo de seguridad con caucho y se han adquirido un multijuego compacto, un balancín safari y un columpio doble plano. Además, se repararon algunos elementos como la rampa de la tirolina e instalaron mesas de picnic y aparcabicis.

Se trataba con ello de responder a una demanda de progenitores y niños aguilarenses. Los escolares de la villa solicitaron en el Ayuntamiento el arreglo de la dotación durante la celebración del Día del Niño.

Publicado en Últimas noticias
Jueves, 30 Diciembre 2021 22:11

Programacion Radio Aguilar FM

  • PROGRAMACIÓN DE RADIO AGUILAR FM

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Publicado en Programación

El pleno de la institución provincial, que preside Ángeles Armisén, ha dado luz verde en su sesión de esta mañana al Plan de medidas antifraude de la de la Diputación de Palencia.

Un documento necesario que el Ministerio de Hacienda exige, como sistema de control y cumplimiento con el fin de prevenir la corrupción y los conflictos de intereses en las administraciones que gestionen fondos europeos provenientes del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), núcleo del Fondo de Recuperación.

Este plan se estructura en torno a los cuatro elementos clave del denominado ciclo antifraude: prevención, detección, corrección y persecución y será de aplicación a todos los órganos y a todo el personal que intervengan en la gestión de los mismos.

En la Diputación de Palencia ya se estaba trabajando con mecanismos de evaluación de riesgos y de refuerzo del control interno, lo que ha llevado a alinear el nuevo Plan Antifraude con la cultura normativa, orientada a la gestión de los fondos europeos que se percibirán y habilitando sistemas tales como la inclusión de una “Declaración Institucional” de tolerancia cero con la corrupción y los conflictos de intereses, que afecta a todos los cargos electos y empleados públicos de la institución. Así como la aprobación de un Código Ético y de conducta, medidas de comunicación especiales y un sistema estructurado de detección y evaluación de riesgos.

La “Unidad Funcional de Coordinación de fondos europeos” en colaboración con la Intervención de fondos ha sido la encargada de realizar el ejercicio de evaluación inicial del riesgo de fraude. Posteriormente será el Comité Antifraude, órgano que se creará como consecuencia de la aprobación del citado Plan, el encargado de gestionar y desarrollar las medidas contenidas en el Plan, así como evaluar el cumplimiento de los objetivos del mismo.

Proceso para la elaboración del plan.

El Consejo Europeo aprobó el 21 de junio de 2020 la creación del programa NextGeneration EU, un instrumento dirigido al estímulo económico, siendo una de las medidas más importantes desde el punto de vista financiero asumidas desde la Unión Europea, en respuesta a una crisis sin precedentes causada por la COVID 19 en el año 2020.

El MRR que constituye el núcleo del Fondo de Recuperación supone una oportunidad única para nuestro país y nuestras instituciones; pero para poder acceder a dichos fondos se debe estar preparado organizativamente y estructuralmente. A tal efecto la Diputación de Palencia ya en el Pleno del mes de enero de 2021 creó la “Unidad Funcional de coordinación de fondos europeos”, por la que recientemente ha recibido el premio CNIS 2021 a la innovación en la categoría de mejor solución de estructura organizativa en gestión de fondos europeos.

En el seno de la Unidad Funcional se ha gestado la elaboración del llamado “Plan Antifraude” en cumplimiento con lo exigido por la Orden de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Entre sus previsiones destaca la obligación que impone a España en relación con la protección de los intereses financieros de la Unión como beneficiario de los fondos del MRR. Toda entidad, decisora o ejecutora, que partícipe en la ejecución de las medidas del PRTR deberá disponer de un «Plan de medidas antifraude» que le permita garantizar y declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

Es un cambio de escenario el que plantea la creación de los planes antifraude, derivados e inspirados en parte en los llamados sistemas de “compliance” para el sector público o sistemas de gestión de riesgos y cumplimiento normativo.

El presente Plan Antifraude de la Diputación de Palencia, que es una de las primeras instituciones en todo el territorio en disponer de dicho instrumento novedoso, tiene como objetivo establecer los principios y las normas que serán de aplicación y observancia en materia antifraude, anticorrupción y a fin de evitar los conflictos de intereses en relación con los fondos del MRR.

Para ello, se promoverá una cultura que ejerza un efecto disuasorio para cualquier tipo de actividad fraudulenta, haciendo posible su prevención y detección, y desarrollando unos procedimientos que faciliten la investigación del fraude y de los deli-tos relacionados con el mismo, que permitan garantizar que tales casos se abordan de forma adecuada y en el momento preciso.

Publicado en Últimas noticias

Pese a que la situación sanitaria no permitirá que la tradicional Cabalgata de Reyes que organiza el Ayuntamiento de Reinosa en colaboración con la Peña Detroit desfile por las calles de la ciudad, Sus Majestades de Oriente si celebrarán, en cambio, la recepción con los niños, a partir de las 17.00 horas, en la Plaza de España.

Tal y como se ha establecido desde las autoridades sanitarias regionales, el desfile de Melchor, Gaspar y Baltasar no será posible, pero los Reyes Magos no renuncian a su cita con los reinosanos.

 Para asistir a la recepción, será necesario solicitarlo enviando, previamente, un whatsapp al número 630 20 11 85.

Todos los niños presentes en la Plaza de España el próximo 5 de enero, recibirán un obsequio y podrán hacerse una fotografía junto a los Reyes Magos, aunque eso sí, guardando una distancia de seguridad de un metro y medio.

En los accesos al recinto, se instalará un punto de reparto de gel hidroalcohólico entre los asistentes, los cuales tendrán que llevar mascarilla.

Por otro lado, y respecto a la visita que Sus Majestades hacen todos los años a las residencias de ancianos del municipio, en 2022 se sustituirá por un saludo que se efectuará desde el exterior de los recintos.

Publicado en Últimas noticias

Un total de 40 personas participaron ayer en la Ruta Nocturna guiada por Las Tuerces, dentro del Geoparque de la Unesco de Las Loras. Una actividad organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, dentro del programa de Navidad. La actividad tuvo una gran acogida y debido a la gran demanda se amplió el número de plazas. Los participantes realizaron un recorrido de 10 kilómetros con una duración de tres horas. 

Foto: Javier Fernández

Publicado en Últimas noticias

Nota de prensa remitida por Basilio Camacho, portavoz Palencia Existe anunciando a la presentación de la candidatura de esta agrupación de lectores:

“Palencia Existe ha recogido más de 2.000 firmas en apoyo a la candidatura de la agrupación de electores de Palencia Existe. La candidatura quedará constituida hoy oficialmente.

La agrupación de electores de Palencia Existe, comunicará el lunes 3 de enero a la Junta Electoral Provincial de Palencia la candidatura no descartando ir en coalición o bajo la siglas de un determinado partido político, todo depende de la reunión y de lo que se acuerde a celebrar hoy a las 18:00 horas hoy en Palencia 

Palencia Existe quiere comunicar que se ha se desmarcado de la "polémica organización de la España Vaciada" no nos vamos a dejar manipular por la izquierda como vienen haciendo en época de elecciones. 

La candidatura lleva ciudadanos que representan a: Herrera de Pisuerga, Saldaña y pueblos de la montaña palentina. 

Palencia Existe, quiere ser la voz de los palentinos en las Cortes de Castilla y León, queremos que la Palencia Rural sea escuchada, queremos tener los mismos derechos que otras provincias y para ello extendemos la mano al Sr. Mañueco para sacar a Palencia adelante.

Palencia Existe no va a ser como Teruel Existe, ser la "amante" del Gobierno de Sánchez para uso y disfrute del PSOE. 

Palencia Existe anima a los votantes descontentos del PP y Ciudadanos a dar el voto a la candidatura de Palencia Existe. 

La ideología de Palencia es la Palencia Rural.

Palencia 30 diciembre de 2021”

Publicado en Últimas noticias
Miércoles, 29 Diciembre 2021 14:08

Aguilar crea una nueva zona para autocaravanas

La existente, ubicada en el Paseo del Soto, se ampliará con otro aparcamiento para dar cabida a más vehículos y se instalarán mesas de picnic dotadas con bancos

Una actuación que tiene un coste de 40.600 euros, de los que 21.000 son financiados por la Diputación de Palencia y el resto se sufraga con fondos propios

El Consistorio de Aguilar quiere con ello dar respuesta a la gran demanda del turismo caravanista en la villa y además responder a las demandas de las asociaciones

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo creará una nueva zona para autocaravanas dando servicio así al gran auge del turismo de este tipo que se ha registrado en los últimos años en la villa.

La localidad es pionera en la puesta en marcha de este servicio, pues en   2008 se construyó la actual área para autocaravanas, ubicada en el Paseo del Soto; y en la que se proporciona zona de aparcamiento, suministro de agua potable y vaciado de aguas grises.

Una zona de aparcamiento para este tipo de vehículos que ahora se ampliará, debido al gran incremento del turismo de autocaravanas que ha surgido con la pandemia y para responder así a la demanda de mejoras de asociaciones de autocaravanistas.

Actuación que el Consistorio acometerá con el apoyo de una subvención de actuaciones en áreas de servicio de autocaravanas de la Diputación de Palencia.  De los cerca de 40.669,09 euros que es el coste del proyecto, la Administración Provincial aporta 21.000 euros y el resto es sufragado con fondos propios del Ayuntamiento aguilarense.

Gran auge del turismo.

 “Era imprescindible ampliar el servicio, proporcionando una nueva zona estancial para los autocaravanistas y dar así cabida a un nuevo modelo de turismo más independiente que está empezando a extenderse, no sólo en la comarca, sino en toda España. El Ayuntamiento de Aguilar considera necesario seguir ampliando y acondicionando esta área de autocaravanas y gracias a la ayuda de la Diputación vamos a mejorar el servicio a los usuarios, cuyo modelo de turismo está en auge y como municipio no vamos a quedarnos atrás”, explica el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra.

De esta forma, al ubicarse la nueva área de servicio en el entorno del Colegio Público Castilla y León y la guardería, se dotará de una mayor y mejor infraestructura para el aparcamiento y autoservicio de autocaravanas, dando respuesta a las solicitudes de usuarios y asociaciones de autocaravanas y propiciando la afluencia de este tipo de turismo a Aguilar.

Las condiciones del emplazamiento son las deseables como área de servicio: agua potable, desagüe de aguas residuales a la red general de saneamiento, alumbrado, recogida de residuos urbanos, todo ello lo más próximo posible al centro urbano, por lo que se proporciona una zona amplia y bien comunicada.

Se contará con un equipamiento seguro y más completo, conforme a las recomendaciones y propuestas de diferentes asociaciones de autocaravanistas.

Actuaciones.

 Las actuaciones consistirán en el desbroce y excavación previas a la ampliación de aceras y aparcamientos, así como la preparación de nuevas aceras y aparcamientos. Se acondicionará y explanará una nueva área estancial, con posterior nivelación y acabado en tierras, manteniendo las especies arbóreas en buen estado, con desbroce del perímetro e instalación de mesas de madera tipo picnic, dotadas con bancos, así como nuevos puntos de luz de alumbrado público, para proporcionar una mayor seguridad a esta nueva zona de esparcimiento de los usuarios.

De igual modo se instalarán nuevos sumideros y caz de drenaje, para una mejor evacuación de las aguas pluviales que se conducirán al colector general próximo que discurre por el Paseo del Soto hacia la E.D.A.R. de Aguilar. Finalmente, se completará la actuación con la pertinente señalización.

Las obras san sido contratadas entes de finalizar 2021 y se prevén ejecutar en el primer trimestre del año.

Publicado en Últimas noticias

Palabras de elogio y felicitación desde la institución provincial por parte de su presidenta, Ángeles Armisén, a los premiados por sus trabajos y un mensaje de apoyo a la profesionalidad de la prensa palentina, porque estos premios son el ejemplo, la imagen, de un homenaje al Periodismo con mayúsculas, a la labor del profesional de la información, quien cada día destina una larga jornada a poner luz a cuanto acontece en el ámbito que le compete para cumplir con el derecho a ser informado que tiene el ciudadano, y bajo esa responsabilidad social.

Este año la Diputación ha hecho una convocatoria especial a la hora de entregar los galardones de esta vigésimoquinta edición, con la presencia en el salón de actos del Centro Cultural, un espacio donde se pueden guardar las distancias marcadas por seguridad sanitaria, de los galardonados durante este periodo de tiempo, desde 1996 hasta la actualidad, para poder valorar con ellos la profesión y la defensa del Periodismo.  

El jurado de los Premios que convoca la Diputación palentina fallaba los premios, que hoy se entregan, el pasado mes de noviembre, para valorar el interés, originalidad, y desarrollo del asunto, así como la calidad literaria, creativa y originalidad del formato y de las imágenes, entre los 17 trabajos presentados, y que son los que siguen.

Almudena Álvarez, se alzó con el premio de periodismo por el trabajo titulado “Un arcoíris detrás de tanto silencio”, que publicó el Mundo de Castilla y León el 2 de abril de 2020.

En cuanto a los accésits, de los once trabajos presentados en esta modalidad de Prensa Escrita, el jurado ha considerado que el trabajo que destacaba fue el de, Andrea Benito, titulado “X Aniversario, Haití, en la memoria” publicado en Diario Palentino el 19 de enero de 2020. En Fotografía el trabajo presentado por Oscar Navarro, titulado “1º de mayo virtual” publicado en la portada de Diario palentino el 2 de mayo de 2020. Y en Televisión el trabajo de Miriam García y Ángel Ordóñez titulado “Me vuelvo al pueblo, Cascón de la Nava”, emitido en la 7 de Castilla y León el 7 de diciembre de 2020.

Ángeles Armisén aportaba en su intervención, ante los convocados esta mañana, palabras de apoyo a la prensa, al derecho a la información y a la salvaguarda de las libertades para las generaciones presentes y futuras.

Porque requieren de un cuidado permanente. Ante los peligros actuales: la desinformación, el sesgado de la información por la inmediatez de los medios sociales o las “fake news” (noticias falsas); todos nosotros, debemos estar con los ojos muy abiertos… porque son herramientas que nos ponen en peligro como país y como sociedad. Es ahí, sobre todo ante estas nuevas formas y artimañas de la comunicación, donde deben primar la información rigurosa y la mayor objetividad, así como el análisis exhaustivo y preciso de los hechos.

El Jurado lo preside la diputada del Área de Cultura, Carolina Valbuena, y estuvo compuesto por: Eduardo Álvarez, CEO de Puentia, José Luis Martín, adjunto a la directora de informativos de Castilla y León Televisión; el director de la agencia de noticias ICAL, Luis Miguel Torres, los académicos numerarios de la Institución Tello Téllez de Meneses, Marcelino García Velasco y Julián Alonso; y la responsable de Prensa de la Diputación, Rebeca González. Actuó de secretario, con voz y sin voto, el jefe del Servicio de Cultura de la Diputación, Rafael Martínez.

Publicado en Últimas noticias

El Consejo de Gobierno ha autorizado al consejero de Fomento y Medio Ambiente la formalización del convenio con el Instituto para la Transición Justa para la ejecución del proyecto ‘Depuración en Espacio Natural en la Montaña Palentina’, que prevé una inversión de 4.390.421 euros.

El convenio regulará las condiciones bajo las cuales se financiará, ejecutará y justificará la ayuda para la ejecución del proyecto de depuración de las aguas residuales en el espacio natural de la Montaña Palentina, proponiendo la solución más adecuada atendiendo a criterios de minimizar el impacto ambiental en la zona y garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones.

El presupuesto de las obras asciende a 4.390.421 euros y se desarrollarán en las localidades de Cervera de Pisuerga, La Pernía, Velilla del Río Carrión, Brañosera, San Cebrián de Mudá, Polentinos y Triollo.

Según el II Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Industria y Energía y la Junta de Castilla y León para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón, el Instituto para la Transición Justa aportará 2.073.520 euros, el 75 % del coste global de las actuaciones que se desarrollen en los municipios de Cervera de Pisuerga, La Pernía, Velilla del Río Carrión.

Por su parte, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente financiará el 25 % restante en esos municipios y el 100 % en el resto de localidades englobadas, Brañosera, San Cebrián de Mudá, Polentinos y Triollo, un total de 2.316.901 euros, y además se ocupará de la contratación de los trabajos.

La actuación incluye la explotación del sistema de depuración durante 12 meses, garantizándose así la puesta en marcha de las instalaciones antes de su entrega a las entidades locales.

Publicado en Últimas noticias

Las fiestas de final de año ponen en evidencia las carencias de compañía para muchas personas; la denominada como ‘soledad no deseada’ es una situación de carencia de relaciones personales y vínculos significativos con los que compartir vivencias, que hacen que nos sintamos bien, y nos aporten calidad de vida y salud. Ante la falta de estas relaciones, la salud física y emocional se resiente, “es una relación causa-efecto entre los dos fenómenos; la exclusión y el aislamiento pueden derivar en casos de salud mental graves, y en físicamente también está directamente relacionado con el aumento de la tasa de mortalidad o el aumento de enfermedades crónicas como la diabetes o las coronarias”, señala Joaquín Pérez, del área de Inclusión Social de Cruz Roja.

Aunque la soledad en personas mayores es la que más se visibiliza y la que más preocupa a la población, las personas más jóvenes comparten esta problemática“el 30% de las personas jóvenes se ven afectadas por casos de soledad no deseada severa, el mismo porcentaje que mayores la sufren”. Y es que, la soledad no deseada, “es la epidemia silenciosa del siglo XXI: no se ve, estigmatiza a las personas que la sufren, puede afectar a cualquiera, y se prevé que aumente exponencialmente en las próximas décadas”, advierten desde Cruz Roja.

La crisis sanitaria derivada de la COVID-19, el confinamiento y la posterior recuperación de normalidad ha incrementado los casos de soledad no deseada, “quienes ya la vivían, la ven agravada hasta llegar a situaciones de exclusión; y personas que no estaban en una situación severa sufren ahora las consecuencias, que ven empeorada también su calidad de vida”. Basándose en la atención del Plan Cruz Roja RESPONDE, el 22,1% de las personas usuarias manifestaron haber padecido soledad de forma continuidad en los dos últimos años.

Los colectivos que más han visto acentuado este crecimiento son los colectivos más vulnerables y con más factores de riesgo, “como las personas migrantes o refugiadas, las que sufren enfermedades crónicas, las monomarentales, o las desempleadas, entre otras”.

Por ello, desde Cruz Roja insisten en la importancia de la detección temprana, “es fundamental, porque estos casos tienden a cronificarse, y cuando hay soledad severa, sostenida en el tiempo, cada vez es más difícil eliminar el estigma o la vergüenza que les provoca aislarse aún más, por lo que se convierte en un problema que cada vez es más difícil de solucionar. Es importante buscar soluciones tempranas”.

La vergüenza o el miedo a contar este problema, a hablar de soledad por ser juzgado o estigmatizado, es la causa más común que invisibiliza este problema. Sin embargo, los estudios indican que combinando estrategias que fomenten las relaciones, cualquier colectivo y cualquier persona puede beneficiarse de las soluciones personalizadas y segmentadas que les ayudan a salir de esta situación, “y que hoy en día tienen un componente tecnológico muy importante, porque estamos hiperconectados y el acceso a las nuevas tecnologías son fundamentales para mantenerse conectados y crear redes de contactos sociales”.

¿Cómo combate Cruz Roja la soledad no deseada?

A raíz del confinamiento por la COVID-19 también nació la skill de Cruz Roja para Alexa, junto a la Fundación Accentur, Amazon Alexa y la Fundación de Tecnologías Sociales de Cruz Roja (TECSOS); esta potente herramienta de voz sirve de espacial ayuda a las personas mayores, o con escasos conocimientos tecnológicos, ya que con sencillos comandos de voz se accede a toda la información y ayuda de la aplicación de Cruz Roja en los dispositivos Alexa. Así, con una simple pregunta como “Alexa, quiero hacer ejercicios de hombro” se muestran ejercicios de movilidad para articulaciones para trabajar el tono y fuerza muscular, y la coordinación motora; de igual modo se le pueden pedir consejos para prevenir los problemas de salud mental, gestionar el estrés o aprender sobre primeros auxilios, todo ello con el fin de fomentar la autonomía y bienestar de quienes usan este dispositivo. El vínculo creado entre las personas usuarias y la skill de Cruz Roja es muy importante, tanto que las personas que participaron en el estudio piloto de implantación de esta aplicación daban las ,«buenas noches»o las «gracias»a Alexa en sus conversaciones con esta herramienta de inteligencia artificial, lo que demuestra que no sólo nos relacionamos con un objeto o tecnología, sino que el acompañamiento va mucho más allá, con un impacto positivo en la calidad de vida en las personas que lo usan. Así más del 56,5% ganaron autonomía, casi un 60% mejoraron en su comunicación con familiares y amistades, un 64,5% mejoraron su forma de entrenamiento, y más del 80% aseguraron sentirse más acompañados. Las conclusiones del estudio ayudan a Cruz Roja a avanzar en la labor de uno de los retos más urgentes que plantea la sociedad hoy en día: mitigar la soledad no deseada

Más conocida por su dilatada experiencia es la Teleasistencia, el conocido “botón rojo” de Cruz Roja que conecta a cualquier persona las 24 horas del día y los 365 días del año como una respuesta e intervención inmediata ante cualquier necesidad o eventualidad sólo con activar el pulsador, que puede llevarse colgado o en la muñeca. Más allá de estas funciones, el recordatorio de la toma de medicación o de citas médicas son funcionalidades adicionales que Cruz Roja pone a disposición de personas mayores, convalecientes, con enfermedades crónicas, y también de cuidadoras, embarazadas o menores de edad para la seguridad y tranquilidad de su entorno.  En Castilla y León, Cruz Roja presta el Servicio Público de Teleasistencia de la Junta de Castilla y León, desde agosto de 2021.

A través del servicio de atención psicológica y psicosocial ‘Cruz Roja Te Escucha (900 107 917)’, desde junio de 2021 se proporcionan un acompañamiento continuado en el tiempo a aquellas personas usuarias del mismo, que se encuentran en situación de soledad no deseada.

De manera paralela a todos estos recursos, Cruz Roja trabaja de manera integral y transversal con todos sus programas para seguir cuidando y fomentando la participación comunitaria, que, a su vez, repercute en las relaciones interpersonales y por tanto evita la soledad y sus consecuencias. Además, durante estas fiestas, se ha creado una agenda de llamadas para saludar a las personas mayores usuarias de sus programas con el objetivo de detectar cualquier necesidad que pudieran tener, recordarles que no están solas, y ofrecerles consejos de hábitos saludables.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 157 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas en todo el país, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medioambiente, con el que ya ha llegado a más de 4, 4 millones de personas a través de más de 21 millones de respuestas, en lo que está siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia. 

Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha abonado 5.687 euros, correspondientes a la obra 4/19 de ampliación de adecuación de almacén en la Casa Concejo de Revilla de Santullán. El alcalde accidental destaca que “seguimos desatascando proyectos de la pasada legislatura que estaban pendientes, y con dinero de la Diputación de Palencia a punto de perderse”.

Se trata de unos trabajos que estaban realizados de la pasada legislatura, pero cuyos trámites administrativos no se habían realizado, con la consiguiente retención de la subvención de planes provinciales.

Felipe García Vielba informa que “hoy se ha dado orden de pago de esta obra, la tercera correspondiente a la Casa Concejo de Revilla de Santullán, que estaban pendientes de abono, debido a la falta de realización de los trámites administrativos correspondientes”.

El actual regidor asegura que “seguimos trabajando para avanzar tanto en Barruelo como en las pedanías para mejorar infraestructuras que puedan ser beneficiosas para los vecinos”.

Publicado en Últimas noticias
Martes, 28 Diciembre 2021 13:10

Parrilla

  

 
  LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÄBADO DOMINGO
00:00 MÚSICA AUTOMÁTICO - SELECCIÓN NOCHE
05:00 MÚSICA AUTOMÁTICO - SELECCIÓN AMANECER
09:00 MÚSICA AUTOMÁTICO - ACTUALIDAD
09:30 INFORMATIVO NORTE 1ª EDICIÓN con Gema Vicente MÚSICA AUTOMÁTICO - ACTUALIDAD
10:00 Magazine MENUDA MAÑANA con Obel Diez

CLICKCIBER

Redifusión

QUE SUENEN LAS BANDAS
10:05 LA VOZ DEL COLE con Colegio San Gregorio Magazine MENUDA MAÑANA SEMBRANDO EDUCACIÓN AMBIENTAL con David Tutor Magazine MENUDA MAÑANA
10:30 Magazine MENUDA MAÑANA Magazine MENUDA MAÑANA PARA ESTAR SEGUROS con Cesar Villaizán EL CANTO DE LA SIRENA
11:00 Conexión RNE 5
11:10 Magazine MENUDA MAÑANA EL CINCEL DE LA PALABRA con Nacho Asperino Magazine MENUDA MAÑANA

EL TRASTERO

Redifusión

ZONA DE MÜSICA
11:30 AVANCE INFORMATIVO NORTE
11:40 Magazine MENUDA MAÑANA HISTORIA DE LA MONTAÑA  PALENTINA con Aruz Ediciones Magazine MENUDA MAÑANA MUNDO MOTOR con José Badiola EL RINCON DE LOS LIBROScon Enrique Bravo
12:00 AGENDA CULTURAL
12:05 Magazine MENUDA MAÑANA AGENDA DIPUTACIÓN DE PALENCIA

TOXICOSMOS

Redifusión

EN LA COLINA DE LOS SONIDOS

Redifusión

12:10 TABLÓN DE ANUNCIOS
12:20 Magazine MENUDA MAÑANA SECCIÓN CONSUMO con Susana Cublillo Magazine MENUDA MAÑANA
12:30 ENTREVISTAS / CONCURSOS / SORTEOS
13:00 INFORMATIVO NORTE 2ª EDICIÓN Conexión RNE5
13:15 INFORMATIVO NORTE 2ª EDICIÓN con Gema Vicente
13:40 INFORMATIVO NORTE 2ª EDICIÓN con Gema Vicente "ACTUALIDAD CD AGUILAR" con Asier Rojo INFORMATIVO NORTE 2ª EDICIÓN con Gema Vicente
13:5 FARMACIAS DE GUARDIA / PREVISIÓN METEREOLOGICA / SORTEOS
14:00 CANCIONES DEDICADAS con Obel Diez MÚSICA AUTOMÁTICO - ACTUALIDAD
15:00 MÚSICA AUTOMÁTICO -  ACTUALIDAD
16:00

MÚSICA AUTOMÁTICO

ACTUALIDAD

HISTORIA DE LA MONTAÑA PALENTINA Redifusión

MÚSICA AUTOMÁTICO

ACTUALIDAD

MUNDO MOTOR Redifusión

MÚSICA AUTOMÁTICO

ACTUALIDAD

SOTO Y LA CULTURA SEGURA Redifusión

MÚSICA AUTOMÁTICO

ACTUALIDAD

16:30 BELLEZA INTELIGENTE Redifusión EL CINCEL DE LA PALABRA Redifusión SECCIÓN CONSUMO Redifusión PARA ESTAR SEGUROS Redifusión EL RINCÓN DE LOS LIBROS Redifusión
17:00 AVANCE INFORMATIVO

AIRES CELTAS

Redifusión

17:05 AGENDA CULTURAL
17:10 TABLÓN DE ANUNCIOS
17:15 LA VOZ DEL COLE Redifusión

MÚSICA AUTOMÁTICO

ACTUALIDAD

SEMBRANDO EDUCACIÓN AMBIENTAL Redifusión MÚSICA AUTOMÁTICO  -  ACTUALIDAD EL CANTO DE LA SIRENA
18:00 EL TRASTERO con Luis López

TOXICOSMOS

con Juan Carlos Mataix

ZONA DE MUSICA

MÚSICA AUTOMÁTICO  -  ACTUALIDAD

BAJO EL VOLCÁN´ Redifusión
19:00 NEWS CLICKCIBER SOTO Y LA CULTURA SEGURA con Estefania Soto y Adrian Ssegura SERENDIPIAS con Pablo Cano ALERTA SONORA con Isabelix McPerson ALERTA SONORA´ Redifusión
20:00 AIRES CELTAS BAJO EL VOLCÁN con Juan Luis Lozano TROVADOR URBANO con David Calderón ALERTA SONORA con Eduardo Manjón   TROVADOR URBANO Redifusión SERENDIPIAS Redifusión
21:00 MÚSICA AUTOMÁTICO - SELECCIÓN MUSIC IS LIFE con Javi Pelaz MÚSICA AUTOMÁTICO SELECCIÓN LA HORA ALBANTA Redifusión
22:00 AVANCE INFORMATIVO MÚSICA AUTOMÁTICO -  SELECCIÓN
22:05 MÚSICA AUTOMÁTICO -  SELECCIÓN LA HORA ALBANTA con Jorge Sanz MÚSICA AUTOMÁTICO -  SELECCIÓN
23:00 MÚSICA AUTOMÁTICO -  SELECCIÓN NOCHE

 

 
Publicado en Programación

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de la Diputada del área de Cultura y Deportes Carolina Valbuena ha man-tenido un encuentro esta mañana con los representantes de los clu-bes más importantes de la provincia en las modalidades de balonces-to, balonmano, fútbol, fútbol sala y rugby, con el objetivo de suscribir con ellos convenios de colaboración que les ayuden a sufragar parte de los gastos de la presente temporada.

De este modo, la Institución Provincial, a través de su Servicio de De-portes, muestra nuevamente su apoyo al deporte palentino, finan-ciando con un total de 229.750 euros las actividades de los siguientes clubes:

  • Club Deportivo Maristas: 130.000 €
  • Club Baloncesto Blanca de Castilla: 4.500 €
  • Club Baloncesto Villamuriel: 5.000 €
  • Club Baloncesto Venta de Baños: 10.000 €
  • Club Baloncesto Palencia: 4.000 €
  • Club Deportivo Balopal: 8.000 €
  • Club Balonmano Femenino: 4.500 €
  • Club Balonmano Fuentes Carrionas: 5.750 €
  • Club Deportivo Cristo Atlético: 35.000 €
  • Club Deportivo Guardo Fútbol Sala: 12.000 €
  • Palencia Rugby Club: 11.000 €

Como contraprestación, las once entidades deportivas se han com-prometido a colaborar con las actividades organizadas por el Servicio de Deportes de la Diputación, a jugar partidos de exhibición en muni-cipios de la provincia y a impartir charlas para jóvenes, principalmente en los centros escolares, con la pretensión de transmitirles la impor-tancia de practicar algún deporte que les aporte valores tan positivos para su desarrollo personal como el esfuerzo, el compañerismo, la superación, el espíritu de sacrificio o la disciplina, entre otros.

El compromiso con el deporte es una de las señas de identidad de la Diputación de Palencia, compromiso que hoy se materializa a través de estas ayudas, pero que está siempre presente en todas y cada una de las actividades que se ponen en marcha desde su Servicio de Deportes.

 

 

 

Publicado en Últimas noticias
Página 1 de 7