Dos ángeles en el agua: beneficios de la acuaterapia
Cada jueves, Ángela Soria Calderón, fisioterapeuta de Tercera Actividad Aguilar de Campoo, acude a la piscina municipal en un vehículo adaptado con su tocaya, Angelita. Durante media hora, realizan diferentes ejercicios para mejorar la capacidad motriz, la fuerza y la movilidad. Los beneficios de la hidroterapia son evidentes para ambas.
“Hace unos meses cuando comenzamos con las sesiones, Ángelita tardaba casi 20 minutos en ir andando de un lado al otro de la piscina”, recuerda la fisioterapeuta, “ahora es capaz de hacer el mismo recorrido en apenas un minuto”. Angelita asiente con la cabeza y asegura que desde que va a la piscina se siente mucho mejor y tiene menos dolores.
Ver a estos dos “ángeles” en acción es un auténtico regalo, irradian cariño, confianza y felicidad en cada movimiento. En el agua no hay gravedad y es más sencillo realizar determinados ejercicios que en el suelo o en tierra firme serían imposibles. De hecho, la idea de acudir una vez a la semana a la piscina municipal surgió porque en las sesiones en el centro residencial, en seco, los avances de Angelita eran casi imperceptibles, “nos habíamos estancado”, reconoce su acompañante.
Relajación y mejorar del equilibrio
La mejora de la capacidad motriz de Angelita es fácilmente perceptible, incluso la socorrista de la piscina se ha dado cuenta, “ha avanzado mucho desde que llegó en octubre hasta ahora”, asegura. Y no solo ha mejorado su movilidad, también su equilibrio e incluso su ánimo. “El agua tiene un efecto balsámico y relajante; además la piscina cuenta con chorros que le masajean mientras camina y se mueve”, comenta la fisioterapeuta.
Una silla elevadora permite a Angelita salir y entrar con facilidad en el agua, con la ayuda de su monitora. Además, pueden utilizar material como pesas o tablas para dinamizar los ejercicios activo-resistidos que contribuyen a mejorar la función motora, fuerza muscular, la coordinación y reacciones de equilibrio, “trabajo indispensable para reeducar la marcha y mantener las capacidades físicas de la persona de edad avanzada”.
En este caso, la adaptación ha sido muy sencilla, dado que Angelita era hace años una asidua de la piscina, le encanta nadar. Hoy, el agua le ha devuelto parte de la vitalidad que le había arrebatado el tiempo. De hecho, en Tercera Actividad, ya la conocen cariñosamente como “la sirenita”. Un ángel que demuestra, semana tras semana, que “no hay edades, sino experiencias”.
La Diputación palentina aprueba el protocolo de actuación con la Junta, la Universidad y una decena de empresas para impulsar la plataforma “Palencia 2030, especialización inteligente en el sector agroalimentario”.
La Junta de Gobierno de la Diputación palentina, que preside Ángeles Armisén, se reunía esta mañana, para dictaminar los asuntos incluidos en el orden del día y que tenían que ver con las siguientes materias:
En Promoción Económica se aprobó el protocolo de actuación con la Junta de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, la Sociedad Cooperativa Agropal, Cabo Vírgenes, Cerealto Siro, Chocolates Tra-pa, Faymasa, Gullón, Inmapa, Productos Solubles, S.A. y Seda Outs-pan Iberia para el impulso de la plataforma “Palencia 2030, especiali-zación inteligente en el sector agroalimentario”.
La Plataforma de Impulso al Sector Agroalimentario, se presentó prin-cipios de noviembre, y anunciaba la firma de este protocolo entre las entidades implicadas en la puesta en marcha de la misma. En dicho protocolo que ahora aprueba la Diputación palentina, se añade que las partes firmantes expresan su firme voluntad de cooperar en los siguientes ámbitos: la innovación abierta como eje de desarrollo y ge-neración de valor añadido del sector agroalimentario; el impulso al emprendimiento, el desarrollo industrial- logístico de Palencia y la ges-tión del talento.
La forma y alcance de la participación de cada una de las institucio-nes y empresas firmantes del presente protocolo en los programas y acciones específicos que se desarrollen en los ámbitos antes señala-dos, se concretará a través de convenios de colaboración, en los que se definirán las aportaciones, compromisos y prestaciones de cada una de las partes en dichos programas y acciones.
El protocolo establece la adhesión a este protocolo de otras empre-sas del sector agroalimentario e instituciones.
En el apartado de Turismo se vio a favor el convenio de colaboración con la Asociación Palentina de Agencias de Viaje (APAV) para la Promoción y Comercialización del Producto Palencia, con un importe de 12.000 euros, con el fin de desarrollar un programa de creación de paquetes turísticos, además de su promoción y comercialización, diri-gidos a clientes potenciales y también a asociados de la Federación de Castilla y León de Agencias de Viaje (FECLAV) y la Confederación Española de Agencias de Viaje, con la finalidad de que los paquetes turísticos con destino Palencia se promocionen y comercialicen en distintas plataformas de agencias de viaje, así como a través de otros formatos promocionales como páginas web, redes sociales, medios de comunicación, fam trip, etc., siendo las agencias de viaje de la Asociación Palentina las que comercialicen dichos paquetes (gestión de reserva y gestión administrativa) cuyo destino es Palencia.
Y el convenio con la Fundación Global Nature para la recuperación y Gestión de Humedales Esteparios en la comarca de Tierra de Campos, por medio del cual la institución provincial aporta la canti-dad de 16.000 euros para favorecer el turismo de naturaleza, como producto turístico que caracteriza a la Provincia de Palencia, en este caso para el mantenimiento y gestión de los humedales de la Lagu-na de Boada y Nava de Pedraza.
La intención es dar continuidad a la colaboración con tal entidad, para potenciar los humedales esteparios de Tierra de Campos dada la im-portancia que tienen el turismo ornitológico, y el ecoturismo para desestacionalizar la demanda, promocionando los recursos naturales de Tierra de Campos, y como consecuencia de ello los de toda la Provincia.
La Diputación colabora con diversas entidades vinculadas a la natura-leza, a su conservación y promoción, y participa en distintos proyec-tos ligados al turismo sostenible, con el fin de que Palencia sea refe-rente a nivel de turismo de naturaleza, dada la importancia de sus re-cursos naturales, así como de los servicios y recursos turísticos uni-dos al mismo.
En Hacienda se vio a favor la propuesta de precio público para acti-vidades del programa de juegos escolares 2022 y para las pruebas atléticas de la Diputación de Palencia. en los juegos escolares el cos-te para la Semana Blanca Escolar es de 260 €; las actividades de Aventura en la Roca, 8 € y las excursiones por nuestra provincia (La montaña y El Canal), 6 €.
Respecto a las pruebas atléticas, el precio se ha fijado en los 3 euros para las carreras “Entrecastillos y “los 10.000 de Mariano Haro”, cinco para las inscripciones el mismo día y 8 euros para las “Leguas”, 12 para inscripciones el mismo día.
Gala homenaje a los nacidos
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo organizó ayer el acto en Homenaje a los Nacidos en Aguilar de Campoo en 2021. Un total de 35 pequeños, 20 niños y 15 niñas, se han empadronado este año en el municipio. Un gran número de ellos junto a sus progenitores y familiares acudieron al Cine Amor para ser los protagonistas de una gala en la que se les daba la bienvenida como nuevos vecinos de Aguilar de Campoo. Un acto que estuvo amenizado por la música de Óscar Pascasio e Isabel Cabañas, y en el que la alcaldesa, María José Ortega, quiso darles de forma oficial la bienvenida con unas palabras. Los concejales les entregaron una planta, un libro y un calendario.
Castilla y León contará en 2022 con un nuevo programa de formación y contratación para mujeres víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual
Podrán participar un total de 29 mujeres de la región, que se encuentren en desempleo y en alguna de las siguientes situaciones de especial vulnerabilidad:víctimas de violencia de género o de trata yexplotación sexual
Contarán con asesoramiento individualizado, recibirán formación en competencias transversales y digitales para el empleo. También realizarán una formación específica acorde a las necesidades de las empresas, para su inserción en el mercado laboral. La iniciativa es totalmente gratuita, e incluye una dotación económica mensual para las mujeres participantes mientras dure su formación
El programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa español de inversiones públicas y reformas para los años 2021 a 2023 en el marco de los objetivos generales del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), del Fondo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU destinado a abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia provocada por la COVID-19
Este programa, gestionado por la Fundación Santa María la Real, tiene como objetivo ayudar al colectivo a formar parte de la población activa y ocupada, mediante la adquisición de una cualificación que aumente su empleabilidad y sus posibilidades de acceso a un trabajo digno y un posterior empleo.
La iniciativa comenzará en febrero del próximo año y podrán participar 29 mujeres en desempleo de Castilla y León, víctimas de violencia de género o trata y explotación sexual, que deberán acreditarsu situación, según los términos legalmente establecidos.
El programa contempla acciones de formación e inserción. Durante la formación, las participantes recibirán incentivos económicos de carácter mensual. Igualmente se promoverá la inserción de las participantes en empresas que firmen el correspondiente compromiso de contratación.
Desarrollo.
A través de un itinerario integrado por actuaciones de carácter personal, social y formativoy de inserción laboral, las participantes que hayan sufrido violencia de género o trata yexplotación sexual, podrán adquirir las habilidades, recursos y herramientas necesarias para superar las secuelas del maltrato y afrontar su vida de manera independiente. Asimismo, alcanzarán las competencias profesionales requeridas para su acceso normalizado a un empleo, materializado en el desempeño del trabajo remunerado que les proporcione autonomía económica, así como reconocimiento e integración social.
Las acciones de formación se dividirán en tres fases, y deberán realizarse dentro de un marco temporal de 12 meses como máximo.
La primera fase, denominadaPUEDO, tratará la recuperación personal y activación laboral. Comprenderá acciones para la adquisición e intensificación de habilidades personales y sociales, así como un taller de alfabetización digital para mejorar sus competencias.
En la segunda fase, PROYECTO, se realizarán acciones de formación y refuerzo de competencias para el empleo. Cada participante recibirá un diagnóstico individual de empleabilidad, así como un itinerario personalizado de inserción, y asistirán a un taller de búsqueda activa de empleo.
La tercera y última fase, ME FORMO, se centrará en la formación y el refuerzo de competencias para el empleo. Las participantes recibirán formación específica vinculada a huecos de mercado detectados en el entorno laboral, y referida a especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas. Tendrán carácter teórico-práctico, que podrá acompañarse de prácticas profesionales no laborales con empresas. Además, recibiráun taller de soft skills.
Inserción.
Con el objetivo de conseguir lainserción de las participantes, se llevarán a cabo tareas de prospección, sensibilización y captación de los puestos vacantes en empresas castellanoleonesas. A tal fin se establecerán los correspondientes compromisos de contratación, teniendo en cuenta que dicha contratación, deberá suponer el aumento neto de sus plantillas.
Al inicio de la relación laboral, se acompañará a las participantes y a las empresas, para facilitar la adaptación e incorporación al puesto, mediante contactos sistematizados con ambas.
Inscripciones e información.
Las mujeres interesadas en participar en el nuevo Programa de Formación con Compromiso de Contratación e Inserción para Mujeres víctimas de violencia de género o detrata yexplotación sexual, pueden solicitar másinformación o solicitar su inscripción, enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más de 400 adultos y niños participan en la Carrera Popular de Navidad en Aguilar
Aguilar de Campoo estaba ayer de fiesta, y es que vecinos de la villa y un gran número de aficionados a correr de nuestra provincia y otras provincias o regiones vecinas, participaron en una de las pruebas deportivas más veteranas, la Carrera Popular Navideña de la villa galletera, que reunió por la mañana en la localidad a más de 400 corredores entre adultos y niños.
Gran fiesta del deporte que este año vino con una novedad se celebró en horario de mañana. Respetando las medidas establecidas por la organización y utilizando mascarilla en la salida, un total de 262 corredores tomaron la salida de la prueba principal en la Plaza España a las 12 de la mañana. Los corredores realizaron un recorrido urbano que los llevó por la Avenida Villallano, el Paseo del Soto y el Monasterio de Santa María la Real, finalizando en la Plaza.
El primero en llegar a la meta fue el atleta aguilarense Javier García (Bikila), con un tiempo de 11,28; y tras él otro conocido corredor aguilarense, Marcos Rojo (Running Aguilar) a tan solo 26 segundos. Tras ellos, en tercer lugar, Gonzalo Cantero (Reinosa Running) con un tiempo de 12,01.
En la categoría femenina la ganadora fue Merche Palacios entrando a meta en 14,53. Tas ella, a 23 segundos, la aguilarense Cristina Rozas (Running Aguilar) y Lucía Ibáñez (La Milana Pico Tres Mares) que completó el recorrido en 15,31.
En la categoría local los ganadores fueron Adrián Robles y Laura Benito -la distinción no era acumulable con la absoluta-, y en la de mayor número de participantes por equipos, se alzó con la distinción el club local Running Aguilar. Además, en la modalidad por equipos el pódium estuvo compuesto por: Reinosa Running, Running Aguilar y Running Aguilar sección Trail. Además, se distinguieron a Soraya Isasi, Raquel Olea y Luis Miguel Olea que se disfrazaron de cocineros, y Sergio Merino que iba ataviado de náufrago.
Carreras infantiles.
Previamente, se habían disputado las pruebas infantiles para niños nacidos entre 2008 y 2016, en las que un total de 160 pequeños demostraron su velocidad y todos ellos recibieron un obsequio al llegar a meta. En la categoría de Chupetines, participaron niños menores de cinco años que corrieron, algunos de ellos de la mano de sus padres, en una prueba no competitiva en la que todos se llevaron su medalla.
En Prebenjamín (2015 y 2014) los ganadores fueron: Diego García (Running Aguilar), Rodrigo Peña (Running Aguilar), Javier Urbón (Triatlón Aguilarense Gullón), Candela Sánchez, Mencía Vázquez y Carla Cuesta.
En Benjamín (2013-2012), quedaron clasificados en los tres primeros puestos: Pablo Vegas, Pablo de Mier (Running Aguilar), Farid Naghamouchi, Ana Pérez, Sara Naghamouchi y Vera Martín (C.A. Mayte Martínez).
El pódium de Alevín (2011-2010) estuvo compuesto por: Diego Sanz (Running Aguilar), Martín Fernández, Hugo Gómez (Running Aguilar), Azahara Vallejo (Escuela Reinosa Running), Alba Ruiz (Running Aguilar) y Paula Fernández (Escuela Reinosa Running).
En la categoría Infantil (2008-2009) se alzaron primeros: Javier Pérez, Víctor Cayón (Reinosa Running), Marcos Fernández, Daniela Robles (Running Aguilar), Paula Gutiérrez (Running Aguilar) y Cynthia Bedoya (Running Aguilar).
Cronometraje por chip.
La prueba estaba organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y es uno de los actos estrella del programa navideño, en ella colaboran un gran número de vecinos. La carrera principal estaba dotada de sistema de cronometraje por chip a cargo de la empresa Runvasport -las clasificaciones se pueden consultar en www.runvasport.es-y contó con Eugenio Doce como speaker.
“Después de que el pasado año no se pudiese desarrollar con normalidad y se realizase de manera virtual, ha sido una gran satisfacción poder recuperar el formato habitual. Es una carrera muy popular que reúne a mucha gente de todas las edades y de diversos puntos de nuestra geografía”, explica la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz, que del mismo modo quiere “hacer una mención especial a los voluntarios que colaboran en esta actividad y en muchas otras, y que sin ellos no podrían desarrollarse. Es un lujo tener en nuestra villa a vecinos que ayudan de forma totalmente altruista y solo por el hecho de hacer que otros disfruten, nuestro agradecimiento más profundo”.
6 nuevas empresas se incorporan al club de calidad ‘Alimentos de Palencia’
La Diputación de Palencia, consciente de la importancia del sector agroalimentario para la provincia de Palencia, viene apostando en la consolidación de este sector como uno de los motores de desarrollo del medio rural, potenciándolo a través de diversas actuaciones.
La Comisión de Promoción Económica celebrada recientemente, presidida por el diputado del área, Luis Calderón, ha conocido el informe sobre la 37ª Comisión de decisión de la marca Alimentos de Palencia que ha dado luz verde a la incorporación de seis nuevos miembros en el sello de calidad.
Las 6 nuevas empresas que se incorporan al club son:
- Alejandro Gutiérrez Pascual (Eco Granja Don Alejandro, Castrillo de Villavega).
- Carlos Hernández Molledo (Quesería La Oveja que Bala, Carrión de los Condes)
- Cervecera Quintanilla, S.L. (Cerveza Vereda, Ledigos)
- Luis Neit Soto Santana (Huevos Camperos Los Nidales Montaña Palentina, Cervera de Pisuerga)
- Álvaro Mélida Arenal (Bodega Carreprado, Alba de Cerrato)
- Veredas y Campos, S.L. (Embutidos Lidia Caminero, Carrión de los Condes).
Desde la Institución Provincial se continúa trabajando en la estrategia de promoción y diferenciación de todos los productos pertenecientes a “Alimentos de Palencia”, y que en base a unos parámetros de calidad que se delimitan en su Reglamento, agrupan los productos en dos categorías: “Alimentos de Palencia: Banda Azul” y “Alimentos de Palencia: Banda Dorada”, con el fin de garantizar la Calidad de determinados productos que se produzcan, elaboren o transformen en el territorio de la provincia de Palencia.
Con estas nuevas incorporaciones, el Club de calidad, contaría con un total de 170 empresas, de las cuales: 116 son empresas productoras, 38 son empresas de hostelería y 16 comercios minoristas de alimentación.
Respecto a las BANDAS, el club cuenta ya con un total de 660 bandas: 254 Bandas Doradas y 406 Bandas Azules.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán recibe 55.000 euros de fondos estatales para paliar los efectos de las inundaciones de 2019
Se trata del grueso del total asignado, para el municipio, por el Gobierno de España, dentro del Real Decreto que aborda las zonas de emergencia afectadas por temporales.
El resto de los fondos se recibirán una vez realizadas todas las obras, y justificados los pagos. El alcalde accidental informa que “la mayor parte del dinero ya ha sido adelantado por el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, pero por fin se nos han liberado los fondos que, pese a ser estatales, se han gestionado a través de la Diputación de Palencia”.
Felipe García Vielba recuerda que “este montante se suma a lo que se ha logrado vía el consorcio se seguros, así como la aportación de la Junta de Castilla y León para la Vía Antoniana”. En este sentido el alcalde accidental destaca que “estamos trabajando muy duro para no perder ninguna clase de fondos, ni de subvenciones, y esperamos dar muy buenas noticias en breve”. Así las cosas, García Vielba destaca que “gracias a la mejora de la situación económica, y pese a la tardanza en la llegada de fondos, la mayor parte de las obras ya están hechas y pagadas, con recursos propios”.
El establecimiento Verde Agua gana el Concurso de Escaparates de Navidad
El escaparate de Verde Agua ha sido el ganador del Concurso de Navidad convocado por el Ayuntamiento de Reinosa y en el que el jurado ha valorado, especialmente, su “creatividad, originalidad e iluminación”, aspectos que le han hecho valedor del primer premio, dotado con 350 euros.
El segundo lugar del certamen (250 euros) ha correspondido al escaparate de La Casa de las Medias y el tercero, dotado con 200 euros, ha ido a parar a Manolo Decoración.
Finalmente, el cuarto puesto, (150 euros), lo ha ocupado el establecimiento Santiveri.
En la entrega de premios, que ha contado con la presencia de los concejales de Comercio y Consumo, José Luis López Vielba, y Participación Ciudadana, Constantino del Pozo, se hicieron públicos, además, el nombre de los ganadores de las diferentes categorías del Rally Fotográfico de Navidad “Comercio y Hostelería de Reinosa”, también convocado por el Consistorio. Así, la colección de Eugenio Martínez se proclamó vencedora en la categoría senior, por lo que se le hizo entrega de un premio de 300 euros, la misma cantidad que a David Diez Blanco, por ganar en el apartado junior.
La fotografía que mejor retrató a un establecimiento fue la realizada por José Luis Merino mientras que quien mejor inmortalizó a un comerciante u hostelero fue Víctor Martínez Vallejo.
La instantánea de Nayara Gutiérrez fue, por su parte, la que mejor plasmó un producto en venta.
Tofos ellos recibieron un premio de 200 euros, al igual que las tiendas protagonistas de esas fotografías y que fueron Moda Quercus, Calzados Chátara y Joyería Gabarry.
“Viaje al centro de la cueva”, visitas teatralizadas,durante las navidades 2021, a la Cueva de los Franceses
Visitas teatralizadas en la Cueva de los Franceses
Mitma somete a información pública a efectos de expropiaciones el proyecto del tramo Quintanaortuño – Montorio de la A-73
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de construcción ‘Autovía A-73, Burgos - Aguilar de Campoo. Tramo: Quintanaortuño – Montorio’, en la provincia de Burgos. Este proyecto se someterá, tras su próximo anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), al trámite de información pública a efectos de expropiaciones, en cumplimiento de la Ley de Expropiación Forzosa sobre la necesidad de ocupación.
Este tramo, con un presupuesto de licitación estimado de las obras de 104 millones de euros, constituye la prolongación del tramo Burgos – Quintanaortuño en la autovía A-73 Burgos-Aguilar de Campoo, y supone un hito más en el impulso a esta infraestructura, de la cual se puso en servicio el tramo Pedrosa de Valdelucio – Báscones de Valdivia, en Burgos y Palencia el pasado 5 de noviembre.
La autovía A-73 Burgos-Aguilar de Campoo contribuirá a mejorar la comunicación de la zona oriental de Castilla y León con Cantabria y el corredor Cantábrico. Este corredor conectará, en su extremo inicial con la circunvalación de Burgos, BU-30, y enlazará en su extremo final con la autovía A-67 Cantabria-Meseta, en su tramo en variante de Aguilar de Campoo.
Características técnicas
El trazado del tramo Quintanaortuño-Montorio, con una longitud de unos 11,72 km, se inicia en el enlace de Quintanaortuño, dando continuidad al tramo en servicio de la A-73 Variante de Quintanilla de Vivar (Burgos) – Quintanaortuño, y discurre separándose de la carretera N-627 hacia el noroeste, alejándose del núcleo urbano de Ubierna.
La red de caminos se repone asegurando la comunicación de todas las parcelas adyacentes afectadas. De igual manera se garantiza la permeabilidad transversal. Para ello, se ha proyectado un viaducto sobre el río Ubierna, varios pasos superiores e inferiores y un ecoducto.
En aras de minimizar el impacto ambiental, se ha ajustado el trazado de la autovía hacia la vertiente oeste, minimizado el volumen de material excavado y el de préstamos y vertederos.
‘Viaje al centro de la cueva’, visitas teatralizadas, durante las navidades 2021, a la Cueva de los Franceses
La Diputación provincial recupera sus visitas teatralizadas a la Cueva de los Franceses durante estas navidades 2021. Debido al éxito de estas visitas organizadas en la temporada de verano, estas navidades se podrá disfrutar de nuevo de estas especiales visitas.
El visitante será recibido por una famosa aventurera francesa del siglo XIX, que en la búsqueda de sus antepasados le hará viajar al centro de la Cueva, a sus orígenes y a su historia.
La Cueva de los Franceses debe su nombre al que fue lugar de reposo de los restos de quienes combatieron durante la Guerra de la Independencia, en 1808. Esta contienda, que enfrentó a tropas de Napoleón con un destacamento de cántabros, será el hilo conductor de la visita, que incluirá además la historia de la cueva, sus leyendas y secretos o cómo está formada geológicamente.
Una manera diferente y participativa de recorrer esta “maravilla natural” mezclando teatro, información de interés para el visitante y sensaciones, al revivir incluso alguno de los episodios históricos que se desarrollaron en la Cueva.
Las visitas teatralizadas tendrán lugar los días 26 de diciembre, 2 de enero y 8 de enero, se realizarán dos visitas cada día en horario de mañana, a las 11:00h y. a las 13:00h. La duración aproximada de estas visitas es de una hora.
Para participar en estas visitas es necesario reservar previamente llamando al número de teléfono 659 94 99 98 o a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . El precio de las visitas teatralizadas es de 5 € y están dirigidas a todos los públicos.
Más información:
En la página web www.palenciaturismo.es podrás encontrar información sobre rutas y otras alternativas turísticas vinculadas a la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía para disfrutar de estas fechas en familia, en pareja o con amigos. También puedes llamar al número de teléfono 979 70 65 23 o informarte a través de los perfiles de Palencia Turismo en redes sociales.
Asaja Palencia denuncia reiterados ataques de lobo en Brañosera
Asaja Palencia ha denunciado los continuos ataques de lobo que se están produciendo en el término municipal de Brañosera, en concreto, hace unos días una explotación de ganado caprino sufrió el último de los ataques. “Este ataque es uno de tantos en esta ganadería que ha visto cómo su cabaña se ha reducido en unos cincuenta animales por el disfrute de los lobos de la zona, que campan a sus anchas como le gusta al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”, señalan desde la organización.
Concretamente el ataque tuvo lugar a las tres de la tarde, junto a la nave ganadera del titular de la explotación, situada a unos doscientos metros de las viviendas de la localidad de Brañosera, y en él mató a una cabra de cuatro años. “Los continuos ataques son perpetrados por un lobo solitario y por una manada. Se están cebando con esta explotación, y con otras de la zona, y van alternando sus ataques para conseguir comida fácil”.
Además, explican “esto no quiere decir que la ganadería no intente protegerse, cuenta con varios perros mastines que están viendo tantos ataques que ya tienen el mismo miedo que las cabras y que su dueño, el cual se siente indefenso ante los continuos ataques y con unas leyes garantistas para los que le están creando un perjuicio, pero nada garantistas para que él pueda mantener su negocio y su ilusión”.
Por otro lado, se da la circunstancia de que estos animales pertenecen a la raza caprina blanca serrana, una raza catalogada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como raza autóctona en peligro de extinción. Sólo hay dos explotaciones de este tipo en la mitad norte de España y el último censo publicado habla de unas 8.000 cabras en toda España, el daño a estas cabras es irreparable.
Asaja solicitará sin dilación al consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el control poblacional de los lobos que están atacando despiadadamente ésta y otras ganaderías del entorno de Brañosera y “le invita a conocer personalmente el sufrimiento que está pasando el ganadero de Brañosera, que ha invertido en su localidad, pero ve que el lobo le va a terminar echando de la misma”.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concede 4,3M€ a la Diputación de Palencia para el desarrollo turístico de la Montaña Palentina
La Conferencia Sectorial de Turismo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha aprobado en su reunión del 21 de diciembre los 169 proyectos beneficiarios de la I convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que se financia íntegramente con los fondos de recuperación Next Generation EU.
Uno de los proyectos aprobados ha sido el presentado por la Diputación de Palencia, que pretende dar el impulso inicial necesario para que la Montaña Palentina sea un destino turístico sostenible, capaz de transformar el recurso en producto turístico que genere valor añadido a la población local, para lo que el Ministerio ha adjudicado una partida de 4.316.032,00 €.
El Gobierno ha acordado hoy con las Comunidades Autónomas los proyectos y destinos turísticos concretos en los que se invertirán 615 millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation EU dedicados al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Los beneficiarios ascienden a 169 proyectos en las diferentes Comunidades Autónomas.
“El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que recuperamos en el año 2020 ha demostrado ser el mejor ejemplo de colaboración entre los tres niveles de la Administración en una política de Estado como debe ser la política turística. La inversión que aprobamos hoy, y que reeditaremos en 2022 y 2023, hará a nuestros destinos más competitivos, avanzando hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, digital, accesible para todos y cuyos beneficios repercutan tanto en el sector como entre la población residente”, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Para el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, que ha participado también en la reunión de la Conferencia Sectorial: “La riqueza de destinos con la que cuenta España representa una verdadera ventaja competitiva frente a otros mercados receptores que es preciso potenciar si queremos seguir siendo líderes en turismo”.
A diferencia del programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos –que lleva ya dos ediciones--, esta primera convocatoria extraordinaria no se financia con el presupuesto propio de las tres administraciones implicadas (Secretaría de Estado de Turismo, CCAA y entidades locales beneficiarias), sino que se sufraga íntegramente con los fondos de recuperación europeos.
La presentación y selección de solicitudes, así como el reparto de los fondos entre Comunidades Autónomas, ha seguido el procedimiento establecido en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, aprobada por unanimidad en Conferencia Sectorial en julio pasado.
De los 169 proyectos seleccionados (entre un total de 506 solicitudes presentadas), 153 los gestionarán las entidades locales solicitantes, mientras que otros 16 corresponden a acciones de cohesión territorial que desarrollarán las Comunidades Autónomas, pero que impactarán asimismo en los destinos.
El Centro expositivo Rom de Aguilar de Campoo abrirá todas las Navidades con horario especial
El Centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, estrena a partir de mañana su horario especial de Navidad. Del 23 de diciembre al 9 de enero, el museo abrirá de martes a domingo con horario de mañana y tarde: de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas.
Durante esos días habrá cuatro visitas guiadas a las 10.30, 12, 16.30 y 18 horas, en la que los asistentes podrán conocer junto al equipo de historiadores de la Fundación Santa María la Real tanto la historia de su monasterio, como del conjunto de templos del Románico de la Montaña Palentina.
Mejorar la visibilidad de los pequeños museos
César del Valle, coordinador del Rom, destaca que es una “ocasión excepcional” para conocer también las novedades que el museo ha introducido gracias al proyecto europeo MUS.net, que tiene entre sus objetivos, “mejorar la visibilidad de los pequeños museos y atraer a nuevos públicos”.
Entre estas novedades, destacan la app ‘Un museo en el bolsillo’, que permite conocer la historia del monasterio a través de tres recorridos con audioguías diferentes, y la instalación ‘Dibujar en vivo’, donde los más pequeños disfrutarán “aprendiendo y jugando” con Realidad Aumentada.
Nuevo video mapping inmersivo
A estas nuevas aplicaciones, se suma desde el pasado verano el nuevo video mapping del Rom, un espectáculo inmersivo que cuenta la historia del monasterio de Santa María la Real a través de una imponente puesta en escena de luz y sonido.
“La proyección ofrece un viaje en el tiempo narrado por el Abad Opila, al que la leyenda atribuye la fundación del cenobio original, allá por el siglo IX”, explica del Valle, que recuerda que otro de sus atractivos es que “recrea in situ los capiteles que están ahora en el Museo Arqueológico Nacional”.
Horarios especiales: festivos y previos a festivo
El horario de Navidad tendrá ciertas excepciones en días festivos y previos a festivos. Los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero, el museo solo abrirá en horario de mañana: de 10 a 14 horas. Por su parte, los días 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero el museo cerrará por descanso.
A partir del 10 de diciembre, el Rom volverá a su horario normal de invierno: de martes a viernes de 16 a 19.30 h. y los fines de semana y festivos de 10 a 14 y de 16 a 19.30 h. Las visitas guiadas serán a las 16.30 y 18 h. entre semana y a las 10.30, 12, 16.30 y 18 horas los fines de semana.
Se recomienda reservar con antelación a través de la tienda online de la Fundación Santa María la Real (tienda.santamarialreal.org), llamando al teléfono 979 123 053 o escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Actuación Ronda Aguilar concierto Navidad
Ronda Aguilar ofrecerá un concierto de Navidad en la localidad de Micieces de Ojeda dentro de la programación organizada para estos días por la Diputación de Palencia. Hablamos en la siguiente entrevista con dos de los integrantes de Ronda Aguilar, Ángel Pérez y Juanjo Gutiérrez.
https://www.ivoox.com/actuacion-ronda-aguilar-concierto-navidad-audios-mp3_rf_79985170_1.html