La Plataforma Pisoraca y Comarcas Vivas realiza una acción en Herrera de Pisuerga en rechazo a la instalación de macrogranjas
Javier Zubizarreta gana el I Concurso de Balcones, Ventanas y Puertas de Navidad de Reinosa
Inversión de más de 300.000 euros en la extensión de la fibra óptica en las pedanías de Barruelo de Santullán
El ejecutivo local de Barruelo de Santullán ha destacado que el Gobierno de España va a invertir en la provincia de Palencia 3.700.000 euros, que se conceden al proyecto presentado por una empresa de telecomunicaciones, dentro del programa UNICO.
El alcalde accidental destaca que “la entidad que se encarga de realizar estos trabajos, ya ha comenzado las obras, y abonado la correspondiente licencia de obras al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán”. Felipe García Vielba destaca que “este equipo de gobierno ha trasladado a todas las administraciones, desde el inicio de la legislatura, la necesidad de una buena conexión. El alcalde ha insistido una y otra vez, en que no es normal que nuestras pedanías tengan unas telecomunicaciones deficientes, puesto que es algo básico y fundamental para el desarrollo de los pueblos. Finalmente hemos sido escuchados, en este caso, por el Gobierno de España”.
Desde el ejecutivo local valoran “muy positivamente que el ejecutivo central esté usando los fondos europeos para que el medio rural tenga las mismas oportunidades que las grandes ciudades”. Próximamente, la empresa adjudicataria de la subvención ofrecerá información sobre plazos.7
Felipe García Vielba espera que “próximamente podamos ofrecer más inversiones propias o ajenas de este tipo en nuestro territorio, que para ello estamos trabajando”.
La Fundación Santa María la Real seguirá apostando por el empleo, la atención social, el turismo y la cultura en 2022
El patronato de la Fundación Santa María la Real se reunió ayer en la sede de la entidad en Valladolid, la Casa Luelmo. El encuentro ha servido para realizar balance de año, presentar el plan estratégico 2022-2023 y aprobar el plan de actuación para 2022.
“El balance de este año, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia, no puede ser más positivo, dado que hemos logrado alcanzar la mayoría de los retos y objetivos que nos habíamos planteado”, comentaba el director de la entidad, Álvaro Retortillo Osuna, al término de la reunión.
Empleo y Emprendimiento
Así, por ejemplo, en el ámbito del empleo y el emprendimiento a lo largo de este año, la Fundación ha ayudado a más de 7.000 personas a mejorar su empleabilidad y adaptarse a los retos del nuevo mercado laboral, a través de nuevos programas de formación y con 176 proyectos de empleabilidad, entre los que se consolidan Lanzaderas de Empleo y PEMCYL, que han obtenido sendos galardones.
Su apuesta por la Innovación Social se ha reflejado en la creación de seis nuevas iniciativas con las que diversifican su respuesta en formación digital, igualdad de género, atención a la vulnerabilidad, emprendimiento rural o transformación energética inclusiva.
Atención Social
En Atención Social, los centros Tercera Actividad que la entidad gestiona en Aguilar de Campoo y León, han renovado su imagen, estrenando nueva página web y perfiles en redes sociales. Además, han implementado nuevas acciones para seguir mejorando en la atención y el cuidado de personas mayores y/o dependientes. De este modo, han puesto en marcha proyectos como “Contigo en Casa”, que incluye servicios de comida a domicilio o fisioterapia.
Se ha retomado la publicación del estudio demográfico de la Montaña Palentina y se ha impartido un nuevo curso de Asistencia Personal. “Nuestro reto en este ámbito, sigue siendo el de conseguir que quienes así lo deseen puedan permanecer el mayor tiempo posible en su casa, en su hogar, contando con servicios y atención de calidad”, precisaba Retortillo Osuna.
Turismo, Cultura y Patrimonio
Por lo que se refiere al turismo y la cultura, durante 2021 la Fundación, a través de su agencia Cultur Viajes, ha organizado 17 recorridos nacionales e internacionales, que han llevado a 385 personas a lugares como Andalucía, Castilla y León, Galicia, Aragón, Bélgica, Irlanda, Rumanía o Grecia, entre otros.
Además, han renovado la propuesta del centro expositivo Rom, con un nuevo espectáculo audiovisual, basado en el video mapping, nuevas opciones para el público familiar y hasta tres audioguías diferentes para recorrer el monasterio desde distintas perspectivas. “Hemos sumado seis nuevos títulos a nuestra línea editorial especializada en cultura y patrimonio; hemos impartido 14 cursos y talleres presenciales y online, en los que han participado más de 740 personas”, concretaba el director de la entidad. Además, se ha mantenido la producción de Ornamentos Arquitectónicos y se ha apostado por diversificar los canales de comercialización, abriendo un market place propio en Amazon. Igualmente, se han puesto en marcha nuevas iniciativas como CulturHub, un punto de encuentro para industrias culturales y creativas de la región.
Del mismo modo, se ha continuado con la ejecución de planes de intervención como Románico Atlántico y se ha seguido incidiendo en la conservación preventiva y la gestión inteligente del patrimonio, con 20 actuaciones, entre ellas, el plan de conservación preventiva del Real Alcázar de Sevilla, la monitorización de los talleres y almacenes del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) o la inclusión del castillo de Peñafiel y la comarca de la Tebaida berciana en la Plataforma Territorio Rural Inteligente de la Junta de Castilla y León. Finalmente, han seguido desarrollando el ciclo “Las Piedras Cantan” y han participado en 13 proyectos europeos de I+D+i.
Retos y objetivos para el futuro
En la reunión se ha presentado el Plan Estratégico 2022-2023. Una hoja de ruta que marcará el camino de la Fundación para los próximos dos años. La entidad potenciará el crecimiento sostenible de sus actividades, las alianzas estratégicas, además de una apuesta clara por la sostenibilidad social y medioambiental, la innovación y la digitalización.
Para 2022, la Fundación se marca el reto de poner en marcha proyectos e iniciativas que requerirán de una inversión de más de 11.700.000 euros. Así, en el área de empleo y emprendimiento, se incidirá en el crecimiento y consolidación de los programas de empleabilidad, con especial refuerzo de aquellos destinados a colectivos más vulnerables o que padecen mayores tasas de desempleo, como las mujeres y los jóvenes. Asimismo, se seguirá avanzando en iniciativas de formación digital, emprendimiento rural o transformación energética inclusiva, y se prevé poner en marcha dos centros de innovación social y formación.
En Atención Social, la prioridad será la modernización y la adaptación de los centros Tercera Actividad a los nuevos modelos de residencia, potenciando su carácter multicentro de servicios, con un enfoque claro en la digitalización y en la atención centrada en la persona. También se continuarán incentivando la puesta en marcha de iniciativas orientadas a lograr que las personas puedan permanecer el mayor tiempo posible en sus casas, en su entorno más cercano, fomentando su autonomía e independencia y ayudándoles a realizar sus proyectos de vida. La formación, el establecimiento de nuevas sinergias y la mejora y expansión de sus centros Tercera Actividad serán otros de los retos del área.
En el ámbito del turismo, la cultura y el patrimonio se seguirá apostando por programas y actividades sostenibles, en colaboración con otras entidades y empresas, mientras se mantendrá e incrementará la labor editorial, así como la oferta formativa y de viajes. También está prevista una ampliación de algunos de los proyectos culturales de la Fundación, como Románico Digital o Las Piedras Cantan.
“En 2022 implementaremos el nuevo plan estratégico de la Fundación y trabajaremos en nuevas líneas de actuación relacionadas con el medio ambiente y la regeneración urbana”, concluía Álvaro Retortillo Osuna.
El Consistorio destina 7.000 euros a la remodelación de un espacio en la sala infantil de la Biblioteca Municipal
Vacunación infantil en el Centro de Salud de Aguilar de Campoo
Mañana arranca la vacunación de la población infantil en el Centro de Salud de Aguilar de Campoo. El día 22 de diciembre se vacunará a los niños de 10 y 11 años y al día siguiente, el 23 de diciembre a los niños de 8 y 9 años.
En la siguiente entrevista hablamos con el equipo de Pediatría de la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo sobre cómo se va a organizar la vacunación y nos aclaran ciertas dudas que pueden surgir entre los padres.
https://www.ivoox.com/vacunacion-infantil-centro-salud-de-audios-mp3_rf_79885499_1.html
Cruz Roja reconoce la labor del voluntariado en la provincia de Palencia
Cruz Roja en Palencia organizó el pasado viernes un acto de reconocimiento al compromiso del voluntariado, en el Salón de Actos de Unicaja, en la capital palentina. La gala ha estado conducida por el periodista Manuel Lobejón, y acompañando al vicepresidente autonómico José Ignacio de Luis Paéz y a la presidenta provincial de Cruz Roja en Palencia, Eva MªAlemañ Martínez, se encontraban el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel Gutiérrez, el delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo, el diputado de Palencia, Juan Antonio Obispo Herreros y el Concejal de Juventud, Deportes y Educación. Protección Civil, Víctor Torres, y las autoridades representantes de la Guardia Civil y la Policía.
En este acto se ha distinguido especialmente la labor solidaria de cuarenta y una personas voluntarias de la Organización Humanitaria en Palencia y provincia, 2 medallas de plata y 39 diplomas de reconocimiento de la acción voluntaria Tras más de un año de pandemia, Eva Mª Martinez ha destacado en su intervención que “Estos dos últimos años, han sido una carrea de obstáculos, ha supuesto todo un reto para la sociedad desde todos los ámbitos. Hasta la aparición de la COVID-19, nunca antes tantas personas habían necesitado tanta ayuda, al mismo tiempo y en todas partes. Por ello, en el mes de marzo pusimos en marcha el Plan Responde, la mayor operación y el mayor despliegue de recursos y capacidades que ha realizado Cruz Roja Española en su historia, con la intención de proteger a las personas más vulnerables y atender las necesidades más urgentes”.
En Cruz Roja en Palencia contamos con la participación de un total de 700 personas voluntarias, de los cuales 392 son mujeres y 308 hombres. Las áreas que más incremento han tenido durante la crisis de la COVID – 19 han sido el área de inclusión social y socorros. Con actividades como; apoyo en las vacunas y cribados durante toda la campaña de vacunación, ayuda psicosocial, acompañamientos médicos, entrega de alimentos y kits de higiene, atención y acompañamiento telefónico a las personas mayores en situación de soledad … Toda esta actividad y mucho más ha sido posible gracias al voluntariado de Cruz Roja Española en Palencia que se ha movilizado como nunca lo había hecho y durante este año desde Cruz Roja en Palencia se han atendido 7.316 personas (2.777 hombres y 4.539 mujeres) desde nuestras áreas de conocimiento.
La presidenta de Cruz Roja en Palencia también ha querido enfatizar que “no hubiera sido posible llevarlo a cabo sin el trabajo desarrollado por el voluntariado de las Asambleas Comarcales de Palencia. Gracias a vuestra cercanía, conocéis muy bien las necesidades de las personas de vuestro entorno y la garantía de la presencia de Cruz Roja en todas las partes.”.
El Ayuntamiento destina cerca de 43.000 euros a la rehabilitación del tramo sur de la muralla de Aguilar de Campoo
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto en marcha, a través de la empresa especializada de conservación de arquitectura monumental Archivolta, los trabajos de rehabilitación del tramo sur de la muralla medieval de la villa.
Se trata de una intervención que se ya se ha iniciado y a la que el Consistorio aguilarense destina cerca de 43.000 euros con el objetivo de recuperar y consolidar el tramo sur que discurre paralelo al cuérnago del río Pisuerga por la zona de la calle Tobalina y entre los arcos del mismo nombre y el del Portazgo. Se trata de una primera fase de un Plan Integral que desarrollará el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo con ayuda de la Junta de Castilla y León que hace unos días, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, concedió 8.369 euros para la reconstrucción del tramo oeste.
“Tenemos un Plan Integral para la conservación y rehabilitación de toda la muralla, que se realizará por fases. Estamos coordinados con la Junta de Castilla y León para poder llevarlo a cabo, que también nos ayudará y apoyará económicamente para poder ejecutarlo. Estamos desarrollando esta primera fase en la zona sur y continuaremos con el tramo oeste en breve”, explica el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra.
TRABAJOS. Los trabajos están consistiendo en un seguimiento arqueológico y la restauración de las zonas afectadas de la estructura. Concretamente se están eliminando y retirando de forma manual los elementos vegetales existentes sobre las caras de la muralla y sus superficies horizontales y/o inclinadas, así como de la costra biogénica, incluyendo la aplicación de herbicida biológico inocuo para el medioambiente y el monumento y aplicación de tratamiento biocida (fungicida-algicida) superficial adecuado para la destrucción y prevención de proliferación de nuevas colonizaciones de vegetación, algas, líquenes, mohos y microorganismos varios sobre los soportes pétreos.
Una vez aplicado el producto se retira posteriormente de forma manual los detritus biológicos secos, medido en proyección, aplicando tratamiento en una y/o varias campañas sucesivas hasta su completa eliminación incluso eliminación de parcheos de mortero inadecuados.
Además, se está procediendo a la limpieza de juntas (brochas y cepillos raíces), repicado y rejuntado (enrasado o rehundido) de fábricas con mortero de cal de restauración. De igual modo se hacen reposiciones puntuales y dispersas de piezas de mampostería de piedra caliza y se inyecta lechada de cal hidráulica con carga de árido impalpable y una pequeña adición de resina acrílica en emulsión que favorece la adherencia, sobre fisuras o grietas, comprendiendo, limpieza de la zona a tratar, enmasillado completo superficial de las juntas colindantes con masilla tixotrópica.
Dentro de la actuación está previsto el cosido sobre fábrica de piedra, mediante trenzado espacial de inyecciones de resina y el hidrofugado superficial sobre veladura de cal mediante la aplicación en superficie de emulsión acuosa de polimetilsiloxano diluido en agua.
Todos los trabajos están siendo realizados por especialistas restauradores.
El Congreso Provincial del PSOE de Palencia respalda con un 97´30 % de los votos la nueva Ejecutiva
La nueva Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Palencia ha conseguido un respaldo del 97´30 % de los delegados y delegadas presentes en el 14 Congreso celebrado en la capital palentina, mientras que la gestión de la Ejecutiva saliente obtuvo el apoyo del 94´87 %. La reelegida como máxima dirigente de los socialistas palentinos, Miriam Andrés, ha agradecido el trabajo durante estos últimos cuatro años de todas las agrupaciones locales y ha destacado la importancia de estar presente en todos los territorios para conocer de primera mano los problemas reales de la ciudadanía palentina.
Miriam Andrés estará acompañada en su nueva andadura por Antonio Casas como secretario de Organización y Rosa Aldea como vicesecretaria general. Las tareas de Coordinación y Dinamización han sido encomendadas a Moisés Payo, mientras que de la Política Municipal se encargará Jorge Ibáñez.
El resto de secretarías serán ocupadas por Consolación Pablos como responsable de Política Institucional, Beatriz Caballero en Acción Electoral, Belinda Mencía en Transición Justa, Álvaro Bilbao en Formación, Cristina Párbole en Cultura y Patrimonio, Carmen Casas en Educación, Pilar García en Igualdad, Alberto Fernández en Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Jessica Abia en Reto Demográfico, Cristian Delgado en Sanidad, Paula Sanz en Movimientos Sociales y Libertades Públicas, Óscar Bilbao en Economía y Empleo, Rubén Illera en Política Social, Fernando Cantero en Desarrollo Rural, Judith Castro en Ciencia y Universidades, Mariano Martínez en Memoria Democrática y Eduardo Santiago en Administraciones Públicas y Digitalización.
La nueva CEP se completa con las secretarias ejecutivas que han sido asignadas a Miguel Ángel Blanco, Antonio Villarrubia, Gemma Sanfélix. Tomás Carrasqueño, Mónica de la Sierra, Eusebio Santos, Laura Fernández, Alejandro Martínez, Marta Romo, Daniel de Jesús, Mónica Brave, José Luis Gil, Mª Auxiliadora Redondo, Sabino López, Roberto García y Javier Quijano.
El nuevo equipo cuenta con importantes novedades como las áreas de Transición Justa y Reto Demográfico, que serán las encargadas de liderar algunos de los objetivos más prioritarios de la Ejecutiva entrante durante los próximos cuatro años.
El Congreso ha contado en su apertura con la presencia de la presidenta del Grupo Social Demócrata en el Parlamento Europeo, Iratxe García, quien aseguró que el PSOE está preparado para gobernar en Castilla y León y criticó que el Ejecutivo de la Comunidad, liderado por Alfonso Fernández Mañueco, "se enrede en conflictos internos", aspecto que calificó de "irresponsable" debido al momento de "incertidumbre" por el que se está pasando.
La europarlamentaria quiso destacar también que se está ante un momento importante para el PSOE de Palencia y para todo el proyecto de los socialistas de Castilla y León durante este fin de semana, ya que se celebran los congresos provinciales con "una señal política clara de unidad y de entendimiento dentro de la organización, aspecto que se traduce en ser el partido de la Comunidad mejor preparado para dar respuestas a la ciudadanía".
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE en Castilla y León, Virginia Barcones, aseguró que su partido “está en el mejor momento” para el cambio político en la Comunidad, con proyecto y liderazgos, encabezados por Luis Tudanca, y pidió no desaprovechar la oportunidad que proporciona los fondos europeos. “El PSOE está en su mejor momento en Castilla y León y en Palencia, está tierra necesita más que nunca el cambio”, proclamó la número dos socialista.
En su intervención, antepuso la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, con ayudas para que “nadie se quede atrás”, con la inacción de la Junta de Castilla y León, y se preguntó que habría ocurrido de no contar con las partidas estatales para la sanidad, servicios sociales, sectores más castigados por la pandemia o los ERTE.
El 31 de diciembre finaliza el plazo de solicitud del Plan Personalizado de Pago de Diputación de Palencia para 2022
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista María José Ortega 20-12-2021
En la entrevista semanal con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo hablamos de diferentes temas de la actualidad local, como la situación sanitaria o el futuro centro de salud de la localidad. Como procuradora en las Cortes de Castilla y León nos habla de la disolución de las Cortes y el anticipo de las elecciones regionales.
La Policía Local de Aguilar de Campoo inspecciona 14 vehículos en la Campaña de Transporte Escolar en colaboración con la DGT
La Policía Local de Aguilar de Campoo, dentro de las campañas que realiza cada año en adhesión a la DGT, la semana pasada llevó a cabo una sobre la vigilancia del transporte escolar. La labor de los agentes aguilarenses se centró en la realización de inspecciones generales sobre los vehículos en lo que respecta a las autorizaciones, así como condiciones técnicas y elementos de seguridad. La campaña de vigilancia y control se centró también en los conductores con la revisión de los permisos de conducción.
Desde la Jefatura del Cuerpo policial, se ha destacado la importancia de la campaña al tratarse de la seguridad de los escolares y, en este sentido, se han valorado los datos positivos que ha reflejado la misma ya que en los casos inspeccionados, tanto los vehículos, como sus conductores y asimismo, las empresas autorizadas, cumplían todas las disposiciones vigentes en materia de Transporte Escolar, tanto en materia de seguridad de los vehículos, como en el estado de las condiciones psicofísicas de los conductores.
En total se realizaron 14 inspecciones de vehículos, que son los que prestan el servicio de transporte escolar en el municipio y se formuló una única denuncia contra un conductor que tenía caducado el permiso que le habilita para conducir autobuses, el cual renovó de manera inmediata.
Según la Dirección General de Tráfico, el 90 por ciento de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o en los instantes inmediatos y en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes, de ahí la importancia de la vigilancia que cada día lleva a cabo la Policía Local en las inmediaciones de los centros escolares, a la entrada y salida de los colegios.
Esta campaña se une a otra realizada la semana anterior por la Policía con motivo del control del consumo de alcohol y otras drogas al volante.
Esta semana comienza la vacunación infantil en el Centro de Salud de Aguilar de Campoo
Esta semana se procederá a realizar la campaña de vacunación para la población infantil en el Centro de Salud de Aguilar de Campoo. Así, el miércoles, 22 de diciembre entre las 11.30 y las 14.00 horas se procederá a vacunar a los niños nacidos en 2010-2011 (11 y 10 años). El jueves, 23 de diciembre entre las 10.00 y las 12.30 horas se vacunará a los niños nacidos en 2012-2013 (9 y 8 años).
Si no puede acudir en esta fecha no llame por teléfono, se informará de próximas convocatorias. No acudir a la vacunación la población infantil que haya pasado la enfermedad si no han trascurrido 4 semanas desde su diagnóstico.
Los menores deberán ir acompañados, en el caso de que no lo hagan con su padre, madre o tutor legal debe entregarse un consentimiento informado cumplimentado. Si el menor vaya acompañado por alguno de ellos no es necesario cumplimentar el documento.
Nota: en archivos adjuntos se puede descargar el consentimiento informado por representación para la vacunación de menores de entre 5 y 11 años contra la COVID-19
La Voz del Cole. ¿Cómo preparamos la Navidad?
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Todos los lunes a las 10 de la mañana abrimos nuestros micrófonos para para escuchar cuentos, noticias, entrevistas, música, relatos,... contados por sus propios protagonistas, los alumnos y alumnas del centro aguilarense.
En el programa de hoy los alumnos de 3º de Infantil (Mario, Jimena, Alejandra, Henar y Adrián) nos cuentan cómo preparan la Navidad. Los entrevistan sus amigos mayores (Álvaro y Emma).
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-como-preparamos-navidad-audios-mp3_rf_79832486_1.html
El presidente de la Junta de Castilla y León disuelve anticipadamente las Cortes y convoca elecciones
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, conforme establece el artículo 37 de la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León, ha firmado el Decreto de disolución de las Cortes de Castilla y León con anticipación al término natural de la legislatura.
La disolución se ha formalizado mediante Decreto2/2021, de 20 de diciembre, del presidente de la Junta de Castilla y León, de disolución anticipada de las Cortes y de convocatoria de elecciones. En dicha norma se ha establecido como fecha de celebración de elecciones el día 13 de febrero de 2021 y la previa celebración de la campaña electoral de 15 días entre los días 28 de enero y 11 de febrero. La sesión constitutiva de las Cortes de Castilla y León se establece que tenga lugar el día 10 de marzo a las 12 h.
Por otra parte, mediante los correspondientes Acuerdos, el presidente de la Junta de Castilla y León ha cesado al vicepresidente, Portavoz y consejero de Transparencia, Acción Exterior y Ordenación del Territorio, a la consejera de Empleo e Industria, a la consejera de Sanidad, y al consejero de Cultura y Turismo.
El único nombramiento nuevo es el de Alejandro Vázquez Ramos, nuevo consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
El resto de las competencias de los cesantes serán asumidas por otros miembros del Consejo de Gobierno. La portavocía del gobierno será ejercida por el consejero de Economía y Hacienda, a quien igualmente se le encomienda el ejercicio de las funciones atribuidas a la Consejería de Empleo e Industria.
Las competencias de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior serán ejercidas por el consejero de la Presidencia. Y por su parte la consejera de Educación asumirá temporalmente las competencias de la Consejería de Cultura y Turismo.
Tanto el Decreto del presidente de convocatoria anticipada de elecciones, como los Acuerdos de ceses de los consejeros, como la atribución de las competencias de las Consejerías vacantes, se publicarán mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Clausura de los actos del 800 aniversario de la iglesia de San Miguel de Aguilar
Los actos conmemorativos en torno a la celebración del 800 aniversario de la iglesia de San Miguel Arcángel de Aguilar de Campoo se clausurarán este viernes, 17 de diciembre con un concierto de la Banda de Música. Durante estos dos años las actividades han estado limitadas por la pandemia, hablamos de ello con el historiador aguilarense, Alberto Corada y Óscar de la Fuente y Charo Gutiérrez de la Unidad Pastoral de Aguilar.
https://www.ivoox.com/clausura-actos-del-800-aniversario-de-audios-mp3_rf_79755084_1.html