Dueñas acogerá el sábado la 7ª edición del Encuentro Provincial de Clubes de Lectura de Palencia
Con casi un centenar de inscritos pertenecientes a los grupos de lectura de las bibliotecas de Dueñas, Palencia, Venta de Baños, Villamuriel de Cerrato y Aguilar de Campoo los actos, englobados bajo el epígrafe ‘Unión de Contrastes’ tendrán en México su eje vertebrador, destacando la presencia de la escritora Liliana Blum, cuya obra ‘Cara de Liebre’ han leído los diferentes clubes de lectura.
Tras el parón pandémico, este evento, convertido en una cita obligada para los palentinos amantes de la lectura volverá a desarrollarse de forma presencial, en esta ocasión en la localidad de Dueñas, organizado por las Bibliotecas Públicas Municipales de Dueñas, Venta de Baños, Aguilar de Campoo y la Biblioteca Pública de Palencia de la Junta de Castilla y León, La jornada, dividida en actividades matinales y de tarde tendrán en la cultura y la literatura mexicanas su nexo de unión.
A las 11:00 comenzará la recepción y entrega de documentación a los participantes en el encuentro, a las 11:15 de la mañana, la mesa de bienvenida, compuesta por Miguel Ángel Blanco Pastor, Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Dueñas, Jaime Vigna Gómez, Subdirector del Instituto Cultural de México en España de la Embajada de México, Eloy Barajas Martín, Coordinador de Humanidades y Biblioteca del Instituto Cultural de México y Eduardo Reyes, Presidente de la Asociación de Mexicanos en Castilla y León servirá de arranque del encuentro y en ella los distintos participantes comentarán la relación cultural entre España y México.
Tras una pausa para el café, será el momento del encuentro con la escritora Liliana Blum (Durango, 1974) con quien los participantes podrán charlar e interpelar sobre la lectura de su novela “Cara de liebre” en la que tras un trasfondo de literatura negra la autora aborda temas tan espinosos como el acoso escolar, el maltrato, el abuso o la violencia.
A las 14:00 horas los participantes celebrarán una comida de hermandad en un restaurante
de la ciudad de Dueñas. Durante toda la mañana, la dinamizadora vallisoletana Isabel Benito se encargará de animar a los participantes a acercarse a la cultura mexicana con diversas actividades propuestas como: Tormenta poética, Mesa de existencia, Fotocol lector, Las cajitas de Frida o una piñata mexicana.
Ya por la tarde, y en el Auditorio Municipal de Dueñas, tendrá lugar el recital “Celebrando a Chavela” con Ana Cuenca Ramón a la voz acompañada del pianista José Ramón Mestre.
Siro presenta un preacuerdo “para garantizar el empleo y el futuro de la planta en Aguilar”, que votarán los trabajadores en los próximos días
El Comité de Empresa de Cerealto Siro Foods en Aguilar de Campoo ha informado, a los trabajadores de la compañía, que “ayer y tras varios meses de duras negociaciones, hemos alcanzado un preacuerdo sobre el plan de competitividad presentado por la empresa y socio inversor”.
De momento, este preacuerdo será “explicado y sometido a votación en asamblea de trabajadores” el viernes 6 y el sábado 7 de mayo. Por lo tanto, “quedará a la espera del resultado de la votación para hacerse o no efectivo”.
A petición del Comité de Empresa, “vendrá el presidente de la compañía a explicar a la plantilla de primera mano y sin intermediarios, la situación real de la empresa, tal y como nos vienen trasladando desde hace varios meses al Comité de Empresa”.
A la espera de la celebración de dichas asambleas para conocer los pormenores del acuerdo, desde el Comité de Empresa han concretado a Radio Aguilar que “sí podemos decir que se aleja mucho de las pretensiones iniciales de la empresa y que no es tan lesivo como parecía al inicio. Garantiza empleo y futuro para la planta, así como derechos que en un principio se vieron amenazados”.
Gullón patrocina el Club Triatlón Aguilarense
Galletas Gullón refuerza su apuesta por el deporte base con el patrocinio del Club Triatlón Aguilarense con el objetivo de promover uno de los deportes más completos entre los más jóvenes, ya que abarca tres modalidades (atletismo, ciclismo y natación). Se trata, además, de la única escuela de triatlón de la provincia de Palencia.
Hablamos de este apoyo de la compañía aguilarense a este y otros clubes y escuelas deportivas de nuestra provincia, con Javier Urbón, director de relaciones Institucionales de Gullón.
https://www.ivoox.com/gullon-patrocina-club-triatlon-aguilarense-audios-mp3_rf_86683007_1.html
El Ayuntamiento de Aguilar ampliará el Paseo del Loco con una subvención de 103.000 euros del Fondo de Cooperación Local
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la Concejalía de Hacienda, ha informado acerca del destino de parte de la subvención recibida a través del Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León. El Consistorio aguilarense ha recibido una dotación económica que asciende a 147.000 euros para la realización de diferentes inversiones municipales.
Una vez recibida la subvención por parte de la administración autonómica, “desde el Ayuntamiento hemos propuesto realizar dos actuaciones encaminadas a la mejora urbana del municipio: la ampliación del Paseo del Loco hasta las piscinas y la renovación de aceras en la Avenida Virgen de Llano”, señala Carlos Sierra, teniente alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
La actuación en las aceras de la Virgen de Llano “ya está en ejecución con una mejora considerable de la zona que se conectará de forma congruente con las actuaciones de renovación ya realizadas en los años precedentes en la Avenida de Palencia”.
Respecto al proyecto de ampliación del Paseo del Loco, la obra comenzará desde el puente de ‘La Teja’ hacia las piscinas de verano finalizando la ampliación en la conexión con el camino que discurre hacia la depuradora.
“En los próximos meses veremos cumplida una propuesta electoral del equipo de gobierno con la ampliación y mejora del Paseo del Loco, dando continuidad a la importante actuación de mejora y puesta en valor que iniciamos en 2008 integrando la zona no pavimentada en el Paseo con ayuda de la Junta de Castilla y León”.
Además, concluye “vamos a seguir manteniendo el rumbo de mejora continua de nuestro municipio con la colaboración y ayuda de todas las administraciones, agradeciendo especialmente a la Diputación de Palencia y a la Junta de Castilla y León especialmente, su ayuda que nos permite realizar actuaciones necesarias para los vecinos y la actividad industrial del municipio”.
Barruelo de Santullán registró en 2021, el segundo mayor número de transacciones inmobiliarias de toda la serie histórica
La compraventa de viviendas situó a la localidad de la Montaña Palentina como la sexta con mayor número de operaciones, de toda la provincia, tan solo superada por Palencia, Aguilar de Campoo, Venta de Baños, Villamuriel de Cerrato y Grijota.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado los datos, correspondientes a 2021, de transacciones inmobiliarias por municipios. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán destacan que “pese a ser el decimoquinto municipio de la provincia, de los 192 existentes, en número de habitantes, somos de los que más mueven su mercado inmobiliario”.
En este caso, en el año 2021, el número de transacciones inmobiliarias en Barruelo de Santullán ascendió a 43. Desde el año 2004, en el que comenzaron a contabilizarse estos datos por municipios, tan solo se superó esta cifra en 2005. El alcalde de Barruelo de Santullán asegura que “el bajo precio, unido a la crisis sanitaria, una política de vivienda municipal favorable, y el aprovechamiento de sinergias existentes en municipios cercanos, ha provocado que nuestra localidad sea muy atractiva para vivir”.
En este sentido, desde el ejecutivo local destacan que “estamos trabajando en proyectos para atraer más pobladores, a través de promoción de vivienda e incentivos”. Desde el equipo de gobierno aseguran que “el aumento de la población debe ser sostenido, y para ello nos venimos empleando desde el inicio de la legislatura”.
Cocinas del mundo en los talleres culinarios del Impluvium de Reinosa
La Guardia Civil rescata a dos montañeros que se quedaron enriscados en el Pico Curavacas
La Guardia Civil rescata a dos hombres de 45 y 50 años, vecinos de Valladolid y León, que se quedaron enriscados en el Pico Curavacas debido a la mala calidad de la nieve.
Los hechos ocurrieron cuando los dos montañeros se encontraban en la salida del ‘Corredor de los Granulos’ del Pico Curavacas, en el término municipal de Triollo, no pudiendo continuar ascendiendo ni descender.
Tras dar aviso a la Central Operativa de la Guardia Civil, se activa el Servicio de Helicóptero y Especialistas de Montaña de León.
Una vez en el lugar, debido a las condiciones del lugar y de la nieve, se tuvieron que realizar dos apoyos parciales para poder rescatar a los enriscados, siendo trasladados posteriormente al campo de fútbol de Vidrieros en perfecto estado.
La práctica de deportes de montaña conlleva cierto riesgo, por lo cual se deben de tomar precauciones para evitar accidentes:
-Infórmate de la predicción meteorológica y del estado de la nieve que vayas a encontrar.
-Asegúrate de que llevas el equipo adecuado y en buenas condiciones para la actividad que vas a realizar y la climatología que vas a encontrar.
-Incluye en tu equipo material pensando siempre que puede ocurrir cualquier percance o que el tiempo no sea el esperado.
-Lleva siempre contigo el teléfono móvil con la batería llena y si fuera necesario otra batería de recarga.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán amplía la Escuela de Verano a cuatro quincenas
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ampliará este año la Escuela de Verano a cuatro quincenas. Las plazas, dirigidas a niños y niñas de tres a doce años, se atenderán por riguroso orden de inscripción hasta completar cupos.
El precio de cada quincena es de 40 euros, de 70 si se inscriben durante todo un mes. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán informan que el programa se ha establecido por quincenas, y no por semanas. Así el programa se divide en: desde el 27 de junio al 10 de julio, del 18 de julio al 31 de julio, del uno al 14 de agosto y, del 22 de agosto al cuatro de septiembre.
El servicio se prestará durante todas las semanas salvo la del once al 17 de julio, con motivo de los festejos patronales, y la del 15 al 21 de agosto por vacaciones. Aún así, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán trabaja en la programación del Verano Cultural para que, durante esos días, se oferten otras actividades de ocio y tiempo libre.
El alcalde asegura que “de esta manera atendemos la demanda de las familias que nos pedían ampliar la iniciativa durante más quincenas, para poder conciliar la vida familiar y laboral”. Cristian Delgado destaca que “por primera vez desde la instauración de este programa, la Escuela de Verano se extiende a todo el verano”.
La documentación puede descargarse en las páginas web del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán o recogerlas en horario de oficinas, en la Casa Consistorial.
Barruelo de Santullán acoge el preestreno del documental ‘Dos Corazones’ y la exposición ‘Abriendo Puertas’
Barruelo de Santullán acogerá el próximo domingo, 8 de mayo el preestreno del documental ‘Dos Corazones’, una obra dirigida por Cristina Herrero Laborda y grabada, montada y editada por Oliver del Nozal López, donde se cuenta el relato de Mari, una persona intersex. La proyección será en la Casa del Pueblo a las 19:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Asimismo, la exposición titulada ‘Abriendo Puertas’ que recorre la historia del movimiento LGTBI en Palencia se podrá visitar en la Casa del Pueblo desde este domingo y durante dos semanas, hasta el 22 de mayo. En este caso la iniciativa parte de la Asociación Chiguitxs LGTB+ Palencia (Asociación por la defensa de la igualdad de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Palencia).
Se trata de una muestra fotográfica sobre el movimiento LGTBI+ en Palencia. Esta exposición, realizada por Chiguitxs LGTB+ y Amnistía Internacional, ya se pudo ver en la capital palentina el pasado 2021 con motivo de la Semana del Orgullo LGTBI+, y ahora se exhibe en la localidad norteña gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barruelo.
La asociación Chiguitxs LGTB+ tiene entre sus objetivos facilitar la visibilidad de las personas LGTBI+ allí donde la escasez de población hace más difícil aún el desarrollo de una vida en condiciones de igualdad para ellas, y por ello trata de extender sus actividades a los pueblos de la provincia. Para esta labor espera contar con la colaboración de los ayuntamientos y de diferentes entidades sociales locales o provinciales. La exposición ‘Abriendo Puertas’ se podrá visitar por las tardes de lunes a viernes, y los sábados por las mañanas, contactando previamente con el 630 107 399.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán recuerdan que “el pleno declaró el pasado año a Barruelo de Santullán, municipio libre de LGTBI Fobia”. En este sentido, el alcalde de la localidad destaca que “debemos trabajar por dar visibilidad a todo tipo de familias y/o personas”.
Los Grupos de Acción Local de Palencia ponen en marcha el Bus Leader
Los Grupos de Acción Local de Palencia ponen en marcha el Bus Leader con el objetivo de conseguir una mayor visibilidad del trabajo que realizan en nuestra provincia, para ello recorrerán más de 100 localidades durante los meses de mayo, junio y julio. Además recogerán las opiniones de las personas de cada comarca para preparar las Estrategias de Desarrollo Local Participativo que tendrán una vigencia, al menos, hasta 2027.
Hablamos en la siguiente entrevista con el gerente de ACD Montaña Palentina, José Manuel Merino.
https://www.ivoox.com/grupos-accion-local-palencia-ponen-audios-mp3_rf_86648830_1.html
La Guardia Civil crea tres equipos especializados contra la violencia de género en Herrera de Pisuerga, Saldaña y Venta de Baños
La Guardia Civil de Palencia, crea tres equipos contra la violencia de género denominados Viogén. Estos nuevos equipos de violencia de género han sido creados en las Compañías Territoriales de la Comandancia de Palencia, en las localidades de Herrera de Pisuerga, Saldaña y Venta de Baños.
Entre las diversas y continuas actuaciones que viene desarrollando la Guardia Civil en su lucha contra la violencia de género, cabe destacar la puesta en marcha del Plan de Acción de la Guardia Civil contra la violencia sobre la mujer, en cuyo marco se contemplan medidas como la creación de equipos contra la violencia de género en las Unidades Territoriales.
Estos Equipos complementan a los ya anteriores Equipos Mujer-Menor (EMUMES), especializados en la respuesta frente a la violencia de género y la que se ejerce contra los menores, que ya existían desde hace 26 años.
Se incrementa el número de efectivos policiales especializados y los recursos materiales, con el objetivo de reforzar las actuaciones en materia de valoración del riesgo que existe para una víctima y progresar en su protección y atención.
Los nuevos equipos Viogén van a constituir en primer escalón de respuesta institucional de la Guardia Civil contra la violencia de género. Con la creación de estos equipos, la Guardia Civil mejora la calidad de las valoraciones de riesgo y de los Planes de Seguridad Personalizados. Además, ayudan a coordinar e intensificar las actividades de seguimiento de víctimas y agresores.
Estos equipos además van a impulsar la formación para las patrullas de Seguridad Ciudadana, ya que en la mayoría de los casos son las primeras personas en asistir a las víctimas de violencia de género. Están compuestos por personal de la especialidad de seguridad ciudadana con dedicación exclusiva.
La Diputación celebrará en La Olmeda y Saldaña una treintena de eventos este próximo cuatrimestre dentro del ciclo ‘Cultura a la romana’
La Diputación de Palencia ha organizado cerca de una treintena de eventos dentro del ciclo ‘Cultura a la romana’ que se celebrarán en la Villa La Olmeda y en Saldaña entre los meses de mayo y agosto con el doble objetivo de reforzar el atractivo de la visita turística al yacimiento arqueológico situado en Pedrosa de la Vega y su museo en Saldaña (Plaza de San Pedro, 1), y complementar la programación cultural que la institución provincial organiza en el medio rural palentino».
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y la diputada delegada del área de Cultura y Turismo, Carolina Valbuena, han presentado esta mañana esta programación, que se extenderá durante todo el próximo cuatrimestre y que se completará —ya en otoño— con la recuperación tras la pandemia del Festival de Cine Arqueológico (que celebrará su octava edición), las primeras Jornadas de Arqueomúsica sobre la música de la antigüedad, en la que participarán ponentes destacados del mundo de la música, de universidades y centros especializado, y que incluirá un concierto de Neonymus.
NOENYMUS E HYDRAULIS. Noenymus da nombre al proyecto creado por Silberius de Ura, uno de los músicos más singulares e inquietos del actual panorama, que en sus recitales ofrece un viaje emocional desde los sonidos de la Prehistoria hasta la actualidad, una propuesta artística que desde 2012 ensambla las herramientas electrónicas de procesamiento de voz con cencerros, flautas de hueso, morteros y acordeones, para generar un curioso espectáculo musical con cierto componente interactivo.
Las jornadas de arqueomúsica servirán además para proporcionar a los músicos y profesores interesados la posibilidad de ofrecer conciertos y demostraciones con el hydraulis, el órgano de mecanismo hidráulico del que dispone La Olmeda desde primeros de marzo y que se presentará en Madrid con motivo del Día Europeo de la Música (21 de junio | 18:00 horas), en un acto abierto al público que incluirá un miniconcierto, que se celebrará el en el Museo Arqueológico Nacional (Serrano, 13).
IRRADIAR CULTURA DESDE LA OLMEDA. Ángeles Armisén ha valorado el conjunto de actuaciones que incluye el ciclo “Cultura a la romana” (cuyas primeras actividades ya comenzaron este mes de abril) porque «este programa logra nuestro objetivo de que la Villa Romana La Olmeda y su Museo de Saldaña no solo constituyan un recurso de primer nivel y del máximo atractivo para el turismo cultural, sino también un foco para irradiar cultura en el medio rural y desde el medio rural, que es una línea estratégica de la política cultural de la Diputación de Palencia».
Tras la celebración de tres conciertos y un taller de caligrafía histórica en este mes de abril (y la suspensión, por causa mayor, del acto “Leemos a los clásicos” en el Día del Libro, al contagiarse de coronavirus varios miembros del grupo artístico-teatral que lo dirige), las actividades del ciclo “Cultura a la romana” regresan este mismo fin de semana con el taller de caligrafía redondilla que se ofrecerá mañana sábado, 30 de abril, en dos turnos de mañana (11:30-13:00 horas) y tarde (16:00-18:00 horas).
NUEVA VITRINA SOBRE LA MUJER. El programa incluye varios actos en mayo con motivo de la Noche Europea de los Museos y del Día Internacional de los Museos, con la música como protagonista, aunque también se inaugurará, el jueves 19 de mayo (17:30 horas), una “vitrina cero” titulada “Fémina” sobre la mujer en La Olmeda, que se mostrará en el Museo de la villa en Saldaña. Una función de pasacalles romano, a partir de las cinco de la tarde, por la localidad dará realce a este nuevo aliciente del museo.
Con motivo de la Noche Europea de los Museos, que patrocina el Consejo Internacional de Museos (ICOM), el sábado 14 de mayo (19:30 horas) se celebrará un concierto del trío que lidera el guitarrista flamenco Raúl Olivar, presentado por Erika de Miguel. El recital se titula “Diario de seis cuerdas”, como su último trabajo discográfico, que recopila sus cuatro anteriores más el tema inédito “Paseo de los molinos).
MÚSICO Y ARREGLISTA DE C. TANGANA. El miércoles 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, la entrada a la villa romana y al museo serán gratuitas para todo el público, así como el servicio de visitas guiadas, durante toda la jornada de apertura (11:00-18:30 horas). También presentado por Erika de Miguel, al día siguiente, el jueves 19 de mayo (12:30 horas), ofrecerá un concierto el trío de Daniel Acebes, El Chelista.
La popularidad y la carrera artística de este músico palentino han crecido en las últimas semanas tras incorporase en febrero a la gira “Sin cantar ni afinar tour” de C. Tangana, con quien recorrerá prácticamente toda la geografía española y ofrecerá actuaciones en Iberoamérica los próximos meses, tocando el violoncello, el violoncello eléctrico y el bajo eléctrico, además de encargarse de los arreglos de cuerda de la banda de uno de los cantantes latinos actuales de más relieve.
SONIDOS A LO DIVINO. El tercero de los conciertos previstos este año en el ciclo “Cultura a la romana” se celebrará el martes 5 de julio (12:30 horas) para conmemorar el aniversario del descubrimiento del yacimiento de La Olmeda, a cargo de Pablo Mezzelani, músico, compositor y cantante argentino afincado en Cantabria de larga trayectoria. Su recital, titulado “Sonidos a lo divino”, es una propuesta que amalgama sonoridades ancestrales con la creatividad musical innovadora, fruto de más de tres décadas de investigación sobre la música étnica de diferentes zonas del mundo enfocada a la devoción y las divinidades.
El cuarto fin de semana de julio —sábado 23 y domingo 24— Saldaña volverá a recrear el Mercado Romano, dos jornadas en las que la Plaza Vieja de la localidad, así como las calles y plazas próximas, se transforman en el escenario para recrear la época romana y en el mercado al aire libre de diferentes puestos para adquirir una gran variedad de productos, además de ofrecerse talleres de mosaicos, alfarería, tejido de fibra, juegos infantiles… un fin de semana, en definitiva, de mucho atractivo para los viajeros que acudan a Saldaña y La Olmeda.
TALLERES, TIRO COR ARCO Y HÉROES. Una docena de talleres de diversas disciplinas (28 de mayo; 4 y 25 de junio; 2, 8, 15, 29 y 30 de julio; 5, 19, 25 y 27 de agosto), dos recreaciones del tiro con arco romano (8 y 9 de julio) y una actuación de teatro de calle sobre héroes y heroínas de la antigüedad egipcia, griega y romana en la mañana del viernes 26 de agosto completan la programación del ciclo “Cultura a la romana” en la Villa La Olmeda, cuyos detalles pueden consultarse en la completísima página web del yacimiento (www.villaromanalaolmeda.com), donde también se da información de su Museo de Saldaña y sobre la Villa Romana La Tejada, yacimiento arqueológico de situado en el municipio de Quintanilla de la Cueza, muy próximo al Camino de Santiago.
El Reinosa Trail-Las 3 Fuentes incorpora carreras y actividades para los más pequeños
El Reinosa Trail-Las 3 Fuentes dará un paso más en 2022 en su propósito de ser una competición “para todas las edades y todos los públicos”. Así, el próximo 22 de mayo y coincidiendo con la celebración de la prueba, la organización ha diseñado una serie de carreras para niños de hasta 12 años en las que también podrán participar sus padres. Los recorridos contarán con obstáculos hinchables para poder combinar diversión y deporte en una iniciativa concebida para acercar este último a los más pequeños.
Todos los niños y niñas participantes tendrán un regalo y se podrán inscribir en el Reinosa Trail-Las 3 Fuentes Kids en la Campa de los Obeso, a partir de las 10 de la mañana. Las carreras comenzarán a las 11.00 horas.
La programación, que concluirá a las dos de la tarde, incluye actividades, hinchables, música y mucha animación. El Reinosa Trail-Las 3 Fuentes está organizado por el Ayuntamiento y el Reinosa Running Club.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 03-05-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_86548443_1.html
Los Grupos de Acción Local de Palencia ponen en marcha el Bus Leader con el que llegarán a más de 100 localidades
Los Grupos de Acción Local de Palencia ponen en marcha el denominado Bus Leader, con el objetivo de conseguir una mayor visibilidad y mejorar la imagen de marca LEADER mediante una metodología novedosa como el Road Show -evento itinerante- utilizando un singular vehículo que realizará distintos eventos en más de 100 localidades de Palencia. El Bus Leader recorrerá la provincia de Palencia durante los meses de mayo, junio y julio.
El día 5 de mayo, a las 12:30, será la presentación oficial del evento en Cervera de Pisuerga. Al acto asistirán representantes de los cuatro Grupos de Acción Local y de la Diputación Provincial de Palencia, institución que financia la iniciativa en el marco de los Convenios de Colaboración con los GAL.
El proyecto es fruto de la colaboración entre ADRI Cerrato Palentino, Araduey-Campos, ADRI Páramos y Valles y ACD Montaña Palentina y pretende hacer llegar a muchas capas de la población de nuestros pueblos una información práctica que habitualmente no llega o lo hace con referencias incompletas.
Simultáneamente, con el Bus Leader se recogerá el sentir de las personas de cada comarca para articular un sistema de consulta y participación de la población para a la preparación de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo que tendrán una vigencia, al menos, hasta 2027.
El vehículo, tipo furgoneta, una vez que ha llegado a una localidad de las cuatro comarcas palentinas se desplegará para convertirse en un punto de encuentro al que cualquier persona se acerque para conocer la labor que los Grupos de Acción Local desarrollan y aportar su opinión y sus propuestas para el desarrollo sostenible de su municipio y su comarca.
En todo momento la furgoneta-escenario será un espacio abierto en el que cualquier persona estará invitada a subirse. Por otra parte, lejos de ser un evento distante el vehículo contará con el acompañamiento y dirección de un equipo técnico encargado de facilitar la información, animar a participar en las actividades, repartir material promocional… y a recoger la participación de la población a través de preguntas, cuestionarios, organización de mesas sectoriales etc.
Las visitas a cada localidad serán previamente anunciadas en webs, RRSS y medios de comunicación. Se concertará actividades con los agentes sociales locales (Ayuntamiento, asociaciones, empresas…) y para que resulte un evento de interés se podrá acompañar de charlas u otras actividades.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán felicita a la Asociación San José Obrero por el desarrollo de las fiestas de las Casas Baratas
Desde el pasado viernes y hasta ayer se han celebrado en Barruelo de Santullán las fiestas de Las Casas Baratas de este barrio de la localidad minera. El alcalde, Cristian Delgado, fue el encargado de ofrecer el pregón de los primeros festejos de la era post COVID.
El regidor municipal ha querido hacer público “el agradecimiento del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán a los promotores y vecinos por la buena organización”. Delgado recuerda que, además, “este año hemos contribuido económicamente con el pago de la carpa”.
Durante los festejos se desarrollaron distintas actividades que, culminaron, en las últimas horas con la comida de hermandad. Asimismo, durante estos días, los vecinos ya han podido disfrutar del nuevo local, inaugurado también, y que ha sido financiado por el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán. El alcalde aseguró que “con este espacio hemos dado cumplimiento a uno de nuestros compromisos con la entidad, que dispondrá de un local para la realización de su actividad”.