Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h
Elementos filtrados por fecha: Mayo 2022
Viernes, 20 Mayo 2022 11:05

`El Canto de la Sirena´. 20-05-2022

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-20-05-2022-audios-mp3_rf_87310445_1.html

Publicado en Audios

`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/serendipias-pablo-cano-19-05-2022-el-serendipias-mas-audios-mp3_rf_87288001_1.html

Publicado en Audios

El equipo cadete de la Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar tras alzarse como campeón de liga provincial, lucharán en las próximas semanas por el ascenso a regional. El primero de los encuentros será en casa, en la Ciudad Deportiva Alberto Fernández el domingo, 22 de mayo a las doce y media, un partido que disputarán con el C.D San José de Soria.

Hablamos en la siguiente entrevista con uno de los entrenadores, Pedro Tejera.

https://www.ivoox.com/equipo-cadete-del-c-d-atletico-aguilar-campeon-audios-mp3_rf_87273386_1.html

Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha solicitado una subvención para la instalación de sistemas de autoconsumo energético en distintas instalaciones municipales. El alcalde ha presentado este miércoles, la documentación pertinente, conforme a lo recogido en el RD 477/2021. 

Desde el ejecutivo local destacan que “no dejamos de trabajar por acogernos a las distintas subvenciones que se van convocando, en este caso, del Estado, pero gestionada por la Junta de Castilla y León”. Se trata de dos proyectos que supondrían la instalación de placas solares fotovoltaicas en la cubierta del polideportivo, por un lado, y en la depuradora por otro. El primero abastecería no solo al pabellón, sino al CEIP Nuestra Señora del Carmen, el Centro de Interpretación de la Minería y el Ayuntamiento. 

El segundo caso sería exclusivo para la Estación Depuradora de Aguas Residuales. El alcalde explica que “el coste total de la actuación rondaría los 70.000 euros, de los que esperamos obtener, al menos, la mitad de la financiación”. Cristian Delgado destaca que “notaríamos el ahorro desde el primer día, y, sobre todo, mejoraríamos la eficiencia energética de nuestras instalaciones”. 

El equipo de gobierno destaca que “se trata de la tercera subvención que se presenta del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras el DUS 5000, y el PIREP (luminarias y cuadros eléctricos, y reforma del Campo de Fútbol)”. 

El alcalde recuerda que “estamos trabajando en otros proyectos grandes, dentro de las distintas convocatorias de fondos europeos, que daremos a conocer dentro de este año”. Cristian Delgado espera que “antes del final de esta legislatura se conozcan las resoluciones de las distintas convocatorias que, de lograrse, supondrán un beneficio muy importante para nuestra localidad”.

 
Publicado en Últimas noticias

Hoy concluyen los talleres de educación sexual que el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de las concejalías de Educación e Igualdad han organizado en los centros escolares de la localidad.

Cuca Álvarez, sexóloga y educadora social ha sido la encargada de impartir esta actividad a los alumnos de 6º de Primaria, ESO, BACH y FP básica, y también a profesores y familias.

Más de 500 escolares han recibido esta formación sobre el autoconocimiento, los cambios vitales, las emociones, etc.

Hablamos en la siguiente entrevista con María Eugenia Ruiz, concejala de Educación y Cuca Álvarez, sexóloga y educadora social.

https://www.ivoox.com/balance-positivo-talleres-educacion-sexual-audios-mp3_rf_87270347_1.html

Publicado en Audios

Este fin de semana, desde el viernes 20 al domingo 22 de mayo se celebrarán las Jornadas de la Tradición 2022 organizadas por la Asociación ARCO. Habrá una conferencia sobre 'Arqueología Textil' de Kechu Torres, una excursión al Valle de Valdivielso y un encuentro de tejedoras

Hablamos de este tema con Fernando García, de la Asociación ARCO.

https://www.ivoox.com/asociacion-arco-organiza-jornadas-la-audios-mp3_rf_87267926_1.html

Publicado en Audios

La organización de la XVII edición del Festival Palencia Sonora, que se celebrará entre los días 9 y 12 de junio de 2022, ha dado a conocer en la mañana de hoy al ganador de la primera edición del concurso de fotografía de música dirigido a los usuarios de los centros residenciales públicos y privados de la provincia. Así, entre los 41 trabajos presentados en la convocatoria ha resultado premiada la imagen ‘Todo por la pasta’, una propuesta creada en la residencia Tercera Actividad de Aguilar de Campoo que recrea la mítica portada de ‘Nevermind’, el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense Nirvana, publicado en septiembre de 1991. 

El jurado, formado por integrantes de la organización del festival palentino, ha valorado la creatividad, la originalidad y la calidad técnica de esta propuesta realizada en el centro residencial aguilarense, que gracias a este galardón acogerá un concierto organizado y sufragado por Palencia Sonora en una fecha acordada con la dirección. Los miembros del jurado también han destacado el elevado nivel artístico, el humor y la frescura de muchas de las instantáneas, con imágenes que recrean, por ejemplo, la actuación que le valió a Massiel el primer puesto en Eurovisión en 1968, la portada de 'El negacionista', del grupo Los Planetas, el EP de la cantante Lady Gaga 'The fame monster', un retrato de Village People o la icónica imagen de The Beatles cuando posaron en un paso de cebra de Abbey Road. Con una selección de las 41 imágenes presentadas a concurso, realizadas por los usuarios de las residencias Tercera Actividad de Aguilar de Campoo, San Bernabé y San Antolín, San Telmo, el Centro de Día Mayores San Cebrián y el Centro Hogar San José, el festival organizará una exposición itinerante que podrá verse en cada uno de los centros participantes. 

El Palencia Sonora está organizado por La Mano Negra y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León. Prestan también su apoyo la Universidad de Valladolid y su Centro Buendía, el Carné Joven Europeo y San Miguel, además de la Muestra de Cine Internacional de Palencia.

 
Publicado en Últimas noticias

Este sábado tendrá lugar la presentación del libro de Isabel Bravo '4 Estaciones. Sentimientos y Sucedáneos' en Alar del Rey por la mañana y por la tarde en Aguilar de Campoo. Esta publicación es un despliegue de narraciones repletas de sensaciones y pensamientos donde se describen diversas situaciones de la vida durante las diferentes estaciones del año. Con Isabel hablamos en la siguiente entrevista.

Foto: Victoria Díaz

https://www.ivoox.com/isabel-bravo-presenta-su-libro-4-estaciones-sentimientos-audios-mp3_rf_87262374_1.html

Publicado en Audios

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha mantenido un encuentro telemático con la secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, María José Rallo, que estuvo acompañada de Jaime Moreno García-Cano, director general de Transporte Terrestre. El objetivo de la reunión ha sido trasladar directamente al ministerio responsable, varias cuestiones de gran importancia para la provincia de Palencia. 

La presidenta de la institución provincial ha señalado a Rallo la necesidad de mejorar la conexión de los trenes cercanías para Palencia, así como reponer todas las frecuencias suprimidas por la pandemia. Dentro de esos servicios, Armisén ha incidido en la necesidad de mejorar en la conexión y permeabilidad entre Palencia y Valladolid, para alcanzar una movilidad eficiente en el abundante flujo de viajeros diarios entre ambas ciudades. 

Por otro lado, la presidenta de la Diputación ha solicitado la mejora de las frecuencias del servicio con la capital de España; para poder contar con un tren que permita a los palentinos llegar a Madrid más temprano ya sea para trabajar, realizar cualquier tipo de trámite administrativo, etc. 

En relación a esto, la regidora palentina ha trasladado a Rallo una necesidad que la institución provincial lleva reclamando desde el inicio del mandato, ampliar la declaración de servicio público la línea Valladolid-Madrid hasta Palencia. Un aspecto que significaría tener un servicio AVANT que conecte con Madrid, a un precio razonablemente asequible al usuario, recuperando la funcionalidad del servicio. Ambos aspectos, conexión y frecuencia han sido recogidas por la Secretaría de Estado para ser estudiados. 

Así, se ha puesto sobre la mesa también la importancia de la flexibilización definitiva de los bonos AVANT, puesto que es una medida muy necesaria para los viajeros recurrentes que, por ejemplo, por motivos de teletrabajo necesitan trasladarse puntualmente todas las semanas a la capital de España.  En este aspecto, Rallo se ha comprometido a una implantación progresiva que vaya en la línea de esta aportación. 

Recordar que el pasado mes de marzo, Armisén ya traslado estas necesidades clave para la provincia en materia ferroviaria a RENFE; pidiendo a la compañía compromiso con la provincia de Palencia. En esa reunión, Ángeles Armisén incidió en la premura con la que se necesitan esas medidas ya que “cuanto más tiempo se tarde, mayores serán las oportunidades que perdemos, al no aprovechar fenómenos como el teletrabajo para fijar población en nuestros pueblos” afirmó la presidenta provincial tras su reunión con Araújo y en lo que ha incidido con la secretaria general de Transporte.

 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa va a destinar 20.000 euros a actividades o proyectos culturales que desarrollen en el municipio y a lo largo del presente año, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.
 
Esta partida económica pertenece a la convocatoria de subvenciones que, en materia cultural, ha lanzado el Consistorio y a través de la que se financiarán “programas o eventos encaminados a dar a conocer la cultura de Reinosa o cuyo fin sea la realización de actos o manifestaciones destinadas a los vecinos de la ciudad”.
 
Los solicitantes deberán “estar inscritos en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Cantabria, así como tener la sede o domicilio social y realizar sus actividades en la localidad”. 
 
No podrán concurrir a la convocatoria “clubes, entidades y asociaciones del ramo que sean beneficiarios de una subvención nominativa en virtud de la firma del correspondiente convenio, así como aquellas que pertenezcan al espacio privado o no estén abiertas al ámbito municipal”.
 
Las solicitudes podrán presentarse en las dependencias del Ayuntamiento hasta el 30 de mayo incluido.
 
Publicado en Últimas noticias

La Villa Romana La Olmeda, situada en el término municipal de Pedrosa de la Vega (Palencia), y su museo en Saldaña se suman este miércoles, 18 de mayo, al Día Internacional de los Museos 2022 (ICOM) con la gratuidad de la entrada, así como de las visitas guiadas, sobre las que puede solicitarse información en el teléfono 979 119 997 en el horario de apertura al público (de martes a domingo de 10:30 a 18:30 horas).

Dentro del ciclo “Cultura a la romana”, al día siguiente, el jueves 19 (12:30 horas), el yacimiento arqueológico ofrecerá, incluido en el precio de la entrada conforme a las tarifas habituales, un concierto de Daniel Acebes “El Chelista”. La popularidad y la carrera artística de este músico palentino han crecido en las últimas semanas tras incorporase en febrero a la gira “Sin cantar ni afinar tour” de C. Tangana, con quien recorrerá prácticamente toda la geografía española y ofrecerá actuaciones en Iberoamérica los próximos meses, tocando el violoncello, y el violoncello y el bajo eléctricos, además de encargarse de los arreglos de cuerda de la banda de uno de los cantantes latinos actuales de mayor relieve internacional.

El Chelista ofrecerá un variado repertorio, que incluirá temas propios (“El perdedor” y “Todas las puertas se han cerrado”), así como versiones de composiciones de Johann Sebastian Bach, Astor Piazzolla y The Beatles, entre otros. Daniel Acebes no solo posee una sólida formación musical como violonchelista —se tituló en Castellón como Grado Superior de Violoncello y de Música de Cámara—, sino que ha ejercido la docencia y ha actuado en orquestas como intérprete clásico.

Pero además siempre ha mostrado interés por otros registros musicales, especialmente por el rock y el pop. Ha participado en la grabación y producción de más de cuarenta proyectos musicales, como sus discos con su grupo de versiones “Chelo Submarine” y su proyecto de canciones propias autoproducidas con su alias “El Chelista”, con quien ya ha grabado varios discos. También ha colaborado con artistas como Brian May, Coti, Jorge Drexler o Diego García ‘El Twanguero’, entre otros.

GUERRA SANTA, A 999 € . El Chelista publicó en 2020 en todas las plataformas su disco “Guerra santa”, que reivindicó como “el álbum más caro en España”, ya que puso a la venta su formato físico al precio de novecientos noventa y nueve euros, como gesto para llamar la atención sobre las dificultades de los artistas independientes para sacar adelante sus proyectos.  “Guerra Santa”, disco grabado en el estudio Eldana, creado en Dueñas en 2012, es un canto al desamor y los reproches, con diez temas con ecos de músicos clásicos —Bach, Haydn— y cantantes contemporáneos, como Andrés Calamaro y Tom Waits.

Este concierto matinal de El Chelista organizado por el Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia forma parte de la treintena de eventos del ciclo “Cultura a la romana” que la administración provincial celebrará en la Villa La Olmeda y en Saldaña entre los meses de mayo y agosto con el doble objetivo de reforzar el atractivo de la visita turística y complementar la programación cultural que la institución provincial organiza en el medio rural palentino. 

El ciclo se prolongará, ya en otoño, con la recuperación tras la pandemia del Festival de Cine Arqueológico (que celebrará su octava edición) y las I Jornadas de Arqueomúsica sobre la música de la antigüedad, en la que participarán ponentes y profesores destacados del mundo de la música, de universidades y centros especializados. Las jornadas darán ocasión al uso del órgano hydraulis, que la Diputación presentará el próximo 21 de junio en el Museo Arqueológico Nacional (18:00 horas) y se incluirá un concierto de Neonymus, uno de los músicos más singulares e inquietos del actual panorama artístico español. 

 
Publicado en Últimas noticias

El equipo Cadete de la Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar se proclamó la semana pasada campeón de liga de Primera División Provincial de Cadetes. Ahora disputarán una fase de ascenso, con una serie de encuentros durante las próximas semanas, para luchar por el ascenso a Regional.

El primero de los partidos será este fin de semana, el domingo 22 de mayo a las 12.30 horas en la Ciudad Deportiva Alberto Fernández, un encuentro que disputarán contra el C.D San José de Soria. 

 
Publicado en Deportes

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha informado del comienzo de la construcción de un Centro de Transportes en una zona de equipamiento del polígono industrial Aguilar I. El proyecto para esta Central de Transportes se desarrollará por fases para alcanzar la ejecución total de la actuación planeada. En la actualidad, el Ayuntamiento de Aguilar, a través de la concejalía de urbanismo, ha contratado la fase primera con una inversión de 350.000 euros y será ejecutada en los próximos meses.

La actuación contratada se realizará sobre una parcela municipal con una superficie total 14.362 m2, construyendo la primera fase que incluye el cerramiento completo de la parcela y la urbanización de 5.365 m2. La financiación de la obra se realiza con la ayuda de Diputación de Palencia a través de la convocatoria de Planes Provinciales.

El polígono industrial “se ha convertido en uno de los polos de desarrollo más importantes de la economía castellano-leonesa, gracias a su excelente posición geoestratégica, sus inmejorables infraestructuras y la presencia de importantes empresas agroalimentarias que han apostado por esta ubicación para fabricar sus productos y desarrollar una base logística, lo que convierte a Aguilar de Campoo en la mayor industria galletera de España”. 

El volumen de producción de las citadas empresas, implica la continua aglomeración de camiones en espera para la carga y descarga de mercancía, en las calles del polígono por no existir en la actualidad un lugar específicamente habilitado para este servicio. 

Por otra parte, dada la geolocalización de Aguilar de Campoo con respecto al puerto de montaña de Pozazal (Cantabria), el polígono industrial es utilizado con frecuencia durante los episodios de nieve como aparcamiento temporal de vehículos pesados cuando las condiciones de la vía impiden su circulación. De este modo, explican desde el Consistorio aguilarense “que podamos disponer de un punto centralizado de aparcamiento y asistencia en estas ocasiones, proporcionaría unas infraestructuras con una mejor adaptación a las necesidades de estacionamiento provisional incluso en momentos de problemas de tráfico”. 

Desde el Equipo de Gobierno del PP de Aguilar “vamos a impulsar este proyecto para dotar a nuestro municipio de un servicio importante para el sector logístico y las empresas que están en nuestro polígono para poder ser más atractivos desde el punto de vista industrial y geográfico, convirtiendo una parcela sin uso en una Central de Transportes”.

 
Publicado en Últimas noticias

Si te interesa la cultura y quieres estar informado sobre las últimas novedades cinematográficas, musicales, teatrales, artísticas y literarias, disfruta los martes, cada quince días con “Soto y la Cultura Ssegura”, el espacio dirigido por Estefanía Soto y Adrián Ssegura en Radio Aguilar 107.9 FM. Monográficos, entrevistas, noticias, curiosidades y todo lo relacionado con la cultura nacional e internacional.

“Soto y la Cultura Ssegura”, cada 15 días, los martes a las 19.00 h en directo y los sábados a las 16.00 h en redifusión, en Radio Aguilar 107.9 FM y en www.radioaguilar.com

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/soto-cultura-ssegura-17-05-2022-de-el-audios-mp3_rf_87163815_1.html

Publicado en Audios

Escuchar las necesidades y demandas de las localidades por donde transita el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León. Éste es el principal objetivo que la Fundación Santa María la Real se plantea dentro de una de las nuevas acciones del proyecto europeo RURITAGE.

Para lograrlo, parte del equipo ha visitado ya las localidades leonesas de Astorga y Sahagún y esta semana harán lo propio en las palentinas de Carrión de los Condes y Castrojeriz. “Nuestro objetivo es explicar el proyecto Ruritage, hacerles partícipes de su funcionamiento, pero sobre todo escuchar sus demandas y necesidades en torno al Camino”, comenta César del Valle, historiador y una de las personas que participarán en los encuentros.

 Así, hoy, 17 de mayo, estarán en el monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes y, mañana, en Castrojeriz. En todos los casos, se ha procurado contactar con la población del entorno y con los agentes más vinculados al Camino, para que sean ellos quienes trasladen de primera mano sus demandas.

El proyecto Ruritage lleva trabajando desde 2019. Un tiempo que ha servido, para constituir un Hub o laboratorio de ideas en torno al Camino de Santiago, para participar en distintos encuentros a nivel europeo e incluso, para mostrar el Camino a expertos llegados de otros países. “Se han llevado a cabo diferentes encuentros, talleres y sesiones de puesta en común”, recuerda Lucía Delenikas, actual coordinadora del proyecto en la Fundación. 

Carta de Valores

Gracias a ello, se ha podido redactar una carta que recoge los valores del Camino. “El documento nace de la reflexión y voluntad de distintos agentes de formalizar una serie de principios-guía para entender, hoy, lo que el Camino es y lo que no es, que sean perdurables en el tiempo, genuinos, comprensivos  y transversales”, explica Delenikas.

Así, a través de cuatro apartados, la carta desglosa los valores singulares, culturales, materiales y medioambientales de la ruta, recogiendo aspectos como la hospitalidad, el compañerismo, la solidaridad, la identidad, la tradición, la generación de recursos o la conexión con la naturaleza y el entorno.

Durante los encuentros se pondrá en común los valores que recoge la carta y se recogerán las demandas y sugerencias de los participantes en cada una de las sesiones, para, entre todos, seguir construyendo un Camino más activo, sostenible y participativo.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha transmitido a la Junta de Castilla y León su queja por la tardanza en la convocatoria de los Planes de Empleo para Municipios Mineros 2022

El alcalde de la localidad, Cristian Delgado ha remitido una carta al nuevo consejero en la que solicita que se pongan en marcha cuanto antes, para poder contratar a trabajadores desempleados.

Delgado recuerda que “no es la primera vez que esto ocurre, y es necesario que tengamos empleados para, entre otras cosas, segar nuestros pueblos”. Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán inciden en que “nuestra plantilla habitual no es suficiente, y estas convocatorias sirven para poder paliar la escasez de personal en estas fechas”.

Barruelo de Santullán ha reclamado desde el inicio de la legislatura varias mejoras en estos planes, para poder espaciar las contrataciones, y que cubran todo el año, para tener cubiertas también, las necesidades en invierno, y no solo en época estival.

Delgado reitera que “se trata de un programa muy necesario para un pueblo como el nuestro, pero que debe mejorarse, en lo sucesivo, y principalmente adelantarse”.

El pasado año, en estas subvenciones directas, en el caso del MINEL, Barruelo de Santullán recibió 90.000 euros para poder contratar, durante seis meses, a nueve trabajadores a jornada completa.

El alcalde espera “que la resolución salga lo antes posible, para poder lanzar las ofertas al Servicio Público de Empleo, y comenzar con las contrataciones”.

 
Publicado en Últimas noticias