Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Mayo 2022
La piragüista aguilarense, Mónica Santos, del Club Cisne de Valladolid ha conseguido una doble victoria, este pasado fin de semana en el Campeonato de España de Descenso de Aguas Bravas en Orense, donde logró imponerse en la modalidad sprint y clásica obteniendo así el título de campeona de España en estas dos modalidades.
 
A su vez, esta competición era selectivo para el Campeonato de Europa Junior y Sub23 de aguas bravas que tendrá lugar a finales de verano en Banja Luka (Bosnia). Con estos dos grandes resultados más los de las anteriores competiciones, Mónica asegura su clasificación para participar en este Europeo.
 
Hablamos en la siguiente entrevista con Mónica Santos.
 
Publicado en Audios

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, ha programado para este verano la realización de obras de reforma, mejora y sustitución en siete centros de la provincia. De las 16 que se pretenden realizar, siete de ellas ya están adjudicadas, y otras dos licitadas. El objetivo de estas es satisfacer las necesidades escolares del curso 2022-2023, que este año se centrarán sobre todo en la adecuación de espacios. 

Tres de las obras adjudicadas se realizarán en la capital. Los beneficiarios serán tanto centros de educación primaria e infantil, como educación secundaria y formación profesional. Así, el CIFP Camino de la Miranda contará con una inversión de 48.800 euros para la transformación de un gimnasio con gradas en una biblioteca; el EEI Miguel de Unamuno, que durante el presente curso ha sufrido goteras, procederá a la sustitución de la impermeabilización de los pesebrones con una inversión de 40.000 euros; y, por último, el IES Victorio Macho contará con una inversión total de 886.572 euros para mejorar su envolvente térmica y su instalación de iluminación. 

Las cuatro obras restantes tendrán lugar en Aguilar de Campoo y Villamuriel de Cerrato. Las relativas a Aguilar se realizarán en dos centros. En primer lugar, el IES Santa Mª La Real procederá a la sustitución de la caldera de calefacción puesto que la antigüedad de la caldera actual imposibilita la búsqueda de piezas para su reparación. Esta obra contará con un presupuesto de 43.469 euros. La segunda obra se realizará en el CEA Pisuerga que, con una inversión de 8.232 euros, llevará a cabo una adecuación de la instalación eléctrica debido a las deficiencias detectadas por el Organismo de Control Autorizado en la revisión reglamentaria. 

Villamuriel de Cerrato contempla también dos obras. El CEIP Gómez Manrique, con un presupuesto de 23.564 euros, llevará a cabo una sustitución de la cubierta de fibrocemento del porche debido al riesgo que supone el desprendimiento de fibras de amianto para profesorado y alumnado. En segundo y último lugar será el IESO Canal de Castilla quien acometerá otra obra por valor de 47.800 euros para la adecuación de acceso al recinto escolar respetando la normativa de accesibilidad. De esta manera, el importe total de las obras ya adjudicadas asciende a más de 1.098.000 de euros. 

Municipio

Centro

Obra

Inversión

Aguilar

IES Santa Mª La Real

Sustitución de caldera de calefacción

      43.469,25

Palencia

CIFP Camino de la Miranda

Adecuación de espacios

      48.800,00

Villamuriel

CEIP Gómez Manrique

Sustitución de cubierta de fibrocemento del porche

      23.564,00

Palencia

EEI Miguel de Unamuno

Sustitución de la impermeabilización de los pesebrones

      40.000,00

Villamuriel

IESO Canal de Castilla

Adecuación de accesos

      47.800,00

Aguilar

CEA Pisuerga

Adecuación de la instalación eléctrica

         8.232,00

Palencia

IES Victorio Macho

Mejora de la envolvente térmica y de la instalación de iluminación

    886.572,09

Total

1.098.437.34

 

Publicado en Últimas noticias

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Palencia, María José de la Fuente participó hace unos días, en un encuentro nacional ‘Retos y oportunidades en la gestión turística en los pueblos de montaña’, en la localidad de Tejeda (Las Palmas)-

Estas jornadas, organizadas por la Asociación Española de Municipios de Montaña, (esMontañas) en el Parador Nacional del municipio grancanario; han servido como evento generador de sinergias, debate e intercambio de experiencias sobre las líneas de trabajo más actuales para el desarrollo de proyectos. Entre ellos, especialmente los que se puedan financiar con fondos europeos Next Generation del programa de ayudas de la oficina de Reto Demográfico.

El programa incluye mesas de trabajo dedicadas a los Destinos Turísticos “Emociona-les”, el “Agroturismo”, las “Viviendas de uso Turístico”, el “Deporte como palanca de Desarrollo” o las “oportunidades de gestión turística” de estos municipios. 

Fue precisamente en esta última mesa en la que la vicepresidenta segunda de la institución provincial ha participado como ponente. De la Fuente ha resaltado la importancia de la Carta Europea de Turismo Sostenible “como punto de encuentro de todos los sectores implicados en el impulso al turismo en estas zonas concretas”. Además, ha asegurado que este punto de encuentro “ha sido la base para que la Diputación haya podido conseguir un plan de sostenibilidad turística dotado con 4,3 millones de euros y que se pondrá en marcha este año 2022. 

 
 
 
 
 
Publicado en Últimas noticias

La Policía Local de Aguilar de Campoo ha informado de las restricciones que se producirán en los próximos días con motivo de la llegada a la localidad del final de la 2ª etapa de la Vuelta Ciclista a Burgos-Edición Femenina, que se celebrará el próximo viernes, 20 de mayo.

Así, en las calles afectadas por el final de etapa de esta prueba deportiva, estará prohibida la parada y estacionamiento desde el jueves a las ocho de la tarde, serán concretamente la avenida Ronda, avenida Santander y avenida Burgos.

Mañana miércoles, 18 de mayo se colocará la señalización de ‘Estacionamiento prohibido’, con el objetivo de tener despejadas de vehículos las zonas afectadas para el jueves a las 20.00 horas. A partir de esta hora se espera la llegada de una parte importante de la infraestructura necesaria para el desarrollo de un evento de estas dimensiones, por lo que los vehículos que queden en esas zonas, serán retirados por la grúa.

La llegada a meta está prevista sobre las 15.30 horas, aunque el corte de tráfico en la avenida Ronda, desde la glorieta del Arco de Reinosa hasta el cruce de la carretera de Barruelo, será a partir de las 14.00 horas y se prolongará hasta el desmontaje de toda la zona de llegada.

El día de la etapa, el viernes, 20 de mayo, las entradas y salidas de trabajadores a las fábricas de galletas, apenas sí se verán afectadas y, aunque a partir de las 14.00 horas, no se podrá pasar por la zona de meta situada frente a la Estación de Autobuses, a quienes les afecte, sí podrán alternativamente acceder a sus centros de trabajo por la avenida Palencia, saliendo a la Nacional 611 y de allí al Polígono Industrial.

La VII Edición Femenina de la Vuelta a Burgos se desarrollará del 19 al 22 de mayo y esta 2ª etapa está dedicada al Geoparque de Las Loras, con un total de 129 km la salida será desde Sasamón y llegada a Aguilar de Campoo.

 
Publicado en Últimas noticias

Ana y Laura son dos de las nueve personas que este mes han completado el programa mixto de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, financiado por la Junta de Castilla y León. 

Durante 900 horas de trabajo y formación en Tercera Actividad, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo, han podido adquirir los conocimientos necesarios y, sobre todo y más importante, los han puesto en práctica. 

“Estamos muy contentos con las alumnas que hemos tenido este año, todas ellas han estado con nosotros desde el inicio hasta el fin del curso”, explica Nuria Estalayo, profesora coordinadora de la actividad, quien añade que “hemos contado con un grupo muy comprometido. Las nueve participantes han mostrado gran interés tanto por el contenido teórico como por la formación práctica, y han trabajado con muchas ganas dentro y fuera del aula”. 

Tanto Laura como Ana habían trabajado previamente en residencias. Este certificado les da la oportunidad de encontrar un futuro profesional en este ámbito que les gusta y les apasiona a partes iguales. El curso no solo les ha aportado conocimientos, sino que también ha contribuido a reforzar su autoestima y competencias. 

“Soy bastante tímida y reservada”, confiesa Ana, quien comenta que la experiencia “me ha dado mucha vida, me ha ofrecido la posibilidad de volver a estudiar y me ha aportado dos nuevas amigas”. Algo similar le ocurre a Laura, quien se lleva “grandes amistades y he aprendido mucho de mis compañeras, de las auxiliares y, sobre todo de las profesoras”, añade.

Formación teórico-práctica

Pero, ¿en qué ha consistido exactamente la formación? “El programa consta de cuatro módulos formativos: dos de carácter psicosocial y de organización, y dos de carácter higiénico-alimentario y sanitario”, explica Nuria Estalayo, para concretar que lo que aprenden es “a tratar de la forma más adecuada a las personas dependientes, al margen de su edad o grado de dependencia”. 

Así, ahora mismo, Laura, Ana y sus compañeras conocen el modo en el que se les debe mover, vestir, asear o alimentar. También han aprendido cómo se deben comunicar con ellos, escucharlos, apoyarles, animarlos o acompañarlos y, cómo no, son capaces de detectar cualquier cambio significativo que precise de una mayor atención.

Múltiples salidas profesionales

Muy pronto las nueve alumnas obtendrán el certificado que les acredita como profesionales de la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Un campo, en el que según afirma su tutora, dispondrán de una “importante fuente de empleo y no solamente en instituciones, ya sean residencias, centros de día u otras, sino también para quienes precisen de un cuidado cualificado en su hogar”.

“Las salidas profesionales en este campo están bastante aseguradas. Aquellas personas que deseen trabajar como técnicos de atención sociosanitaria no les resultará difícil encontrar trabajo, ya que actualmente existe mucha demanda, sobre todo como gerocultoras puesto que hay varias residencias de mayores en esta comarca que buscan nuevos trabajadores”, precisa Estalayo. “Además, cada vez se tiende más a ofrecer una atención más personalizada que incremente la calidad del servicio de atención a nuestros mayores, por lo que disponer de personal con buena formación es fundamental”. ¡Ojalá sea así y las participantes encuentren trabajo lo antes posible! Algunas de ellas, de hecho, ya lo han logrado, dado que se incorporarán al equipo de Tercera Actividad Aguilar.

Publicado en Últimas noticias

Hablamos hoy con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega sobre la adjudicación del centro de salud de la localidad, de una estafa que se ha detectado a personas mayores del municipio sobre la venta de libros y los cortes de tráfico que se producirán el viernes con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista a Burgos Femenina.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-alcaldesa-maria-jose-audios-mp3_rf_87083352_1.html

Publicado en Audios
El Trail La Herradura de Campoo abre este lunes el plazo de inscripción de una nueva edición de esta carrera de montaña que, en 2022, renueva su recorrido. Un recorrido que, si bien conserva el ascenso a las cumbres más emblemáticas del circo de Alto Campoo, su prueba reina, la de 42 kilómetros, saldrá este año de Reinosa, desde su Plaza de España, el 16 de julio. Atravesará enclaves icónicos de la zona como el nacimiento del Ebro o el castillo de Argüeso antes de llegar a Palombera y dirigirse hacia los 7 picos de más de 2000 metros de altitud del Alto Campoo. La meta estará situada en Brañavieja, concretamente junto al Hotel La Corza Blanca.
 
Según ha adelantado el Club Tres Mares La Milana, entidad organizadora de la cita deportiva, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa, Cantur y la Estación Invernal de Alto Campoo, la competición tendrá, además, la modalidad de 20 kilómetros, con salida y llegada a Brañavieja (Hotel La Corza Blanca) y salvando las principales cumbres del Alto Campoo. La modalidad denominada “Andarines”, que contempla, por su parte, una distancia de 8 kilómetros con “subida a la Tabla pasando por el pequeño circo de Cuencagen”. Y, finalmente, estaría la carrera “Mini” para niños de hasta 12 años y un circuito situado en Brañavieja.
 
Las inscripciones en La Herradura de Campoo, que también cuenta con la colaboración de los municipios de la Hermandad de Campoo de Suso y Enmedio, se podrán realizar hasta el 13 de julio.
 
Toda la información sobre el trail se puede encontrar en la página web www.trailherraduradecampoo.com
 
 
Publicado en Deportes

Doble victoria, este fin de semana para la aguilarense Mónica Santos Rodríguez del Club Cisne de Valladolid, en el Campeonato de España de Descenso de Aguas Bravas en O Barco de Valdeorras (Orense), donde logró imponerse en la modalidad sprint y clásica obteniendo así el título de campeona de España en estas dos modalidades.

A su vez, esta competición era selectivo para el Campeonato de Europa Junior y Sub23 de aguas bravas que tendrá lugar a finales de verano en Banja Luka (Bosnia). Con estos dos grandes resultados más los de las anteriores competiciones, Mónica asegura su clasificación para participar en este Europeo.

El sábado, Mónica fue la ganadora de la modalidad Clásica sobre un recorrido de 5km sobre el Río Sil por delante de las gallegas Lucía Valiñas (Club Kayak Tudense) y Enma Devesa (Club Ciudad de Lugo).

En la jornada del domingo, volvió a triunfar, pero esta vez en la modalidad Sprint sobre un trazado de 400 metros de aguas bravas. La gallega Lucia Valiñas (C. Kayak Tudense) y la catalana Andrea Aguera (Sicoris Club) ocuparon la segunda y tercera posición.

 
Publicado en Deportes

El corredor aguilarense Pablo Santos se hizo ayer domingo con la victoria en la prueba reina de la X Carrera por Montaña de Miranda de Ebro, disputada sobre un total de 27 kilómetros y con un desnivel acumulado de 3.350 metros. De este modo, Santos se sitúa líder en la Copa de Castilla y León de esta especialidad.

El segundo clasificado fue Miguel Ángel Calvo, también atleta del Running Aguilar Trail. 

De este modo, Santos y Calvo se sitúan primero y segundo en la copa de Castilla y León de esta especialidad. La copa se compone de 5 pruebas.

 
Publicado en Deportes

El Santuario de Nuestra Señora del Carmen acogió ayer domingo la misa y procesión en honor a San Isidro, el patrón de los agricultores.

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán sufragó un vino español para los asistentes, y contrató animación musical. El primer teniente de alcalde destaca que “estamos muy satisfechos de poder recuperar las tradiciones que teníamos antes de la crisis sanitaria”. Felipe García Vielba destaca que “por primera vez, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán colabora en la conmemoración de San Isidro”.

Desde el ejecutivo local destacan que “mantenemos desde el inicio de la legislatura que para nosotros todos los pueblos que componen Barruelo de Santullán son igual de importantes, de ahí que debemos conmemorar todas y cada una de sus celebraciones”.

 
Publicado en Últimas noticias

La Diputación de Palencia iniciará este mes de mayo el primero de los seis cursos que componen la oferta de formación específica de la Escuela de Empresarios y Emprendedores (EEE) de 2022, acciones formativas que se han programado con arreglo a las peticiones formuladas en plazo por otros tantos colectivos sectoriales, asociaciones profesionales y empresas. El programa, que gestiona el Servicio de Promoción Económica y Empleo de la administración provincial, destina veinticinco mil euros a esta iniciativa, que se desarrolla en la capital, pero también en localidades del medio rural. 

El primero de los cursos —“Instalaciones interiores de agua e individualización de consumos”—, que se impartirá del 23 al 31 de mayo en Palencia, fue solicitado por la Afocapa (Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas y Afines de Palencia). La acción formativa, de cuarenta y ocho horas de duración, abordará nociones básicas y normativa sobre instalaciones interiores de agua e individualización del consumo, lo que abrirá oportunidades de negocio para los instaladores de la provincia.

GESTIONAR UN COLMENAR. También se desarrollará en Palencia, conjuntamente con Husillos, el segundo curso programado por la EEE, un curso integral de apicultura, con ochenta horas de duración, demandado a la Diputación por la Asociación Palentina de Apicultores para capacitar al alumnado para instalar y gestionar correctamente un colmenar. Se impartirá del 2 junio al 13 de octubre, formación repartida en casi una veintena de fechas, sujetas a posibles cambios dependiendo de las condiciones atmosféricas y las prácticas ganaderas.

En la capital palentina también se impartirá el curso “Sistemas de corrección. Rubios a medida” solicitado por la Asociación Provincial de Imagen Personal, Artesanos de Peluquería y Belleza de Palencia, de veinticuatro horas de duración. Se ofrecerá los días 5 y 6 de junio y capacitarán a los profesionales en controlar los colores incluso antes de su aplicación y a trabajar con menos estocaje de productos.

A solicitud de la Asociación para el Desarrollo Integral del Cerrato Palentino (Adri-Cerrato) se celebrará el cuarto de los cursos de la EEE, sobre “Comercialización y comunicación enoturística. Destino Cerrato Palentino”. Dirigido tanto a empresarios como a trabajadores, se ofrecerán treinta y seis horas de formación para contribuir a reactivar el sector turístico en esta zona de Palencia y mejorar su competitividad como destino para el viajero, mediante la participación de los agentes. El curso se impartirá durante ocho días del próximo mes (del 7 al 30 de junio) en siete localidades del sur de la provincia: Alba de Cerrato, Baltanás, Dueñas, Herrera de Valdecañas, Palenzuela, Quintana del Puente y Torquemada.

El quinto curso del programa, que fue solicitado por la empresa Medgon Contratas y Servicios, se dirige a los trabajadores del sector de la construcción y se impartirá en Carrión de los Condes. Se trata de un curso de informática para aumentar los conocimientos en los módulos del programa de cálculo Dlubal. Con una duración de veinte horas, se impartirá del 13 al 17 de junio y del 20 al 24 de junio.

Finalmente, Guardo acogerá del 19 de septiembre al 29 de octubre un curso básico de sumiller, dirigido a empresarios y trabajadores de los negocios de restauración, hostelería y tiendas especializadas. Con una duración de cuarenta y ocho horas, esta acción formativa fue solicitada por la Asociación Cultural de Sumilleres Palentina y tiene como objetivo dar a conocer el trabajo del sumiller y su aplicación en el citado ámbito empresarial.

Para obtener información sobre los cursos y formalizar inscripciones, los interesados pueden consultar la página de Internet www.emprendeytrabajaenpalencia.es , así como dirigirse al Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Palencia, ubicado en el Edificio Fuentes Quintana de la capital palentina (Plaza de los Juzgados | 979 706 377 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. )

El propósito de este programa de la EEE de la Diputación es organizar acciones formativas propuestas para la cualificación profesional de emprendedores, empresarios y trabajadores. Para ello, se establecen requisitos que deben cumplir las acciones formativas: los contenidos deben referirse a los diferentes sectores económicos con implantación en la provincia de Palencia, o bien de carácter emergente; y vincularse con actividades de agroalimentación, industria, servicios, gestión de empresas, emprendimiento, nuevas tecnologías, márketing y ventas. Se excluyen actividades formativas de ocio y tiempo libre. La duración mínima debe ser de quince horas y la máxima de cien, y deberán contar con un mínimo de seis alumnos para estudiarse su propuesta, por lo que los solicitantes deben aportar la identidad del alumnado en la documentación de petición de un curso a la EEE.

Publicado en Últimas noticias

'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conoceremos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.

En el programa de hoy los alumnos de 4º de ESO: Carolina Fernández, Rafael Maestro y Marta Miguel nos presentan el proyecto 'Corazones Solidarios', una iniciativa en colaboración con la Fundación Virgen de Llano y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, mediante la cual se instalarán tres contenedores de recogida de tapones en Aguilar. Para hablar de este proyecto también nos acompañan Carlos Sierra, del Ayuntamiento aguilarense, y José Iglesias, Enrique Peña y Rosi de Celis de la Fundación Virgen de Llano.

https://www.ivoox.com/voz-del-cole-corazones-solidarios-16-05-2022-audios-mp3_rf_87079024_1.html

Publicado en Audios

La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia Regional de Salud, ha adjudicado por un importe de 5.540.953 euros, la contratación de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud para la localidad palentina de Aguilar de Campoo. El proyecto cuyos trabajos han sido adjudicados a la empresa Obras y Servicios Gómez Crespo S.L., tendrá un plazo de ejecución de 19 meses desde la firma del contrato y supondrá dotar a esa zona básica de salud con una infraestructura de 3.483 m², frente a los 1.238 m² del actual edificio.

Gracias a este proyecto de la Junta de Castilla y León, la zona básica de salud Aguilar de Campoo pasará a disponer de un centro de salud con 111 espacios, frente a los 30 actuales, y casi triplicando el número de metros cuadrados construidos (de 1.238 a 3.483).

La zona de consultas pasará de 14 espacios a 29, incluidas siete consultas de Medicina de Familia y Comunitaria, siete de Enfermería de la misma especialidad, diez consultas polivalentes, una para pediatría, una sala de técnicas y curas o una sala de procedimientos técnicos.

El área de extracciones y Radiodiagnóstico contará con sala para rayos X, dos boxes, sala de control y zona de extracciones. Por su parte, la unidad de Apoyo Administrativo pasará de tres a siete espacios, incluido el despacho de Trabajo Social y el de Veterinaria. La zona de Atención Continuada (PAC) es una de las que más va a mejorar, al pasar de tres a catorce espacios, incluidas tres consultas, una sala polivalente, sala de curas/aerosolterapia y cuatro dormitorios con aseo.

En cuanto a la Unidad de Preparación al Parto, el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo dispondrá de una consulta de matrona con vestidor y vestuario adaptado con aseo y ducha propios, así como una sala de usos múltiples. El área de Rehabilitación también crece de manera importante, pasando de dos espacios a nueve, con consulta de fisioterapia, sala de cinesiterapia y mecanoterapia, tres boxes y vestuarios. La Unidad de Salud Bucodental aumenta su capacidad de uno a seis espacios, con una consulta de odontólogo, un gabinete para higienista o una sala de compresores. La Zona de Servicios contará por su parte con un total de quince espacios, entre los que se encontrará una sala de lactancia materna, los almacenes, vestuarios de personal, aseos públicos y garaje. Por último, la nueva Base de Emergencias Sanitarias dispondrá de área administrativa, sala de reuniones, seis dormitorios, sala de estar, zona de garaje con lavadero o vestuarios.

 
Publicado en Últimas noticias

La Plataforma de la Música de Aguilar de Campoo, que organiza junto a otros colectivos e instituciones de la localidad, el Día de la Música ha anunciado la celebración de esta jornada, tras un año en el que no pudo realizarse debido a la situación provocada por la pandemia y el año pasado en formato reducido, este año regresa con el formato habitual.

De este modo, ya está abierto el plazo de inscripción para la Fiesta de la Música que tendrá lugar el martes, 21 de junio, durante todo el día, por las calles y plazas de la villa galletera. Aquellos que quieran participar pueden apuntarse en los siguientes establecimientos: Escuela de Música, Joyería Salamanca y Radio Aguilar, donde se puede recoger la hoja de inscripción. El plazo estará abierto hasta el miércoles, 1 de junio.

Esta es una de las jornadas festivas más entrañable de las que se realizan en Aguilar, ya que cuenta con la implicación de todos los colectivos de la localidad y otros procedentes de la comarca e incluso de otras regiones, que llenan cada rincón con música de todos los estilos. Se celebra desde el año 2011 y desde la organización se han mostrado muy contentos de poder retomar esta jornada ya que “después de unos años difíciles, podremos disfrutar de nuevo de buena música. ¡Os esperamos!”.

 
 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado el Concurso de Carteles de San Mateo 2022, un certamen abierto a creadores nacionales y extranjeros residentes en España, quienes podrán participar, “como máximo, con una obra original e inédita, de técnica libre”.
 
El formato del cartel anunciador de las populares fiestas de la capital campurriana será de 64 cm de alto por 45 cm de ancho y en él deberá figurar el texto “Reinosa Ferias y Fiestas de San Mateo, Septiembre de 2022” además del escudo del Consistorio.
 
Todos los trabajos recibidos se expondrán al público en una muestra que tendrá lugar en La Casona. El autor de la propuesta ganadora recibirá por su parte un premio en metálico de 500 euros.
 
Plazos
 
Los carteles a concurso podrán presentarse hasta el 8 de julio, a las 14.00 horas, en La Casona. Deberán ir colocados sobre un soporte rígido para su valoración por el jurado y su posterior exposición, así como “acompañados de un CD o un pendrive con el trabajo en formato editable”.
 
Según se establece en las bases del certamen, “los carteles se presentarán sin la firma de su creador y bajo un lema que figurará en su parte posterior y como título de la imagen en el interior del DVD o pendrive”. Junto a él, se entregará un sobre cerrado “en cuyo exterior constará el lema y en su interior los datos de su autor, un breve currículum profesional y una declaración firmada en la que se indique que la obra presentada es original e inédita”.
 
Publicado en Últimas noticias
Los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Primaria comenzarán sus clases el viernes 9 de septiembre, según la propuesta analizada hoy en mesa sectorial. Por su parte, el miércoles 14 empezarán los estudiantes de ESO, Bachillerato -ordinario y nocturno- y FP Básica.
 
Cinco días más tarde, el lunes 19, darán inicio las clases para el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y superior de Formación Profesional y el segundo curso de los grados medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Asimismo, el lunes 26 empezarán el Bachillerato a distancia, las enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas, la Educación Secundaria a distancia para personas adultas y los ciclos formativos de FP de grado medio y superior a distancia.
 
Por último, el lunes 3 de octubre iniciarán las clases los alumnos del primer curso de los grados medio y superior de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, de las enseñanzas artísticas superiores, de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas. Los últimos en comenzar las clases serán los estudiantes de idiomas el miércoles 5 de octubre.
 
Final de curso y jornada continua
 
Los primeros en poner fin al curso escolar 2022-2023 serán los alumnos de segundo de Bachillerato ordinario y nocturno, Bachillerato a distancia, los segundos cursos de los ciclos formativos de grado superior de FP y de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, los ciclos formativos de grado superior en régimen a distancia, las enseñanzas deportivas, las profesionales de Música y Danza y las de idiomas, que terminarán las clases el viernes 2 de junio. El resto de enseñanzas finalizarán las actividades lectivas el jueves 23 de junio.
 
El próximo curso, se mantiene la jornada continua de cuatro horas en horario matinal durante el mes de septiembre y junio para aquellos centros que impartan segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
 
Días no lectivos
 
Las vacaciones de Navidad comprenderán desde el 23 de diciembre hasta el 8 de enero y las de Semana Santa, del 30 marzo al 9 de abril. Además de los festivos establecidos en el calendario laboral de la Comunidad, y de los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordados para cada municipio, tendrán la consideración de días no lectivos los días 20 y 21 de febrero -fiestas de Carnaval-.
 
Pruebas extraordinarias o finales 2021-2022
 
Las pruebas extraordinarias o finales correspondientes al presente curso académico 2021-2022 se celebrarán a lo largo del mes de septiembre. En concreto, las relativas a Bachillerato -en todas sus modalidades- y los ciclos de FP Básica y el primer curso del grado superior, en modalidad presencial, se realizarán los días 1, 2 y 5 de septiembre. Por su parte, las pruebas extraordinarias de los ciclos formativos de grado medio y el primer curso del superior de Artes Plásticas y Diseño se realizarán hasta el 5 de septiembre.
 
Asimismo, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del segundo cuatrimestre o de todo el curso escolar se realizarán el 1, 2, y 3 de septiembre; y las relativas a enseñanzas de idiomas se realizarán preferentemente a lo largo de la primera quincena del mes de septiembre. Finalmente, en líneas generales, las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanzas deportivas y elementales y profesionales de Música y Danza, se realizarán hasta el 5 de septiembre.
 
Pruebas extraordinarias o finales 2022-2023
 
Entre el 22 y 23 de junio de 2023 se realizarán las pruebas finales de los alumnos de ESO y entre el 26 y 28, las correspondientes al segundo curso de Bachillerato en régimen ordinario y nocturno con materias pendientes de primero y/o segundo curso y la segunda sesión de evaluación final de los segundos cursos de FP inicial. Además, la sesión de evaluación final de los grados superiores de Formación Profesional a distancia se realizará con fecha límite el 2 de junio de 2022.
 
En el caso de las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza Secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre se realizarán del 5 al 9 de junio de 2022 y las relativas a Bachillerato en régimen a distancia, entre el 26 y el 28 de junio. Las evaluaciones extraordinarias para las enseñanzas de segundo curso de Artes Plásticas y Diseño y de enseñanzas deportivas que opte por realizar la evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad en su convocatoria extraordinaria, se realizarán entre el 26 y el 28 de junio.
 
Finalmente, las pruebas extraordinarias de las enseñanzas profesionales de Música y Danza para el alumnado que superando todas o algunas de las asignaturas pudiera obtener el título de bachiller, se adelantarán entre el 26 y el 28 de junio.
 
Modificaciones
 
Los centros docentes pueden solicitar cambios en el calendario escolar. Para ello, deben pedir su modificación a las direcciones provinciales de Educación antes del último día del mes de julio en los casos que afecten a las fechas de inicio de las actividades lectivas y durante la primera quincena del mes de octubre para el resto.  Dicha solicitud deberá ser informada por su consejo escolar, en el caso de centros sostenidos con fondos públicos o por su consejo social, en el caso de centros Integrados de Formación Profesional (CIFP).
 
Las modificaciones solicitadas respetarán el número total de días lectivos de las diferentes enseñanzas. Además, los centros que comparten los servicios de comedor o transporte escolar tienen que acordar y solicitar individualmente la modificación de los mismos días, para que dispongan del mismo calendario escolar.
Publicado en Últimas noticias