I Duatlón Popular Navideño
Mañana se celebra en Aguilar de Campoo el I Duatlón Popular Navideño que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento. Un prueba deportiva que contará con diversas categorías y distancias y con más de 150 inscritos. Hablamos con la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz.
https://www.ivoox.com/i-duatlon-popular-navideno-audios-mp3_rf_79755047_1.html
Actualidad C.D Atlético Aguilar 17-12-2021
La Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar ha comenzado sus encuentros en esta nueva temporada 2021/2022. Del resultado de los partidos del pasado fin de semana y de los próximos encuentros, así como de las novedades más destacadas hablamos en la siguiente entrevista con Asier Rojo, coordinador federativo del C.D. Atlético Aguilar.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-17-12-2021-audios-mp3_rf_79754991_1.html
Cerca de 30 actividades componen la programación navideña del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha presentado los actos de la programación de Navidad, que arrancan, este viernes, con el encendido oficial de la iluminación navideña, a las 19:00 horas, en la Plaza de España.
Cine, teatro, actuaciones familiares, talleres de manualidades, conferencias, cuentacuentos, entre otras muchas iniciativas, son la apuesta del ejecutivo local para estas fiestas. “Seguimos la estela marcada desde que accedimos al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, donde por primera vez se elaboraba un programa navideño, más allá de la cabalgata”, informan desde el equipo de gobierno. Por tercer año consecutivo se llevarán a cabo actividades, durante gran parte de los días.
El equipo de gobierno informa, que “además de la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos a Barruelo de Santullán, se programan actividades para todos los públicos, por lo que de esta manera el programa es amplio, variado, pero sobre todo centrado en los más pequeños que están de vacaciones”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán informan que “todo esto es posible gracias a la colaboración de muchos colectivos, particulares, trabajadores municipales, que van a hacer que disfrutemos de unas navidades mágicas”.
A estas iniciativas se suma el Concurso de Iluminación Navideña, y la campaña de apoyo al Comercio Local 'Regala Navidad Barruelana'.
La Diputación de Palencia entrega los premios de los Circuitos Provinciales de Triatlón y de BTT
El palacio provincial de la Diputación acogió ayer la entrega de los premios del Circuito Provincial de Triatlón. El diputado provincial Juan Antonio Obispo, acompañado del coordinador de Deportes, Enrique Hermoso, fue el encargado de entregar los galardones de los circuitos provinciales de Triatlón y de BTT, que coordina el Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia.
En este acto se reconoció a los mejores de las distintas categorías y a los que han participado en al menos tres pruebas de triatlón.
Circuito Provincial de Triatlón
Los cuatro primeros puestos del ranking masculino están ocupados por Jaime Izquierdo Alcázar, seguido de Abraham Tapias Revenga, Gonzalo Arranz Montero y Hugo Ramos del Barco.
En la categoría femenina, las cuatro primeras triatletas del ranking han sido Laura Fernández García, María José García Álvarez, Marta Martin Giménez y Erika Sánchez Mata.
En cuanto a la clasificación por categorías masculinas, el ganador Sub 23 ha sido Hugo Ramos del Barco, en Veteranos I, Gonzalo Arranz Montero ha sido el ganador, en Veteranos II, Ambrosio Pérez Bustamante, y en Veteranos III, Félix Castrillo San Rafael en Veteranos 3. En lo que respecta a la clasificación de clubes, el Triatlón Pisuerga TRIPI ha sido el ganador.
Por lo que respecta a las categorías femeninas, la ganadora absoluta ha sido Laura Fernández García, mientras que Marta Martín Giménez y María José García Álvarez son las ganadoras en Veteranas I y II, respectivamente.
Circuito Provincial de BTT
Los tres primeros clasificados en la categoría absoluta masculina son Adrián García, Álvaro Pardo y Gorka Sousa.
En cuanto a la categoría femenina, las tres corredoras que ocupan el pódium son Rosa Moles, Almudena Heras e Inmaculada Vázquez.
En los que respecta a las categorías masculinas, en la categoría Sub 23-élite, los tres primeros clasificados son Álvaro Pardo, Iván Unsión y Pablo Castro. En la categoría Máster 30, Adrián García, Fernando Reoyo y Diego Martínez han ocupado los tres primeros puestos. En máster 40, el primer puesto ha sido para Gorka Sousa, el segundo para Pedrito Soto y completando el pódium, José Carlos Álvarez. En Máster 50, Francisco Javier Aguado De la Cruz, seguido de Roberto Garrido Ruiz y Julián Fernández Laso. Por último, en la categoría Junior, en primer lugar, Javier Fernández López y, en segundo lugar, Jesús Olea.
Vuelos cautivos para disfrutar de las vistas en Reinosa
Reinosa vista a través de un vuelo cautivo es una de las propuestas de la Concejalía de Festejos y Turismo para este sábado, 18 de diciembre. Un globo aerostático anclado en el Campo de los Obeso ascenderá, más de 10 metros y de forma gratuita, al público que se dirija a este punto del municipio, entre las 9 y las 11 de la mañana, en una actividad en la que colabora el Club de Globos de Cantabria. Esta entidad ya ha organizado vuelos cautivos en otros enclaves de la región, como el Parque de Cabárceno.
Cada ascensión está programada para 2 ó 3 personas, sin límite de edad.
Esculturas con motosierra
Por otro lado, uno de los nombres más reputados del colectivo de escultores con motosierra estará este sábado, 18 de diciembre, en la Plaza de España. Abel de Vicente esculpirá un oso de madera en una espectacular exhibición organizada por el Ayuntamiento de Reinosa a través de su Concejalía de Festejos y Turismo.
De Vicente es el promotor del Equipo Hacha, con el que viene realizando exhibiciones en todo el territorio nacional, así como en América del Sur. El tiempo que emplea en crear sus figuras depende de su tamaño y de su forma. Así, puede tardar desde media hora o 45 minutos hasta varias horas en el caso de las obras más complicadas.
La relación de este soriano con la madera conforma un fuerte vínculo que viene de generaciones anteriores. Con 15 años ya comenzó a trabajar en el monte y a los 30 inició su primera escultura.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista concejala Rosi Ramos 17-12-2021
En la siguiente entrevista hablamos con la concejala del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, Rosi Ramos sobre la programación navideña que ha organizado el Consistorio norteño.
La segunda fase de PEMCYL 2021 finaliza con un 52,7% de éxito
PEMCYL es un programa impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León para mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social y con dificultades de acceso al mercado laboral de todas las provincias de la región. Dentro del programa, se dedica una línea específica de trabajo para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, como último eslabón de atención integral para ayudarles a recuperar su autonomía y la vuelta a la vida normalizada.
La iniciativa, que este año cumple su sexta edición, se divide en dos rondas. La primera se desarrolló entre abril y julio con buenos resultados, con un 57,59% de éxito.
La segunda fase comenzó en septiembre y acaba de terminar con un balance positivo. Han participado un total de 146 mujeres en desempleo, de entre 18 y 63 años, con diferentes niveles formativos y trayectorias profesionales. De ellas, 63 eran víctimas de violencia de género.
57 mujeres (de las cuales, 23 son víctimas de violencia de género) han encontrado empleo por cuenta ajena en diversos sectores: hostelería, comercio, transporte, almacén, administración, atención sanitaria, agricultura, gestión de residuos o reparación de vehículos, entre otros.
Junto a ellas, otras 20 mujeres participantes (de las cuales, 9 son víctimas de violencia de género) han realizado acciones formativas como Certificados de Profesionalidad, que conllevan prácticas laborales; o han retomado estudios para optar a nuevas oportunidades laborales en un futuro inmediato.
Premio Meninas
El programa PEMCYL recibió en noviembre el Premio Meninas, una distinción que otorga anualmente la Delegación del Gobierno de Castilla y León para reconocer la labor de aquellas personas, colectivos, entidades e instituciones que destacan por su contribución a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas, y a la atención, asistencia, protección y recuperación de las víctimas.
PEMCYL ha sido galardonado en otras dos ocasiones por su innovación metodológica y buenos resultados. En 2018 recibió el Premio CLECE al mejor Proyecto Social y en 2020 el premio a la Mejor Iniciativa de Innovación Social Pública de la Fundación Fundos.
La Junta autoriza 5,6 millones de euros para las obras para la construcción del nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo
El Consejo de Gobierno ha autorizado, por un importe de 5.655.765 euros, la contratación de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud para la localidad palentina de Aguilar de Campoo. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 19 meses desde la firma del contrato y supondrá dotar a esa zona básica de salud con una infraestructura de 3.483 m², frente a los 1.238 m² del actual edificio.
La inversión total en obra prevista por la Consejería de Sanidad para este centro de salud, incluida redacción del proyecto y dirección facultativa ascenderá a 6.391.104 euros, cifra a la que habrá que sumar el gasto en equipamiento asistencial y montaje de mobiliario.
Gracias a este proyecto, la zona básica de salud Aguilar de Campoo pasará a disponer de un centro de salud con 111 espacios, frente a los 30 actuales, y casi triplicando el número de metros cuadrados construidos (de 1.238 a 3.483).
La zona de consultas pasará de 14 espacios a 29, incluidas siete consultas de Medicina de Familia y Comunitaria, siete de Enfermería de la misma especialidad, diez consultas polivalentes, una para pediatría, una sala de técnicas y curas o una sala de procedimientos técnicos.
El área de extracciones y Radiodiagnóstico contará con sala para rayos X, dos boxes, sala de control y zona de extracciones. Por su parte, la unidad de Apoyo Administrativo pasará de tres a siete espacios, incluido el despacho de Trabajo Social y el de Veterinaria. La zona de Atención Continuada (PAC) es una de las que más va a mejorar, al pasar de tres a catorce espacios, incluidas tres consultas, una sala polivalente, sala de curas/aerosolterapia y cuatro dormitorios con aseo.
En cuanto a la Unidad de Preparación al Parto, el nuevo Centro de Salud de Aguilar de Campoo dispondrá de una consulta de matrona con vestidor y vestuario adaptado con aseo y ducha propios, así como una sala de usos múltiples. El área de Rehabilitación también crece de manera importante, pasando de dos espacios a nueve, con consulta de fisioterapia, sala de cinesiterapia y mecanoterapia, tres boxes y vestuarios. La Unidad de Salud Bucodental aumenta su capacidad de uno a seis espacios, con una consulta de odontólogo, un gabinete para higienista o una sala de compresores. La Zona de Servicios contará por su parte con un total de quince espacios, entre los que se encontrará una sala de lactancia materna, los almacenes, vestuarios de personal, aseos públicos y garaje. Por último, la nueva Base de Emergencias Sanitarias dispondrá de área administrativa, sala de reuniones, seis dormitorios, sala de estar, zona de garaje con lavadero o vestuarios.
Javier Bergia cierra este viernes el ciclo de conciertos organizado por Albanta Club
El Hotel Convento de Mave acoge este viernes, 17 de diciembre, la actuación del cantautor madrileño Javier Bergia, a las 20.30 horas, dentro del ciclo de conciertos organizado por Albanta Club.
Bergia comenzó desde muy joven a centrar su atención en la guitarra, la percusión, la voz, la poesía y la composición. A partir de 1980 forma parte del grupo de música antigua Atrium Musicae con el que participa en conciertos y grabaciones por todo el mundo. En 1984 ganó el Primer Premio del Encuentro Nacional de Canción de Autor para Jóvenes Intérpretes. Son múltiples las composiciones colaboraciones que ha realizado para documentales, cortometrajes, vídeos y discos de otros artistas. A destacar las composiciones y arreglos realizados para María del Mar Bonet, Joaquín Díaz, Vainica Doble, María Dolores Pradera, Javier Krahe, Marina Heredia, José Antonio Labordeta, Pasión Vega, Pablo Guerrero, Luis Pastor, María José Hernández, Ismael Serrano, Antonio Vega, etc.
Ha compuesto música, sintonías y canciones para largometrajes, series de televisión, teatro y documentales. Ha participado en varios discos y giras del cantautor Ismael Serrano. En la actualidad trabaja como compositor, arreglista y productor en diferentes proyectos discográficos tanto en España como en el extranjero.
Con esta actuación de Javier Bergia, la Asociación Cultural ‘Albanta Club’ cierra un ciclo de cinco conciertos, dedicados a la música de autor, celebrados durante estos últimos meses del año, “la intención es retomar los conciertos la próxima primavera porque han tenido una gran acogida”. Han participado artistas de la talla de: Marta Gómez, La Mare y María Ruiz, Luis Pastor y Cristina Narea.
Las entradas para este último concierto del año se pueden adquirir en los siguientes establecimientos: Joyería Salamanca, Autoescuela UVE, Convento de Mave y Ancora Art Gallery. También se pueden comprar online en www.entradium.com y para aquellos que no puedan asistir se puede colaborar con la fila cero.
Reclaman un pediatra para Herrera de Pisuerga
La plataforma Palencia Existe ha denunciado la falta de pediatra en Herrera de Pisuerga desde el pasado mes de agosto. Ante esta situación ha presentado un escrito al delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia; asimismo, se ha solicitado una reunión con la presidenta de la Diputación de Palencia y con la gerente de Atención Primaria.
Según explican en un comunicado “lleva el municipio de Herrera de Pisuerga y Osorno desde agosto sin pediatra. Se ha solicitado una reunión con la presidenta de la Diputación Provincial de Palencia y con la gerente de atención primaria".
Por otro lado, mañana viernes 17 de diciembre, se celebrará a las cinco de la tarde una reunión con los vecinos afectados de las localidades de Osorno, Herrera de Pisuerga y Frómista. Además, de cara a la próxima semana, el martes 21 “se acudirá a la Consejería de Sanidad a solicitar una reunión con la consejera, Verónica Casado”.
Junto a estas acciones que se han iniciado para reclamar el servicio de Pediatría en la zona, también se han comenzado a recoger firmas, en los últimos días, hasta un total de 1780 rúbricas.
David Cueto, campeón de Castilla y León de Ciclocross 2021
El ciclista asturiano afincado en Aguilar de Campoo, David Cueto se ha alzado con el campeonato de Castilla y León de Ciclocross 2021 en máster 30, celebrado el pasado fin de semana en Fontiveros (Ávila).
Cueto fue uno de los integrantes del equipo Galletas Gullón de Mountain Bike que ganó en 2019 la Non-Stop Madrid-Lisboa. En estos dos años ha cosechado varios éxitos de los que hablamos con él en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/david-cueto-campeon-castilla-leon-de-audios-mp3_rf_79705305_1.html
La Junta firma con Baltanás, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, La Serna y Villamediana los protocolos del programa Rehabitare
El programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección relacionados en el artículo 5 de la Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la vivienda de la Comunidad de Castilla y León, particularmente de los jóvenes.
En suma, este programa de rehabilitación de viviendas sirve para recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los citados colectivos de especial protección.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
Tras la experiencia piloto en Palencia en 2009 en el que se rehabilitaron 17 viviendas en 5 municipios con una inversión total de 985.342 euros, se extendió en 2016 a todas las provincias de la comunidad.
Rehabitare Junta-Obispados
Ante la excelente acogida y beneficiosos efectos que estaba teniendo el Programa Rehabitare, varios obispados de la comunidad se adhirieron al programa firmando protocolos de colaboración. Una de estas diócesis fue la de Palencia que el 11/05/2018 firmó un protocolo con la Junta de Catilla y León para la rehabilitación de casas rectorales para dedicarlas al alquiler social.
Hasta el momento se ha rehabilitado una vivienda en Villamoronta y otra en Pomar de Valdivia y está en redacción la memoria para rehabilitar una vivienda en Grijota y otra en Quintana de la Vega.
Rehabitare Junta-Diputaciones
En Palencia se firmó el pasado 25 de noviembre de 2020 el convenio entre la Consejería de Fomento y la Diputación Provincial de Palencia para adherirse al Programa Rehabitare y ampliar la oferta pública de alquiler social en el medio rural. Este convenio estaba igualmente previsto en el Protocolo de Colaboración firmado en julio de 2020 entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con los presidentes de las nueve diputaciones de la Comunidad
El convenio Rehabitare entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de Palencia establece una financiación que alcanza los 520.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones hasta el año 2023, para la rehabilitación de 10 viviendas. Actualmente ya se han puesto en marcha las actuaciones de Tabanera de Cerrato, Collazos de Boedo, Meneses de Campos, Muda, Cevico Navero y Revilla de Collazos.
Resumen rehabitares
Tras el convenio firmado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con la Diputación de Palencia, que prevé incorporar 10 nuevas viviendas al Programa Rehabitare, 4 nuevas casas curales y otras 15 viviendas más que rehabilitará la Junta, la provincia palentina contará al final de la legislatura con 75 viviendas rehabilitadas y una inversión de 3,6 millones de euros.
Hasta este año 2021, el programa Rehabitare en Castilla y León ha puesto a disposición de las familias del medio rural 370 viviendas y una inversión de17,06 millones de euros, y las previsiones hasta 2023 contemplan otros 7 millones más y un total de 513 viviendas rehabilitadas en la Comunidad.
La Policía Local de Aguilar de Campoo refuerza su formación en una jornada sobre prevención de conductas suicidas
La Policía Local de Aguilar de Campoo han participado ayer en una jornada sobre ‘Negociación policial: de la contención verbal al uso de la fuerza” que se ha celebrado en el Palacio de Festivales de Cantabria.
Algunos de los miembros de la Policía Local de Aguilar de Campoo acudieron por invitación del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria, han asistido en el día de ayer en Santander, a una jornada de formación para adquirir conocimientos sobre técnicas y herramientas básicas de mediación que puedan utilizar ante posibles incidentes críticos en circunstancias muy específicas al tener el primer contacto con las víctimas, en aspectos entre otros tan delicados como la atención al suicidio.
La jornada ha concluido con técnicas de simulación, representando situaciones con las que los agentes como actores relevantes se pueden encontrar, identificando formas diferentes de reaccionar y su grado de eficacia en la prevención de conductas suicidas.
El curso ha contado con la participación de ponentes con una gran trayectoria profesional en este ámbito, responsables del Equipo Nacional de Negociadores de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Comisaría General de Policía Judicial, el Negociador de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria y el Jefe de la Policía Local de Reinosa.
Los miembros de la Policía Local deben actualizar sus conocimientos de manera permanente por lo que desde el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo para mejorar la capacitación de toda la plantilla, se facilita y se sufragan los gastos de asistencia a los cursos de formación en los que de manera voluntaria cada agente desea participar, respondiendo así al compromiso y esfuerzo constante de los miembros de la plantilla por formarse para dar respuesta a las demandas sociales y garantizar la protección ciudadana y la seguridad.
Sembrando Educación Ambiental. Las aves migratorias 15-12-2021
En Radio Aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer el medio ambiente que nos rodea en un programa dirigido por el educador ambiental, David Tutor, en el que descubrimos, valoramos e interpretamos la naturaleza que nos rodea. Descubriremos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano, pero también del cuidado del paneta en el que vivimos. Hoy hablamos de las aves migratorias.
La parroquia de Aguilar clausura los actos del 800 aniversario de la iglesia de San Miguel Arcángel
Los actos conmemorativos en torno a la celebración del 800 aniversario de la iglesia de San Miguel Arcángel de Aguilar de Campoo se clausurarán este viernes, 17 de diciembre con un concierto de la Banda de Música.
El pasado mes de enero de 2020 se inició la celebración de una serie de iniciativas que tuvieron que interrumpirse debido a la pandemia. Ocho siglos de historia ininterrumpida que pretendieron celebrarse con la organización de un conjunto de actividades que pusieran de relieve la importancia de la institución en el devenir histórico de la villa y su comarca y, lo que es más importante, la implicación de personas y colectivos que de forma desinteresada se ofrecieron a colaborar en tan significativa efeméride.
Casi dos años después, y con la situación pandémica aún presente, el próximo día 17 de diciembre a las 20.00 horas se va a proceder a la clausura de dicho aniversario. Este acto se realizará en la propia iglesia de San Miguel durante el tradicional concierto de Navidad que, como viene siendo habitual, ofrecerá la Banda Municipal de Música. Un concierto, por lo tanto, que supondrá el colofón de unas actividades que, “aunque no se han podido desarrollar como estaban inicialmente previstas, han conseguido atraer las miradas de vecinos y visitantes sobre un templo, una institución y una actividad pastoral que impregna la realidad y la vida de Aguilar de Campoo”, explican desde la parroquia.
Valderredible convoca una nueva edición del Concurso de Belenes
El Ayuntamiento del Real Valle de Valderredible acaba de convocar una nueva edición de su tradicional Concurso de Belenes, cuya exposición se prolongará entre el 16 de diciembre y el 6 de enero.
Podrán participar en el certamen todas aquellas personas, colectivos, asociaciones, parroquias, pueblos, bares o centros sociales del municipio que lo deseen. Asimismo, el belén se expondrá en un local o lugar accesible al público y el jurado, que indicará con antelación la visita a los participantes, valorará principalmente la laboriosidad y la originalidad de la obra.
Con esta nueva convocatoria, apuntó el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, “continuamos fomentando actividades lúdicas y creativas que además de embellecer nuestros pueblos profundizan en la socialización entre nuestros vecinos,", subrayó el alcalde Fernando Fernández.
En cuanto a los premios, el Consistorio otorgará 120 euros al ganador, 60 euros al segundo clasificado y 30 euros a la tercera propuesta mejor valorada. Los interesados en participar deberán inscribirse en el Centro Cultural del municipio en el teléfono 942 77 61 59.