Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MUSIC IS LIFE

En Vie, 9. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h
Elementos filtrados por fecha: Lunes, 12 Diciembre 2022
La Diputación de Palencia ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno que preside Ángeles Armisén, la distribución de 240.000 euros entre una treintena de ayuntamientos del medio rural para subvencionar las obras de reparación, conservación y mejora en treinta y dos colegios de infantil y primaria ubicados en esos municipios. La concesión de estas ayudas se regula mediante un convenio que mantienen la institución provincial y la Junta de Cas-tilla y León, que cofinancian a partes iguales esta línea de subvenciones gestionada por la Diputación a través de su Servicio de Cultura. De este modo, la administración provincial, con financiación propia y autonómica, apoya a los ayuntamientos en su competencia de mantener los inmuebles públicos destinados a uso educativo de esas etapas.
 
Tras analizar y evaluar las solicitudes presentadas por los propios municipios, la Comisión de Seguimiento del convenio ha determinado el reparto de este año, del que sólo han quedado excluidas dos peticiones, al carecer del pertinente informe favorable a las obras por parte de los técnicos de la Dirección Provincial de Educación. Por su parte, los treinta municipios beneficiarios recibirán de forma inmediata el anticipo del 25% de la subvención concedida con cargo al Presupuesto de 2022, mientras que el 75% restante se librará con cargo al próximo ejercicio, una vez que los ayuntamientos justifiquen obras por importe superior (al menos, el 20% más que la ayuda). 
 
Según establecen las bases de la convocatoria, se prima la ejecución obras en las estructuras y cubiertas de los edificios escolares, seguidas de las que conlleven mejoras en la higiene, el confort y la eficiencia energética de los inmuebles; las que se acometan para incrementar la seguridad, renovar los accesos o eliminar barreras arquitectónicas; y por último, los trabajos en las instalaciones de ocio y deporte del centro educativo. El presupuesto máximo de las obras de conservación y mantenimiento que pueden presentar los ayuntamientos es de treinta mil euros.
 
Las subvenciones de mayor cuantía, 14.735 euros se han concedido a los ayuntamientos encargados de mantener los CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo, Las Rozas de Guardo, Ntra Sra de La Piedad de Herrera de Pisuerga, Villa y Tierra de Saldaña y Pradera de la Aguilera de Villamuriel de Cerrato (14.718 euros), y el CRA Campos de Castilla de Villaumbrales (14.430 euros). 
 
Además, se atienden peticiones para más de un centro educativo: en Venta de Baños, para el colegio El Cruce de Castilla, el colegio Ángel Abia y el colegio rural agrupado de Baños de Cerrato; mientras en Villamuriel de Cerrato, se atiende también la solicitud del colegio Gómez Manrique.
 
Además de los citados, los otros ayuntamientos que han podido beneficiarse de las ayudas resueltas en la Junta de Gobierno de la Diputación esta misma semana son Alar del Rey, Ampudia, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Buenavista de Valdavia, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Dueñas, Fuentes de Nava, Grijota, Herrera de Pisuerga, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Santervás de la Vega, Santibáñez de la Peña, Tariego de Cerrato, Torquemada, Villada, Villalobón, Villarramiel y Villaviudas.
 
Publicado en Últimas noticias
El Centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, estrena a partir del 13 de diciembre su horario de invierno. A partir de ese día, abrirá de martes a viernes de 16 a 19.30 y los fines de semana y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 19.30 h. 
 
Durante esos meses de invierno, las visitas guiadas se reducirán a la mitad. Habrá dos diarias de martes a viernes, a las 16.30 y 18 h.; y cuatro los fines de semana y festivos, a las 11, 12.30, 16.30 y 18 horas. Se recomienda reservar con antelación a través de la tienda online de la Fundación Santa María la Real (tienda.santamarialreal.org), llamando al teléfono 979 123 053 o escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
 
Abrirán durante todas las Navidades
 
El Rom anuncia también que abrirá todas las Navidades con horario especial. Del 23 de diciembre al 8 de enero, el museo abrirá de martes a domingo con horario de mañana y tarde: de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Durante esos días habrá cuatro visitas guiadas a las 11, 12.30, 16.30 y 18 horas, en la que los asistentes podrán conocer junto al equipo de la Fundación Santa María la Real la historia de su monasterio.
 
Horarios especiales: festivos y previos a festivo
 
El horario de Navidad tendrá ciertas excepciones en días festivos y previos a festivos. Los días 24 y 31 de diciembre, así como el 5 de enero, el museo solo abrirá en horario de mañana: de 10 a 14 horas. Por su parte, los días 25 y 26 de diciembre y el 1, 2 y 6 de enero el museo cerrará por descanso.
 
Publicado en Últimas noticias

'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.

En el espacio radiofónico de hoy lunes, 12 de diciembre los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del centro aguilarense: Lucía, Fiorella, Kora, Claudia, Dani, Bogdan, Adán, Alba, Fátima, Lautaro y Valentín, nos hablan de las redes sociales, de lo que no nos dicen, pero que debemos saber.

https://www.ivoox.com/voz-del-cole-las-redes-sociales-12-12-2022-audios-mp3_rf_99345124_1.html

Publicado en Audios