Aguilar de Campoo acogerá la meta de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Femenina
Aguilar de Campoo sigue apoyando el deporte femenino y en concreto el ciclismo, si recientemente era la Vuelta Ciclista Femenina a Burgos, que por primera vez llegaba a la villa galletera, esta semana se ha presentado en Santander, la CERATIZIT Challenge By La Vuelta 22, en la que Aguilar de Campoo acogerá la meta de la 3ª etapa.
Hablamos de este tema y de las intervenciones en las instalaciones deportivas del municipio, con la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz.
https://www.ivoox.com/aguilar-campoo-acogera-meta-la-audios-mp3_rf_87958223_1.html
Abastecimiento, vivienda e infraestructuras públicas para el medio rural de Palencia
La presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, junto al diputado de Acción territorial, Urbano Alonso y el delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo; recibían esta mañana en el Palacio Provincial al Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones.
El objetivo de esta reunión era analizar junto al consejero varias actuaciones clave para la provincia en materia de abastecimiento de agua que se están desarrollando ya en la provincia en colaboración con el SomaCyL. En concreto, las desarrolladas en la mancomunidad Baltanás- Villaviudas y en Cervera de Pisuerga.
La reunión ha servido también para hablar de infraestructuras de uso público en Espacios Naturales de la provincia o de vivienda; en la que ambas administraciones comparten objetivos y programas. Es el caso, por ejemplo, de Rehabitare, que desde 2020 y a través de un convenio se ha ampliado la oferta pública de alquiler social en el medio rural. Todo ello, con una financiación que alcanza los 520.000 euros, aportada al 50 % por cada una de las administraciones hasta el año 2023, para la rehabilitación de 10 viviendas. Para este 2022 está previsto que ambas rehabiliten cuatro viviendas rurales.
Barruelo de Santullán participa en la Asamblea de la Asociación de Municipios Mineros de Castilla y León
El alcalde de Barruelo de Santullán participó esta semana en la Asamblea de la Asociación de Municipios Mineros de Castilla y León que se celebró en León. Desde la entidad solicitarán a la Junta que se agilice la tramitación de las subvenciones para la contratación de obreros.
Cristian Delgado se desplazó, en las últimas horas, hasta León para participar en la asamblea donde están representados los municipios mineros de la Comunidad Autónoma. En el transcurso de la sesión, que se desarrolló en la Excelentísima Diputación de la provincia se abordaron distintas cuestiones relacionadas con las convocatorias de fondos europeos, así como de los Convenios de Transición Justa.
Los regidores de los municipios mineros reclamaron “más asesoramiento técnico y una mayor claridad en las convocatorias, puesto que los ayuntamientos pequeños tenemos que asumir una carga de trabajo que nos obliga a externalizar gestión”.
Cristian Delgado Alves destaca que “debemos reclamar que se atiendan nuestras necesidades, puesto que todos los municipios estamos igual”.
Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán están a la espera de la apertura y/o resolución de varias convocatorias donde se ha concurrido, o se hará, una vez se abra el plazo.
‘Las Piedras Cantan’ regresa a Palencia con nuevos conciertos en Frómista, Cervera de Pisuerga y Boadilla del Camino
Mejora de la iluminación en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán a través de la concejalía de Obras ha informado del cambio de luminarias a tecnología LED.
Felipe García Vielba ha dado a conocer que “los operarios municipales han procedido a llevar a cabo estas labores que no solo, mejorarán la eficiencia energética, sino que supondrán un ahorro importante en la factura de la luz”. Desde el ejecutivo local explican que “desde que accedimos al gobierno municipal no hemos cesado en mejorar los sistemas de alumbrado público tanto en Barruelo de Santullán como en las pedanías”.
Así las cosas, desde el consistorio norteño recuerdan que “hemos presentado solicitud de subvención para un proyecto integral en este terreno”.
La Diputación distribuye 60.000 € de ayudas entre cuarenta municipios del medio rural para equipar centros socioculturales
La Diputación de Palencia, a través del Área de Servicios Sociales, ha resuelto la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos del medio rural para equipamientos de los centros socioculturales y de personas mayores (excluidas las bibliotecas) correspondientes a 2022, dotada con sesenta mil euros.
Cuarenta municipios han resultado beneficiarios este ejercicio, con un promedio de ayuda de mil quinientos euros, si bien existen diferencias notables entre los ayuntamientos en función del equipamiento que se proponen adquirir. Así, las ayudas van de los 353,50 € que obtiene el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán para el centro de la Junta Vecinal de Revilla de Santullán y los dos mil cien euros (o una cantidad muy cercana a esa cuantía) que recibirán los municipios de Ampudia, Autillo de Campos, Baquerín de Campos, Collazos de Boedo, Fuentes de Nava, La Pernía, Marcilla de Campos, Meneses de Campos, Monzón de Campos, Sotobañado y Priorato, Torquemada, Valbuena de Pisuerga, Villamartín de Campos, Villanueva del Rebollar y Villota del Páramo (para la Junta Vecinal de Acera de la Vega).
Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad para la concesión de ayudas, la convocatoria ha primado en sus criterios a los ayuntamientos que no obtuvieron subvención en la pasada convocatoria (como es el caso de los cuarenta municipios beneficiarios este año), a los de menor población —ninguno de los que han recibido ayuda supera el millar de habitantes y tres de cada cuatro subvencionados no alcanzan el medio millar—, a los que invierten en equipamientos que permitan un mayor uso y calidad de los servicios de atención a las personas mayores y a la población en general; y a los equipos de más necesidad y utilidad social, con una especial valoración si se utiliza en actividades sociales abiertas promovidas por el ayuntamiento, la Diputación de Palencia y entidades sin ánimo de lucro, especialmente si el coste del equipamiento adquirido supera los mil quinientos euros.
Los otros ayuntamientos beneficiarios este año son Aguilar de Campoo (para la Junta Vecinal de Mave), Alar del Rey, Antigüedad, Boadilla del Camino, Castrejón de la Peña, Castrillo de Onielo, Cisneros, Frómista, Herrera de Valdecañas, Husillos, La Serna, Osornillo, Páramo de Boedo, Payo de Ojeda, Requena de Campos, Ribas de Campos, San Cebrián de Mudá, Santoyo, Támara de Campos, Torremormojón, Valle de Retortillo (para un equipamiento en Villaumbroso), Vertavillo, Villada y Villodrigo.
Foto: M. Brágimo
Aguilar de Campoo será meta de la 3ª etapa de la CERATIZIT Challenge By La Vuelta 22
Las gradas de la Ciudad Deportiva de Aguilar se acondicionan con una ayuda de la Diputación
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la concejalía de Deportes, está trabajando en las obras de mejora de las gradas de la Ciudad Deportiva Alberto Fernández de la localidad. Se trata de una obra que ha obtenido el apoyo económico de la Diputación de Palencia con una ayuda que supera el 60% del coste total del proyecto que asciende a 11.172,06 euros.
La mejora de las gradas se está ejecutando en la actualidad por una empresa del sector de la construcción de la localidad y los trabajos finalizarán en la primera quincena del mes de junio.
Esta actuación en las instalaciones deportivas se enmarca dentro de “las diferentes propuestas de mejora que se vienen desarrollando por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, persiguiendo una puesta en valor de las construcciones que conforman la actual Ciudad Deportiva, complejo de infraestructuras deportivas municipales de más de 26.300 metros en los que se encuentran las pistas de pádel, el campo de futbol, los pabellones deportivos, rocódromo, pista de atletismo, pista de baloncesto y las piscinas climatizadas principalmente”.
Con esta actuación y las inversiones que “hemos realizado en los años precedentes en la Ciudad Deportiva, podemos destacar que el espacio ha mejorado de forma considerable para que todos los usuarios puedan realizar la práctica de cualquier deporte en unas instalaciones bien cuidadas y mejoradas”.
Desde el Consistorio norteño señalan, además, que “donde otros ven especulación inmobiliaria, este equipo de gobierno se seguirá esforzando para mantener unas infraestructuras deportivas mejoradas día a día y poder ofrecer a todos los aguilarenses más y mejores servicios en el ámbito del deporte”.
El Centro Expositivo Rom prepara visitas virtuales
El Ayuntamiento de Reinosa abre hoy el plazo de inscripción en la Escuela Infantil de Verano
El Ayuntamiento de Reinosa abrirá hoy, miércoles, el plazo de inscripción en la Escuela Infantil de Verano para niños nacidos entre los años 2016 y 2019. Las familias interesadas tendrán hasta el 15 de junio para apuntar a sus hijos en este servicio gratuito que organiza la Concejalía de Educación y que permanecerá abierto desde el 27 de junio al 26 de agosto, de 8.00 a 14.00 horas.
Las inscripciones tendrán una periodicidad semanal y los solicitantes deberán presentar, “en el caso de que ambos padres trabajen, un justificante laboral que refleje que su horario coincide con el que se presta en la escuela”.
Si el número de solicitudes registradas son superiores al de plazas disponibles, se tendrá en cuenta, de cara a su adjudicación y según precisa la concejala Elena García, “que el niño o niña figure en el padrón municipal y esté matriculado en el CEIP Alto Ebro”.
Renfe invierte más de 13 millones de euros en la contratación de servicios de atención remota en estaciones
El Consejo de Administración de Renfe ha aprobado la licitación del servicio de atención remota en estaciones (ARES) para Aguilar de Campoo, Almazán-Villa, Arévalo, Astorga, Boñar, Briviesca, Cistierna, Guardo, La Vecilla, Matallana, Osorno, Peñaranda de Bracamonte, Puebla de Sanabria, Sahagún, San Feliz y Viana de Cega. Esta mejora forma parte de la inversión de más de 13 millones de euros que Renfe llevará a cabo para 134 estaciones de toda España.
La empresa adjudicataria tendrá que proporcionar los equipos terminales, su instalación, así como el personal del ‘contact center’ para la atención remota de los viajeros. El importe máximo del contrato será de 13,3 millones de euros.
El objeto del contrato es la prestación de un servicio personalizado de atención, información y venta remota al cliente. De este modo, Renfe sigue invirtiendo en equipos para mejorar la comunicación con los viajeros. Además de la instalación en 134 estaciones, la empresa ferroviaria podrá solicitar al adjudicatario otros 20 terminales cuya ubicación está por definir.
La adjudicataria se comprometerá a instalar los equipos ARES según las funcionalidades requeridas y al mantenimiento integral de los mismos, incluyendo los costes derivados de vandalismos o mal uso de las instalaciones. Igualmente, dotará de redes de comunicaciones y del soporte informático necesario para el funcionamiento del sistema, tanto en estaciones como en el ‘contact center’.
Todo el personal necesario para la correcta prestación del servicio, tanto en el ‘contact center’ como en la explotación de los terminales en las estaciones, será responsabilidad del adjudicatario. El plazo de duración inicial del contrato será de 5 años, a contar desde el 1 de octubre de este año. No obstante, podrá ser prorrogado a instancia de Renfe por periodos sucesivos de hasta un máximo de tres años adicionales.
Mejora sistemas de información y atención al cliente
El sistema ARES se propone como una solución tecnológica para mejorar los canales de comunicación al cliente dotándolos de un servicio de atención remota por medio de agentes físicos ubicados en un ‘contact center’.
Este modelo integral de servicio al cliente ofrecerá una atención presencial a distancia. Los “agentes ARES” aparecerán en las pantallas de los terminales e interactuarán con los usuarios, atendiendo sus necesidades de información, atención y compra de billetes. Solo hará falta tocar una pantalla táctil para que el usuario sea atendido por un teleoperador.