Últimos Audios

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

El rincón de los libros. 01-12-2023 `Tasmania´

01 Diciembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane 01-12-2023 Kazajstan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane...

01 Diciembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

`El Canto de la Sirena´. 01-12-2023

01 Diciembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado

01 Diciembre 2023
II Encuentro sobre Paisajes Mineros

II Encuentro sobre Paisajes Mineros

30 Noviembre 2023
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 22-11-2023

29 Noviembre 2023
35 Aguilar Film Festival

35 Aguilar Film Festival

29 Noviembre 2023
Abre tus Puertas y la Voz del Cole. Conectando Corazones 29-11-2023

Abre tus Puertas y la Voz del Cole....

29 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: MUSIC IS LIFE

En Vie, 1. Diciembre 2023
21:00 h - 22:00 h
Elementos filtrados por fecha: Julio 2022

Durante el próximo mes de agosto la Fundación Nártex, que el pasado mes de mayo presentó el Obispado de Palencia, pone en marcha diferentes rutas para conocer el Románico Norte. Una denominada Ruta Pisuerga Norte y otra Ruta del Embalse, que permitirán a los participantes disfrutar del rico patrimonio de la zona, en la que se encuentra la mayor concentración de templos románicos de todo el mundo.

Hablamos de las primeras iniciativas que presentan desde la Fundación Nártex, con su coordinadora, Marta Gama.

https://www.ivoox.com/fundacion-nartex-ofrece-conocer-romanico-palentino-audios-mp3_rf_90382248_1.html

Publicado en Audios
Jueves, 28 Julio 2022 12:18

La Copa RFEF se celebrará en Reinosa

La fase autonómica de Cantabria de la Copa RFEF se disputará por primera vez en el Campo San Francisco de Reinosa. Es una de las competiciones futbolísticas más importantes que se celebran en Cantabria y la Capital Campurriana tiene la suerte de poder organizarla.

Durante los fines de semana del 20 - 21 de Agosto, 27 de Agosto y 15 de Septiembre, Reinosa será la capital del fútbol de Cantabria. Las calles se llenarán de aficionados que podrán disfrutar del mejor fútbol y de todos los servicios y atractivos que tiene Reinosa y la Comarca de Campoo.

Estas son las fechas y horarios de los partidos:

 

SÁBADO 20 DE AGOSTO - CUARTOS DE FINAL (1/2)

ELIMINATORIA A. CD CAYÓN vs CULT. GUARNIZO (17:00 HORAS)

ELIMINATORIA B. CD TROPEZÓN vs ATLÉTICO ALBERICIA (20:00 HORAS)

 

DOMINGO 21 DE AGOSTO - CUARTOS DE FINAL (2/2)

ELIMINATORIA C. UM ESCOBEDO vs UD SÁMANO (17:00 HORAS)

ELIMINATORIA D. CD NAVAL vs SD TORINA (20:00 HORAS)

 

SÁBADO 27 DE AGOSTO - SEMIFINALES

SEMIFINAL 1. (17:00 HORAS). GANADOR A vs GANADOR D SEMIFINAL 2. (20:00 HORAS). GANADOR B vs GANADOR C

 

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE - FINAL

FINAL (19:00 HORAS). GANADOR SEMIFINAL 1 vs GANADOR SEMIFINAL 2

 

El C.D.Naval y el Ayuntamiento de Reinosa agradecen a la Federación Cántabra de Fútbol la designación de nuestra Ciudad y esperan que todos los equipos y aficionados se sientan como en casa y disfruten de unos días de auténtica fiesta del fútbol Cántabro.

 
Publicado en Deportes

El equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ante la sentencia del Contencioso Administrativo que le condena “a entregar de inmediato la información requerida desde el Grupo Socialista, al haberse negado esta documentación”, ha explicado que se produjo “una demora en la presentación del expediente administrativo”, como señala en Radio Aguilar, el teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra:

“Se trata de una petición de documentación, las peticiones de documentación en este Ayuntamiento son un automatismo, se da siempre la documentación, porque así lo dice la norma. En este caso ha habido una demora en los días de presentación de la documentación, no ha habido llamada por parte de los solicitantes, respecto de un expediente administrativo que ha sido recurrente por parte de los concejales de la oposición, un expediente que ya habían visto en otras ocasiones”.

Por otro lado, “el Ayuntamiento acata y respeta las sentencias judiciales, faltaría más, pero yo creo que el Grupo Socialista tiene que hacer la siguiente valoración, mucho les ha tenido que compensar obtener este titular y esta sentencia en esos términos, que yo creo que degrada la imagen del Ayuntamiento de Aguilar en su conjunto”. 

Además, señala que “muchas veces el intentar dar un pellizco a la alcaldía, al equipo de Gobierno a un grupo político por una cosa singular como ha sido esta, en el devenir de más de 11 años de gestión pública y de acceso a la información pública por su parte, que esto no es una cosa continuada, mucho tiene que compensar poner en estos términos al Ayuntamiento de Aguilar”.

Asimismo, continúa “nosotros estamos más por intentar solucionar el tema de la vivienda, cómo gestionamos las cuentas públicas correctamente, cómo aumentamos la inversión en nuestro pueblo y en garantizar el cumplimiento de la ley, que en cuitas políticas, en pequeños pellizcos o casi cosquillas que puedan hacer los grupos municipales, los politiqueos de segunda que nada importan a nuestros vecinos”.

Y acerca de recurrir la sentencia “es una cuestión que está en manos de la representación procesal, en este caso del abogado del Ayuntamiento, valoraremos las opciones, pero como digo, nosotros estamos intentando emplear nuestro tiempo en mejorar el municipio de Aguilar y no vamos a invertir recursos municipales en cuestiones judiciales que nada aportan a nuestros vecinos”.

 
Publicado en Últimas noticias

Tras el éxito alcanzado por la tercera edición de ‘En un lugar del Norte’ en Cervera de Pisuerga, donde más de 2.000 personas disfrutaron durante el fin de semana del 22 al 24 de julio de conciertos, pasacalles, talleres infantiles y sesiones DJ, la iniciativa continúa los días 5 y 6 de agosto en Aguilar de Campoo. Por segundo año consecutivo, el ciclo cultural da especial protagonismo a las artistas femeninas en la programación diseñada para la villa galletera, eligiendo como cabeza de cartel a la artista Soleá Morente y al dúo TéCanela. 

De esta forma, ‘En un lugar del Norte’ avanza en su objetivo de acercar hasta el medio rural palentino las mejores propuestas culturales. Además, la cita sigue la estela iniciada este año en Cervera y concentra las actividades en un mismo fin de semana. También alterna las actuaciones con banda y conciertos en acústico como los que caracterizaron al ciclo en los años 2020 y 2021, aunque en esta ocasión todas las actuaciones se podrán disfrutar de pie. 

En cuanto a la localización, las actividades tendrán lugar en la céntrica Plaza Torrejona de Aguilar, emplazamiento que el evento estrena este año. “Después de probar el año pasado con la Plaza de La Compasión, queremos ver cuál es la respuesta del público a esta nueva ubicación”, explica Alba Castrillo. La organizadora del festival también aprovecha la ocasión para agradecer al Ayuntamiento de Aguilar su “apoyo y confianza” en la iniciativa.

JÓVENES PROMESAS Y ARTISTAS DE RENOMBRE. La programación arrancará el viernes 5 de agosto con la actuación a las 19 horas de Alba Wayra, una joven cantautora palentina que, en sus letras y esencia musical, intenta combinar su corazón de terapeuta, educadora social y habitante del medio rural. 

El concierto de Soleá Morente tendrá lugar a las 20 horas. Hablar de esta artista andaluza es decir muchas cosas en pocas palabras. Es hablar de una de las familias más importantes a nivel cultural en España, la que formaron el innovador cantaor granadino Enrique Morente y la destacada bailaora Aurora Carbonell. De ahí surgió una estirpe que ha ensanchado los límites de la creatividad en innumerables campos, y no nos equivocamos si decimos que Soleá es la más versátil, la más camaleónica y la más rompedora de toda la familia. 

En el campo de la música, el que más ha cultivado, comenzó formando parte de Los Evangelistas, una superbanda homenaje a su propio padre con miembros de Los Planetas y de Lagartija Nick. Posteriormente, comenzó una carrera en solitario que le ha llevado a publicar cuatro discos de innumerables estilos y parámetros radicalmente diferentes. 

Electrónica, rock, pop, indie, shoegazing, tecno, rumba y, por supuesto, flamenco son los palos que ha tocado y explorado una artista que, acompañada de guitarra y percusión, el viernes 5 de agosto ofrecerá un espectáculo único en Aguilar. Soleá también ha colaborado con destacados músicos del panorama nacional como Varry Brava, La Casa Azul, Delafé, Cariño, Triángulo de Amor Bizarro o Víctor Manuel, y con su hermana, la también cantante Estrella Morente.

Al día siguiente, la Plaza Torrejona volverá a ser el escenario de ‘En un lugar del Norte’. La primera en actuar a las 19 horas será Drei, nombre del proyecto musical de Andrea Turienzo, una joven artista cántabra apasionada de la música desde su infancia. Reina de Samotracia fue su primera canción en plataformas digitales y, hace poco, publicó una versión de Viento del Norte.

Acto seguido, a las 20 horas, tendrá lugar el concierto de TéCanela. Con un estilo único, caracterizado por el mestizaje de ritmos y un directo repleto de dinamismo y complicidad con el público, el dúo formado por la turiasonense Ariadna Rubio y el cántabro Jano Fernández ha ido creciendo desde su origen en 2016 hasta convertirse en una de las bandas de referencia dentro de la nueva canción de autor/a. Sus letras, cargadas de optimismo y buen rollo, pero también de ironía y crítica social, son fruto de sus vivencias y de la realidad que les rodea.

Desde la publicación de su primer LP en diciembre de 2017, titulado Las dos caras del hilo y financiado gracias a una espectacular campaña de crowdfunding, el dúo ha recorrido numerosas salas, teatros y festivales del panorama nacional, intercalando su formato acústico original con el formato banda cada vez más fortalecido. En cuanto a su segundo trabajo, Al borde de la cordura, vio la luz en 2021 y en él destaca nuevamente su característica fusión de ritmos y estilos, aunque con una mayor riqueza musical y sonidos que van desde lo balcánico hasta el folclore ibérico y latinoamericano.

A lo largo de su corta pero intensa carrera, TéCanela ha colaborado con artistas como Adrià Salas (La Pegatina), Ciudad Jara, Pedro Pastor, Tomasito, Club del Río o El Jose. El dúo también ha trabajado junto al productor burgalés Diego Galaz.

LA PANDERETA EN LA MONTAÑA PALENTINA. Como actividad complementaria, ‘En un lugar del Norte’ ha programado la celebración del taller ‘La pandereta en la Montaña Palentina’, que tendrá lugar el sábado de 11 a 14 horas en la Plaza Torrejona. La propuesta se enmarca en el apartado ‘Con estas manos del Norte’, con el que la organización del festival pretende llegar al público familiar y darle un hueco al folk y a la tradición. 

La encargada de impartir el taller será la librera y panderetera Cris Zagaleja, que lleva visitando la Montaña Palentina desde 2013 para conversar con algunas gentes que aún conservan en su memoria canciones, cuentos, dichos y manejos o usos de la pandereta. Su principal afición está ligada al estudio e interpretación del repertorio vocal de tradición oral, sobre todo a la música y al repertorio de pandereta, un instrumento que histórica y mundialmente está ligado a las mujeres y que tiene una técnica tan compleja como fascinante.

Así, en este taller dirigido a personas de 8 años en adelante, Cris Zagaleja mostrará las técnicas, usos, expresiones y repertorios de la zona. Los asistentes pueden llevar su pandereta, en caso de que la tengan, o usar una de las que prestará la profesora. 

PROGRAMACIÓN ‘EN UN LUGAR DEL NORTE’ AGUILAR

Viernes 5 de agosto

- 19 horas. CONCIERTO DE ALBA WAYRA. En la Plaza Torrejona.

- 20 horas. CONCIERTO DE SOLEÁ MORENTE. En la Plaza Torrejona.

Sábado 6 de agosto

- De 11 a 14 horas. TALLER ‘LA PANDERETA EN LA MONTAÑA PALENTINA’. En la Plaza Torrejona.

- 19 horas. CONCIERTO DE DREI. En la Plaza Torrejona.

- 20 horas. CONCIERTO DE TÉCANELA. En la Plaza Torrejona

 
Publicado en Últimas noticias
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, mantuvo ayer una reunión de trabajo con la presidenta de honor de Galletas Gullón, María Teresa Rodríguez y la actual presidenta, Lourdes Gullón, donde han tratado los retos del proceso de digitalización, además de las posibles mejoras en la logística y comunicaciones de la zona, “ámbitos básicos para la articulación territorial y su desarrollo económico y social”, apuntó la consejera. Además, ha aprovechado el encuentro para conocer las instalaciones y funcionamiento de VIDA (Vértice de Innovación y Desarrollo de Alimentos), una de las dos plantas con las que cuenta la empresa galletera en Aguilar de Campoo.
 
Durante la reunión se trató, de forma prioritaria, de la necesaria colaboración entre instituciones públicas y entidades privadas para la promoción, capacitación, evaluación y certificación de competencias digitales, tanto de los profesionales que integran las plantillas de empresas como Gullón, como de la población del entorno, “marcándonos el objetivo de motivar a los ciudadanos del medio rural en el aprendizaje y manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como en la obtención de un certificado que acredite sus conocimientos y mejore su empleabilidad”, explicó González Corral.
 
En palabras de Lourdes Gullón, “la movilidad y la digitalización resultan fundamentales para la competitividad de Galletas Gullón y de otras industrias y negocios de la región. Agradezco a la consejera su deferencia en visitar nuestras instalaciones para la colaboración público-privada y para conocer de primera mano nuestros proyectos, nuestras necesidades y nuestras propuestas para mejorar la comarca”.
 
“La visita a esta planta viene a demostrar que invertir en innovación e investigación y, de forma especial, en la implementación de nuevas tecnologías, es un seguro para mejorar los productos que se ofrecen y, a través de ellos, aumentar la competitividad de las empresas”, apuntó la consejera, quien agradeció la colaboración y la invitación de Galletas Gullón y les animó a proseguir en el camino de la transformación digital, “porque se establece como la piedra angular en el futuro de cualquier actividad económica”.
 
Publicado en Últimas noticias

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, junto al diputado de Área de Promoción Económica, Luis Calderón, y el presidente de Proyecto Arraigo, Enrique Martínez Pomar, han presentado los resultados de la Campaña de Repoblación 2022 y la nueva campaña para este nuevo año, en la que han destacado la buena acogida de los ayuntamientos siendo los alcaldes y concejales los aliados imprescindibles para repoblar de forma planificada y eficiente.

Campaña de Repoblación de Proyecto Arraigo de 2021. El pasado 1 de junio de 2021 se ejecutó la primera campaña de repoblación organizada por la Diputación de Palencia. El objetivo era atajar y dar solución al problema de la pérdida de población en la provincia de Palencia. La campaña fue impulsada por la empresa Proyecto Arraigo S.L, con un periodo establecido para llevarla a cabo de siete meses y financiada por la Diputación y la empresa Iberdrola, con un presupuesto de 57.596 euros. 

El ámbito de trabajo de este proyecto estaba, en un primer momento, enfocado en poblaciones de menos de 500 habitantes, dividiendo la provincia en tres zonas, norte, centro y sur). La vivienda es el mayor problema para repoblar una localidad, por lo que se tuvo que abrir la campaña a todos los pueblos sin un mínimo de habitantes.

Los recursos técnicos, aportados tanto por la empresa como por la Diputación, fueron de hasta ocho personas, que han trabajado durante todo el proyecto. 

El balance. Los servicios poblacionales han cumplido sus objetivos, arraigando y empadronando a 92 personas agrupadas en 30 familias en diferentes pueblos de Palencia. Esto ha permitido nuevos trabajadores por cuenta propia y ajena, el inicio de nuevos emprendimientos en comercios, bares, asistencia sanitaria, así como en otros trabajos relacionados con la agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y servicios sociales.

El mayor porcentaje de población arraigada que ha llegado a nuestra provincia ha correspondido a la franja de edad comprendida de entre los 30 y los 65 años, siendo el 51,06 por ciento del total. A este número le siguen los niños de 0 a 12 años, siendo el 21,28 por ciento. La franja de edad de 18 a 30 años se posiciona en tercer lugar con un 14,89 por ciento, y en cuarto lugar la comprendida de entre los 12 y 18 años, correspondiendo al 9, 57 por ciento. Por último, las personas de más de 65 años que se han arraigado en la provincia de Palencia han sido tres, siendo el 3,19 por ciento. 

De todas estas personas, un 56,4 por cierto han decidido vivir en una localidad de más de 500 habitantes y el resto, un 41, 5 por ciento, se han arraigado en pueblos más pequeños. Un 5, 3 por ciento corresponde a las personas que han abandonado y no han decido quedarse.

En cuanto a la procedencia de las familias predomina los llegados de las Comunidades Autónomas de Madrid y Cataluña, seguidas de población extranjera de países como Argentina e Italia.

Por otro lado, hay que destacar la buena acogida de los ayuntamientos, siendo sus alcaldes y concejales aliados imprescindibles, en esta nueva actividad requerida para repoblar de forma planificada, y en la que tanto, empresas, asociaciones y propietarios de vivienda en alquiler tiene un protagonismo destacado.

Hay que destacar la colaboración con Galletas Gullón que ha permitido el arraigo cinco familias en los pueblos del norte de la provincia, al igual que otras pequeñas empresas que al logrado encontrar el personal requerido y que no encontraban por los canales de empleo normales.

Campaña de Repoblación 2022/23. Para la nueva campaña 2022-23 se han realizado mejoras que permitirán atender mejor a las familias, a los ayuntamientos y a las empresas, dando además mayor confianza a los propietarios de vivienda para la incorporación de su casa al proyecto de repoblación.

La convocatoria de participación está abierta a todos los pueblos de Palencia, sin límite de población, excepto la capital y aquellos que ya tengan planes de repoblación en sus municipios, por lo que se deberá solicitar la participación cumplimentando por los ayuntamientos interesados, una ficha de recursos, disponer de viviendas en alquiler (público o privada) y un concejal o alcalde próximo a los técnicos del proyecto.

La Diputación de Palencia estudia varias fórmulas que permitan aflorar más viviendas para el alquiler, como campañas publicitarias de sensibilidad a propietarios o asegurar las viviendas alquiladas con seguros de impagos por los inquilinos, para evitar riesgos. Se inicia este mes la segunda Campaña de repoblación que nos llevara hasta principios de 2023 y que dispone de prórroga según los resultados.

Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa redactará un nuevo pliego técnico para poder continuar con el proceso de externalización de la gestión de las piscinas climatizadas ya que el incremento desmedido que están experimentando los precios de la luz y el gas así como la difícil e inestable situación económica nacional e internacional, están provocando reticencias de las empresas del sector a la hora de hacer nuevas inversiones.
 
 La consecuencia de esta coyuntura ha tenido sus efectos en el concurso de adjudicación, el cual ha quedado desierto en este primer intento, por lo que, ha explicado el concejal de Deportes Daniel Santos, “se está trabajando en las modificaciones del pliego”, de cara a “hacerle más acorde con la tesitura presente, ya que el anterior se realizó con los datos que se disponían en septiembre de 2021 y que, con la crisis, han quedado desfasados”.
 
“A dia de hoy”, recalca, “la adjudicataria deberá hacer frente a recibos de luz y gas que se han duplicado o triplicado. Y eso, pese a las mejoras introducidas por el Consistorio con el nuevo sistema de climatización, que puede alcanzar un ahorro energético en torno al 30 %”.
 
“Desde el Ayuntamiento”, subraya Santos, “tenemos la intención de que las piscinas climatizadas municipales abran sus puertas el próximo otoño, sin una subida de tasas para los usuarios y mejorando la cartera de servicios de esta instalación municipal”.
 
Publicado en Últimas noticias

En Radio Aguilar emitimos este espacio radiofónico, en el que los chicos de la Fundación Virgen de Llano nos muestran a través de entrevistas, el sector del comercio y la hostelería de la villa norteña.

Una vez al mes, los miércoles, nos enseñarán en nuestro estudio, las entrevistas que han hecho a diferentes responsables de establecimientos aguilarenses en 'Abre tus puertas', también será un espacio en el que conoceremos las actividades que hacen en el centro.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/abre-tus-puertas-fundacion-virgen-de-audios-mp3_rf_90344402_1.html

Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha dado a conocer una nueva línea de ayudas para la adquisición de vivienda en el municipio, destinada a jóvenes de 18 a 35 años, con una aportación económica, que sirva para sufragar los primeros gastos que se derivan de la compra de una casa. 

“Tenemos que ser conscientes de que el precio de la vivienda en Aguilar es muy, muy considerable y que muchos jóvenes quieren vivir en Aguilar y tienen dificultades en el acceso y en la financiación de lo que puede ser su primera vivienda”, explica en Radio Aguilar Carlos Sierra, teniente alcalde y concejal de Hacienda del Consistorio aguilarense.

Para hacerla efectiva, “gracias a la situación económica que tenemos hemos habilitado una partida en el presupuesto del año 2022 dotada con 26.000 euros”. Las cuantías económicas oscilarán entre 1.000 y 1.500 euros, “en función de la localidad”.

De momento, se está trabajando en abrir esta convocatoria, que verá la luz próximamente, “hemos pedido permiso a la Junta de Castilla y León para poder ejercer esta competencia”. Las ayudas serán para la compra de vivienda, tanto nueva, como de segunda mano como de nueva construcción, para todo el municipio de Aguilar.

“Aguilar puede permitirse ahora mismo esta línea de ayudas, este nuevo proyecto para los jóvenes aguilarenses. Tenemos muy avanzado ya el borrador de la ayuda, pero hemos pedido autorización a la Junta de Castilla y León para ejercer una competencia de la administración regional. Una vez que se supere esa fase, se llevará a pleno y tendrá efectos para este año 2022”, concluye Sierra.

 
Publicado en Últimas noticias

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Sara Bounajm, responsable del programa de formación gratuito `Empleando el cuidado´ orientado al cuidado de menores y que busca posicionar a aquellas personas que lo realicen en el mercado laboral con un título profesional homologado.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-a-sara-bounajm-responsable-del-programa-empleando-audios-mp3_rf_90343851_1.html

Publicado en Audios

La Ruta de los Pantanos de Palencia es el motivo del cupón de la ONCE del miércoles, 27 de julio. Cinco millones de cupones difundirán la belleza de estos paisajes.

La Ruta de los Pantanos atraviesa buena parte de la Montaña Palentina. A lo largo de sus 81 kilómetros, el visitante disfrutará del bello paisaje que ofrecen los embalses de Aguilar de Campoo, Ruesga, Requejada, Camporredondo y Compuerto.

El pantano de Aguilar es el más grande de la provincia de Palencia, tiene una capacidad de 247 millones de metros cúbicos y, su construcción data del año 1963. Es ideal para la práctica deportiva ofreciendo rincones de gran valor paisajístico.

Cervera de Pisuerga es el corazón de la Montaña Palentina. Allí, se puede visitar el embalse de Requejada, que se construyó en 1940. Unos kilómetros más adelante, el visitante tendrá unas vistas espectaculares de los Picos de Europa.

El embalse de Ruesga es el más pequeño de los embalses de Palencia, se construyó para garantizar la reserva de agua para el Canal de Castilla en el año 1923. Ofrece paisajes espectaculares de la montaña palentina.

El Pantano de Camporredondo es uno de los más antiguos de Palencia, se construyó con la piedra de las montañas que le rodean y fue inaugurado por Alfonso XIII en el año 1930.

Y el Pantano de Compuerto, que tiene su presa cerca de la localidad de Otero de Guardo, se terminó de construir en 1960. Cuenta con miradores para divisar las montañas reflejadas en el agua del embalse.

Quienes visiten esta zona disfrutarán de paisajes espectaculares con picos como Peña Redonda, Peña Escrita, Espigüete, Curavacas, Pico Orvillo, Pico del Fraile, etc., y de hermosos pueblos montañeses, además de la compañía de quienes los habitan.

El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie, y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además: 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros), y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 19.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.

Publicado en Últimas noticias

Ante la situación de sequía que atraviesa la cuenca del Duero, la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Duero, reunida el pasado 22 de julio, ha acordado ampliar las medidas para el uso racional de los recursos hídricos escasos durante la campaña de regadío de 2022 y, entre otras, las siguientes:

Turnos de riego

Las tomas de riego situadas en las márgenes izquierdas solamente podrán extraer agua los días impares, mientras que las situadas en las márgenes derechas solo podrán hacerlo los días pares.

Excepciones

-Regadíos que se abastecen o abastecían a través de canales del Estado, que ya tenían limitado su dotación por la sequía.

-Regadíos con telemedida, los cuales podrán proponer un plan mensual alternativo teniendo en cuenta las puntualizaciones que se recogen en el Acuerdo de la Junta de Gobierno, cuyo texto completo se puede consultar en la página web del organismo www.chduero.es.

Publicado en Últimas noticias

El coro Schola Antiqua inundó, ayer lunes 25 de julio, de música antigua y canto gregoriano las viejas piedras del monasterio de Santa María la Real, que hoy cobija entre sus muros el Centro expositivo Rom: Románico y Territorio; un museo que pretende ser “una puerta abierta” al románico de la Montaña Palentina. El concierto fue en la iglesia del monasterio, que estaba completamente llena y vino precedido de una charla sobre el método y el significado del canto gregoriano.  

Con anterioridad al recital, el ciclo organizó una visita guiada gratuita para conocer el antiguo monasterio premostratense de Santa María la Real. El encargado de guiar al grupo fue César del Valle, coordinador del Rom.

El ciclo Las Piedras Cantan está organizado por la Fundación Santa María la Real, con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell. Se consultar el resto de actuaciones en www.laspiedrascantan.es

Fotos: Pablo Castro. 

 
Publicado en Últimas noticias
Natalia Salces del Hoyo, presentada por la Peña Mengües, ha sido elegida esta tarde Reina de las Fiestas de San Mateo 2022 en una elección en la que se conoció también a sus 4 Damas de Honor: Carlota Lucio Merino (Peña Moovies), Laura Hoyos Segovia (Peña Kant-Iber), Jimena Ruiz Cobo (Peña Detroit) y Claudia Calderón Ortega (Peña LosKFaltaban).
 
Los votos de las peñas han sido, junto con los de las aspirantes, los que han determinado el nombre de la Reina de las Fiestas, que será presentada al igual que sus Damas de Honor, de forma oficial, este sábado, a las 19.30 horas, en la Plaza de España.
 
El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio, así como los concejales Daniel Santos, José Luis López e Inmaculada Gómez han felicitado a las elegidas, tras retomar un acto considerado la antesala tradicional de las fiestas reinosanas, las cuales volverán en toda su plenitud, este septiembre, una vez que ha concluido el paréntesis provocado por la pandemia de Covid-19.
 
Publicado en Últimas noticias

Galletas Gullón se ha hecho eco de las conclusiones que ha presentado el equipo de investigación de Procesos Hidroambientales de la Universidad del País Vasco acerca del proyecto: ‘Litologías utilizadas en las Iglesias del valle de Valdelucio (Geoparque Las Loras)’. Este proyecto analiza los tipos de rocas empleados en la construcción de tres iglesias para enlazar así el discurso histórico con el geológico puesto que el uso de la roca en la historia de la humanidad va unido al desarrollo de la sociedad. 

Se trata de una iniciativa que forma parte del convenio de la galletera con la Asociación ARGEOL (Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras) con la finalidad de poner bajo estudio la riqueza del Geoparque UNESCO Las Loras y preservar este entorno natural. Asimismo, el propósito de esta acción es la trasmisión social de los resultados y del trabajo realizado durante la investigación, ya que permite compartir los conocimientos obtenidos con la población que, en definitiva, son la piedra angular de la región. 

Concretamente, el estudio se ha centrado en la investigación de tres templos de la zona, dado que las iglesias son parte del patrimonio histórico con un gran arraigo en los pueblos. Durante el trabajo de campo se han identificado y mapeado, con una leyenda de color, las diferentes rocas utilizadas en la construcción de estas parroquias. Esto ha permitido establecer los tipos principales de rocas y la variabilidad presente en cada una de ellas. Además, los usos y la selección de determinados tipos de roca han permitido establecer diferentes formas y etapas de construcción, que se observan claramente en los mapeos.

Así, las principales conclusiones, presentadas por Laura Damas del Grupo de investigación Procesos Hidroambientales de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), indican que la iglesia que presenta mayor variabilidad de rocas es la de San Pedro de Paúl de Valdelucio, mientras que, en la construcción, tanto de la iglesia de Santa Leocadia de Quintanas de Valdelucio como en el Santuario de la Virgen de la Vega de Pedrosa de Valdelucio, se ha observado una mayor selección en cuanto a los tipos de roca empleados. De igual forma, al tratarse de rocas del entorno próximo la explicación temporal de su origen ha permitido sintetizar la historia geológica del Valle, que arranca hace más de 200 millones de años y es la base del paisaje que se disfruta en la actualidad.

En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón: “Como principal industria empleadora y generadora de riqueza de la comarca, estamos comprometidos con la generación de valor en la región, así como con colaborar con iniciativas que supongan un impacto positivo. Conocer la historia de Las Loras a través de sus templos es una gran oportunidad para transmitir la riqueza cultural de la zona a la población”. 

“Además, desde Galletas Gullón queremos agradecer especialmente a los investigadores y poner en valor la gran colaboración del Geoparque Las Loras, el Ayuntamiento del Valle de Valdelucio y las pedanías de los pueblos implicados”, ha añadido.

El Geoparque Las Loras es un territorio declarado por la UNESCO como Geoparque Mundial debido a la relevancia internacional de su patrimonio geológico y cultural. Con casi 1.000 kilómetros cuadrados, el poderoso paisaje del Geoparque posee más de 90 lugares de interés natural y cultural repartidos entre las provincias de Palencia y Burgos donde se localiza este excepcional espacio. El desarrollo socioeconómico sostenible, la educación ambiental, la investigación y la protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural son los principales objetivos del Geoparque donde la población local, a través de las mesas de participación, tiene un especial protagonismo en la gobernanza de este espacio.

Plan Director de Negocio Responsable 

La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable y está comprometida con el fomento de actividades de voluntariado social y ambiental, está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en el entorno de la Montaña Palentina y de impacto social relacionadas con sus alianzas con la Asociación Española contra el Cáncer, los Bancos de Alimentos, las Hermandades de Donantes de Sangre, entre otras. La presentación de esta investigación, recogida en el convenio de colaboración con la Asociación ARGEOL se enmarca en el Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón que contribuye al desempeño Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Específicamente, esta alianza permite atajar dos de los cinco retos que recoge el Plan: convertir a Galletas Gullón en un sujeto activo de protección de la biodiversidad y del entorno rural y promoción de actividades para promover el turismo rural y actividades culturales.

 
 
Publicado en Últimas noticias

La sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en la capital vallisoletana ha sido el escenario donde la Junta Directiva del colectivo ecologista, encabezada por su presidente, Aurelio González, mantuvo un encuentro con el Director General de Patrimonio, Juan Carlos Prieto Vielba. En esta reunión también estuvo presente Silvia Escuredo Hogan, Jefa del Servicio de Ordenación y protección del patrimonio de la Consejería. 

Los conservacionistas presentaron a ambos responsables de la Junta de Castilla y León las diversas amenazas en forma de centrales eólicas,  solares, estaciones eléctricas y torres y cableados,  que se ciernen sobre la Montaña Palentina en estos momentos, así como su afección al patrimonio cultural de la zona donde diversas empresas quieren instalarlos. Tanto el Director General como los ecologistas coincidieron en que este tipo de industrias supondrían un golpe mortal para diversos yacimientos arqueológicos y serían un freno para la declaración como Patrimonio de la Humanidad del Románico palentino o para espacios que ya cuentan con el reconocimiento mundial como el Geoparque de Las Loras. Y es que, estudiar, rehabilitar, conservar y poner en valor el inmenso conjunto de templos románicos (el mayor del mundo) que se está llevando a cabo desde hace décadas y que tantos puestos de trabajo crea, no es compatible con unos polígonos eléctricos que no crean trabajo y que rompen el paisaje y chocan abiertamente con los valores patrimoniales de la Montaña Palentina y con un turismo que se vería gravemente perjudicado.

Las tres centrales eólicas y las tres macrosolares que afectarían a los municipios de  Cervera de Pisuerga, Dehesa de Montejo, Salinas de Pisuerga, Aguilar de Campoo, Barruelo de Santullán y Brañosera son las que han recibido alegaciones por parte de La Braña y de un numeroso grupo de colectivos y asociaciones de todo tipo, y que a su vez, y dada la alarma social creada, han originado la creación de la Mesa Eólica de la Montaña Palentina con el fin de canalizar todas las acciones legales que pudieran darse si estos proyectos no son anulados por la Junta de Castilla y León.  El Director General manifestó que desde la Consejería de Cultura se emitirían todos los informes negativos que fueran necesarios para defender el patrimonio cultural de esta comarca. También ambas partes coincidieron en que los ayuntamientos y especialmente los alcaldes afectados, deben manifestarse claramente y decidir si quieren cambiar su modelo de desarrollo actual por otro basado en la industria eléctrica, porque lo que está claro es que ambos son incompatibles.

 
 
Publicado en Últimas noticias
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor