César Fernández gana el Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz de Reinosa
Últimos días para participar en la iniciativa ‘Ganas de Palencia en Familia en Verano’
Este verano la Diputación de Palencia, con la finalidad de apoyar al sector turístico de la provincia y poner en valor el Sello de Turismo Familiar con el que cuenta la provincia de Palencia, un sello que certifica a Palencia como destino especialmente adaptado a las familias, ha distribuido a 20 restaurantes de la provincia y la capital manteles de papel con ilustraciones de la provincia, con el objetivo de que los más pequeños puedan descubrir coloreando algunos de los recursos turísticos más importantes de Palencia, mientras disfrutan de la gastronomía palentina. Se trata de mostrar Palencia como destino turístico familiar a través de los ojos de los más pequeños.
Quienes acudan a alguno de los establecimientos adheridos hasta el próximo 22 de septiembre, podrán participar de una forma muy sencilla en este sorteo de varios fines de semana en la provincia para familias y varios packs de regalo infantiles.
En los restaurantes se hace entrega a los más pequeños de una caja de pinturas y de un mantelito de papel con ilustraciones de la Villa Romana La Olmeda, el Canal de Castilla, la Montaña Palentina, del Jacobeo, de bodegas de la provincia, el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, palomares y castillos. Los manteles incluyen dos códigos QR, uno de ellos que lleva a la página web www.palenciaturismo.es, en donde aparece información turística de la zona plasmada en el mantel, y otro que lleva al formulario con el que se participa en el sorteo.
Desde el 1 de agosto muchos han sido los turistas y palentinos que ya han participado en este sorteo, pero aún quedan varios días para poder disfrutar de la gastronomía palentina en los restaurantes adheridos a esta iniciativa, mientras los niños colorean ilustraciones de Palencia.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 16-09-2022
Conocemos las noticias más destacadas del municipio de Barruelo de Santullán, en la siguiente entrevista con el alcalde de la localidad, Cristian Delgado. Entre otros temas nos habla de la reunión que va a mantener junto con la Plataforma Valle de Santullán, el próximo miércoles con el viceconsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León para plantear las demandas pendientes para el ambulatorio, así como para la Zona Básica de Salud de Aguilar, de la que depende.
Gullón renueva un año más su colaboración con Cáritas
Detenido un hombre de 49 años como presunto autor de los robos con violencia e intimidación cometidos en Aguilar y Cervera
La Guardia Civil de Palencia dentro del marco de la operación denominada ‘LUKA’, ha detenido, en el norte de la Provincia de Palencia, a un hombre de 49 años, como presunto autor de dos delitos de robos con violencia e intimidación, dos de hurto de uso de vehículo a motor y otro de lesiones.
Los hechos ocurrieron cuando el pasado día 2 de septiembre, el detenido, presuntamente entró con la cara tapada, en una zapatería de Aguilar de Campoo, portando una pistola y empujando e introduciendo a la gerente dentro de un almacén, sustrayendo 30 € y una tarjeta de crédito que ella portaba y otros 150 € de la caja registradora, dos tablets y un teléfono móvil, llevándose igualmente las llaves de un vehículo que utilizó posteriormente para la huida, atando a la víctima con bridas a una mesa.
Continuando con la investigación, se deduce que, esta misma persona, supuestamente entró el pasado sábado, 10 de septiembre con la cara tapada y gafas de sol oscuras, en una tienda de deportes en la localidad de Cervera de Pisuerga, dónde tras amenazar con un cuchillo de grandes dimensiones al hermano del dueño del establecimiento, sustrajo unos 60 € de la caja registradora, dos anoraks y una sudadera, atando a la víctima con unas bridas en la trastienda. Tras zafarse la víctima de las bridas, forcejeó con el autor, recibiendo un pinchazo con el cuchillo en un brazo, resultando herido, siendo trasladado en ambulancia al Centro de Salud de la localidad donde fue tratado de sus heridas.
Además, según la investigación de la Guardia Civil, el pasado día 13 de agosto presuntamente también sustrajo una furgoneta frigorífica con morcillas en la localidad de Cervera de Pisuerga, cuando se encontraba estacionada frente a un supermercado.
La Guardia Civil ha procedido a detener al presunto autor de estos hechos. Tras la entrada y registro en un domicilio, se ha procedido a su detención, interviniendo prendas utilizadas, supuestamente en los hechos delictivos, algunas de ellas dentro de la lavadora recién lavadas, igualmente fue recuperado un cuchillo que pudo ser utilizado en uno de los robos con violencia e intimidación.
El detenido será puesto a disposición del Juzgado Instrucción número Uno de Cervera de Pisuerga, en los próximos días.
El alcalde de Barruelo y la Plataforma Valle de Santullán se reunirán con el viceconsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha dado a conocer que, la semana próxima (el miércoles 21 de septiembre) se va a mantener un encuentro de trabajo con el viceconsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León. El regidor municipal destaca que “pese a que llevamos mucho tiempo esperando este encuentro, es bienvenido, y acudimos con el ánimo de aportar soluciones a los problemas que padece la zona”.
Tanto el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán como la Plataforma Valle de Santullán llevan años demandando mejoras “ante los recortes que venimos sufriendo, desde hace tiempo por parte de la Junta de Castilla y León”. El regidor municipal destaca que “hace falta una hoja de ruta a corto, medio y largo plazo, y no hemos cesado nunca en nuestras reivindicaciones, para que los servicios básicos fundamentales se garanticen, independientemente del lugar de residencia de los vecinos”. Plantearán las demandas pendientes para el ambulatorio, así como para la Zona Básica de Salud de Aguilar de la que depende.
Arranca el curso escolar en el CEIP Castilla y León de Aguilar renovando su programa 'Centro BITS'
El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo ha iniciado estos días un nuevo curso escolar, que estará marcado por el fin de las restricciones de la pandemia y la adaptación a la nueva Ley de Educación. Además, esta semana se ha publicado la renovación del centro aguilarense como uno de los 35 centros de nuestra región que forma parte del programa de innovación educativa 'Centros BITS: bilingües, inclusivos, tecnológicamente seguros y sostenibles'.
Hablamos de cómo han comenzado el curso y de los nuevos proyectos con la directora del CEIP Castilla y León, Cristina Rozas.
https://www.ivoox.com/arranca-curso-escolar-ceip-castilla-audios-mp3_rf_92496739_1.html
Actualidad del C.D. Atlético Aguilar 15-09-2022
La Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar ha retomado la actividad con los entrenamientos por parte de las diferentes categorías que integran la escuela. Además, ya se ha celebrado el partido de presentación del equipo juvenil que disputó con el C.D. Arces de Valladolid (2-1). Hablamos de todo ello con uno de los técnicos del club Luis Ángel Gordo, quien también nos avanza el primer partido de liga del juvenil este sábado y de cómo fue el homenaje al entrenador aguilarense, Pedro López, que contó con el apoyo de toda la escuela.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-15-09-2022-audios-mp3_rf_92496436_1.html
`El Canto de la Sirena´ 16-09-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-16-09-2022-audios-mp3_rf_92495876_1.html
Fiestas de San Mateo 2022 en Reinosa
Localizado el presunto autor de los daños ocasionados en el edificio de la Plaza España, se trata de un varón natural de Aguilar de Campoo
La Policía Local de Aguilar de Campoo ha localizado al presunto autor del accidente que tuvo lugar la pasada madrugada del lunes, 12 de septiembre al chocar contra un edificio de la Plaza España de la localidad. Se trata de un varón, de unos 40 años, natural de la villa norteña.
“Hemos logrado esclarecer el caso gracias a la colaboración ciudadana y a las cámaras de vigilancia”, explican desde la Policía Local. Recordamos que el conductor ocasionó importante daños en la fachada de un edificio particular y una vez localizado, se procederá a denunciarlo para que “el seguro del vehículo se haga cargo del cuantioso coste que supondrá la reparación”.
Además, señalan que “han sido dos días de intensas pesquisas que han dado como resultado la localización del responsable, que será denunciado por estar implicado en el accidente y abandonar el lugar del mismo sin comunicarlo a los afectados, ni a la Policía Local”.
La CHD inicia un proyecto de 9,6M€ para consolidar el Canal de Castilla como corredor ecológico y cultural
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) trabaja en estos momentos en un proyecto de consolidación del Canal de Castilla como corredor ecológico y cultural, por un importe aproximado de 9,6M€. Una actuación que forma parte de la Estrategia 2021-2024 desarrollada por el Organismo, para impulsar la conservación y puesta en valor de esta infraestructura hidráulica como paisaje cultural y elemento vertebrador del territorio.
Así lo ha destacado la presidenta en funciones de la CHD, Diana Martín, en la inauguración del IV Congreso Internacional Canal de Castilla, que se celebra en Palencia. El proyecto contempla actuaciones a lo largo de los 207 kilómetros por los que discurre el Canal en las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos, e incluye el establecimiento de cobertura vegetal autóctona en todo el recorrido, el acondicionamiento de los caminos de sirga y de las zonas de esparcimiento aledañas, así como la adecuación de las zonas húmedas.
Martín ha defendido los valores de la Estrategia puesta en marcha por el Organismo, basados en una visión integrada en torno al Canal, con acciones de gobernanza, gestión y participación cohesionadas por parte de las distintas administraciones implicadas.
Desde la CHD, organismo que tutela el Canal de Castilla, se entiende que la Estrategia 2021-2024 está perfectamente alineada con los ejes que inspiran el IV Congreso Internacional en torno a esta centenaria obra hidráulica, y que presentan al Canal como paisaje cultural, recurso multinacional y ejemplo de gobernanza participativa.
Por ello, la presidenta en funciones ha destacado la importancia que han tenido y tienen los sucesivos congresos internacionales celebrados para el Canal de Castilla, de alto valor patrimonial y natural.
Entre las líneas de actuación, la Estrategia de la CHD contempla la restauración y modernización de las infraestructuras del canal, la consolidación de las edificaciones vinculadas, la integración en el entorno y el paisaje, así como la optimización de la gestión en el uso del agua, con el impulso a la constitución de comunidades de regantes, así como la modernización de las zonas regables.
En la actualidad las aguas del Canal de Castilla riegan más de 21.000 hectáreas y abastecen a 400.000 habitantes de las provincias de Valladolid y Palencia.
Entrevista a José Luis Calvo, comisario de la exposición `Renacer´
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con José Luis Calvo Calleja, comisario de la exposición `Renacer´ que conmemora el séptimo aniversario de la Catedral de Palencia y quien nos ha hablado sobre la exposición, las reformas, las visitas y las actividades que están teniendo lugar con motivo de esta celebración.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-jose-luis-calvo-comisario-la-audios-mp3_rf_92459360_1.html
Reinosa inaugurará las Fiestas de San Mateo este viernes
El Consejo Agrario Provincial de Palencia aprueba los precios máximos y mínimos para el año 2023
El delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, ha presidido la reunión del Consejo Agrario Provincial junto con el jefe del servicio territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, José Félix de la Cruz. En dicha reunión se han aprobado los precios máximos y mínimos del año 2023, así como la fecha tope para la recolección de la cosecha.
Los precios se han actualizado en base al Índice de Garantía de Competitividad del periodo junio 2021 - junio 2022 del 4,76%. Ello supone un incremento de seis céntimos en el precio mínimo para la zona norte, de ocho en la zona intermedia, y de doce en la zona sur. Los precios que estén por encima quedan a decisión de la JAL (Junta Agraria Local). En este orden, se aprueba la propuesta de los precios máximos y mínimos que habrán de regir durante el año 2023 para el aprovechamiento de los pastos en cada zona ganadera de la provincia de la siguiente manera:
PRECIO ZONA NORTE ZONA INTERMEDIA ZONA SUR
MÍNIMO 1,37 €/ha 1,82 €/ha 2,65 €/ha
MÁXIMO 3,21 €/ha 3,66 €/ha 5,73 €/ha
En cuanto a la fecha tope para la recolección de la cosecha, esta tiene su importancia especialmente en años malos, con la finalidad de que pueda entrar el ganado en las parcelas no cosechadas. Por ello, y debido a que se trata de fechas suficientemente amplias que permiten un margen suficiente a los agricultores, se ha propuesto que se adelanten en 15 días con respecto a las aprobadas para 2022. En esta línea, las fechas tope fijadas para la recolección de la cosecha en función de los diferentes tipos de cultivos durante el año 2023 en las tres zonas ganaderas de la provincia se distribuyen de la siguiente forma:
- Para todos los tipos de cosecha, excepto el girasol
- Zona norte: el 15 de septiembre.
- Zona intermedia: el 1 de septiembre.
- Zona sur: el 1 de septiembre.
- Para el girasol, en todas las zonas, el 1 de febrero.
Solicitudes
Por otro lado, se ha informado favorablemente de la permuta solicitada por la JAL de Becerril de Campos donde se solicitaba autorización para la permuta de dos fincas rústicas; así como de la venta solicitada por la JAL de Villamuriel de Cerrato por la que se solicitaba autorización para la venta en subasta pública de una vivienda unifamiliar.
El CEIP Castilla y León de Aguilar, uno de los 35 ‘Centros BITS’ de la Comunidad
La Consejería de Educación publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la resolución por la que 35 centros docentes de la Comunidad pasan a formar parte de programa de innovación educativa ‘Centros BITS: bilingües, inclusivos, tecnológicamente seguros y sostenibles’, 20 de los cuales renuevan su participación y otros 15 se incorporan por primera vez, cubriéndose así el 100 % de las plazas ofertadas. Entre ellos, en la provincia de Palencia renuevan su programa el CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo, el CEIP Nuestra Sra. de la Piedad en Herrera de Pisuerga y CEIP Marqués de Santillana de Palencia
Así, cada uno de los centros educativos recibirá una asignación económica de hasta 60 euros por alumno y curso, de acuerdo con el proyecto presentado, para financiar los gastos relativos a la principal novedad del programa, los contenidos digitales curriculares de las materias que establece la convocatoria. En total, para los tres cursos académicos, desde 2022 hasta 2025, el departamento que dirige Rocío Lucas invertirá 646.872 euros para la adquisición de contenidos curriculares digitales, 171.388 euros este curso.
Además de desarrollar los cuatro ejes sobre las que se sustenta el programa de innovación -aprendizaje de idiomas e internacionalización, educación inclusiva, desarrollo de la competencia digital y promoción del bienestar integral de la comunidad educativa-, los centros contarán con la financiación indicada para implementar contenidos curriculares digitales en 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º a 4º de Secundaria en diversas materias y/o asignaturas. Asimismo, recibirán una dotación para el equipamiento tecnológico que solicitaron en su proyecto de participación.
Un sistema educativo más digital
El programa persigue la integración normalizada de los contenidos digitales curriculares en los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro del Plan Director de las TIC, desarrollado por la Consejería de Educación. La Junta publicará anualmente una convocatoria donde fijará el número máximo de centros que incorporarán a esta iniciativa para avanzar en la implantación progresiva de estos contenidos en el sistema educativo de Castilla y León.
En esta misma línea, se favorecerá la participación de los alumnos matriculados en estos centros en las convocatorias de ayudas para la adquisición de dispositivos digitales. La participación en el programa se desarrollará a lo largo de tres cursos académicos, con posibilidad de renovar por otros tres.
Los Centros BITS contarán además, en función de sus necesidades, con diferentes medidas de apoyo dirigidas a los propios centros, al profesorado, al alumnado y a sus familias. Así, destaca una mayor flexibilización para atender las necesidades del alumnado a través de adaptaciones curriculares, didácticas y metodológicas.
Finalmente, se impulsará la participación de los docentes de estos centros en programas de internacionalización y en los planes específicos de formación permanente del profesorado.