Últimos Audios

Galletas Gullón creará en los próximos seis meses 300 puestos de trabajo

Galletas Gullón creará en los próximos seis meses...

29 Septiembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 29-09-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

29 Septiembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 29-09-2023

`El Canto de la Sirena´. 29-09-2023

29 Septiembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 29-09-2023. Uzbekistan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

29 Septiembre 2023
Aguilar acoge un encuentro con 30 investigadores que analizan el cambio climático y la gestión de ecosistemas

Aguilar acoge un encuentro con 30 investigadores que...

29 Septiembre 2023
Aguilar de Campoo celebrará el sábado 30 de octubre el Día de las Aves

Aguilar de Campoo celebrará el sábado 30 de...

29 Septiembre 2023
El Club de Tiro con Arco 'Aguilarco' comienza una nueva temporada con actividades

El Club de Tiro con Arco 'Aguilarco' comienza...

28 Septiembre 2023
La Universidad de la Experiencia en Aguilar de Campoo

La Universidad de la Experiencia en Aguilar de...

27 Septiembre 2023

Emitiendo ahora: BAJO EL VOLCÁN (Red)

En Sáb, 30. Septiembre 2023
18:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Enero 2023
Modernización y adaptación a la realidad provincial y a las necesidades de los vecinos y entidades locales en unos años marcados por la presión impuesta por la pandemia. Así se presenta el área de Hacienda y Administración General, que incluye los servicios de Secreta-ría General, Contratación, Asesoría Jurídica, Informática y el área económica (Recaudación, Tesorería e Intervención General), que han mostrado en estos cuatro años de legislatura lo ágil e importante que es y su altísima capacidad de adaptación a las realidades cambiantes a velocidad de vértigo.
 
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, junto a la diputada responsable del área y vicepresidenta segunda, María José de la Fuente, y los diputados delegados de los servicios de Transparencia y Participación Ciudadana, Gonzalo Mota, y Administración del Patrimonio Provincial, Boletín e Imprenta y Administración Electrónica y Tecnologías de la Información, Javier Villafruela, han presentado esta mañana el balance de legislatura de este departamento de la Diputación. Sin los servicios que incluye el área de Hacienda y Administración General no funcionaría ninguna de otra de las otras áreas prestadoras de servicios a los ayuntamientos y las personas de nuestra provincia. Son esenciales, aunque no tan visibles como otras áreas.
 
De esta legislatura que acaba, destaca la gran evolución que han experimentado. Se han modernizado y adaptado a la realidad provincial y a las necesidades de los vecinos y entidades locales bajo la superior dirección de la Secretaría General y Vicesecretaría, garantes de la legalidad y buen funcionamiento de la Institución e impulsores de decisiones tan avanzadas como fue en su momento la implantación de la administración electrónica no solo para la propia Institución sino también para los ayuntamientos de la provincia.
 
La pandemia los sometió a una presión importante y ha influido en la evolución que han experimentado. También ha mostrado lo importantes y agiles que son, y su altísima capacidad de adaptación a realidades cambiantes de forma muy rápida.
 
INFORMÁTICA
 
Especial capacidad de adaptación a los cambios impuestos por la pandemia ha demostrado el departamento de Informática. En el caso de la Administración electrónica que ya venía desarrollándose, la pandemia puso de manifiesto la necesidad de contar sistemas informáticos potentes, solventes y seguros que le sirvieran de soporte, ya que nadie podía suponer que hubiera que abandonar el puesto de trabajo sin dejar de trabajar.
 
1. TELETRABAJO:
 
En la primera semana del estado de alarma (marzo de 2022), el servicio de Informática fue capaz de poner el sistema de teletrabajo a 110 trabajadores. En abril de 2020 se tenían a 175 personas teletrabajando de forma habitual. Actualmente se sigue manteniendo el teletrabajo para 60 personas de forma permanente. Para conseguirlo, las actuaciones más significativas para implantar el teletrabajo fueron las siguientes:
 
- Para aquellos trabajadores que carecían de equipamiento informático adecuado, se configuraron y pusieron a disposición más de 25 portátiles y 10 ordenadores fijos para que pudieran trabajar en su domicilio y más de 50 webcams para videoconferencias.
 
- Se distribuyeron las credenciales personales a cada usuario para poder conectarse desde sus domicilios, así como las instrucciones de cómo hacerlo tanto en documentos escritos como videos explicativos adhoc.
 
- Se crearon cientos de reglas en el sistema de seguridad perimetral, cambios en la configuración, túneles virtuales seguros para conexión con escritorio remoto situado en Diputación y videos explicativos además de documentos escritos para aprender a usarlo. 
 
- Se instaló doble factor de autenticación para evitar intrusiones en el sistema, herramientas de asistencia remota, Sistemas de videoconferencia seguras para usuarios y Ayuntamientos para poder hacer sesiones telemáticas y Expedición o Renovación de certificados electrónicos a medida que iban caducando.
 
2. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: 
 
La Diputación ha sido pionera en su implantación ha tenido un importante desarrollo estos años. Se ha conseguido la tramitación electrónica completa en casi todos los procedimientos administrativos por parte de todos los usuarios de la Diputación. Para ello, se han realizado numerosos cursos de formación básicos y avanzados para los funcionarios, que han incluido la tramitación electrónica de todas las sesiones de la junta de gobierno y comisiones informativas.
 
3. EQUIPAMIENTOS INFORMÁTICOS: 
 
La Diputación considera fundamental mantener actualizados los equipamientos informáticos para que los empleados puedan realizar su trabajo en las mejores condiciones, y por este motivo se han ido adquiriendo un gran número de ellos. Con una inversión de 390.000 euros, se ha renovado el 47% de los ordenadores de sobremesa de usuario, además de portátiles, impresoras, tablets y licencias de office, de forma que Todos los equipos de usuario de la Diputación disponen de la última versión de Microsoft Office 2019 y sistema operativo actualizado a Windows 10 pro o Windows 11 pro. Así, se han renovado 180 ordenadores de sobremesa, 48 portátiles, 40 impresoras multifunción, 11 tablets y se han adquirido 380 licencias Oficce 380.
 
A través de este departamento, además, se ha apoyado a los centros educativos por dos vías: Con la entrega de 85 ordenadores portátiles de 15” a 24 centros educativos de la provincia (marzo 2021) para que los niños que no contaran con medios pudieran ac-ceder a la enseñanza por vía telemática obligada en aquel momento y con la donación de otros 40 ordenadores de sobremesa reacondicionados a 11 centros educativos de la provincia (enero 2021). 
 
Otra prioridad ha sido el apoyo a los Ayuntamientos para que pudieran contar con equipos para la administración electrónica (ordenadores, impresoras, escáner, servidores, etc.).   Durante las anualidades 2019 a 2022, se han subvencionado a unos 179 ayuntamientos la renovación de su equipamiento informático para que puedan realizar su trabajo de gestión con las herramientas tecnológicas adecuadas con una inversión de 328.781 euros. Se le han dotado de 114 equipos multifunción, 8 impresoras láser, 9 impresoras pegatina/sellador, 16 escáners de documentos, 150 ordenadores de sobremesa, 133 portátiles, 113 monitores, 8 servidores y otros 89 quipos diferentes más.
 
4. OTRAS ACTUACIONES:
 
De refuerzo de la seguridad: 
 
- La seguridad es un elemento capital en informática y para ello se han instalado los medios más avanzados renovando todos los servidores, sistema de almacena-miento y electrónica de red del centro de proceso de datos (CPD) de la Diputación donde reside toda la información digital de la Institución y parte de la de los ayuntamientos de la provincia. Ha supuesto una inversión de 198.721 euros.
 
- Se ha implantado un sistema de copia de seguridad y recuperación suficiente para todo volumen de la información digital que posee la Diputación y se ha renovado todo el sistema de seguridad/defensa perimetral de Fortinet.
 
Se ha solicitado un proyecto de transformación digital y modernización de las administraciones locales con cargo a los fondos europeos Next Generation por 600.000 euros. 
 
Implantación del sistema de video acta. El sistema se implantó a lo largo del año 2020 y permite la transmisión de plenos de manera mixta: presencial o por videoconferencia a la vez que se transmite directamente en el canal de la diputación de youtube o en la propia media-teca.
 
Ciberseguridad: La ciberseguridad ha sido un elemento de gran preocupación y adopción de medidas que se han implantado en cumplimiento del ENS (Esquema Nacional de Seguridad):
 
- Se ha instalado una herramienta de protección frente a código dañino que combina Antivirus y otras herramientas en todos los equipos informáticos de la Diputación (430) y ayuntamientos de la provincia de Palencia (405). 
 
- Se han impartido diversas jornadas de concienciación y cursos de formación básica de ciberseguridad
 
- Se han implantado herramientas y servicios del CCn Cert (Centro Cripológico Nacional) avanzando en el cumplimiento del ENS.
 
- Se han hecho desarrollos propios en ciberseguridad que se han compartido con el Centro Criptológico Nacional y con otras Instituciones.
 
- Se han desarrollado funcionalidades específicamente diseñadas para la gestión de varios servicios de Diputación
 
- Se han llevado a cabo estudios como el “Estudio y análisis de las necesidades y potencia de conectividad de Internet y telefonía móvil de la provincia” o el territorio rural inteligente con la JCYL.
 
CONTRATACIÓN Y PATRIMONIO
 
Desde el Servicio de Contratación y Patrimonio se llevan a cabo todas las actuaciones en materia de contratación de la Diputación, a excepción de los contratos menores cuya tramitación corresponde a los distintos servicios. Se elaboran los Pliegos, se tramita los procedimientos de licitación y adjudicación, incluida la formalización del contrato, y se gestiona el Perfil de Contratante de la Diputación. También se elaboran modelos normalizados de trámites, y se colabora con los restantes, servicios de la Diputación para resolver sus problemas de contratación, así como se remiten datos a distintos organismos: Consejo de Cuentas, Tribunal de Cuentas, etc.
 
La media de procedimientos anuales de contratación es de 173 siendo, el 56 % de procedimiento abierto y el 35 % abierto simplificado. Tiene un peso importante los contratos de obras (56%) seguido de suministros y servicios. Por importe destaca el Servicio de Asistencia de Domicilio más de 13 millones de euros, o el de atención a personas con problemas mentales. 
 
Superan el millón de euros actuaciones en carreteras provinciales como la adecuación del camino de San Llorente del Páramo a Bustillo como carretera, el ensanche y refuerzo de Villalumbroso a Abastas, el puente de Villaescusa y otros contratos como el de alimentación en la Residencia de Mayores de San Telmo.
 
Asimismo, el Servicio de Contratación y Patrimonio tiene atribuidas las funciones relativas al patrimonio de la Institución Provincial, que incluyen entre otras:
 
-  La Gestión del Inventario de Bienes y Derechos de la Diputación de Palencia, su afectación, desafectación, adscripción, y cambio de destino y de los expediente patrimoniales.
 
- Tenencia y custodia de los documentos y escrituras. En esta materia cabe destacar la contratación de un Sistema de Gestión Integral que contiene una herramienta informática para mantener actualizado el inventario de bienes.
 
El Servicio de Contratación y Patrimonio se encarga de la gestión de los Seguros de la Diputación, así como participa en la Unidad Funcional de Contratación y en el Comité Antifraude, creado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de obligado cumplimiento para la gestión de fondos Next Generation.
 
DEPARTAMENTO JURÍDICO
 
Este departamento ha abordado durante estos cuatro años un proceso de ordenación interna y externa instaurando un procedimiento integral telemático. En el ámbito interno, a través de la implantación de una plataforma “INFOLEX”, que permite la gestión integral de la Asesoría Jurídica con plenas garantías de seguridad. En el ámbito externo, a través de la implantación de una plataforma estatal “LEX NET”, de comunicación con la Administración de Justicia. Las relaciones electrónicas con los órganos judiciales permiten la asunción de las funciones de representación procesal de la Diputación, además de las de defensa jurídica. 
 
Para regular la estructura organizativa y las funciones de la Asesoría Jurídica tanto en el ámbito consultivo como contencioso se ha aprobado el Reglamento de la Asesoría Jurídica (año 2022) que tiene como funciones la regulación de la prestación de la asistencia letrada a las autoridades y empleados públicos de la Diputación, así como la regulación de la prestación del servicio de asistencia letrada a las entidades locales de la provincia. 
 
Para ello, se amplía la asistencia letrada procesal al ámbito jurisdiccional social; se ordena el encargo de la asistencia letrada procesal, regulando las condiciones y requisitos del encargo de asistencia letrada, aprobándose el modelo de encargo a formalizar por las entidades loca-les; y se incentiva la eventual resolución extrajudicial de conflictos.
 
Finalmente, este departamento se encarda de ordenar las relaciones internas de la Asesoría Jurídica con otros órganos y unidades de la Diputación a efectos de su colaboración en el desarrollo de las funciones de asistencia letrada procesal.
 
ÁREA ECONÓMICA: 
 
TESORERIA Y GESTIÓN TRIBUTARIA
 
Cabe destacar la aprobación del Reglamento de Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación (septiembre 2020). Con ello se aportó claridad y seguridad jurídica.
 
Además, en diciembre de 2020 se puso em marcha el plan personalizado de pagos, que es un régimen especial de fraccionamiento para el pago de deudas en voluntaria, a través del cual, los obligados al pago de determinados tributos de carácter periódico que hayan de devengarse para cada ejercicio, pueden personalizar el mismo mediante la realización de pagos a cuenta y fraccionados.
 
En abril de 2021 se instauró la posibilidad de pagar con tarjeta bancaria o desde la oficina virtual tributaria de la Diputación.
 
En marzo de 2022 se firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, S.A con la finalidad de facilitar el pago de tributos para lo que se pone a disposición de los ciudadanos el servicio de giro postal.
 
Próximamente está prevista la ampliación de los métodos de pago mediante la implantación del sistema BIZUM.
 
Finalmente, destacar que recientemente se han automatizado los procedimientos de devolución de ingresos, ya sean por pagos duplicados o excesivos, o bien por prorrateo de cuotas del Impuesto sobre Vehículos por bajas definitiva de los mismos. El procedimiento se realiza de oficio, evitando así trámites y desplazamientos para los contribuyentes. Se evita la prescripción del derecho del contribuyente a la obtención de devoluciones.
 
OFIBUS. En junio de 2022 se firmó un convenio de colaboración con la entidad CAIXABANK cuyo objeto es la puesta en marcha de un proyecto piloto de rutas para la prestación de ser-vicios bancarios básicos en 68 municipios de la provincia de Palencia, a través de una oficina móvil (“Ofibus”), atendida con un empleado de la propia entidad financiera y dotado de un cajero automático para la realización de las operaciones más habituales.
 
HACIENDA
 
Intervención y Tesorería conjuntamente son responsables de los excelentes datos sobre el periodo medio de pago, cumpliendo muy satisfactoriamente los plazos de pago a proveedores que se sitúan en poco más de 5 días desde que las facturas son conformadas por los servicios y siempre por debajo del límite de 30 días. En los datos que ofrece el Ministerio de Hacienda, la Diputación de Palencia se sitúa en el 5º puesto a nivel nacional.
 
En este área también se elabora y gestiona el presupuesto de la Diputación y lo concerniente a la reducción de la deuda que ha pasado de 42% en 2015 a 22 % en diciembre de 2022, el remanente de tesorería, que ha acometido 40 modificaciones de crédito en 2022 para apli-car a nuevas inversiones los 14.098.914 procedentes de 2021, y del superávit. Desde 2012, la Diputación ha liquidado de forma ininterrumpida todos los ejercicios con superávit.
 
También merece mención, la gestión presupuestaria en periodo de pandemia, que fue ágil y flexible, adaptándose a las circunstancias. De esta manera, se realizaron 53 expedientes de modificación de crédito en 2020 y 43 en 2021. A pesar de la paralización de gran parte de la actividad ordinaria la ejecución de gastos en 2020, considerando obligaciones reconocidas respecto de créditos iniciales, ascendió al 92,92 %.
 
A partir del ejercicio 2019 se trabajó en la implantación del Presupuesto de la Diputación por Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) y metas, que dio sus frutos en el Presupuesto de 2020. De esta forma, utilizando un instrumento esencial de planificación y ejecución de la política económica como es el Presupuesto General de la Entidad, se ha vinculado cada aplicación presupuestaria a un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y una meta, de las definidas en la Agenda 2030.
 
Otra de las acciones de relevancia llevadas a cabo por este departamento ha sido la modificación del Reglamento de la Caja de Crédito Provincial para atender de forma más eficiente las necesidades financieras de los ayuntamientos mejorando así las condiciones y ampliando su ámbito. Concretamente, se ha eliminado el límite de 300.000,00 euros anuales para operaciones de tesorería, se ha suprimido la limitación de que cada Ayuntamiento sólo pudiera acudir a estas operaciones cada dos años; se han ampliado las finalidades de préstamos a que pueden acceder las Mancomunidades de municipios y entidades locales menores; se facilita la concesión de préstamos a Mancomunidades; se posibilita incrementar los fondos de la Caja de Cooperación a lo largo del ejercicio, si atendiendo a la demanda esto fuera necesario; y se disminuye el coste, abaratando los préstamos a conceder, eliminando la adicción del diferencial.
 
También se ha aprobado el reglamento de control interno (octubre 2021), cuyo objetivo es permitir regular las formas de ejercerlo, adaptándolo a las características de la Diputación, dotándola de mayor agilidad y transparencia en el ejercicio del control. 
 
Finalmente, este departamento ha logrado que la provincia de Palencia haya sido elegida para la celebración del Congreso del Control Interno Local en otoño de este año.
 
PERSONAL
 
Orienta sus actuaciones internas y externas a la gestión de las personas y del conocimiento. Para ello, dota de los mejores recursos y talento a los departamentos y a la Diputación, como tal con el objetivo último de ofrecer la mejor prestación en los servicios públicos y en la atención a las demandas ciudadanas. 
Este servicio se realiza la selección y contratación del personal por oposición libre. Desde 2019, a través de oferta de empleo público se han realizado 49 procesos selectivos, que suman 71 plazas.
A través de contrataciones temporales de diferentes planes empleo se ha dado trabajo a más de 1.000 personas.
Destacar que el portal “Trabaja con nosotros” para el reclutamiento y captación del talento está siendo uno de los apartados más visitados del portal web de la Diputación.
 
FORMACIÓN
 
En ese objetivo de dotar a los departamentos de la Diputación de los mejores talento, desde Personal se lleva a cabo una intensa labor de formación. Así, a través de la Escuela de Ad-ministración Pública de Castilla y León (ECLAP) se han impartido 18 cursos con 630 alumnos de la Diputación y entidades locales. Un total de 1.000 alumnos han pasado por los cursos propios impartidos directamente por la Institución, lo que ha supuesto una inversión de 45.000 euros.
 
Desde este departamento se han llevado a cabo iniciativas novedosas que han sido reconocidas. Es el caso del Manual de Acogida de nuevos empleados, que en octubre de 2019 se alzó con el Premio Novagob a la Iniciativa Innovadora en Recursos Humanos del año.
 
Desde Personal también se está acometiendo la confección del II Plan de Igualdad de la Diputación, que se ha adjudicado a una empresa consultora. 
 
Destacar que se ha elaborado un Reglamento de teletrabajo y finalmente, y con el objetivo de facilitar y homogeneizar las labores de gestión que realizan los empleados, la Institución Provincial ha impulsado la creación de una “wiki” interna aprovechando una plataforma ya existente, el Portal del Empleado, que se va a complementar con un apartado de FAQS y un foro de sugerencias y quejas, para potenciar la formulación de propuestas de mejora por los propios empleados. Esta iniciativa fue finalista en el concurso de premios a la innovación convocado por XI CNIS (Club Nacional de Innovación en Servicios pública) en el mes de noviembre de 2021.
 
Publicado en Últimas noticias

En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_101420156_1.html

 

Publicado en Audios
Viernes, 13 Enero 2023 11:06

`El Canto de la Sirena´. 13-01-2023

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-13-01-2023-audios-mp3_rf_101417684_1.html

Publicado en Audios

Hoy hablamos del balance que realiza el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, tras los actos festivos de la Navidad, con éxito de participación; del próximo pleno ordinario convocado para el martes, 17 de enero y, entre otros temas, de las próximas elecciones municipales.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-delgado-audios-mp3_rf_101416988_1.html

Publicado en Audios

Hablamos en la siguiente entrevista con uno de los entrenadores de la Escuela de Fútbol del C.D. Atlético Aguilar, Pedro Tejera sobre el inicio de los entrenamientos y de los partidos este fin de semana, en concreto del juvenil e infantil.

https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-12-01-2023-audios-mp3_rf_101367577_1.html

Publicado en Audios
El Rally Fotográfico navideño “Comercio y Hostelería de Reinosa” ha entregado sus premios a las mejores imágenes que han concurrido a este concurso organizado por la Concejalía de Comercio y que ha tenido como ganadoras a las colecciones presentadas, en categoría senior, por José Luis Merino y, en categoría junior, a la realizada por Rodrigo Barradas. Ambos galardones tienen una dotación económica de 300 euros.
 
En cuanto a la mejor fotografía protagonizada por un establecimiento, esta ha sido la firmada por Jorge Balbontín mientras que la mejor instantánea de la sección denominada “El comerciante/hostelero” tuvo como autora a Nayara Gutiérrez. Por su parte, Rubén Moreno García ha sido el que mejor ha plasmado los productos a la venta. Los tres han recibido un premio en metálico de 200 euros.
 
Respecto a los establecimientos protagonistas de las imágenes galardonadas y que han sido Alimentación Lázaro, Herbolario Trenti y Doña Elena, les ha correspondido un premio de 200 euros para cada uno de ellos.
 
Los galardones del Rally Fotográfico   “Comercio y Hostelería de Reinosa” han sido entregados por los concejales de Comercio, José Luis López Vielba, y Participación Ciudadana, Constantino del Pozo.
 
Todas las imágenes que han participado en el concurso se pueden ver en la Sala de Exposiciones de La Casona y en la página de Facebook del Ayuntamiento de Reinosa.
 
Publicado en Últimas noticias
En la provincia de Palencia, durante todo el año 2022, Tráfico ha registrado, aun con datos provisionales, un total de 196 accidentes de tráfico con daños personales que han generado el fallecimiento de 10 personas: ocho en carretera y dos en zonas urbanas de Palencia capital y de Cascón de la Nava. Los citados accidentes de 2022 también han provocado un total de 264 heridos: 58 graves y 206 leves.
 
Los referidos cómputos incluyen tanto los accidentes ocurridos en vías interurbanas como en vías urbanas y únicamente considera la evolución de los heridos durante las 24 horas siguientes al momento de producirse el accidente de tráfico.
 
Los ocho fallecidos en las carreteras palentinas durante 2022 convierten a Palencia en la provincia de Castilla y León con menor número de fallecimientos en vía interurbana y en la quinta provincia española con menor número de víctimas mortales en dichas carreteras interurbanas. Las provincias que han logrado mejores resultados que la nuestra han sido Araba/Álava, Teruel y Bizkaia con seis y Guadalajara con siete fallecimientos.
 
En 2021, aun con restricciones de circulación por la pandemia del Covid, Tráfico registró en Palencia 151 accidentes con víctimas que produjeron 9 fallecimientos y 198 heridos. 
 
En 2019, año anterior al Covid, con un 3% menos de desplazamientos a nivel nacional que en 2022, Tráfico registró en Palencia 157 accidentes con víctimas que provocaron 11 fallecimientos y 221 heridos
 
La Dirección General de Tráfico comenzó a elaborar la estadística de accidentes de tráfico en 1960. Desde entonces, el año con más defunciones por accidentes de tráfico en nuestra provincia fue 1989. Aquel año fallecieron en Palencia un total de 71 personas: 56 en carretera y 15 en vía urbana.
 
En 2022 no se han registrado puntos negros en las carreteras palentinas.
 
Las principales causas de los accidentes
 
La mayoría de los accidentes con víctimas padecidos a lo largo del año en Palencia han sido provocados por las distracciones, por el consumo de alcohol y drogas y por excesos de velocidad.
 
Cinco de los siete conductores de turismos y camiones fallecidos el pasado año en nuestra provincia, no tenían abrochado su cinturón de seguridad cuando se produjo el accidente. 
 
Accidentes con animales implicados
 
Durante el pasado año 2022 se han registrado en las carreteras palentinas, aun con datos provisionales, 1.055 accidentes con animales implicados. Los corzos han estado presentes en  609 accidentes, los jabalíes en 225, los ciervos en 85 y los perros en 39.
 
Sin embargo, tan solo siete de los 1.055 accidentes con animales implicados han provocado daños personales con un balance de 11 personas heridas leves.
 
En 2021 Tráfico registró un total de 1062 accidentes con animales implicados que produjeron un balance de un herido grave y ocho leves.
 
Publicado en Últimas noticias

Desde el 1 de enero, y con la misma filosofía que en el año 2022, la Diputación de Palencia, a través del Servicio de Deportes, ha puesto en marcha la nueva edición de ‘Cyclope Road Racing Series’ con la primera de las seis rutas que podrán realizarse durante este 2023.

Manteniendo el mismo formato que en el año anterior, el programa llega con más kilómetros y una reseñable novedad respecto al sistema de clasificación, permitiendo, tal y como pidieron los participantes, dar cabida a todos ellos en una clasificación, que fuese más dinámica y se fuese actualizando día tras día a medida que los participantes vayan registrando sus tiempos.

Respecto a la realización de cada etapa, cada una de ellas estará abierta durante dos meses y cada participante, únicamente tendrá que acceder a la web de Cyclope (www.cyclope.es) descargar el track de la ruta correspondiente, realizar la ruta dentro del plazo establecido y una vez completada, rellenar el formulario incluido en la web, cuyos datos serán comprobados y validados por la organización. Para la participación en este proyecto, continuará siendo imprescindible estar registrado como usuario en la app Strava, sin ser necesario tener una cuenta premium.

Este año las localidades que albergarán la salida y meta de cada una de las etapas serán Baltanás, Astudillo, Cervera de Pisuerga, Guardo, Saldaña y Villamuriel de Cerrato. 

1. Baltanás. La primera de ellas será en Baltanás y se podrá realizar durante los meses de enero y febrero. Cuenta con 100 kilómetros y 800 metros de desnivel positivo, recorriendo zonas y localidades conocidas del Cerrato palentino, como Antigüedad, Quintana del Puentes o el Puente de 25 ojos de Torquemada, todo ello con salida y meta en la localidad cerrateña de Baltanás, en la que se podrá disfrutar de su Barrio de las Bodegas y su tradición quesera entre otros alicientes.

2. Astudillo. Para los meses de marzo y abril, Astudillo albergará una etapa variada en cuanto a terreno y carreteras. 

3. Cervera de Pisuerga. En los meses de mayo y junio nos acercaremos a la zona norte de la provincia, con salida desde Cervera de Pisuerga, mientras que en los meses de julio y agosto continuaremos aprovechando el buen clima de la montaña palentina y tomaremos la salida desde Guardo. 

4. Saldaña. Para septiembre y octubre, la villa de Saldaña toma la alternativa de la localidad norteña a media que volvemos a bajar hacia el sur de la provincia

5. Villamuriel de Cerrato. Los meses de noviembre y diciembre en la localidad de Villamuriel de Cerrato. Así, a lo largo de 2023, más de 600 kilómetros permitirán a los ciclistas conocer nuestra provincia de norte a sur y de este a oeste.

De este modo, desde la Institución Provincial se pretende continuar apoyando el cicloturismo a través de un programa que, en su primera edición en el año 2022, tuvo una gran acogida entre ciclistas de nuestra provincia y de fuera de ella, con la participación de más de 300 participantes que registraron sus rutas y otros muchos que disfrutaron de las rutas sin cargar sus recorridos en la web.

Publicado en Deportes

El Ayuntamiento de Aguilar ha organizado un homenaje a la jugadora de baloncesto Andrea Malanda que ha estado durante 20 años como profesional en diferentes equipos: en Valladolid, Oviedo y Madrid. La aguilarense, de 32 años, ha decidido a raíz de una lesión de rodilla, retirarse de este deporte al que se ha dedicado desde muy pequeña en Aguilar.

Hablamos con Andrea Malanda y la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz, en la siguiente entrevista.

https://www.ivoox.com/homenaje-a-jugadora-aguilarense-andrea-malanda-audios-mp3_rf_101358230_1.html

Publicado en Audios

Desde el ejecutivo local destacan que a lo largo de esta legislatura se ha establecido este programa, así como el del Verano Cultural.

El Consistorio barruelano ha hecho, una vez pasadas las fiestas, un balance “tremendamente positivo” de las actividades planteadas durante estas semanas. Así, a los tradicionales, como Cabalgata, encendido navideño, se han sumado otros como talleres en la Biblioteca Municipal, cuentacuentos, actuaciones musicales y teatrales, actividades deportivas, entre otras.

El programa de Navidad surgió en las navidades de 2019-2020 (al inicio de legislatura), para dinamizar la actividad, sobre todo de los más pequeños, durante las vacaciones de invierno. En este sentido, el alcalde de Barruelo de Santullán cree que “nos encontramos ante iniciativas que han llegado para quedarse, y que nunca antes se habían llevado a cabo, por parte del Ayuntamiento”.

Cristian Delgado destaca, además, que “hay que ofrecer actividades de ocio y tiempo libre a los pequeños, a la vez que ayudamos a las familias a conciliar su vida personal y laboral”. El regidor asegura que “hay que agradecer a todas las entidades, voluntarios, personal y demás, que hacen posible que Barruelo de Santullán se haya convertido en un referente, en este tipo de cuestiones, en toda la provincia”.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto en marcha junto con los comerciantes de la villa y Radio Aguilar, la campaña 'Yo compro en Aguilar y apoyo al comercio local', con la que se repartirán 2.500 euros en vales para cajear en los establecimientos de la localidad.

En total se sortearán 31 vales: tres de 200 euros, diez de 100 euros y dieciocho de 50 euros, el próximo lunes 16 de enero, a las 12.30 h. en Radio Aguilar.

Hablamos en la siguiente entrevista con la concejala Sandra Ibáñez.

https://www.ivoox.com/campana-yo-compro-aguilar-apoyo-al-audios-mp3_rf_101317227_1.html

Publicado en Audios
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha visitado la localidad de Prádanos de Ojeda, situada a 84 kilómetros de la capital palentina, donde ha conocido algunas de las inversiones efectuadas por la institución provincial en este municipio. 
 
Junto a la alcaldesa de la localidad, María Rosa Matabuena Martínez de Luna, el diputado del Área de Acción Territorial, Urbano Alonso y los diputados provinciales, José Antonio Arija y Jesús Manuel Sevilla, han visitado las obras que se han acometido recientemente en el municipio. Una de ellas, ha correspondido a la sustitución de las ventanas, aproximadamente unas veinte, que se han colocado en la Casa Consistorial.  
 
Por otro lado, también han comprobado el resultado de la actuación de mejora y adecuación del antiguo matadero para convertirlo en un centro sociocultural y de encuentro para los vecinos a través de la línea de ayudas destinadas a la rehabilitación y reparación de edificios o instalaciones destinadas a uso de servicio público que pone en marcha la institución provincial. Las dos actuaciones han supuesto una inversión total de 10.117,65 euros. 
 
La inversión global que la Diputación de Palencia ha destinado a Prádanos de Ojeda desde 2015 es de 259.702,91 euros que incluyen además acciones de asesoramiento, cultura, desarrollo agrario, informática, deportes, medio ambiente, promoción económica y empleo, servicios sociales y turismo. 
 
Publicado en Últimas noticias
Los procuradores socialistas por Palencia, Jesús Guerrero, Consolación Pablos y Rubén Illera han mostrado su "más profunda estupefacción al comprobar el estado en el que se encuentran algunos tramos de la carretera CL-627 de Cervera a Potes, tras haber experimentado las obras de mejora que se iniciaron en el pasado mes de noviembre".
 
Desde el PSOE se consideran estas obras "como una auténtica chapuza al presentar el pavimento unos desperfectos iguales o aun peores que los que podían observarse antes de las obras, lo que ha puesto en grave riesgo el paso de automóviles, provocando de hecho ya varios siniestros".
 
El tramo que se encuentran en peores condiciones se alarga en una distancia de aproximadamente dos kilómetros y trascurre entre Cansoles y el Puerto de Piedrasluengas y ha provocado que una carretera en malas condiciones se haya convertido ahora en un camino carretero cubierto de fango y eso que todavía no han llegado las primeras nieves.
 
Los parlamentarios socialistas lamentan que "después de 25 años en los que se esperaba con verdadero interés el inicio de la renovación del firme, se haya añadido ahora unos plazos de ejecución de 36 meses, por un importe de nueve millones, y unos trabajos que han dejado ver sus enormes carencias con las primeras inclemencias meteorológicas".
 
Desde las filas del PSOE se califica este hecho de "tomadura de pelo y un engaño a la ciudadanía por parte del Partido Popular en una importante carretera para el norte de Palencia" al poner en contacto Cervera de Pisuerga con una veintena de localidades que pertenecen al municipio de La Pernía, al de Polentinos y a muchas Entidades Locales Menores de la propia Cervera, y que además es entrada a la Comunidad desde Cantabria.
 
Guerrero, Pablos e Illera han anunciado que pedirán en las Cortes de Castilla y León las certificaciones de las obras para comprobar los pagos que se han ido realizando por estos trabajos "dignos de la España Medieval".
 
 
Publicado en Últimas noticias

El programa navideño diseñado por la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) y el Ayuntamiento de la localidad ha resultado todo un éxito de participación en las distintas actividades culturales y de ocio que se han sucedido en el municipio entre el 17 de diciembre y el 8 de enero en el marco del programa de Navidad. Así lo demuestran los datos de asistencia, que hablan de más de 8.000 espectadores -contabilizados con entrada, invitación o registro de acceso- en la  treintena larga de actividades programadas para las fiestas navideñas.

De este total, 4.145 corresponden  a las actividades culturales realizadas por AMGu y el propio Consistorio, que un año más han contado con el respaldo mayoritario del público, tanto de los propios vecinos de la comarca de Guardo como de todos aquellos que se han acercado estos días hasta este rincón de la provincia atraídos por la rica y variada programación por la que se apostó para despedir 2022 y dar la bienvenida al nuevo año.

Por volumen de espectadores, destacan el Festival de Magia, con 500 asistentes divididos en dos pases, el tradicional Concierto de Navidad de la Banda de Música y la exhibición de baile Xmas Urban Dance, ambas con 400 personas de público. Asimismo, han tenido muy buena repercusión las proyecciones cinematográficas (350), el Ballet Nacional de Moldavia con La Bella Durmiente (335) y el festival Estrellas de la danza y la música (330).

En el ranking también figuran la representación escénica de AMGu Teatro (270), todas las audiciones de los alumnos de la Escuela de Música (260), el encuentro de corales Adeste Guardense (250), el concierto de la Banda de Acordeones (200), el pasacalles ambientado en El Cascanueces (200), la visita de los personajes Disney (200), el Belén musical viviente (170) y la visita de Papá Noel  (130).

“Hemos conseguido entren todos que Guardo y comarca sea en estas fechas  un lugar de referencia cultural en la provincia”, afirma el director de AMGu, Manuel Dos Santos. A su vez, agradece la “gran afluencia de público” y la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Guardo y de todos los vecinos anónimos que “se han dejado la piel” en la confección de un programa que ya es referente en Palencia.

4.300 PATINADORES EN LA PISTA DE HIELO

En otro orden de cosas, la pista de hielo (esta vez auténtico) instalada por el Ayuntamiento en la carpa de la plaza de la Constitución ha resultado ser un éxito. Unas instalaciones por las que han pasado 4.300 patinadores de distintas edades y diferentes regiones.

Además, la Navidad guardense se completa con actividades que reúnen a cientos de espectadores cada año, pero que son difíciles de cuantificar. Aquí figuran, por ejemplo, la Cabalgata de Reyes, las visitas registradas en el Belén articulado a tamaño natural instalado por la Asociación Cultural Barrio Barruelo a los pies de la Casa Grande o la exposición de minería del Club de Entibadores Palentinos en el auditorio municipal por la que han desfilado cientos de participantes.

 
Publicado en Últimas noticias
El Ayuntamiento de Reinosa ya tiene redactados los pliegos administrativo y técnico que van a regir la adjudicación del contrato de servicios de la piscina climatizada, por lo que próximamente se someterán a la aprobación de la Junta de Gobierno Local, paso obligado este antes de su publicación en la Plataforma de Contratación del Estado y el Diario Oficial de la Unión Europea.
 
El contrato, de dos años de duración y con un presupuesto base de licitación de 581.000 euros, estipula que la empresa adjudicataria “deberá aportar personal cualificado y cubrir las áreas y servicios de recepción, mantenimiento, cursos de natación y demás actividades acuáticas y socorrismo” así como “instalar el equipamiento necesario que facilite el óptimo funcionamiento del nuevo gimnasio”.
 
Las ofertas que se efectúen desde las empresas licitantes “tendrán que realizarse en base a un precio por las horas reales en las que la instalación permanezca abierta al público”.
 
En cuanto a los precios de entradas, abonos, cursillos y demás actividades, éstos se fijarán desde el propio Ayuntamiento a través de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora de las tasas por utilización de las instalaciones deportivas municipales.
 
Los 5 trabajadores del Consistorio que, hasta ahora, formaban parte de la plantilla de las piscinas climatizadas serán, por su parte, reubicados en otros departamentos del Ayuntamiento. 
 
Desde la Concejalía de Deportes, su titular Daniel Santos ha señalado que se está tratando de “ofrecer el mejor servicio al ciudadano hasta que, finalizados estos dos años, se pueda externalizar su gestión de forma integral, algo inviable en el momento presente debido a la crisis energética mundial”.
 
Publicado en Últimas noticias

La entidad de Aguilar de Campoo ha participado en Adís Abeba en la segunda fase del proyecto de cooperación Heritgate, Connecting Worlds, que ha estado compuesto por tres talleres en los que han participado escolares etíopes y miembros de instituciones culturales del país africano. 

Uno de los acuerdos más importantes alcanzados, fue la creación de un “hub” que trabajará en la recopilación de la tradición oral etíope y su transmisión a los jóvenes. Además, abordará asuntos como las brechas intergeneracionales y de género o las diferencias entre grupos étnicos

Las jornadas han estado financiadas por el programa ACERCA de la AECID y han contado con la participación de varias entidades, entre ellas, Fundación Santa María la Real, Heritage Watch Ethiopia, Instituto de Estudios Etíopes y los museos Etnográfico, Nacional y de Adís Abeba. 

El pasado mes de diciembre, la Fundación Santa María la Real ha participado, en Etiopía, en la segunda fase de Heritgate, Connecting Worlds, un proyecto de cooperación para compartir conocimientos y adquirir nuevas habilidades en torno al patrimonio cultural en Etiopía. 

En esta ocasión, el encuentro se ha centrado en explorar el potencial del patrimonio inmaterial etíope y su tradición oral como vehículos para la paz. Con este objetivo se han realizado tres talleres en las instalaciones del Instituto de Estudios Etíopes, situado en la Universidad de Adís Abeba, la capital del país. 

En el primero de los talleres, a través del cuento ‘La Mecedora’, se ha trabajado con 60 estudiantes de entre 10 y 16 años sobre el concepto de patrimonio y su importancia para la sociedad. “Se trataba de construir una sensibilidad hacia el hecho patrimonial de quienes en un futuro serán los guardianes del legado transmitido”, ha manifestado Joaquín García, técnico de la Fundación Santa María la Real presente en el taller y autor del libro.  

Además, para acercar a los participantes a la historia, el cuento se ha adaptado al contexto local, favoreciendo esa idea de patrimonio como seña de identidad. La historia se ha traducido al amárico y se ha introducido un elemento más reconocible por la tradición etíope: la berchuma, un taburete de madera de tres patas en el que se suelen sentar los ancianos para trasmitir sus historias a los más jóvenes. 

El segundo taller ha sido un World Café en el que han participado representantes de varias instituciones culturales del país que han debatido sobre cuestiones relevantes de la transmisión oral en Etiopía y se han propuesto trasladar este debate del ámbito académico a la sociedad. Por ello, uno de los acuerdos que alcanzaron fue crear una red de instituciones que trabajarán en la recopilación de la tradición oral y su transmisión a las nuevas generaciones.  

El tercer y último taller ha consistido en una reunión técnica en la que se han sentado las bases de para crear este “hub”, un espacio común en el que trabajar sobre la preservación del patrimonio y la tradición oral y abordar cuestiones vinculadas a la agenda 2030, como pueden ser las brechas intergeneracionales y de género o las diferencias entre grupos étnicos, entre otros. 

Las jornadas han estado financiadas por el programa ACERCA de la AECID y han contado con la participación de varias entidades, entre ellas, Fundación Santa María la Real, Heritage Watch Ethiopia, Instituto de Estudios Etíopes y los museos Etnográfico, Nacional y de Adís Abeba. 

 
 
Publicado en Últimas noticias




























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor