Respenda de la Peña renueva el alumbrado público con tecnología led y compra un vehículo sostenible
El Ayuntamiento de Respenda de la Peña ha finalizado dos proyectos que se había puesto como objetivos para esta legislatura 2019-2023 el equipo de gobierno y su alcalde al frente, Alfonso Crespo González.
El primero de ellos, que comenzó en el año 2020, y que se ha realizado en 2 fases, la primera de ellas en el año 2020 y la segunda el pasado año 2022, consiste en la renovación del alumbrado público mediante la obra de instalación y sustitución de luminarias LED en todas las localidades que conforman el municipio: Baños de la Peña, Barajores de la Peña, Fontecha de la Peña, Respenda de la Peña, Riosmenudos de la Peña, Santana de la Peña y Vega de Riacos, con un presupuesto total de 37.012,36 euros financiado por la Diputación de Palencia mediante la aportación que reciben los municipios a través de los Planes Provinciales de obras con 29.609,89 € y por el Ayuntamiento de Respenda de la Peña con 7.402,47 €.
Las obras han consistido en:
- Instalación de 11 Luminarias LED de 40 W de potencia sobre nuevos báculos
- Modificación de 36 faroles existentes por grupos ópticos de LED de 40 W de potencia
- 10 de luminarias LED unidades alimentadas por placas solares
Con esta instalación y sustitución de luminarias, el Ayuntamiento de Respenda de la Peña, pretende conseguir una mayor eficiencia energética ya que las luminarias instaladas cumplen con: la eficacia energética tipo A, ahorro energético, reducción del consumo, larga vida, bajo consumo y reducción de contaminación lumínica.
De esta manera, no solo se conseguirá una menor contaminación lumínica, sino que tendrá un impacto en el consumo eléctrico de cada cuadro que se verá considerablemente reducido, lo que se traduce en una menor factura eléctrica. Un ahorro «muy importante» para las arcas municipales, que el equipo de Gobierno «podrá invertir en mejoras en el municipio, en otros servicios básicos», como destaca el alcalde Alfonso Crespo González, “El Ayuntamiento ha querido apostar por un alumbrado nuevo que obedezca a los estándares de calidad requeridos y a las necesidades de seguridad para ofrecer un mejor servicio a sus ciudadanos”.
El otro proyecto ejecutado ha sido la compra de un vehículo sostenible para la realización de obras y servicios de interés general por los trabajadores del Ayuntamiento. La financiación ha tenido lugar mediante la subvención del Fondo extraordinario para inversiones del pacto para la recuperación económica, el empleo y la cohesión social en Castilla y León, para municipios de población inferior o igual a 1.000 habitantes, siendo el coste total del vehículo de 20.500 €, contando con la ayuda de la Junta de Castilla y León de 6.369,28 €, de la Diputación Provincial de Palencia de 3.184,64 €, y la mayor aportación del Ayuntamiento de Respenda de la Peña de 10.946,08 €.
Al tener el municipio de Respenda de la Peña 7 entidades locales menores, es necesario para realizar trabajos municipales por parte de los empleados públicos encargados de mantener el correcto funcionamiento de los Servicios Municipales, un vehículo en el que puedan desplazar de un núcleo de población a otro, a su vez respetando el medioambiente.
Después de sacar la compra del vehículo mediante un contrato de suministro, su compra fue adjudicada a la empresa Vehiconca Vehículos S.L, filial de Aupasa S.A Palencia, siendo el vehículo adquirido un Peugeot Nuevo Rifter, con una tecnología poco contaminante.
La inversión se engloba dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, Objetivo nº 7 "Energía asequible y no contaminante", Objetivo Nº 8 "Trabajo decente y crecimiento económico", Objetivo nº 11: "Ciudades y comunidades sostenibles" y Objetivo nº 12 "Producción y consumo responsable".
Los jóvenes de Aguilar interesados en solicitar ayudas para la adquisición de la primera vivienda pueden hacerlo hasta el 31 de marzo
Los jóvenes que deseen solicitar la subvención que el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto en marcha para la adquisición de la primera vivienda en el municipio, pueden presentar ya toda la documentación en el Registro General del Consistorio. El plazo para hacerlo finaliza el próximo 31 de marzo.
La documentación para pedir esta ayuda, destinada a personas empadronadas en el municipio, de entre 18 y 35 años, que hayan adquirido en propiedad una vivienda y las escrituras figuren inscritas o presentadas para su inscripción en el Registro de la Propiedad, deberá incluir la preceptiva solicitud conforme al modelo que facilitará el Ayuntamiento, fotocopia compulsada del D.N.I., de la escritura de la vivienda, de la licencia municipal de ocupación o su correspondiente solicitud, datos bancarios, documento acreditativo de que los solicitantes no son propietarios de otra vivienda, así como las correspondientes declaraciones responsables.
El objetivo de estas ayudas es paliar en parte el coste de adquisición de la que será su primera vivienda habitual, por un periodo mínimo de cuatro años, a contar a partir de los tres meses siguientes de la compra de la misma.
La cuantía máxima a subvencionar por vivienda será de 1.000 euros, para las situadas en la Villa de Aguilar, y de 1.500 euros para las situadas en entidades locales menores y barrios pertenecientes al municipio, pero no situados en la Villa de Aguilar.
Dichas cuantías se incrementarán en un 10 % por cada miembro de la unidad familiar con grados de discapacidad iguales o superiores al 33 %.
Esta subvención será compatible con otras ayudas, siempre que la suma de todas no supere el 35 % del coste inicial del inmueble.
Como adquisición de vivienda se contemplan las formas de compra de vivienda nueva, compra de vivienda de segunda mano, y compra de vivienda en construcción, autoconstrucción o autopromoción. El precio de la vivienda objeto de subvención no deberá superar los 200.000 euros, incluyendo los anejos e inseparables.
En el caso de que la subvención se otorgue de forma provisional por tratarse de obra en construcción, en plazo máximo entre la fecha de su concesión y la presentación de la licencia de primera ocupación será de dos años. Una vez finalizado este plazo la subvención quedará automáticamente revocada.
Circuitos Escénicos en Cervera de Pisuerga
Circuitos Escénicos en Cervera de Pisuerga 2023, todas serán a las 20.00 horas en el Centro Cultural Cervera-Fundos:
- 28 de enero, 'La flauta mágica' con Ferro Teatro
- 19 de febrero, 'Esto sabe a gloria', con La Quimera de Plástico Teatro
- 4 de marzo, 'MIX', con Spasmo Teatro
- 23 de abril, 'Cien años con Delibes', con Zolopotrokoteatro
- 31 de octubre, 'Tenorio, con La Cueva Teatro
Sembrando Educación Ambiental. Podas y semilleros 25-01-2023
En Radio Aguilar abrimos nuestros micrófonos para conocer el medio ambiente que nos rodea en un programa dirigido por el educador ambiental, David Tutor, en el que descubrimos, valoramos e interpretamos la naturaleza que nos rodea. Descubrimos los secretos de nuestro medio ambiente más cercano, pero también del cuidado del paneta en el que vivimos.
En el programa de hoy David nos da consejos muy interesantes a la hora de realizar la poda de nuestras plantas, así como qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer un semillero.
El Senado celebra un acto sobre el 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera
`Soto y la Cultura Ssegura´ 24-01-2023. De los Globos de Oro a Katatonia
Si te interesa la cultura y quieres estar informado sobre las últimas novedades cinematográficas, musicales, teatrales, artísticas y literarias, disfruta los martes, cada quince días con “Soto y la Cultura Ssegura”, el espacio dirigido por Estefanía Soto y Adrián Ssegura en Radio Aguilar 107.9 FM. Monográficos, entrevistas, noticias, curiosidades y todo lo relacionado con la cultura nacional e internacional.
“Soto y la Cultura Ssegura”, cada 15 días, los martes a las 19.00 h en directo y los sábados a las 16.00 h en redifusión, en Radio Aguilar 107.9 FM y en www.radioaguilar.com
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/soto-cultura-ssegura-24-01-2023-audios-mp3_rf_101944160_1.html
Los mejores belenes de la XVII edición del Concurso Provincial recibieron hoy sus premios
El alcalde de Reinosa, “optimista” tras su reunión con el delegado de la AEAT en Cantabria
La ONCE deja 40.000 euros en Aguilar de Campoo
El agente de la ONCE de Aguilar de Campoo, José Antonio Benito ha sido el encargado de repartir la ilusión a un cliente habitual de la localidad, a través de un Bonocupón de la ONCE con el número premiado, el 78.785, en el sorteo del pasado viernes, 20 de enero.
Su compañero, Cristóbal Ramos nos explica en Radio Aguilar que “el bono consiste en jugar un número todos los días de la semana, ha habido suerte y el viernes el afortunado que tenía el bono tenía las cinco cifras y se ha llevado 40.000 euros”.
Por motivos de confidencialidad, no pueden decirnos de quién se trata, pero sí que es un cliente habitual de Aguilar de Campoo, “generalmente los que juegan el bono juegan ese número todas las semanas”.
A parte de este premio, no hace mucho José Antonio Benito ha repartido 35.000 euros en un cupón diario y otros 7.500 euros en un rasca. Asimismo, se da la circunstancia de que recientemente era nombrado el mejor vendedor de la ONCE de Castilla y León.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 24-01-2023
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_101939227_1.html
La Diputación palentina renueva los convenios con ASPACE, AFA Guardo y Asociación palentina de Parkinson por importe de 27.272 euros
El Senado acoge hoy un acto conmemorativo del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, participa hoy martes, 24 de enero, en Madrid, en un acto conmemorativo organizado en el Senado con motivo del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera.
El evento tendrá lugar en la Sala Europa del Senado y contará con la asistencia del presidente del Senado, Ander Gil García, el presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero Álvarez, y el alcalde de Brañosera (Palencia), Jesús Mediavilla Rodríguez.
La delegada del Gobierno en Castilla y León participará a las 12.30 horas en una mesa de diálogo sobre ‘El valor del municipalismo. Moderada por el presidente de la Comisión de Entidades Locales del Senado, Miguel Carmelo Dalmau Blanco, contará con la participación también del expresidente del Senado y miembro del Consejo de Estado, y académico de la Real Academia de la Historia, el doctor en Historia por la UNED Juan José Laborda Martín; la presidenta de la Diputación de Palencia y de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, Ángeles Armisén Pedrejón; y el alcalde de Guarromán (Jaén), Alberto Rubio Mostacero. El acto concluirá con una lectura de la Declaración Institucional de Brañosera.
Este acto de exaltación del Fuero de Brañosera comenzará a las 12.00 horas en el Salón Europa del Senado, en Madrid.
El alcalde de Barruelo de Santullán firma en Ávila la justificación de los convenios de empleo local 2022
Cristian Delgado, junto con los alcaldes beneficiados de estos programas en Castilla y León, rubricaba hoy los documentos en la capital abulense. Se trata de los programas de empleo, mediante los cuales Barruelo de Santullán recibe fondos para contratar trabajadores desempleados. El regidor municipal asegura que “seguimos reclamando que la contratación de las personas en estos programas no esté condicionada por la edad, y que se nos permita dividir las contrataciones en dos periodos para poder cubrir los doce meses del año. Asimismo, es necesario que se nos permita contratar mucho antes, puesto que la convocatoria no puede tardar tanto en publicarse”.
El regidor municipal destaca que “esta legislatura hemos conseguido acceder a nuevos programas, además del ELTUR y el MINEL, como es el caso del MAYEL”. Delgado reclama además que “el programa JOVEL, de la Junta de Castilla y León se abra también a los municipios de menos de 5.000 habitantes”.
En 2022, Barruelo de Santullán recibió 90.000 euros del programa MINEL, 20.000 del ELTUR y 10.000 euros más del MAYEL. La firma se ha realizado en Ávila, de manera presencial, puesto que así lo ha establecido la Consejería de Empleo e Industria.
Actualidad Aguilar de Campoo. María José Ortega 23-01-2023
En la siguiente entrevista con María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo hablamos de diferentes temas municipales como la incidencia del temporal de nieve en la localidad y de la sanción que ha impuesto la CHD al Ayuntamiento de la villa.
La Diputación de Palencia ofrecerá al público en Madrid Fusión Alimentos de España 2023 lo mejor de su gastronomía
Una ruta a través del Valle de Pineda unirá la localidad cántabra de Potes con Cervera de Pisuerga
Una ruta a través del Valle de Pineda unirá la localidad cántabra de Potes con Cervera de Pisuerga a través de un itinerario de 33 kilómetros que discurre por el conocido como Camino Lebaniego.
Un proyecto que prevé una inversión estimada de más de 2 millones de euros y cuyas obras en el tramo palentino arrancarán en los próximos meses de marzo-abril, dependiendo del tiempo. Así se puso de manifiesto en la reunión mantenida entre el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, y la dirección general de Caminos Naturales en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) dónde se habló de la agilización de los trámites pendientes.