`Serendipias´, con Pablo Cano. 19-01-2023. El Serendipias de Jeff Beck
`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán solicita a la Junta la inclusión de la segunda planta del ambulatorio en el programa Rehabitare
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha pedido a la Junta de Castilla y León la inclusión de la segunda planta del ambulatorio en el programa Rehabitare. Así se acordó en el pleno ordinario, desarrollado esta misma semana. El alcalde asegura que “es momento de finalizar unos trabajos que se materializaron en el año 2020, y que supusieron la salida al mercado de una vivienda de protección oficial en régimen de alquiler”. Cristian Delgado destaca que “tenemos la firme voluntad de continuar dotando de vivienda pública a nuestra localidad”.
En este sentido, el regidor municipal explica que “a lo largo de esta legislatura hemos aprobado un Plan de Fomento del Alquiler, con rebajas en la contribución, tenemos un convenio firmado, con la Junta de Castilla y León para construir viviendas de VPO, y llevamos a cabo los trámites oportunos para hacerlo posible, hemos solicitado fondos europeos en materia de vivienda, y hemos puesto en marcha un Plan de Ruinas”.
Dese el ejecutivo local indican que “es momento de que todas las administraciones arrimemos el hombro para facilitar una política de vivienda accesible para todos los ciudadanos”.
Reinosa celebra este viernes su XXX Concurso de Ollas Ferroviarias
El temporal de nieve remite pero preocupa ahora el riesgo de aludes y deshielo
El episodio de nevadas remite en la mayor parte de Castilla y León. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la entrada de un frente cálido va a hacer subir la cota de nieve hasta los 1.800-2.000 metros de oeste a este a partir de mediodía.
Ante este nuevo escenario, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha procedido a desactivar ya esta mañana la fase de preemergencia del plan de viabilidad invernal en las carreteras estatales en tres zonas, rebajando a Fase de Alarma. En concreto, en León (Cordillera Cantábrica), Palencia (Cordillera Cantábrica), y Burgos (Cordillera Cantábrica).
Además, a las 12.00 horas se va a desactivar la fase de alerta en la zonas de León (Cordillera Cantábrica), Palencia (Cordillera Cantábrica), Burgos (Cordillera Cantábrica, Norte y Condado de Treviño), y Zamora (Sanabria).
No obstante, hay previstas nevadas en las próximas horas con acumulación de hasta 5 centímetros de nieve en el Sistema Central de Soria y Segovia, por lo que se activa la fase de alerta en ambas a partir de las 12.00 horas.
De este modo, a partir de las 12.00 horas quedarán activas cuatro zonas en alerta en toda la comunidad: Ibérica de Burgos, Ibérica de Soria, Sistema Central de Soria y Sistema Central de Segovia.
Así se ha acordado tras la reunión celebrada esta mañana de nuevo del Comité Ejecutivo Regional, convocado por la delegada del Gobierno para analizar la situación por el temporal de nieve, lluvia y viento que afecta a la comunidad autónoma y coordinar las actuaciones pertinentes. Este órgano está previsto en el Protocolo de la Delegación del Gobierno para la ‘Coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León”.
La AEMET mantiene activos varios avisos en la comunidad esta mañana, todos ellos amarillos, en las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. En la Ibérica de Burgos y Soria, así como en la Cantábrica de Burgos, Palencia y León y Sanabria (Zamora), se mantiene la alerta por nevadas, si bien se espera que la cota vaya subiendo paulatinamente a lo largo de la mañana hasta superar los 1.500 metros durante la tarde. También en el Norte de Burgos y Condado de Treviño sigue el aviso por nieve, con la cota de nieve en 400-500 metros. En Burgos (Cantábrica), AEMET avisa que se podrían acumular gasta 15-20 centímetros en el entorno de Castro Valnera.
En el Sistema Central de Soria y Segovia se esperan hasta 5 centímetros de nieve por encima de los 700 metros, si bien la cuota irá subiendo gradualmente hasta los 1.200 metros.
Esta tarde se esperan lluvias en León, de hasta 40 litros en doce horas. Preocupa a partir de ahora el deshielo, especialmente en Burgos y León (Cantábrica), por lo que la AEMET mantiene activos avisos por deshielo. Precisamente por ello, la delegada del Gobierno en Castilla y León está en contacto permanente con las tres confederaciones (Duero, Ebro y Miño-Sil) para ver la evolución de los cauces de los ríos que atraviesan la comunidad.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene en nivel naranja los ríos Duero, en Gormaz (Soria), y Órbigo a su paso por Santa Cristina de la Polvorosa, en Zamora.
Además, desde la AEMET se alerta del riesgo de aludes. Se ha emitido ya boletines en Picos de Europa, ante la cantidad de nieve acumulada y la situación inestable del manto nevoso, pero se insiste en extremar la máxima precaución en toda la comunidad.
Para mañana la Agencia Estatal de Meteorología espera que el temporal de nieve haya remitido prácticamente en su totalidad, si bien se mantienen dos avisos por deshielo. Hay también riesgo de precipitaciones en las próximas jornadas y, para la próxima semana, se espera de nuevo frío y probabilidad de nevadas a partir del 27.
En cuanto al estado de las carreteras de la red viaria estatal, las situaciones más complicadas se han vivido esta noche en Burgos, Palencia y León. En concreto, la A-67 en Palencia ha estado en nivel rojo. En Burgos, la A-1 y la AP-1 han estado en nivel amarillo, igual que la AP-66, en León.
Como consecuencia de la prohibición de paso para vehículos pesados, la Guardia Civil de Tráfico ha procedido al embolsamiento de camiones en los estacionamientos de vialidad invernal habilitados para evitar el colapso de las vías ante las fuertes nevadas. En Burgos durante la noche se han llegado a embolsar 1.870 camiones: 200 en A-1 (punto kilométrico 159), en Aranda Duero; 70 en la A-1 (pk 171), en Gumiel de Izan; 400 en la A-1 (pk 202) en Lerma; 600 en la A-1 (pk 252), en Rubena; y 600 en la N-I (pk 317), en Miranda de Ebro. En torno a las 3.00 de la madrugada se han liberado todos los embolsamientos.
En estos momentos la red viaria de titularidad estatal está en su mayoría en situación blanca y verde (circular con precaución), salvo algunas vías de León, donde el tráfico sigue cerrado a pesados, y el puerto de San Glorio, que permanece cerrado por riesgo de aludes de nieve.
Todo el operativo ha estado activo en las últimas jornadas trabajando de forma continuada, con 450 máquinas quitanieves y cerca de 3.000 personas trabajando en el operativo invernal.
Ante el nuevo escenario, la delegada del Gobierno insiste en extremar la precaución por riesgo de deshielo y, en especial, de aludes. En este sentido, hace un llamamiento a la ciudadanía para evitar conductas de riesgo.
INFORMACIÓN
Pueden consultar la información y recomendaciones contenidas en la cuenta de Twitter del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob), además de los siguientes enlaces oficiales:
• Información DGT: http://infocar.dgt.es/etraffic/
• Cuenta de Twitter de la DGT: @DGTes
• Información AEMET: http://meteoruta.aemet.es/p_index.html
• Cuenta de Twitter de la Aemet: @AEMET_Esp, @AEMET_CyL
Forman parte del Comité Ejecutivo Regional los responsables en la comunidad de Protección Civil, la Dirección General de Tráfico, la AEMET, las Demarcaciones de Carreteras que operan en la comunidad, Guardia Civil, Policía Nacional, la UME, así como Carreteras de la Junta de Castilla y León.
La colaboración y coordinación se extiende en todas las provincias, con el trabajo conjunto de las Delegaciones Territoriales de la Junta, las Subdelegaciones del Gobierno y la relación de estas con las Diputaciones Provinciales, Mancomunidades y municipios respectivos, en una trabajo conjunto, todos a una, a favor de la seguridad, prevención y atención a la ciudadanía ante estos fenómenos.
FASES DEL PROTOCOLO
De acuerdo con el Protocolo de la Delegación del Gobierno en Castilla y León para la ‘Coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León’, se podrá declarar fase de alerta, preemergencia o emergencia según las condiciones meteorológicas y el estado de la vía. Cada fase tiene una intensidad de respuesta, de actuación por parte del Gobierno de España.
- La fase de alerta se declarará cuando la AEMET emita boletines de aviso por nevadas con niveles rojo o naranja, o amarilla por nevadas en aquellas áreas correspondientes a las capitales de provincia o municipios de más de 20.000 habitantes, así como cuando lo aconseje la valoración de las circunstancias específicas que concurran (lugar, horario, día de la semana, etc.).
El solo hecho de activar esta fase significa que las unidades de Carreteras movilizan a sus medios en la zona en la que se activa. En concreto, las esparcidoras de sal y fundentes, y las máquinas quitanieves. Significa también que la Guardia Civil despliega a sus efectivos de Tráfico, así como la preparación del equipamiento del Centro Gestión Tráfico (CGT) en los puntos de desvío a zonas de embolsamiento. Supone también que se realizan las previsiones necesarias por si hubiera que reunir al Comité Ejecutivo.
- La fase de preemergencia se declarará cuando la intensidad de la nevada haga prever dificultades para la circulación o la nieve caída en la calzada, el hielo o cualquier otra circunstancia, dificulte efectivamente la circulación en algún tramo de la Red de Carreteras del Estado.
Implica, entre otras medidas, la puesta en funcionamiento permanente del Centro de Coordinación Operativa de la Delegación del Gobierno, presidido por la delegada del Gobierno, así como el de las Subdelegaciones de Gobierno implicadas, estableciendo los Puestos de Mando Avanzados asociados a los tramos de la Red de Carreteras del Estado que por su situación lo requieran, con previsión de apoyo por las Fuerzas de la Comandancia de la Guardia Civil.
Además, puede suponer el establecimiento y cese, en su caso, de restricciones a las condiciones normales de circulación, como la circulación con cadenas, o prohibido circular o restricción para vehículos pesados.
Si la situación lo requiere, se podrá incrementar el despliegue de efectos de la Guardia Civil para intensificar los puntos de control y las medidas restrictivas a la circulación, y movilizar grúas para retirar vehículos inmovilizados que dificulten las actuaciones. En caso de necesidad, se podría solicitar la intervención de la UME.
- Cuando resulte necesario prestar atención a personas que han quedado bloqueadas o retenidas y no pueden seguir su viaje por medios propios, se declarará la fase de emergencia. En tales casos, “debemos destacar la firma entre la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León del ‘Protocolo de gestión de la atención a personas bloqueadas o retenidas en carreteras de Castilla y León ante una situación declarada de emergencia por fenómenos meteorológicos adversos’, que supone un sistema ágil, sencillo y coordinado para poder asistir a las personas que estén bloqueadas o retenidas en situaciones de emergencia”.
Por otra parte, los niveles de riesgo que establece la DGT son los siguientes:
Nivel Verde. Comienza a nevar. Se pide prudencia y estar atento al parte meteorológico.
Nivel Amarillo. Hay nieve en la calzada. Poco cubierto. Se pide circular con precaución y se prohíbe el tránsito a camiones y articulados.
Nivel Rojo. La calzada está completamente cubierta de nieve. Sólo pueden circular turismos con cadenas o neumáticos especiales. Se prohíbe circular a camiones, articulados y autobuses.
Nivel Negro. La carretera se encuentra intransitable (mucho espesor) y se prohíbe la circulación. Cerrada al tráfico.
RECOMENDACIONES
Antes de ponerse en carretera, se recomienda informarse sobre el estado de las carreteras y la previsión meteorológica. Si es imprescindible viajar, revise su vehículo antes de ponerse al volante, el estado de sus neumáticos, si lleva anticongelante y los frenos. Asegúrese de que lleva cadenas y el depósito lleno, así como el teléfono móvil cargado.
Atienda las indicaciones de Tráfico y, ya en circulación, conduzca concentrado en la vía, sin distracciones e intentando anticiparse a las reacciones del coche en un entorno adverso. Tenga especial cuidado en las salidas de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y preste atención a la posible presencia de obstáculos o placas de hielo en la vía.
En el caso de quedar retenido por la nieve, deje el vehículo estacionado en los arcenes, dejando expedita la parte central de la calzada para facilitar el paso de vehículos de emergencia y quitanieves. Trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere la asistencia.
Tercera Actividad estrena sendos consejos de participación en sus centros de Aguilar de Campoo y Valdelafuente
El objetivo de este nuevo órgano consultivo, que ya ha comenzado su andadura en ambos centros, es fomentar la participación de familiares y residentes para facilitar la vida diaria en Tercera Actividad, los centros de atención a personas mayores y/o dependientes gestionados por la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Palencia) y Valdelafuente (León).
Cada consejo está compuesto por ocho personas y su principal cometido es facilitar un diálogo real y cercano en torno al día a día de cada uno de los centros.
Integran los consejos una persona del equipo técnico que asume la presidencia, la dirección de cada centro que se ocupa de la secretaría y junto a ellos dos residentes, dos profesionales del equipo base y dos familiares. “Nuestro reto es escuchar las peticiones y demandas tanto de residentes como de sus familiares, abrir una nueva vía de comunicación estable, que nos permita mejorar el día a día de nuestros centros”, explican desde Tercera Actividad.
De este modo, se agilizarán los procesos de comunicación y será más sencillo trasladar a familiares y residentes programas de su interés, además, pueden surgir nuevas sinergias u opciones de colaboración con otras entidades y organizaciones del entorno.
Primeras propuestas
Ambos consejos se han constituido y reunido ya. De hecho, ya han surgido las primeras ideas. Así, por ejemplo, en Aguilar se ha planteado la creación de un club de teatro y en León de uno de lectura. En ambos centros se incentivarán las actividades dirigidas a personas con mayor deterioro cognitivo, se potenciará la red de voluntariado y se facilitará una mayor participación de las familias en las actividades de ocio y tiempo libre.
Los reuniones del consejo serán cuatrimestrales, pero, quienes lo deseen podrán hacer llegar sus sugerencias e ideas, a través de los buzones habilitados en la recepción de cada uno de los centros o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Actualidad deportiva Fútbol Sala Aguilar de Campoo 18-01-2023
Aguilar de Campoo participa este año en la liga Interpueblos de Fútbol Sala, El equipo de Aguilar ha disputado otro de los partidos de la segunda fase, de nuevo con victoria para los aguilarenses, el único equipo invicto del campeonato. Nos lo cuentan el delegado del equipo Luis Miguel Torices 'Mimi', el entrenador Vicente Martín y uno de los jugadores Álvaro Estébanez.
La Diputación licita en más de 480.000 euros la obra del nuevo edificio que acogerá el Centro de Acción Social en Saldaña
La Escuela Infantil de Aguilar será gratuita para el curso de dos y tres años
Las familias de Aguilar de Campoo con niños de dos y tres años, pueden disfrutar de la gratuidad en el servicio de la escuela infantil, ya durante este curso 2022-23. La medida ha sido posible gracias a una subvención directa de la Junta de Castilla y León, lo que ha conllevado que el Ayuntamiento de la localidad modifique las condiciones contractuales con la empresa que gestiona el servicio de la Escuela de Educación Infantil La Cometa, para adaptarlas a las condiciones de la ayuda regional.
El importe total de la subvención concedida por la Junta asciende a 41.490,50 euros por cada unidad escolar, entendiendo como tal la compuesta al inicio del curso por un número máximo de veinte alumnos, y está destinada a financiar los gastos generados por la escolarización del alumnado de Aguilar de Campoo del tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil.
El horario y período de actividad lectiva durante el que se realizará la actividad objeto de la subvención será de un mínimo de cinco horas diarias en el periodo que comprenda el curso.
El concejal de Hacienda, Carlos Sierra, explica que, con esta medida, “la Junta de Castilla y León cumple con uno de sus compromisos importantes en materia de conciliación, mientras que el Ayuntamiento de Aguilar, por su parte, ha dispuesto todo lo necesario a nivel del servicio y ha adaptado el contrato con la empresa adjudicataria para implementar la gratuidad en el curso vigente”.
Paco San Martín, convocado con el equipo nacional de remo paralímpico
El Equipo Nacional Paralímpico se concentrará a partir del domingo 22 de enero para iniciar su trabajo de preparación de cara a las competiciones internacionales de 2023. Estará concentrado hasta el domingo 29 de enero en las instalaciones del Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja (Sevilla).
Entre los deportistas convocados en la categoría PR3, se encuentra el guardense Paco San Martín, deportista perteneciente al Club Remeros del Eo de Asturias.
En la categoría en la que compite San Martin, las pruebas internacionales son en doble mixto y en cuádruple mixto con timonel.
Recordar que San Martín participo en el verano del 2022 en el Campeonato de España en Sevilla, quedando en 6º lugar, en doble mixto, y ya en el otoño, participo en el Campeonato de España de Remoergometro, consiguiendo una presea de bronce.
El guardense, nos decía “me encuentro muy ilusionado, es la primera vez y todo será nuevo. Voy a dar todo lo que tengo para poder seguir teniendo la confianza de los seleccionadores en posteriores concentraciones”
Este 2023, es un año muy importante dentro de los deportes paralímpicos, ya que es donde se juegan las plazas para los Juegos Paralímpicos del próximo año. Este es un primer paso para el deportista guárdense.
Un accidente en una rotonda y varias caídas en la vía pública principales incidentes hasta el momento en Aguilar por el temporal
Desde la Policía Local de Aguilar de Campoo nos informan de que, de momento, apenas ha habido incidencias por el temporal de nieve en la localidad, varias caídas en vía pública y quizá lo más llamativo un accidente en la rotonda de Cervera, solo con daños materiales.
Por su parte, las fábricas de Galletas Gullón no están teniendo mucha incidencia, según nos explica el director corporativo de la compañía aguilarense, Paco Hevia, "porque la gente del turno de noche ha podido entrar con normalidad y los cortes de carretera se están produciendo desde Aguilar hacia cantabria, con lo cual los camiones y el personal está llegando con normalidad". Además, "las previsiones del tiempo parece que son favorables y el episodio va a durar no más de 24 horas, con lo cual entendemos que la afectación al funcionamiento de la compañía va a ser baja. Estamos fabricando con total normalidad, con todas las líneas en servicio y de momento, no esperamos que haya gran incidencia de este episodio concreto.
Cruz Roja en Palencia imparte un curso de formación para nuevas familias acogedoras
Santa María la Real ofrece una decena de cursos relacionados con el románico y cultura medieval para este año
Fundación Santa María la Real ofrece una decena de cursos relacionados con el románico y cultura medieval para este 2023. Abordarán asuntos como la liturgia en el Medievo, enclaves singulares y grandes monumentos del románico hispano o los cantos de la famosa abadesa alemana Hildegard von Bingen, entre otros.
La mayoría de estas actividades serán presenciales en la sede de la Fundación o en el monasterio de Aguilar de Campoo, aunque también habrá un curso online y otro en la sede de la Fundación Ávila.
Para favorecer la comprensión de todo lo aprendido, algunas formaciones se complementarán con excursiones para conocer iglesias románicas en el norte de Palencia, Burgos, Valladolid y Cantabria.
Todas las personas interesadas, podrán consultar más información y formalizar sus inscripciones en la web www.santamarialareal.org y a través de la tienda online: tienda.santamarialareal.org.
Hablamos en la siguiente entrevista con Pedro Luis Huerta, coordinador de los cursos de la Fundación Santa María la Real.
Embolsados 150 camiones en Aguilar de Campoo por el temporal de nieve
(Actualizamos el dato: 150 camiones)
El temporal de nieve está afectando a nuestra provincia, especialmente a la zona norte, donde hay varias vías en nivel rojo o amarillo, como la A-67 (Palencia-Santander) entre los kilómeros 72 al 117,150, donde se han tenido que embolsar 90 camiones en el kilómetro 103 en Aguilar de Campoo. También se han embolsado 7 camiones en Mataporquera (Cantabria).
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha convocado esta noche de urgencia al Comité Ejecutivo Regional para analizar la situación por el temporal de nieve, lluvia y viento que afecta a la comunidad autónoma y coordinar las actuaciones pertinentes. Este órgano está previsto en el Protocolo de la Delegación del Gobierno para la ‘Coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León”.
La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, prevé que mañana empeore la situación y se esperan diez avisos de nivel naranja, lo que hacer aventurar que será una “jornada muy complicada”. Ávila, Segovia, León, la zona del Bierzo, Palencia, Burgos, Soria y la zona de Sanabria (Zamora) estarán en alerta naranja. La cota de nieve bajará a 500 metros y se podrían alcanzar los 30 centímetros de nieve acumulada en algunos puntos.
Ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la delegada ha actualizado la fase de alerta del plan de viabilidad invernal en las carreteras estatales. A partir de esta noche, hay 19 zonas de la comunidad en alerta. Toda la red estatal en Castilla y León está alertada por nieve, salvo Salamanca Sur y Meseta, Ávila Sur, Valladolid Meseta, y Zamora (Meseta).
“Esta noche he convocado de urgencia al Comité Ejecutivo Regional y estamos en constante coordinación para llevar a cabo las actuaciones que sean necesarias ante la situación meteorológica extrema prevista. Mañana a las 10.00 de la mañana nos reuniremos de nuevo para analizar la situación y valorar las medidas a adoptar de nuevo”, ha anunciado la delegada.
CARRETERAS Y RÍOS AFECTADOS
El temporal de nieve, lluvia y viento que ha puesto este martes en alerta al país está afectando también de forma importante a nuestra comunidad autónoma. La nieve ha complicado la circulación durante todo el día en varios puntos de la red estatal en León y Segovia, así como en zonas de puerto de Burgos, obligando incluso a cerrar algunos puntos y prohibir el tránsito de camiones y autobuses puntualmente. En estos momentos, son obligatorias las cadenas y hay embolsamiento de camiones en varias carreteras de León y Ávila de la red estatal y autonómica. Y en algunas zonas de Segovia y Soria la nieve obliga a circular con precaución.
En cuanto al viento, hoy se han registrado máximas de viento de hasta 123 kilómetros por hora en La Pinilla, en Segovia, pero ha habido rachas fuertes también en Soria, León, Salamanca o Burgos.
La borrasca también ha tensionado nuestros ríos. Están en nivel rojo los ríos Riaza, a la altura de Languilla (Segovia), y Tuerto en San Félix de la Vega (León. La CHD ha activado también la alerta naranja en el Arlanza en Lerma (Burgos); y, en León, en los ríos Órbigo en Cebrones del Río, Luna en Sena de Luna, y Duerna en Santiago de la Valduerna. En Soria, el Duero en Garray, el Ucero en Osma y el Revinuesa en Vinuesa, también han superado los umbrales y están en alerta naranja. En la cuenca del Ebro, en Castilla y León, está subiendo también el caudal de los ríos Nela, Jerea y Bayas.
Aunque para el jueves parece ser que remite el temporal de nieve, desde AEMET Castilla y León mantienen los avisos naranja en la Cordillera Cantábrica de León, Burgos y Palencia. En el Sistema Ibérico en Burgos y Soria se mantendrá el nivel amarillo. Preocupa el jueves el deshielo, sobre todo en la zona de Burgos, por lo que a parte del jueves desde la Agencia Estatal de Meteorología alertan de posibles aludes en función de las lluvias que se registren. Por ello, la delegada ha convocado una reunión para mañana por la tarde con las Confederaciones Hidrográficas del Duero, el Ebro, el Miño-Sil, junto con Protección Civil, para valorar la situación en los ríos de la comunidad y prevenir posibles avenidas. “La situación está empeorando y pido máxima prudencia y evitar el coche mañana”, ha recalcado
El Gobierno tiene todo su operativo preparado. En Castilla y León cuenta con 450 máquinas quitanieves y más de 400 depósitos y silos. Además de un equipo humano integrado por cerca de 3.000 personas para hacer frente a las dificultades que se puedan dar en las carreteras de la red estatal por presencia de hielo, nieve y otros fenómenos meteorológicos adversos.
“El operativo está en marcha, pero quiero hacer un llamamiento a la ciudadanía. Sean prudentes y responsables, y extremen las medidas de precaución al circular por carretera. Y, por supuesto, antes de ponerse en camino, consulten las fuentes de información oficiales”, ha insistido Barcones, quien ha pedido que, “si no es estrictamente necesario, se evite el uso del coche”.
Pueden consultar la información y recomendaciones contenidas en la cuenta de Twitter del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (@mitmagob), además de los siguientes enlaces oficiales:
• Información DGT: http://infocar.dgt.es/etraffic/
• Cuenta de Twitter de la DGT: @DGTes
• Información AEMET: http://meteoruta.aemet.es/p_index.html
• Cuenta de Twitter de la Aemet: @AEMET_Esp, @AEMET_CyL
Forman parte del Comité Ejecutivo Regional los responsables en la comunidad de Protección Civil, la Dirección General de Tráfico, la AEMET, las Demarcaciones de Carreteras, Guardia Civil, la UME, así como Carreteras de la Junta de Castilla y León.
FASES DEL PROTOCOLO
De acuerdo con el Protocolo de la Delegación del Gobierno en Castilla y León para la ‘Coordinación de actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en Castilla y León’, se podrá declarar fase de alerta, preemergencia o emergencia según las condiciones meteorológicas y el estado de la vía. Cada fase tiene una intensidad de respuesta, de actuación por parte del Gobierno de España.
- La fase de alerta se declarará cuando la AEMET emita boletines de aviso por nevadas con niveles rojo o naranja, o amarilla por nevadas en aquellas áreas correspondientes a las capitales de provincia o municipios de más de 20.000 habitantes, así como cuando lo aconseje la valoración de las circunstancias específicas que concurran (lugar, horario, día de la semana, etc.).
El solo hecho de activar esta fase significa que las unidades de Carreteras movilizan a sus medios en la zona en la que se activa. En concreto, las esparcidoras de sal y fundentes, y las máquinas quitanieves. Significa también que la Guardia Civil despliega a sus efectivos de Tráfico, así como la preparación del equipamiento del Centro Gestión Tráfico (CGT) en los puntos de desvío a zonas de embolsamiento. Supone también que se realizan las previsiones necesarias por si hubiera que reunir al Comité Ejecutivo.
- La fase de preemergencia se declarará cuando la intensidad de la nevada haga prever dificultades para la circulación o la nieve caída en la calzada, el hielo o cualquier otra circunstancia, dificulte efectivamente la circulación en algún tramo de la Red de Carreteras del Estado.
Implica, entre otras medidas, la puesta en funcionamiento permanente del Centro de Coordinación Operativa de la Delegación del Gobierno, presidido por la delegada del Gobierno, así como el de las Subdelegaciones de Gobierno implicadas, estableciendo los Puestos de Mando Avanzados asociados a los tramos de la Red de Carreteras del Estado que por su situación lo requieran, con previsión de apoyo por las Fuerzas de la Comandancia de la Guardia Civil.
Además, puede suponer el establecimiento y cese, en su caso, de restricciones a las condiciones normales de circulación, como la circulación con cadenas, o prohibido circular o restricción para vehículos pesados.
Si la situación lo requiere, se podrá incrementar el despliegue de efectos de la Guardia Civil para intensificar los puntos de control y las medidas restrictivas a la circulación, y movilizar grúas para retirar vehículos inmovilizados que dificulten las actuaciones. En caso de necesidad, se podría solicitar la intervención de la UME.
- Cuando resulte necesario prestar atención a personas que han quedado bloqueadas o retenidas y no pueden seguir su viaje por medios propios, se declarará la fase de emergencia. En tales casos, “debemos destacar la firma entre la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León del ‘Protocolo de gestión de la atención a personas bloqueadas o retenidas en carreteras de Castilla y León ante una situación declarada de emergencia por fenómenos meteorológicos adversos’, que supone un sistema ágil, sencillo y coordinado para poder asistir a las personas que estén bloqueadas o retenidas en situaciones de emergencia”.
Por otra parte, los niveles de riesgo que establece la DGT son los siguientes:
Nivel Verde. Comienza a nevar. Se pide prudencia y estar atento al parte meteorológico.
Nivel Amarillo. Hay nieve en la calzada. Poco cubierto. Se pide circular con precaución y se prohíbe el tránsito a camiones y articulados.
Nivel Rojo. La calzada está completamente cubierta de nieve. Sólo pueden circular turismos con cadenas o neumáticos especiales. Se prohíbe circular a camiones, articulados y autobuses.
Nivel Negro. La carretera se encuentra intransitable (mucho espesor) y se prohíbe la circulación. Cerrada al tráfico.
RECOMENDACIONES
Antes de ponerse en carretera, se recomienda informarse sobre el estado de las carreteras y la previsión meteorológica. Si es imprescindible viajar, revise su vehículo antes de ponerse al volante, el estado de sus neumáticos, si lleva anticongelante y los frenos. Asegúrese de que lleva cadenas y el depósito lleno, así como el teléfono móvil cargado.
Atienda las indicaciones de Tráfico y, ya en circulación, conduzca concentrado en la vía, sin distracciones e intentando anticiparse a las reacciones del coche en un entorno adverso. Tenga especial cuidado en las salidas de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y preste atención a la posible presencia de obstáculos o placas de hielo en la vía.
En el caso de quedar retenido por la nieve, deje el vehículo estacionado en los arcenes, dejando expedita la parte central de la calzada para facilitar el paso de vehículos de emergencia y quitanieves. Trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere la asistencia.
Protección Civil y Emergencias declara la alerta por rachas fuertes de viento y nevadas
Cuatro ‘influencers’ que suman más de 14 millones de seguidores protagonizan la nueva campaña de turismo de la Diputación
Entrevista al artista Luis San José
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con el artista santanderino Luis San José, sobre sus comienzos en la pintura, técnicas, motivaciones y sobre la exposición de sus obras, que puede verse en Clínica Aguilar hasta el próximo 31 de enero.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-al-artista-luis-san-jose-audios-mp3_rf_101573283_1.html