`Soto y la Cultura Ssegura´ 14-03-2023. De Sleep Token a Tool
Si te interesa la cultura y quieres estar informado sobre las últimas novedades cinematográficas, musicales, teatrales, artísticas y literarias, disfruta los martes, cada quince días con “Soto y la Cultura Ssegura”, el espacio dirigido por Estefanía Soto y Adrián Ssegura en Radio Aguilar 107.9 FM. Monográficos, entrevistas, noticias, curiosidades y todo lo relacionado con la cultura nacional e internacional.
“Soto y la Cultura Ssegura”, cada 15 días, los martes a las 19.00 h en directo y los sábados a las 16.00 h en redifusión, en Radio Aguilar 107.9 FM y en www.radioaguilar.com
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/soto-cultura-ssegura-14-03-2023-de-sleep-audios-mp3_rf_104485634_1.html
La Diputación aprueba convenios con los Ayuntamientos de Aguilar de Campoo y Guardo para uso y mantenimiento de las piscinas climatizadas
La colaboración económica que la institución provincial mantiene con diversas entidades y colectivos pertenecientes a distintas áreas de acción, aporta sin duda un espaldarazo a su labor y a la actividad que desarrollan en favor de distintos colectivos de la provincia de Palencia, y que sirven como motores de dinamización del territorio.
En este caso las ayudas se han aprobado para las siguientes entidades:
En cuanto a Deportes y Turismo. Se aprobaron convenios por importe total de 81.500 euros.
Vieron a favor los acuerdos con los Ayuntamientos de Aguilar de Campoo y Guardo para uso y mantenimiento de las piscinas climatizadas, por importe de 6.000 euros cada uno de ellos, puesto que la Diputación está interesada en que los beneficiarios del uso de las piscinas climatizadas, tanto para la práctica deportiva federada como para la natación y actividades en el agua, en general, puedan ser los habitantes de todos los municipios de la provincia, en igualdad de condiciones.
Así mismo se aprobaron los convenios con el Club Atletismo Puentecillas, por importe de 14.500 euros, con ocasión de la celebración de la prueba "Ultra Montaña Palentina" que se celebra el 15 y 16 de septiembre, y con el Club Deportivo Cuatro Cantones, por importe de 4.000 euros para la temporada 2023 puesto que cuenta con un buen número de atletas en edad escolar en localidades como Saldaña, Baltanás, Tor-quemada, Osorno y Carrión de los Condes.
En Turismo se dio el visto bueno a la colaboración con la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL), para mantenimiento y gestión del Geoparque Mundial Unesco Las Loras, por importe de 51.000 euros para desarrollar las acciones precisas propuestas por la UNESCO, por parte de la Asociación y para dar impulso al Geoparque y a territorios limítrofes, así como para el mantenimiento y gestión del Geoparque Mundial Unesco Las Loras. Acciones que tienen que ver con la conservación y valorización del patrimonio, la investigación, formación, educación y divulgación del conocimiento, la dinamización social y económica y acciones de gestión, infraestructuras, promoción y comercialización.
Con la Asociación ASPAYM, para llevar a cabo el programa Fisiomer, por importe de 5.500 euros, con el fin de mantener el centro de fisioterapia en la localidad de Paredes de Nava, consistente en prestar servicio de rehabilitación a los usuarios con discapacidad física residentes en dicha localidad y en los municipios próximos a la misma.
Con ADISMUR, para la realización de actividades socio sanitarias que le son propias, con el objetivo de mantener el programa de respiro rural, la celebración del Día de Convivencia y el mantenimiento del proyecto de huerta de integración, así como del centro ocupacional La Casita por importe de 4.940 euros.
Con el Centro Cultural de Personas Sordas, para gastos derivados del Servicio de Intérpretes de la Lengua de Signos y de la realización del curso de comunicación en la Lengua de Signos y Conocimiento de la Comunidad Sorda para niños con discapacidad auditiva y familias” que gestiona el Centro Cultural de Sordos de Palencia, por importe de 15.400 euros.
En el apartado de Desarrollo Agrario se aprobó el convenio con la Federación de Frisona de Castilla y León (FEFRICALE) para esta anualidad, cifrado en 20.000 euros y que desarrolla entre sus actividades políticas encaminadas a favorecer la actividad económica entre otros en el sector primario y en concreto en el ganadero. Un ejemplo de ellas es la mejora y fomento del ganado de una raza, la frisona, vital para el sector lácteo de nuestra provincia, en un entorno de incertidumbres económicas para el sector ganadero, sector por otro lado importantísimo en el tejido productivo y social del medio rural, que resulta vital para mitigar la dinámica de despoblación que sufren nuestros pueblos.
En materia de Cultura se aprobaron dos convenios, por importe de 50.000 euros en total.
Con el Ayuntamiento de Becerril de Campos para la apertura y mantenimiento de San Pedro Cultural, por importe de 30.000 euros y el convenio con la Agrupación Musical de Guardo (AMGU), por importe de 20.000 euros, para la realización de actividades formativas y culturales durante esta anualidad.
Nuevo vídeo podcast cargado de experiencias en Tercera Actividad
Manuel, Elena, Carmen, Mercedes, Pilar, Javiera y Lali. Son los protagonistas del segundo vídeo podcast “No hay edades, sino experiencias”, realizado, en este caso, desde Tercera Actividad Aguilar, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes de la Fundación Santa María la Real.
Una iniciativa cargada de experiencia, en la que charlan de actualidad, cine, dan consejos domésticos y mucho más.
“El objetivo es pasarlo bien, estimular la participación y aprovechar la experiencia vital de las personas que viven en nuestros centros de Aguilar de Campoo y Valdelafuente”, explica Marta Prieto, conductora del podcast y directora de desarrollo en Tercera Actividad. Ella es quien guía el programa, quien va dando paso a las diferentes secciones y quien hila la experiencia de todas sus protagonistas.
“La experiencia ha sido muy enriquecedora para todos”, nos cuenta, “preparar las diferentes secciones, grabarlo, editarlo, han estado pendientes de todo el proceso y creo que les ha encantado el resultado”. No todos los días se tiene la oportunidad de participar en un programa de radio. Aquí, la falta de medios se suple con imaginación, cariño y mucha, pero que mucha, experiencia.
Casi una hora de historias
Durante los 50 minutos de programa, hay tiempo casi para todo: comentar con Manuel las noticias de actualidad, entre ellas, el carnaval de la Galleta o el día de la mujer. Recorremos con Elena su pueblo natal, Brañosera, y nos asomamos a otras localidades emblemáticas de la Montaña Palentina, a través de la música. Con Pilar y Mercedes redescubrimos la película “Los chicos del coro” y Carmen nos adentra en la extensa obra de uno de sus autores favoritos, Miguel Delibes. Lali nos da una receta para hacer jabón casero y Javiera el secreto para cocinar una auténtica fabada asturiana.
Éste es el segundo episodio del vídeo podcast. Todos están disponibles en la plataforma Ivoox y en la web de Tercera Actividad y en su canal Youtube.
La Diputación renueva su colaboración con ANCHE para contribuir en la mejora y la difusión de la raza churra, como raza autóctona de esta tierra
La Diputación de Palencia está implicada desde su servicio de Desarrollo Rural en conservar la raza ovina churra como raza autóctona de las tierras palentinas, así como potenciarla y mejorarla genéticamente para que los ganaderos obtengan de su explotación los máximos beneficios.
Para conseguirlo concreta su colaboración anual con la Asociación de Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE), como entidad que agrupa a los criadores de ganado de esta raza y que desde 1971 fomenta su cría y mejora, así como gestiona el Libro genealógico.
El convenio de colaboración entre ambas partes es amplio y define concretamente el acuerdo entre las partes, debido a la importancia de actuar de manera conjunta en la defensa y cuidado de una raza de calidad, de la que nuestra provincia cuenta tanto con rebaños dedicados a la “producción lechera y de cordero lechal” como solamente de “cordero lechal”.
La Diputación palentina y ANCHE, renuevan su compromiso para que la raza ovina de raza churra tenga la conservación y mejora que necesita, como raza autóctona emblemática, incluida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.
Un convenio para actividades de mejora y promoción de la raza
La institución provincial apuesta por el desarrollo de los programas de mejora genética mediante inseminación artificial y el reparto de reproductores ovinos de raza churra, según el esquema de selección.
Igualmente contribuye a la mejora genética de la raza Churra a través de su esquema de selección para carne mediante la puesta en marcha de un “rebaño élite” que concentre las mejores ovejas y sementales de la raza churra aptitud cárnica como base para la selección de futuros reproductores.
Contribuir a difusión de la mejora obtenida por ANCHE a todos los ganaderos y público en general mediante la colaboración en el patrocinio de la Feria del Ganado Ovino Churro, el Concurso-Subasta de Ganado Ovino Churro que anualmente celebra ANCHE, y las Jornadas específicas para la difusión de la raza.
Imputado por un delito contra la seguridad vial, tras tener un accidente y dar positivo en alcohol y drogas en Aguilar
La Policía Local de Aguilar de Campoo localizaron a última hora de la tarde del pasado jueves a un varón de mediana edad, que había causado daños a un vehículo estacionado con el furgón que conducía. Por ello se procedió a realizar las pruebas de detección de alcohol obteniendo una tasa en alcohol de 0,70 mg/l en aire espirado y el test de drogas detectó haber consumido cocaína y cannabis. Se realizó el pertinente atestado que fue remitido al Juzgado de Guardia de Cervera de Pisuerga. Los agentes inmovilizaron el vehículo, que no pudo ser conducido por otros dos acompañantes, los cuales manifestaron estar en peor estado que el conductor para conducir.
Por otro lado, efectivos de la Policía Local de Aguilar consiguieron, tras varias gestiones, localizar a una mujer dada por desaparecida en Cantabria, después de haber hecho parada en la localidad norteña y tras ser trasladada a Palencia en un taxi de la localidad, los agentes pudieron con celeridad averiguar su paradero, avisando al servicio de emergencias 112 de que esa mujer se encontraba en un punto concreto de la capital, siendo encontrada en buen estado por efectivos policiales de la capital.
`En Onda con el Geoparque´. 13-03-2023. Las entidades colaboradoras
`En Onda con el Geoparque´ es un espacio donde nos adentramos para entender en profundidad el geoparque Las Loras, de la mano de la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras, Argeol, y también para conocer su patrimonio geológico y a las personas que residen dentro de este espacio.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/en-onda-geoparque-13-03-2023-las-entidades-audios-mp3_rf_104480733_1.html
La Voz del Cole. La riqueza de la diversidad 13-03-2023
'La Voz del Cole' es un programa de radio elaborado por los alumnos y profesores del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo. Bajo el lema 'Conscientes, comprometidos y transformadores' cada semana conocemos las distintas actividades y proyectos que se desarrollan en las aulas.
Hoy en el programa se realiza una mesa redonda con profesores del centro que abordarán el tema de 'La diversidad en la escuela'. Un encuentro dirigido por Jesús Ángel Aparicio, director del Colegio San Gregorio; y con la participación de Sandra Ibáñez, coordinadora y profesora EP; Jennifer Johnson, profesora EP, coordinadora extraescolares idiomas y del bachillerato dual; Amor Pozo, profesora ESO y coordinadora bilingüismo; Pedro Barbero, coordinador ESO-Bach y profesor ESO; y Paco Diego, orientador del colegio.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-la-riqueza-la-audios-mp3_rf_104480542_1.html
El Colegio San Gregorio de Aguilar dedica una semana a trabajar la diversidad
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 10-03-2023
En este espacio informativo conocemos las noticias de la Escuela de Fútbol del C.D Atlético Aguilar con uno de sus entrenadores del equipo juvenil, Pedro Tejera. Nos habla de los resultados de los diferentes equipos durante el pasado fin de semana y de los próximos encuentros como el derbi que disputará el equipo juvenil frente al Alar, este domingo, 12 de marzo a las cinco de la tarde en el campo de fútbol 'Alberto Fernández'.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-10-03-2023-audios-mp3_rf_104378903_1.html
Charlas Caminadas 'Las mujeres galleteras de Aguilar'
‘Las mujeres galleteras de Aguilar’ centran este viernes el programa de Charlas Caminadas de la villa. La actividad se incluye además en los actos que durante esta semana, la Concejalía de Igualdad ha programado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Aguilar de Campoo, 10 de marzo de 2023. Estará impartida por Jesús Francisco Torres 'Kechu' y Alberto Corada, con ellos hablamos en la siguiente entrevista.
I Concurso de Ollas Ferroviarias en Herrera de Pisuerga
El sábado, 11 de marzo se celebrará en Herrera de Pisuerga el primer Concurso de Ollas Ferroviarias que ha organizado Pablo Padro a raíz de participar en concursos similares en otras localidades de la Montaña Palentina. Se han inscrito un total de 75 participantes a quienes se les entregará la carne y las legumbres de la zona para que elaboren las ollas.
Hablamos en la siguiente entrevista con Pablo Padro.
https://www.ivoox.com/i-concurso-ollas-ferroviarias-herrera-de-audios-mp3_rf_104378563_1.html
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 7 11-03-2023
En el programa de hoy, realizado en el Taller de Radio 'Onda Menuda' de Radio Aguilar, contamos con un total de siete niñas y niños, de entre 5 y 9 años, de nuestra localidad. Se trata de Sara, Iratxe, Adrián, Alonso, Rodrigo, Irene y Hernán quienes nos hablan de qué piensan sobre la conmemoración del Día de la Mujer, en qué consiste este día, qué les parece la igualdad entre hombres y mujeres y si sigue siendo necesario celebrarlo. Rendimos hoy homenaje a las mujeres en el programa a través de poemas, cuentos y datos curiosos que sorprenderán a nuestros oyentes. ¿Te lo vas a perder?
https://www.ivoox.com/taller-radio-onda-menuda-programa-7-11-03-2023-audios-mp3_rf_104375812_1.html
Las mujeres galleteras de Aguilar centran este viernes el programa de Charlas Caminadas de la villa
Historia del Cine (y de Aguilar Film Festival)
Las charlas de Historia del Arte que se han impartido estos últimos meses en la Biblioteca de Aguilar de Campoo, de la mano de Tais Roldán concluyen este lunes, 13 de marzo con una charla dedicada a la Historia del Cine, en ella se abordará de manera especial el Aguilar Film Festival, su evolución, influencia y repercusión social. Hablamos en la siguiente entrevista con Tais Roldan y Jorge Sanz, director-coordinador del AFF.
https://www.ivoox.com/historia-del-cine-y-aguilar-film-festival-audios-mp3_rf_104374149_1.html
La Diputación de Palencia presenta la guía digital Gronze del Camino Lebaniego Castellano, la ruta inédita de peregrinación con más de 500 años de historia
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, junto a la diputada de Cultura y Turismo, Carolina Valbuena, y el delegado de Área de Turismo, Francisco Pérez, han presentado esta mañana en rueda de prensa la guía Gronze.com que incluye del Camino Lebaniego Castellano con la colaboración de la Fundación Camino Lebaniego y con motivo del Año Jubilar Lebaniego que se inicia el próximo 16 de abril. En la presentación también han estado, Manuel Bahíllo, director de la Fundación Camino Lebaniego, el responsable y fundador de Gronze.com, Joan Fiol y, por último, el redactor de la guía, Carles Guiral.
Esta guía íntegramente digital y líder en información sobre el Camino de Santiago, se encuentra en la web -www.gronze.com- y en la app (Gronze), se distribuye en diez etapas; desde Palencia al monasterio de Santo Toribio de Liébana en Camaleño (Cantabria). Cada etapa incluye un mapa, una gráfica de desnivel, alojamientos, servicios, descripción del recorrido, tracks, distancia, duración, dificultad, paisaje y apuntes sobre aspectos culturales, naturales y gastronómicos.
Uno de los objetivos principales es dar a conocer esta bella ruta de peregrinación para caminar o pedalear, y así promocionar los recursos turísticos a su paso por la provincia de Palencia.
El Camino Lebaniego Castellano comienza en la ciudad de Palencia y discurre por las comarcas naturales de Tierra de Campos, La Ojeda y la Montaña Palentina, para entrar en Cantabria a través del puerto de Piedrasluengas. Es una antigua, bella y desconocida y casi inédita ruta de peregrinación. Un camino del siglo XXI para una tradición de más de cinco siglos muy ligada a la capital Palentina, desde donde parte hacia el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, cerca de Potes, en el corazón geográfico y emocional de Cantabria.
• Etapa 1 (Palencia - Amayuelas de Abajo). 31,3 km
• Etapa 2 (Amayuelas de Abajo – Frómista). 13,5 km
• Etapa 3 (Frómista - Osorno la Mayor). 24,6 km
• Etapa 4 (Osorno la Mayor - Herrera de Pisuerga). 31,3 km
• Etapa 5 (Herrera de Pisuerga - Perazancas de Ojeda). 31,3 km
• Etapa 6 (Perazancas de Ojeda - Cervera de Pisuerga). 18,1 km
• Etapa 7 (Cervera de Pisuerga - San Salvador de Cantamuda). 18,0 km
• Etapa 8 (San Salvador de Cantamuda – Camasobres). 13,1 km
• Etapa 9 (Camasobres – Pesaguero). 18,4 km
• Etapa 10 (Pesaguero - Monasterio de Santo Toribio de Liébana). 22,8 km
Se trata de un recorrido de 222 kilómetros, bien señalizado y que sorprende por la variedad de paisajes, por las joyas del románico que jalonan el trayecto y por su rica gastronomía; un camino que hará las delicias de peregrinos y senderistas, así como de quienes simplemente deseen escapar del ruido y la masificación.
Además del carácter tradicional de la peregrinación a Santo Toribio de Liébana (donde se custodia el Lignum Crucis, fragmento de madera atribuido a la Cruz de Cristo), estamos ante una ruta bellísima y cargada de historia, pues desde la antigüedad ha sido una vía de conexión y de transporte de mercancías entre la Meseta y los puertos del Cantábrico. Por ello no es de extrañar que los diferentes Caminos Lebaniegos fueran utilizados también por peregrinos jacobeos que decidían desviarse para honrar la reliquia de la Cruz: en concreto, el Camino Lebaniego Castellano se cruza con el Camino Francés en Frómista, con la recientemente recuperada Vía Aquitania en Osorno la Mayor, con la Ruta del Besaya – Calzada de los Blendios en Alar del Rey, y con el Camino Olvidado en Cervera de Pisuerga.
WEB GRONZE.COM. Esta es la tercera guía de los caminos lebaniegos publicada en Gronze.com, junto al Camino Lebaniego desde San Vicente de la Barquera y el conocido como Camino Lebaniego Vadiniense. Dicho conjunto de guías permitirá a los peregrinos llegar, a pie o en bicicleta, hasta el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, lugar donde se venera el Lignum Crucis, en conmemoración del Año Jubilar Lebaniego que se inicia el próximo 16 de abril.
Gronze.com es una web independiente de guías profesionales del Camino de Santiago y otras rutas histórico-culturales, con 6,8 millones de visitas y 44 millones de páginas/vistas en 2022. El proyecto nació en 2006, se profesionalizó en 2011 y actualmente está formado por un equipo de seis personas. Cuenta con 23 guías completamente elaboradas, en España, Portugal, Francia, Suiza e Italia.
`El Canto de la Sirena´. 10-03-2023
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-10-03-2023-audios-mp3_rf_104373033_1.html