La Junta mantiene la declaración de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el 4 de mayo
Ante las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos días, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio amplia la declaración de peligro medio de incendios en toda la Comunidad del 28 de abril al 4 de mayo, lo que implica el mantenimiento de la suspensión de todas las autorizaciones y comunicaciones de quema de vegetación y restos vegetales, y el refuerzo del personal de guardia y de los medios desplegados en las comarcas de riesgo.
La Junta de Castilla y León recuerda que las labores de prevención y extinción de incendios forestales deben adaptarse en cada momento del año al riesgo existente y adopta un operativo flexible acorde a las condiciones de riesgo en cada momento.
La escasez de lluvias de las últimas semanas está provocando una sequía importante y la predicción de AEMET sobre los niveles de riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo en amplias zonas de la Comunidad, por lo que es necesario, por tanto, tomar medidas que han de ser objeto de una precisa coordinación en aras a lograr la máxima eficacia en el cumplimiento de su fin, y se hace preciso que desde el órgano directivo competente se dicten aquellas resoluciones tendentes a lograr dicha coordinación.
El BOCyL publicará la Resolución que amplía la declaración de Época de Peligro Medio de incendios forestales del 27 de abril al 4 de mayo, ambos incluidos, con las mismas medidas preventivas asociadas a la resolución inicial dictada con fecha 29 de marzo de 2023: suspensión de todas las autorizaciones y comunicaciones de quema de vegetación y restos vegetales, y refuerzo del personal de guardia y de los medios desplegados en las comarcas de más riesgo.
Se recuerda que los días que la AEMET determine niveles de riesgo de incendio muy alto o extremo, conforme al mapa publicado en su página web https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/incendios , serán de aplicación las limitaciones establecidas por el Gobierno de España en el Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto -recogido por el reciente Decreto-Ley de la Junta de Castilla y León 2/2023, de 13 de abril, de Medidas Urgentes sobre Prevención y Extinción de Incendios Forestales-, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales, en concreto, entre las prohibiciones y limitaciones establecidas, se encuentran las siguientes:
Encender fuego en todo tipo de espacios abiertos.
La suspensión temporal, en tanto se mantenga el referido riesgo, de todas las autorizaciones concedidas de quema de rastrojos, de pastos permanentes, de restos de poda, y de restos selvícolas.
Encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para ello.
La utilización de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, salvo que el órgano competente de la Administración autonómica haya autorizado expresamente su uso o resulten necesarias para la extinción de incendios.
La introducción y uso de material pirotécnico.
Arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.
Desde la Junta de Castilla y León se pide a la población que extreme la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre para evitar el inicio de un posible incendio. En caso de producirse, se debe alertar a través del Servicio de Emergencias 1-1-2, por lo que se efectúa un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración ciudadana.
Catorce ayuntamientos del medio rural contratarán este año gestores culturales acogiéndose a las ayudas de la Diputación por importe de 40.000 euros
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 10 29-04-2023
Hoy en el Taller de Radio 'Onda Menuda' de Radio Aguilar os presentamos un nuevo programa que han realizado cuatro niños y niñas de entre 6 y 9 años, en el que hablamos de la celebración del Día Internacional del Libro. Además, nos cuentan adivinanzas, refranes y noticias curiosas. Disfrutamos de buena música también a lo largo de una hora, con estos locutores menudos que nos hacen pasar un rato estupendo a través de las ondas de Radio Aguilar, ¿te lo vas a perder?
Nos puedes escuchar en directo los sábados a las 11 de la mañana y también nos puedes encontrar en la web www.radioaguilar.com.
https://www.ivoox.com/taller-radio-onda-menuda-programa-10-29-04-2023-audios-mp3_rf_107131161_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 28-04-2023
El próximo pleno extraordinario que celebrará el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán el martes, 2 de mayo, para entre otros puntos, proceder al sorteo de las mesas electorales; las fiestas de las Casas Baratas o las actividades del CEIP de Nuestra Señora del Carmen en torno al Día Mundial de la Tierra, son algunos de los temas de los que hablamos con el alcalde de la localidad, Cristian Delgado.
Más de 6,5 millones de desplazamientos previstos para el puente del 1 de mayo
San Martín disputará este domingo el Mundial de Paraduatlón que se celebrará en Ibiza
El atleta guárdense, Paco San Martín se desplaza este viernes hasta Ibiza donde se disputará a lo largo de la próxima semana el Mundial Multideporte, y en esta ocasión solo va a participar en el Mundial de Duatlón que se celebrará en la mañana dominical.
El domingo a las 13:30 horas, dará comienzo la prueba, donde San Martín tomará la salida, y que se llevará a cabo en la distancia sprint, tomando como centro neurálgico de la prueba la plaza mayor de Santa Eulalia. Un primer segmento de 5 km de carrera, sobre un circuito al que hay que dar dos vueltas, después se realizará la primera transición y tomará la bicicleta, para hacer un recorrido de 19,8 km, dando 4 vueltas a un circuito de 4,9 km, tras dejar la bicicleta, comenzará el último segmento de 2,5 km de carrera, dando una sola vuelta al trazado inicial.
Esta será la última prueba que dispute San Martín en la modalidad de Duatlón, ya en los meses de junio y julio disputará algún triatlón y Duatlón cros.
El año pasado no participó en el mundial de Duatlón, como si hizo en el 2021, en Avilés, dónde logro la victoria y la presea de oro y en el año 2019 en Pontevedra, el guárdense logró el tercer puesto, y la Medalla de Bronce.
El guardense, nos comentaba, “voy con ilusión, de hacer un buen papel y aunque el pódium está difícil, lucharé hasta el final para acabar lo más arriba posible". Recordemos, que San Martín, ya disputó hace unas semanas el Campeonato de España de esta modalidad, finalizando en quinto lugar. El guardense, nos decía, “Es una prueba que me gusta y siempre es especial correr con los colores de España."
Una vez finalizada esta prueba, continuara compaginando el Duatlón y triatlón con el remo. Y así a mediados de mayo, tiene previsto participar en la Copa de Primavera que se disputará en Castrelo do Miño.
Renfe renueva la imagen exterior de los trenes de Cercanías de Ancho Métrico León-Guardo
Detenido por un delito contra el tráfico de drogas al intervenirle 300 gramos de marihuana en su vehículo
Plan en ‘Palencia con Pé’: propuestas para disfrutar en la provincia durante el puente de mayo
Unos días libres para pasar en la provincia de Palencia son seguro un soplo de aire fresco para comenzar con energía el mes de mayo, un plan redondo que puede pasar por conocer los tesoros naturales que alberga la Cueva de los Franceses, tras asomarse al balcón del mirador de Valcabado, en el enclave del Geoparque Mundial Unesco Las Loras, descubrir el menhir de Cantohito, o pasear hacia el Pozo de los Lobos.
Dar un paseo en barco relaja y ayuda a conocer de cerca los encantos y particularidades del Canal de Castilla (un Destino Turístico Inteligente), navegar a bordo del barco Marqués de la Ensenada, en Herrera de Pisuerga o del Juan de Homar, en Frómista, son opciones especialmente interesantes si queremos tener una experiencia diferente y convertirnos en “canaleros especiales” durante el viaje que discurre por esta obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII.
Sin duda, visita obligada al hablar de Palencia, es acercarse a la majestuosidad del mundo romano en esta tierra: La Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega y su museo monográfico en Saldaña, claro ejemplo de las impresionantes mansiones que los romanos del imperio decidieron construir y habitar en esta provincia.
La arquitectura defensiva también está presente en Palencia, y el Castillo de los Sarmiento de Fuentes de Valdepero, propiedad de la Diputación, también estará abierto el largo fin de semana, para mostrar al público interesado además de lo que es una fortaleza, y sus peculiaridades como edificio defensivo, una muestra en plastilina de la historia de Palencia.
Y por qué no finalizar con una buena ración del mejor arte sacro, en templos que causan sensaciones de lo más diversas. Los Campos del Renacimiento son una gran opción, así como los numerosos templos que recorren la provincia y que estos días se abren gracias al convenio el Obispado, para que palentinos y turistas descubran la riqueza histórico – artística de nuestra provincia.
Desde el Servicio de Turismo recomiendan siempre reservar con anterioridad las visitas para que la experiencia en esta tierra sea siempre positiva. La oficina de Turismo de la calle Mayor 32 es el lugar de referencia, y el teléfono de consulta es el habitual el 979 70 65 23.
La visita a la Cueva de Los Franceses ubicada en el Geoparque Mundial Unesco las Loras, la Villa Romana La Olmeda y su museo monográfico, los barcos Juan de Homar y Marqués de la Ensenada y el Castillo de los Sarmiento, son los recursos que la Diputación mantiene abierto el Museo Diocesano y alguno de los templos más relevantes de la provincia son otros de los recursos que estarán abiertos al público durante este puente de mayo.
La Cueva de los Franceses es el lugar ideal para que adultos y niños puedan adentrarse en el fantástico mundo de la geología, en el interior de la tierra y descubrir todo lo que esconde. Los monitores que guían la visita invitan a interpretar las formaciones kársticas para que imaginen figuras, animales e incluso personas. Para estos días de fin de semana largo (sábado 29 de abril, domingo 30 de mayo y lunes 1 de mayo) el horario es de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h. Es imprescindible reservar siempre cita previamente a través del teléfono 659 94 99 98 o por correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Villa Romana La Olmeda y su Museo de Saldaña, son una opción perfecta para el plan palentino del primero de mayo. La Villa abrirá también en su horario habitual el lunes de 10:30 a 18:30 h., y el Museo, de martes a domingo de 10:30 a 14:00 h y de 16:30 a 19:30 h. El ticket de acceso puede conseguirse bajo reserva telefónica o por email, en la web del yacimiento o a través de compra online en la página web de La Olmeda. En esta ocasión el Museo cuenta con un protagonismo especial puesto que recientemente se inauguraba la vitrina cero “Teselas. Más que piedras” para ofrecer al público un espacio donde conocer los diversos materiales que constituyen los mosaicos de la villa (1452 metros cuadrados).
Por otra parte, el Barco Juan de Homar, con punto de atraque en la localidad de Frómista, navega de miércoles a lunes de 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h. y es necesario reservar a través del teléfono 673 36 84 86. Y el Barco Marqués de la Ensenada, situado en Herrera de Pisuerga, navega también el lunes festivo de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Igualmente es necesario reservar en el teléfono 664 20 14 15.
El Castillo de los Sarmiento, situado en Fuentes de Valdepero, abrirá este fin de semana y el lunes 1 de mayo de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Es necesario reservar previamente a través del teléfono 687 93 07 38. Además, en la visita al Castillo se puede disfrutar de la exposición permanente ‘Plastihistoria’, la historia de Palencia realizada en plastilina.
PROGRAMA DE APERTURA DE MONUMENTOS. Otra opción es visitar los templos de nuestra provincia que abren sus puertas este puente gracias al Programa de Apertura de Monumentos, fruto del convenio entre Diputación de Palencia y Obispado, con el objetivo de facilitar a los turistas el acceso a su rico patrimonio artístico y religioso también en esta época.
Su horario de apertura será de del 29 de abril al 1 de mayo, en horario de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h., en las iglesias de San Miguel, en Ampudia; San Pedro, en Amusco; Santa Eugenia, en Astudillo; Santa Eufemia, en Autillo de Campos; Santa Eugenia, en Becerril de Campos; Nuestra Señora de la Asunción, en Cervera de Pisuerga; San Martín en Cevico de la Torre; Santa María de Palacios, de Congosto de Valdavia; Santa María, en Dueñas; Hospital de Santiago en Dueñas; Santa María, en Frechilla; San Pedro, en Fuentes de Nava; Nuestra Señora de la Antigua, en Fuentes de Valdepero; Santa María, en Husillos, San Juan, en Palenzuela; San Miguel, en Piña de Campos; San Hipólito, en Támara de Campos; Santa María del Castillo en Torremormojón; Santa Columba, en Villamediana; y Santa María, en Villamuriel de Cerrato; y San Juan, en Villaumbrales.
El Museo Diocesano abrirá sus puertas durante este puente de mayo (del 29 de abril al 1 de mayo), en horario de 10:30 h. a 13:30 h. y de 16:30 h. a 19:30 h.
Además, este año la Diputación está implicada en poner en valor una ruta de peregrinación muy especial, el Camino Lebaniego Castellano, que se iniciaba el pasado 16 de abril. Ha colabora-do en la puesta a disposición de una guía Gronze sobre esta ruta (www.gronce.es)y ya está a disposición del público la página web para facilitar el recorrido www.caminolebaniegocastellano.es. Son muchos los andarines que han solicitado las credencia-les para llegar a Santo Toribio de Liébana en este año santo lebaniego, y visitar el lignum crucis
Más información: En la página web de Palencia Turismo www.palenciaturismo.es podrás encontrar información sobre rutas y otras alternativas turísticas vinculadas a la naturaleza, la historia, el arte o la gastronomía para disfrutar de estas fechas en familia, en pareja o con amigos. También puedes llamar al número de teléfono 979 70 65 23 o informarte a través de los perfiles de Palencia Turismo en redes sociales.
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 28-04-2023. Nuestra Montaña Palentina
En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_107127246_1.html
`El Canto de la Sirena´. 28-04-2023
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-28-04-2023-audios-mp3_rf_107126093_1.html
Fiestas Casas Baratas en Barruelo de Santullán
Uno de los barrios más emblemáticos de Barruelo de Santullán celebrará sus fiestas con motivo de San José Obrero, será desde el viernes 28 de abril hasta el lunes 1 de mayo. Nos habla de la programación que han preparado esta año, uno de los organizadores, Miguel Ángel García.
https://www.ivoox.com/fiestas-casas-baratas-barruelo-santullan-audios-mp3_rf_107084805_1.html
El Hogar de Mayores celebra la Feria de Abril
Hoy el Hogar de Mayores celebrará la Feria de Abril, a las seis de la tarde habrá una actuación en la plaza de España y después se trasladarán hasta el propio centro para continuar con el baile y aperitivo.
Nos no cuentan en la siguiente entrevista Donino Alcalde, del Consejo del Hogar de Mayores y con Belén Álvarez monitora de baile.
https://www.ivoox.com/hogar-mayores-celebra-feria-de-audios-mp3_rf_107084514_1.html
Barruelo de Santullán fue en 2022, el séptimo pueblo de la provincia con mayor número de transacciones inmobiliarias
La localidad de Barruelo de Santullán, ocupa el séptimo puesto de la provincia, con mayor número de transacciones inmobiliarias realizadas durante el año pasado. Tan solo Palencia capital, Aguilar de Campoo, Saldaña, Venta de Baños, Grijota y Herrera de Pisuerga superaron en términos absolutos a la localidad.
Los socialistas han dado a conocer, este martes, los datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Según se desprende de los datos, en Barruelo de Santullán se efectuaron 29 transacciones inmobiliarias en 2022. El candidato a la reelección destaca que “se ha hecho un buen trabajo en política de vivienda y este va a ser uno de los ejes motores de nuestro programa electoral, de cara a los próximos cuatro años”.
Cristian Delgado destaca la inclusión del antiguo ambulatorio en el ProgramaRehabitare, la firma del convenio para que la Junta de Castilla y León construya VPO en Barruelo de Santullán, la subvención del ITJ que va a permitir habilitar cinco apartamentos de alquiler con opción a compra en la Antigua Escuela de Artes y Oficios, el Plan de Fomento del Alquiler, la rebaja del ICIO, entre otras muchas cuestiones.
Los socialistas se fijan como prioridad el habilitar nuevos espacios habitacionales, en los próximos cuatro años, para aumentar aún más, el número de habitantes. Para ello, se proponen trabajar con el resto de administraciones, tras el 28 de mayo, para generar un valor añadido a nuestro territorio.
Barruelo de Santullán cuenta, a día de hoy, con más habitantes que en el año 2019.
Galletas Gullón supera los 1.900 puestos de trabajo directos
Galletas Gullón supera los 1.900 puestos de trabajo directos. Concretamente, en los últimos doce meses amplía su fuerza laboral creando 100 puestos de trabajo y refuerza su compromiso con la calidad del empleo al convertir otros 150 contratos a indefinidos.
Esta ampliación de plantilla avala la apuesta de Galletas Gullón por el empleo a través de sinergias y la colaboración con los Comités de Empresa. De esta forma, la galletera continúa posicionándose como un polo de atracción de talento y una de las principales industrias empleadoras de Castilla y León.
En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón: “El éxito de Galletas Gullón en los últimos diez años reside en la combinación de una estrategia de consolidación del negocio, de reinversión del beneficio y de apuesta por su capital humano a través de un programa de formación continua, además de disponer de las mejores condiciones del sector agroalimentario. Prevemos continuar el crecimiento y, para ello, seguiremos invirtiendo en el desarrollo profesional y humano de nuestra plantilla”.
De igual modo, apunta que “el compromiso de Galletas Gullón con su plantilla y la apuesta por el trabajo de calidad refleja el valor que damos a los empleados que forman parte de la compañía. Ellos son los responsables del éxito de la galletera que, ubicada en Aguilar de Campoo y tras más de 130 años de historia, cuenta con una importante proyección a escala nacional e internacional. Por eso, nuestro empeño, primero y, ante todo, es su desarrollo profesional dentro de una organización que sea sostenible y que continúa en la senda del crecimiento”.
Empleo de calidad y formación
Dado sus planes de expansión, la organización tiene un continuo proceso de reclutamiento de nuevos operarios y de capacitación, proveyendo más de 34.000 horas de formación para sus trabajadores, es decir, una media de 18 horas por empleado. Además, desde 2018, se ha formado a 280 personas que han entrado en la bolsa de trabajo de la compañía en el marco de la colaboración con el CETECE (Fundación Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León).
La compañía ha sido la pionera en Castilla y León al sellar un acuerdo con el Consejo de la Juventud de Castilla y León (CJCyL) para favorecer la empleabilidad de la juventud dentro del entorno rural. Gracias a esta iniciativa, Galletas Gullón facilita sus ofertas laborales al organismo de jóvenes en la comunidad autónoma para impulsar la efectiva inserción de este colectivo en la región.
Además, apuesta por el talento joven en la comarca de la Montaña Palentina y recientemente ha incorporado a 13 trabajadores de formación en alternancia a la plantilla de VIDA. Los jóvenes compaginarán durante un año su formación en el centro de formación Grupo ASPASIA con el trabajo en el centro productivo de VIDA, tras el que pasarán a ser empleados con contrato indefinido.
Promoción de políticas de igualdad y diversidad
Galletas Gullón, con su Plan de Igualdad y Diversidad, promueve los procesos de selección y promoción transparentes y libres de discriminación, asegura la inclusión de mujeres en puestos de responsabilidad e integra la perspectiva de género en todas las áreas y departamentos de la compañía. En este sentido, fue la pionera del sector agroalimentario en implementar el registro salarial promovido por los Ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social.
En la actualidad, el 40% de la plantilla son mujeres y cuenta con empleados de 19 nacionalidades. Además, la galletera promueve políticas de corresponsabilidad y conciliación laboral, establece protocolos de prevención del acoso y favorece la inserción laboral de víctimas de violencia de género junto con la Fundación Santa María la Real, así como de personas con discapacidad a través de la contratación directa y, también, estableciendo acuerdos con entidades como las fundaciones ONCE, Personas, Randstad y la Asociación AMICA.