El Rom celebrará el viernes 25 de junio una jornada de puertas abiertas
El Centro Expositivo Rom: Románico y Territorio de la Fundación Santa María la Real celebrará el próximo viernes una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas gratuitas cada media hora. Por cuestiones de aforo se recomienda hacer una reserva previa llamando al 979 12 30 53 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo MUS.net, cuyo objetivo es mejorar la visibilidad de los pequeños museos locales y atraer a nuevos públicos.
De ello hablamos con el coordinador del Rom, César del Valle.
https://www.ivoox.com/rom-celebrara-viernes-25-junio-audios-mp3_rf_71844535_1.html
Entrevista a Óscar Martín feriante
La feria instalada en el paseo del Soto de Aguilar de Campoo, con motivo de las fiestas patronales de la villa norteña se abrió ayer y estará hasta el próximo domingo. Este año con las limitaciones de aforo y sanitarias que establece la legislación.
Los feriantes quieren informar a los aguilarenses y visitantes para que, ya que el año pasado por la pandemia no pudieron venir, este año disfruten y se sientan seguros con las medidas COVID de cada atracción.
El horario es desde las seis de la tarde hasta la una de la mañana. Hablamos con uno de los feriantes Óscar Martín.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-oscar-martin-feriante-audios-mp3_rf_71847956_1.html
Un total de 334 autónomos y pymes de la provincia reciben el respaldo económico de la Diputación ante la pandemia
La situación generada por la evolución de la crisis sanitaria originada por el COVID-19, supuso la necesidad de adoptar medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública. Unas medidas, que en pleno apogeo de la pandemia han tenido un gran impacto económico para el tejido empresarial, especialmente en pequeñas empresas.
Conscientes de esta situación y con el objetivo principal de aminorar el impacto económico que esto está suponiendo en los autónomos y pymes, la Diputación se reunió con al Ayuntamiento de la capital y los agentes sociales para poner en marcha, en abril del año pasado, unas primeras ayudas conjuntas en la provincia de Palencia. Una convocatoria pública por ese importe para subvencionar los intereses que deriven de la línea de financiación gestionada por el ICO a través de las entidades financieras que concedan financiación a empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID19.
Un año más tarde; Diputación decidió reforzar estas ayudas a los sectores más castigados con el Plan para la Recuperación de las Pequeñas y Medianas Empresas del medio rural de esta provincia (PREPYME) dotado con un total de tres millones de euros en un conjunto de líneas de acción para que empresas del medio rural fueran capaces de recuperar su actividad productiva, mantener los empleos, ayudando a paliar la crisis económica y laboral derivada de la pandemia del coronavirus.
«Un compromiso político y presupuestario firme» de la institución provincial con los autónomos y las pymes, según señaló entonces la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y que hoy ha recordado.
BENEFICIARIOS. En el caso de las ayudas ICO, los beneficiarios de estas ayudas, aún en plazo de solicitud, PYMES que tengan un centro de trabajo en el medio rural palentino y que así lo acrediten; autónomos que realicen cualquier tipo de actividad económica en el medio rural palentino, así como microempresas, pequeñas y medianas empresas que cuenten con menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no supera los 43 millones de euros.
Los gastos a subvencionar deben estar directamente vinculados con los intereses del crédito que se tengan que abonar por el autónomo o la empresa en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, que deberá estar integrado dentro de la línea de avales ICO-COVID-19 y que cumplan con un interés nominal (TIN) de un máximo del 2,5 %; un interés subvencionado sobre un importe máximo de 400.000€ de capital, independientemente de que el préstamo solicitado sea mayor.
En cuanto a PREPYME, el objetivo era impulsar los sectores más castigados como PYMES, autónomos, comunidades de bienes y sociedades civiles, dentro del sector de la hostelería, los alojamientos turísticos, o salas ocio nocturno y otros servicios recreativos. También las agencias de viaje; del sector de la distribución a establecimientos hosteleros, comercio al por mayor; sector del espectáculo y finalmente las instalaciones deportivas y de perfeccionamiento.
Estas ayudas determinan una cantidad fija basada por el importe del Impuesto de Bienes Inmuebles referido al establecimiento o los establecimientos, en su conjunto, donde desarrolla la actividad el solicitante, estableciéndose cinco tramos con un máximo de 6.000 euros.
SOLICITUDES- Tras una primera edición de las ayudas ICO COVID el pasado año, que tuvieron un total 142 beneficiarios y repartió un total de 98.271 euros; la institución provincial ha seguido apostado por esta línea de crédito con una segunda edición de las ayudas en marcha hasta el próximo 30 de junio.
Hasta el día 10 de junio, se han registrado 137 solicitudes, se han tramitado ya un total 93 expedientes y se propone, hasta la fecha, la concesión de subvenciones a 91 solicitudes por un importe total de 99.267 euros.
Por su parte, sobre la línea del plan PREPYME destinada a aquellos sectores de la economía hay un total de 243 beneficiarios por un importe total de 255.400 euros.
Cabe destacar que en el año 2020 ya se puso en marcha esta ayuda, concretamente para los sectores de la hostelería y gimnasios; que tuvo un total de 288 beneficiarios y 83.872 €.
Galletas Gullón fomenta la donación de sangre en Palencia
Galletas Gullón facilita producto a la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia para incentivar la donación de sangre en la provincia. Tras cada extracción, la asociación obsequiará a los voluntarios con un paquete de galletas saludables de Gullón.
Fundada en 1975, la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia recoge anualmente el resultado de más de 7.000 extracciones que se realizan por toda la provincia. Estas donaciones son posteriormente trasladadas al Centro de Hemoterapia de Valladolid desde el cual son distribuidas a toda la comunidad autónoma.
Con esta iniciativa, Galletas Gullón continúa apostando por el bienestar de la sociedad castellano y leonesa y suma esta donación a las más de 10 toneladas donadas con el objetivo de atajar la urgencia social y apoyar a los colectivos más desfavorecidos.
“Desde Galletas Gullón nos sentimos en la necesidad de colaborar con la comunidad castellano y leonesa facilitando productos saludables e incentivando la donación de sangre para mantener las reservas de los hospitales que tanto se han visto mermadas durante el último año”, explica Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón. “
En palabras de Manuel Maza de las Heras, presidente de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia: “Estamos profundamente agradecidos a Galletas Gullón con su aportación a los donantes de sangre y premiando así la actitud altruista del donante y contribuyendo a incentivar la donación tras la merma de los bancos de sangre tras más de un año de pandemia”.
Iniciativas alineadas con los ODS
El acuerdo que tiene como objetivo incentivar la donación de sangre en Palencia suscrito entre Galletas Gullón y la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Palencia se enmarca dentro de las acciones contempladas por el Plan de Director de Negocio Responsable de la galletera. Éste ahonda en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuye cumpliendo los siguientes: ODS 3 Salud y bienestar y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.
La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas. A la par, la compañía está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y de impacto social relacionadas con sus alianzas con entidades e instituciones regionales.
El Rom celebra una jornada de puertas abiertas estrenando App y un juego de Realidad Aumentada
Denunciado un vecino de Aguilar de Campoo por uso indebido de una carabina de aire comprimido en un espacio público
La Policía Local de Aguilar ha incautado una carabina sin licencia y ha formulado una denuncia por uso indebido de la misma. Los hechos ocurrieron el pasado domingo, 20 de junio, sobre las 15.45 horas, cuando un hombre que manipulaba un arma larga estaba apuntando desde un patio particular hacia la vía pública del Paseo del Loco, situado a la orilla del río Pisuerga. Este acto fue grabado por una persona anónima, que no dudó en ponerlo en conocimiento de la Policía Local de manera inmediata por si pudiera tratarse de un acto delictivo.
Una vez visionadas las imágenes y después de diversas pesquisas por parte de la Policía Local y agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, se pudo colegir que se trataba de una carabina de aire comprimido, siendo identificado el autor al que se procedió a denunciar por usar el arma de modo negligente fuera de los lugares habilitados para ello y por carecer de la preceptiva documentación del arma, siendo incautada la misma.
Las sanciones en estos casos podrían alcanzar a los 30.000 €, dependiendo de la gravedad de los hechos, siempre que estas conductas no constituyan infracción penal.
A este respecto se quiere recordar a todas las personas que tengan en su poder una carabina de aire comprimido que, además de tener la correspondiente autorización administrativa, solo se pueden usar para tiro de precisión en diana en los espacios habilitados al efecto que regula la normativa y que está totalmente prohibido disparar sobre cualquier objeto que no sea una diana, y por supuesto sobre pájaros o cualquier otro animal lo que supondría la aplicación del Código Penal.
Rulo y la Contrabanda vuelven a Aguilar de Campoo con su gira 'Basado en hechos reales'
Rulo y la Contrabanda ofrecerán un concierto en la Ciudad Deportiva de Aguilar de Campoo dentro de su gira ‘Basado en hechos reales’ que comenzó el pasado mes de mayo en Valencia y ya ha pasado por Murcia y Donostia colgando el cartel de “entradas agotadas” en estas dos últimas citas.
Su próximo concierto será el 25 de junio en Burgos, donde las entradas también están agotadas y al día siguiente, el sábado 26 de junio, el reinosano Raúl Gutiérrez ‘Rulo’ regresa a la villa norteña donde hace muchos años que no tocaba y lugar del que guarda grandes recuerdos del comienzo de su carrera profesional. Con él hablamos en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/rulo-contrabanda-vuelven-a-aguilar-de-audios-mp3_rf_71837046_1.html
El PSOE de Barruelo de Santullán denuncia la dejadez de la Consejería de Sanidad ante los problemas existentes en el consultorio médico
Los procuradores socialistas acudieron a la concentración convocada frente al ambulatorio celebrada el pasado sábado. El Grupo Municipal Socialista exige a Verónica Casado “que tome cartas en el asunto ante los continuos problemas derivados de la mala atención a los pacientes”. Desde el PSOE no entienden “cómo es posible que estemos completamente abandonados, ninguneados, y lo más grave, se ríen de nosotros a la cara”.
Los socialistas agradecen a los procuradores del PSOE que “estén pendientes de lo que ocurre en Barruelo y que exigen, de manera constante, al gobierno de Castilla y León que se reviertan los recortes sanitarios”. El Grupo Municipal recuerda que “antes de tomar posesión como vicepresidente de la Junta de Castilla y León, el señor Igea vino a Barruelo a engañar a las máximas autoridades asegurando que iba a arreglar los problemas existentes, algo que no solo no hizo, sino que agravó la situación”.
Los socialistas barruelanos indican que “los vecinos están hartos de que les tomen el pelo, y apoyamos todas y cada una de sus reivindicaciones, así como el trabajo de la Plataforma Valle de Santullán”. Desde el PSOE revelan que “se han presentado una serie de iniciativas parlamentarias para que el gobierno de PP y Ciudadanos explique qué es lo que ocurre en Barruelo”.
Alumnos del 5º E.P. del Colegio San Gregorio se reúnen con dos concejales del Ayuntamiento de Aguilar
Durante la jornada de ayer, el alumnado de 5º E.P. se reunió con la concejala de Deportes y el concejal de Medio Ambiente de nuestra localidad para exponer el trabajo realizado para la consecución del ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
“El alumnado de 5º lleva trabajando desde principios de curso con el objetivo de impactar positivamente en nuestra localidad, por ello, se han centrado en recuperar el ‘Jardín botánico’ y balizar una ruta que va desde el Castillo de nuestra localidad hasta el jardín botánico”, explican desde el centro aguilarense.
Los alumnos han diseñado diferentes acciones que van desde la creación de paneles informativos para mejorar la oferta turística de nuestro municipio hasta la señalización a través de balizas de madera respetuosas con el medio ambiente que permitan a los usuarios hacer el recorrido sin dificultades.
En el encuentro, los alumnos han expuesto su trabajo a los concejales y han solicitado colaboración para poder llevar a cabo las medidas que plantean.
Desde el colegio San Gregorio “buscamos que nuestro alumnado se comprometa con el entorno y trabaje para transformarlo en un espacio con más posibilidades a todos los niveles, esto pasa por la mejora del conocimiento de nuestro municipio y la búsqueda de nuevas soluciones y oportunidades”.
Roberto Ortega participa en el Campeonato de España de Aguas Bravas celebrado en Sabero
El Campeonato de España de Aguas Bravas se celebró este fin de semana en la localidad leonesa de Sabero. Hasta allí se trasladó nuestro representante aguilarense Roberto Ortega Ramírez, del Club los Duendes de Salamanca, tomando parte en la competición máster.
El sábado por la tarde tuvo lugar la competición sprint que servía a su vez como campeonato autonómico. Roberto Ortega Ramírez no comenzó bien el campeonato ya que, durante el calentamiento y reconocimiento del circuito, sufrió un vuelco en el que golpeó la embarcación y perdió el remo que no pudo ser rescatado río abajo.
Pocos minutos después y con un remo de reserva y un rápido arreglo en la embarcación tomó la salida y terminó en décima posición nacional y a su vez subcampeón de Castilla y León en categoría máster.
El domingo por la mañana tuvo lugar la competición clásica o de distancia larga bajo la lluvia y el frío y ahí tras una gran bajada consiguió la séptima posición nacional.
“Estoy muy contento de la competición que he realizado pese al tropiezo del sábado, pero el nivel del campeonato ha sido altísimo y quiero dar la enhorabuena al resto de participantes y a la organización. Son momentos difíciles y ha salido todo perfecto a nivel deportivo y organizativo”, apunta el piragüista aguilarense.
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 21-06-2021
Repasamos la actualidad de esta última semana con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega. Son varios temas, como la sanidad, avance de la vacunación o un mensaje de tranquilidad a los aguilarenses ya que están más cerca de esclarecerse los últimos asaltos cometidos la semana pasada en la villa norteña.
Mitma licita un contrato de conservación de carreteras del Estado en la provincia de Burgos por importe de 12,8 millones de euros
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado un contrato de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en un sector de Burgos, con un presupuesto de 12,8 millones de euros. La duración del contrato es de 3 años, con posibilidad de prórroga por otros 2 años.
Este contrato se enmarca dentro del programa de conservación y explotación de carreteras de Mitma, que permite mantener la vialidad en la Red de Carreteras del Estado, para que sea accesible en adecuadas condiciones para todos los ciudadanos.
El sector de carreteras afectado es el nº3, que incluye las siguientes carreteras:
· N-623 de Burgos a Santander, del PK 4,325 al 91,965.
· N-627 de Burgos a Santander por Aguilar de Campoo, del PK 4,325 al 68,120.
· A-73 Autovía de Burgos a Aguilar de Campoo, del PK 0,000 al 10,420 y del PK 53,650 al 63,000.
Características del nuevo modelo de conservación
El nuevo modelo de contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red, y optimizar los recursos públicos.
A través de ellos se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la carretera y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de vialidad y seguridad posibles, incluyendo actuaciones como: vigilancia y atención accidentes e incidentes, vialidad invernal, servicio de control de túneles y comunicaciones, mantenimiento de instalaciones, establecimiento de inventarios y reconocimiento del estado de la vía, agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.
Además, en algunos contratos se incorporan proyectos específicos de pequeñas obras necesarias para mejorar la funcionalidad de la vía.
Así mismo, en el caso de sectores que incorporen elementos funcionales de la carretera, como las áreas de servicio, se recoge la explotación de los mismos.
Con este nuevo modelo se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido Mitma.
Día de la Música Aguilar de Campoo 2021
Hoy lunes, 21 de junio se celebra el Día Internacional de la Música, por este motivo desde la Plataforma de la Música de Aguilar de Campoo se ha organizado la FIMAC dentro de las limitaciones sanitarias que exigen la situación actual de la pandemia.
Así, la plaza de la Compasión de Aguilar acoge las actuaciones musicales durante todo el día, con aforo limitado y todas la medidas Covid-19 vigentes.
Hablamos en la siguiente entrevista con uno de los integrantes de la plataforma, Fernando Salamanca.
https://www.ivoox.com/dia-musica-aguilar-campoo-2021-audios-mp3_rf_71699110_1.html
Detenido en Aguilar un conductor que triplicó la tasa de alcoholemia
La Policía Local de Aguilar de Campoo detuvo a un conductor que triplicó la tasa de alcoholemia e instruyó diligencias penales en un control que realizó el pasado sábado.
Enmarcada en la ‘Campaña de Vigilancia y Control de Alcohol y otras drogas’ impulsada por la Dirección General de Tráfico, la Policía Local de Aguilar de Campoo está desarrollando diferentes controles en la villa desde el pasado miércoles 16 de junio y hasta mañana martes, 22 de junio.
En uno de esos controles, realizado el pasado sábado, 20 de junio, se localizó a un varón, residente en una localidad cercana, que triplicó ampliamente la tasa de alcohol permitida, arrojando un resultado de 0,84 miligramos. Por lo que se instruyeron diligencias penales contra él.
Este hombre se enfrenta a penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses y, en cualquier caso, a la de privación del permiso de conducir por tiempo superior a un año y que podría llegar incluso, hasta los cuatro años. Como quiera que ha sido encausado por Juicio Rápido, el martes próximo en su caso, se determinará la condena.
La campaña realizada durante estos días en la localidad norteña se han practicado 113 pruebas de alcohol y 5 de drogas, resultando un solo positivo. Desde la Policía Local de Aguilar se recuerda que “es importante tener en cuenta que la ingesta de alcohol, dependiendo de su tasa, multiplica entre dos y quince el riesgo de sufrir un accidente, estando presente en un tercio de los accidentes mortales”.
NOTA: ni el vehículo ni el conductor que parece en la imagen corresponde al detenido, es una imagen aleatoria de la campaña realizada por la Policía Local.
Presentación 'Aguilar Joven'
En la siguiente entrevista hablamos con Sofía de la Parte, Rodrigo Cossío y Angy Arboleda, estos tres jóvenes aguilarenses son los representantes de la villa norteña durante el programa estival del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo.
https://www.ivoox.com/presentacion-aguilar-joven-audios-mp3_rf_71614933_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 18-06-2021
Hablamos en la siguiente entrevista con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado sobre los temas de interés en el municipio como el impulso que se quiere dar a viviendas de protección oficial.