Últimos Audios

Javier Ruiz Monge presenta en Aguilar su libro 'En memoria de las praderas sumergidas'

Javier Ruiz Monge presenta en Aguilar su libro...

21 Septiembre 2023
Curso de costura en Aguilar de Campoo

Curso de costura en Aguilar de Campoo

20 Septiembre 2023
El IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo realiza un intercambio con un instituto italiano

El IES Santa María la Real de Aguilar...

18 Septiembre 2023
El coro gospel One Soul actuará mañana en Aguilar de Campoo

El coro gospel One Soul actuará mañana en...

15 Septiembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 15-09-2023. La antigua Cartago

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

15 Septiembre 2023
Campaña Monte Bernorio verano 2023

Campaña Monte Bernorio verano 2023

14 Septiembre 2023
Más de 6.400 personas han visitado este verano el Rom

Más de 6.400 personas han visitado este verano...

14 Septiembre 2023
Aguilar de Campoo acoge este sábado, 16 de septiembre, la IV Carrera 'En marcha contra el cáncer'

Aguilar de Campoo acoge este sábado, 16 de...

13 Septiembre 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 21. Septiembre 2023
17:00 h - 18:00 h
Elementos filtrados por fecha: Marzo 2023
El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel D. Miguel, recorrió esta mañana junto al alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado, y la alcaldesa de Velilla del río Carrión, Belinda Mencía, los tres proyectos ubicados en ambos municipios que han contado con la aprobación de unas ayudas de 4 ́5 millones de euros por parte del Gobierno de España.
 
Velilla del Río Carrión recibirá 2,6 millones de euros de los Fondos de Transición Justa para llevar a cabo dos nuevos proyectos. En concreto, la rehabilitación del hotel municipal y de un edificio como Centro Cultural, con espacio de coworking, teletrabajo y formación.
 
La propuesta de resolución del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para las ayudas dirigidas a proyectos e infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética, incluye favorablemente dos de los tres proyectos presentados por el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión.
 
Con un importe de 1.333.513 euros, el primer proyecto subvencionado es la rehabilitación de un edificio donado por la familia Santos Casquero para convertirlo en Centro Cultural. El espacio contará con tres plantas en las que se instalarán un Salón de Actos, la Biblioteca Municipal así como un espacio de coworking, teletrabajo y formación, donde se empezará a poner en marcha, además, un proyecto junto a la Universidad de Salamanca y el Instituto Bisite.
 
Por su parte, la rehabilitación completa del hotel de propiedad municipal recibe un importe de 1.296.718 euros. Con ello, se prevé crear entre 25 y 30 puestos de trabajo en el municipio. Tendrá treinta habitaciones y con su gestión permitirá no solo ofrecer esas plazas hoteleras, sino también la generación de empleo y de riqueza para la zona, ya que supondrá un revulsivo para el sector turístico. Un edificio autosuficiente con placas fotovoltaicas y aerotermia cuyo canon anual supondrá además una inyección de fondos para el Ayuntamiento.
 
Por otra parte, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha concedido también una subvención al Ayuntamiento de Barruelo de Santullán de 1.889.680 euros para rehabilitar la antigua Escuela de Artes y Oficios.
 
Una vez rehabilitado el inmueble, acogerá cinco apartamentos, locales para asociaciones, espacio de coworking, sala polivalente, aula homologada para impartir cursos y un gimnasio.
 
Publicado en Últimas noticias

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Abilio Fontaneda convocó ayer una rueda de prensa con los medios de comunicación de Palencia, para informar sobre la querella presentada contra la alcaldesa de la localidad norteña y sobre la explotación que ha ocasionado tal querella

Recordamos que la semana pasada el PSOE de Aguilar envió una nota de prensa en la que informaban sobre una querella “por prevaricación contra la alcaldesa de Aguilar María José Ortega. Después de cuatro años de petición de explicaciones, de reclamaciones, de petición de información por todos los medios y de estudio de la documentación que hemos conocido sobre un expediente ambiental de regularización de una instalación ganadera, nos ha llevado de considerar las actitudes de la alcaldesa de Aguilar de Campoo como maltrato democrático o más bien antidemocrático contra el Grupo Municipal Socialista, al que nos tiene acostumbrados a calificarlas de absoluto desprecio por el Estado de Derecho y con la asistencia letrada de una abogada, hemos considerado que las acciones e inacciones constatadas en el citado expediente constituyen un delito de prevaricación administrativa que hemos llevado a la vía judicial en cumplimiento de las obligaciones que impone el Código Penal a quien conoce hechos que pueden ser delictivos”.

Fontaneda explicó que “este procedimiento seguirá su curso y acabará con sentencia condenatoria o no contra la señora alcaldesa más y más responsable contra la que en principio va dirigida la querella o contra otras personas intervinientes en el expediente de que se trata o contra nadie. Ha dicho María José Ortega en declaraciones a Radio Aguilar esta semana que va muy tranquila porque refiriéndose a otros conflictos judiciales que ha tenido, a día de hoy todas las sentencias han sido favorables. Lo cierto es que en ese momento no se percataba de que dos procedimientos judiciales que yo he planteado hasta este momento, este sería el tercero, los ha perdido. A diferencia de la señora Ortega yo no creo que me vayan a dar o quitar la razón por lo bien que lo hemos hecho anteriormente, que nada tiene que ver con este asunto que nos ocupa ahora. Estamos en un asunto que es un procedimiento judicial, no un concurso de méritos. Insisto, puede haber prevaricación o no, pero lo que no está en discusión es que la actividad de la que hablamos, esa actividad ganadera, está funcionando sin legalización por la inoperancia del Ayuntamiento”. 

Por otro lado, recordó a la Junta de Castilla y León que “la Ley de Prevención Ambiental le asigna la obligación de intervenir en caso de inacción del Ayuntamiento o de los ayuntamientos. También quiero recordar a la Junta de Castilla y León que, en septiembre de 2019, viendo que estaba pasando algo raro entre el Ayuntamiento y esa actividad, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Aguilar de Campó dirigió escrito al Servicio Territorial del Medio Ambiente al que no nos dieron respuesta hasta febrero de 2021, año y medio después de varias insistencias. En esas respuestas se desentendían del asunto diciendo que era responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento de Aguilar. Y también en este punto aprovecho para informar al Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente que, a partir de este momento, si sigue sin actuar, acabaremos irremediablemente igual que con el Ayuntamiento de Aguilar ante hechos que pueden constituir un delito de prevaricación”.

Finalmente, el portavoz socialista advirtió “llamo la atención para que la población de todo el territorio, no de solo este Ayuntamiento que es lo que a nosotros nos ocupa, vea que es muy peligroso tener al PP a los mandos del manejo ambiental de las múltiples nuevas macrograjas anunciadas. Cuando se muestran incapaces de hacer cumplir los mínimos legales de una explotación ganadera de tamaño medio, con más de 40 años de experiencia en el sector, pasan los meses, los años y el manejo es deplorable”.

 
Publicado en Últimas noticias

En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_104752678_1.html

Publicado en Audios

Profesores y alumnos del IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo están desarrollando esta semana el proyecto Erasmus, dedicado a la figura de Carlos V, con un instituto de Sicilia.

Hoy conocemos mejor esta iniciativa con los profesores: Jesús, Ángela y Mónica y los alumnos: Desireé, Danaia, Azahara e Ivan.

https://www.ivoox.com/proyecto-erasmus-ies-santa-maria-real-intercambio-audios-mp3_rf_104751885_1.html

Publicado en Audios

En este espacio informativo conocemos las noticias de la Escuela de Fútbol del C.D Atlético Aguilar con uno de sus entrenadores del equipo juvenil, Pedro Tejera. Nos habla de los resultados de los diferentes equipos durante el pasado fin de semana y de los próximos encuentros que se van a disputar.

https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-16-03-2023-audios-mp3_rf_104710182_1.html

Publicado en Audios

El XIV Maratón Solidario de Aguilar de Campoo se celebrará mañana viernes a partir de las seis y media de la tarde en la Ciudad Deportiva, en el que participarán 150 chicos y chicas de 14 a 18 años en diferentes partidos de fútbol y baloncesto. Este año la recaudación obtenida irá destinada a un grupo de mujeres de la India.

Hablamos de esta actividad con el equipo que lo organiza: Óscar de la Fuente, párroco de la localidad; y las jóvenes de la parroquia: Silvia Ruiz, Naroa Mota, Elena del Hierro y Nadine García.

https://www.ivoox.com/xiv-maraton-solidario-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_104706850_1.html

Publicado en Audios
Con motivo del mes de la mujer, Galletas Gullón acogerá la exposición de FADEMUR Castilla y León ‘Mujer y liderazgo’ con el objetivo de dar visibilidad a la presencia de las mujeres en el ámbito profesional y acercar a las referentes que participan en la campaña al gran público dentro del ámbito empresarial. 
 
La inauguración de esta exposición se ha realizado en el vestíbulo de la fábrica de Gullón, con la presencia de Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, y de Loreto Fernández Martínez, presidenta de FADEMUR CyL. Mujer y Liderazgo se enmarca e el Programa Red Mujer rural puesto en marcha en 2021 por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
 
A lo largo de toda la semana, esta muestra podrá visitarse en el vestíbulo de la factoría de Gullón III y, a partir del 24 de marzo, se instalará en el control de acceso de la factoría VIDA, donde permanecerá hasta finales de mes, sirviendo como inspiración para las más de 700 mujeres que trabajan en ambos centros productivos.
 
La exposición se enmarca en el programa Red Mujer Rural en el que ha participado la propia Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, como uno de los ejemplos de mujer referente nacida y criada en Castilla y León que ha alcanzado el éxito en su sector. 
 
En la exposición también participan Margarita Robles, ministra de Defensa, nacida en León; María José Garrido, comandante de la Guardia Civil, de Zamora; la cocinera leonesa Yolanda León; la actriz y presentadora abulense Sara Escudero; y Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional, de Salamanca.
 
Esta acción está alineada con el Plan de Igualdad y Diversidad y se encuentra recogida en las actuaciones del Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón que contribuye al cumplimiento de los objetivos siguientes de la Agenda 2030: ODS5 Igualdad de género, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos. 
 
De hecho, esta exposición es la segunda muestra de FADEMUR CyL que acoge Galletas Gullón, pues en octubre de 2022 los vestíbulos de las fábricas de la galletera aguilarense albergaron la muestra IMAGEN=IGUALES para sensibilizar sobre la igualdad y la violencia de género.
 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia investiga a dos hombres de 36 y 53 años, vecinos Madrid, por un supuesto delito de estafa por internet. Los hechos fueron denunciados por una vecina de Guardo y que ocurrieron el pasado mes de junio de 2022, cuando su marido, tras contactar con una página web de compra-venta, adquirió un bloque de motor rectificado, haciendo dos pagos de 1.089 € respectivamente. 

Posteriormente, recibió en su domicilio unas piezas de motor viejo, que portaba una persona en su vehículo particular y al no corresponder con lo adquirido, no efectuó la recogida. Tras ponerse en contacto en numerosas ocasiones con los autores, le comentaron que se habían equivocado en la primera entrega y que enviaban el motor comprado por paquetería, aunque no ha recibido nada.

Las diligencias instruidas, junto con los investigados, se han puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de los de Cervera de Pisuerga.

La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.

 
Publicado en Últimas noticias

Esta semana han comenzado las obras de renovación del pavimento en la avenida Ronda de Aguilar de Campoo. 

El área que se va a renovar tiene una longitud total de 745 metros de calle y, con un presupuesto de 91.813,92 euros, con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación de Palencia, está siendo ejecutada por la empresa Padecasa.

Concretamente comprende el tramo de actuación que discurre entre la avenida Burgos y la glorieta de la intersección de la avenida Ronda con la avenida Cervera. Se trata de una de las vías principales del municipio, y una de las que más tráfico soporta. 

En estos momentos se está llevando a cabo el fresado del pavimento existente para, posteriormente extender la capa de rodadura definitiva. Las obras concluirán con la señalización horizontal de la vía.

El plazo de ejecución de esta obra es de dos meses, aunque, dado que afecta al tráfico rodado de una de las arterias principales del municipio, se espera que este periodo se reduzca.

Tras esta intervención, se ejecutará una segunda fase de pavimentación de la avenida Ronda que, en esta ocasión, será financiada a través del Fondo de Cohesión de la Junta de Castilla y León. El presupuesto de esta segunda intervención, que será ejecutada por Conservación de Viales SAU, será de 61.438,20 euros. Así, se completará la intervención de la avenida Ronda, en el tramo entre la glorieta con la avenida de Cervera, y el Puente Mayor. En esta segunda fase, se proyecta el tramo oeste, lo que supone la renovación de una longitud total de 422,80 metros lineales de pavimento. Su plazo de ejecución es también de dos meses.

 
Publicado en Últimas noticias
El viernes, 31 de marzo y el sábado, 1 de abril, el taller de Ornamentos Arquitectónicos, gestionado por la Fundación Santa María la Real, volverá a abrir sus puertas al público, en este caso, sumándose a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía.
 
Las visitas guiadas al taller son posibles gracias a la colaboración de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL); el gobierno regional y la Comisión Europea. Se han establecido distintos horarios y, para facilitar la organización, se ha habilitado un formulario de inscripción accesible a través del enlace https://bit.ly/PuertasAbiertasOrnamentos
 
“Es una forma más de dar a conocer nuestro taller y el trabajo que nuestras compañeras Rosa Martín y Sonia Cagigal llevan haciendo durante más de treinta años”, explican desde la Fundación. El taller surgió al albor de las primeras escuelas taller, donde se fraguó la idea de crear la empresa Ornamentos Arquitectónicos.
 
¿El objetivo? Inicialmente, modesto, realizar reproducciones a escala de algunos de los monumentos más emblemáticos del románico primero de Palencia y, posteriormente, de otras provincias e incluso regiones, sirviéndose de las imágenes y planos que iban nutriendo la Enciclopedia del Románico.
 
Aquellas primeras maquetas se elaboraban en barro o en madera, pero, posteriormente, se perfeccionó la técnica y comenzaron a utilizar un material denominado alabastrina, compuesto por distintos elementos, que dota a las piezas de consistencia y prestancia. 
 
Del original a la reproducción
 
Rosa es la encargada, de hacer la pieza original, aquella que servirá de base a las demás y de la que se extraerán los moldes. Para darle forma hace uso de su ingenio e imaginación y utiliza todo tipo de materiales: plastilina, cartón, metacrilato e incluso palos de chupa chups. Antes de ponerse a crear, eso sí, hay un trabajo previo de documentación y conocimiento de cada pieza, que requiere de una intensa labor de investigación, en la que las nuevas tecnologías, internet y Google Maps, ayudan y facilitan el trabajo de calcular y sacar escalas para que la creación sea lo más fiel posible al original.
 
Una vez creada la pieza original, se utiliza para obtener moldes de silicona, que darán lugar a las reproducciones en alabastrina. Pese a utilizar los moldes, cada pieza ha de ser perfilada, perfeccionada y tratada antes de pintarla y ahí es donde entra en escena Sonia Cagigal, quien se ocupa de ese proceso de retoque pieza a pieza. 
 
Con la maqueta ya lista, se procede, en caso de necesitarlo, a dotarlas de color, pintándolas una a una con paciencia y esmero. Una vez secas, las reproducciones están listas para exponerse o enviarse a cualquier punto del país e incluso del extranjero. Algunas de ellas han viajado a lugares como Rusia, París o Berlín, donde son objeto de deseo para muchos coleccionistas.
 
Más de 630 referencias
 
El taller cuenta con más de 630 referencias. La mayoría de ellas reproducen elementos del patrimonio mundial, fundamentalmente nacional, pero también de países vecinos como Francia, de donde podemos encontrar la torre Eiffel o un ajedrez inspirado en la época de Napoleón Bonaparte. 
 
Junto a los edificios, Rosa y Sonia, también reproducen ciudades enteras como Lugo, Palencia o el casco histórico de Salamanca; pequeños detalles como la famosa columna de decoración vegetal del claustro del monasterio de San Andrés de Arroyo, los músicos del pórtico de la Gloria o los canecillos eróticos de las iglesias cántabras de Cervatos y San Martín de Elines.
 
Además, han creado juegos, desde ajedreces de inspiración románica a solitarios o dominós y, otras piezas, como portalápices con algunos de los lienzos más emblemáticos del claustro de Santo Domingo de Silos; pilas bautismales que se transforman en originales portavelas o singulares arquetas o cofres que lo mismo pueden utilizarse a modo de joyero que de bombonera.
 
Jornada de puertas abiertas 
 
Buena parte de estas piezas, auténticas obras de arte, podrán verse durante las jornadas de puertas abiertas que tendrá lugar el viernes, 31 de marzo, en horario de 17 a 20 h. y el sábado, 1 de abril, de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. Las jornadas se enmarcan en la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, promovida por FOACAL, la Junta de Castilla y Léon y la Comisión Europea. Para facilitar la organización, se ha habilitado un formulario de inscripción accesible en https://bit.ly/PuertasAbiertasOrnamentos
 
Publicado en Últimas noticias

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con el escritor nacido en Cervera de Pisuerga Pablo del Río, que acaba de publicar su novela de género negro `Doce Abuelas´ y que será presentada el viernes 17 de marzo en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-al-escritor-palentino-pablo-del-rio-que-audios-mp3_rf_104705871_1.html

Publicado en Audios

La alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega; la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz; el concejal de Festejos, Diego Pérez, y el técnico de Deportes, Javier Cuena, han presentado este miércoles, quince de marzo, la II Ruta BTT Aguilar de Campoo Puerta a la Montaña. Esta prueba tendrá lugar el día seis de mayo, arrancando de la Plaza de España a las diez de la mañana.

Ante el éxito obtenido en la primera convocatoria, cuando se completaron las 350 plazas disponibles, este año se ha abierto la inscripción a 400 deportistas. El precio para participar es de dieciséis euros, que incluyen seguro, dos avituallamientos, bolsa del ciclista que contendrá una camiseta técnica realizada con materiales 100 % reciclados y productos de la zona, así como la posibilidad de degustar unas sopas de ajo al llegar a la meta.

El circuito se desarrollará por la localidad de Aguilar y varias pedanías del municipio, pasando también por Pomar de Valdivia. Se han establecido las mismas categorías tanto para hombres como para mujeres, así como una especial para e-bikes.

Las inscripciones para participar en la prueba podrán realizarse a través de las páginas palenciadeporte.es y runvasport.es, donde también se publicará toda la información correspondiente al circuito.

La concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz, anima a todo el mundo a participar en esta prueba, “será un día de fiesta en familia en el que además de la práctica deportiva, el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo tendrá la posibilidad de promocionar su patrimonio cultural y natural”, explica. No en vano, el circuito está diseñado para que los deportistas disfruten de toda la naturaleza y la gran belleza de esta zona, muy apropiada para la práctica ciclista.

Esta prueba forma parte del Circuito Provincial de BTT Diputación de Palencia.

Publicado en Deportes

La Secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, y la Directora del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, Natalia Serrano, han presentado hoy en rueda de prensa la “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil” (plataformasaludmental.es). Un nuevo espacio online y gratuito que busca prevenir, intervenir y sensibilizar al colectivo joven ante la aparición de problemas de salud mental y su relación directa con la falta de un empleo o una situación de precariedad laboral.

España es el país con más paro juvenil en Europa: un 29,3%, según datos de finales de 2022 recogidos por Eurostat. Por tanto, los bajos salarios y la precariedad laboral preocupan a la juventud, aún más tras la pandemia de la Covid19. El estrés por el trabajo y los estudios ha aumentado desde 2017, cuando un 6,2% declaraba tener problemas de salud mental, mientras que en 2021 la tasa se incrementa hasta el 15,9%, como destaca el ‘Barómetro Juvenil sobre Salud y Bienestar 2021’, que apunta cómo 1 de cada 5 jóvenes no comparte con nadie esta problemática.

Las estadísticas demuestran la necesidad de crear iniciativas como esta plataforma. A través de sesiones grupales y contenidos prácticos se intervendrá a personas de entre 16 y 35 años, tanto de desempleo como activo. Analizará la situación actual y se definirán las estrategias más apropiadas para favorecer el bienestar emocional de las personas participantes de este proyecto, desarrollado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real, que cuenta con la colaboración y financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

“Una de las dimensiones del bienestar más afectada por el desempleo juvenil es el bienestar emocional.  Según nuestros últimos estudios, más del 71% de jóvenes percibe que su situación de desempleo le afecta negativamente en su salud mental. Necesitamos herramientas de intervención que tengan en cuenta el plano emocional y de salud mental de las personas jóvenes con las que trabajamos en los programas de empleabilidad. Esta plataforma permitirá conocer la realidad actual y marcar el camino futuro en la intervención”, explicó Natalia Serrano.

"Uno de nuestros objetivos es que las políticas públicas relacionadas con la Agenda 2030 cambien realmente la vida de la gente, transformando su realidad. La Agenda 2030 no es un instrumento o un discurso bonito que se quede en los despachos, es una herramienta de cambio real. El proyecto de Plataforma de Salud Mental sirve para cumplir con este objetivo, vinculando la situación económica y el empleo con la salud mental de los jóvenes", aseguró Lilith Verstrynge.

Abierta inscripción

Especialistas en empleabilidad y salud mental guiarán a las personas registradas en la “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil” en sesiones grupales, en horario de mañana, así como píldoras formativas y webinars profesionales. Se les facilitan las herramientas y recursos más óptimos para afrontar situaciones de estrés asociadas principalmente con el desempleo, la precariedad en su puesto actual o la incertidumbre ante su futuro laboral.

Pueden registrarse jóvenes residentes en España, de entre 16 y 35 años, que se encuentren en situación de desempleo o activo, con una jornada inferior al 50% o contratos temporales con dedicación inferior. Para completar su inscripción deben rellenar el siguiente formulario online: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion  
Esta innovadora plataforma llevará a cabo una investigación social para ampliar el conocimiento sobre este problema, de completa actualidad, y las necesidades de intervención, así como la transferencia de buenas prácticas a los principales agentes implicados, entre los que se encuentran las entidades y administraciones públicas que decidan sumarse al proyecto y beneficiarse de ventajas exclusivas para sus usuarios/as y su personal.

Unirse a la Red de Entidades

Organizaciones del Tercer Sector, administraciones públicas y centros educativos pueden adherirse a la plataforma y disfrutar de las ventajas de ser miembro, como el acceso a recursos formativos exclusivos, la participación en investigaciones o beneficios para las personas jóvenes con las que trabajan, que podrán asistir a sesiones grupales y, de forma exclusiva, recibir asesoramiento personalizado por parte de profesionales especialistas en este ámbito.

Además, el personal de las entidades también podrá participar en las sesiones grupales, con metodologías innovadoras y colaborativas, y acceder a una formación para profesionales. Tras la investigación realizada en este proyecto, que concluirá a final de año con un congreso en formato presencial, se desarrollarán materiales de formación y actividades para profesionales que intervienen con población joven en situación de desempleo o precariedad laboral, con el fin de incluir en sus programas la perspectiva de la salud mental de manera transversal.

Las entidades que quieran formar parte de la plataforma a través de la ‘Red de entidades, y acceder a los beneficios de ser miembro, pueden completar el formulario de adhesión: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Adhesion

Antecedentes de éxito

La Fundación Santa María la Real ha puesto en marcha en los últimos años proyectos que fomentan la empleabilidad entre el colectivo joven, como parte de su firme compromiso en la lucha ante las altas tasas de desempleo juvenil. Entre las iniciativas desarrolladas destaca la “Oficina Virtual de Empleo joven”, que en 2022 se convirtió en un espacio online y gratuito de orientación laboral dirigido a jóvenes en desempleo, con recursos y herramientas digitales para impulsar su inserción.

Por otro lado, actualmente cuenta con “Wake Up”, una iniciativa europea dentro del programa Erasmus+ 2021-2027 que busca reducir la brecha existente entre el sistema educativo y el mercado laboral actual para aportar a jóvenes de 12 a 18 años la preparación necesaria para orientarles en su futuro laboral. El proyecto une a España, Italia, Croacia y Bélgica, y participan más de 600 jóvenes, progenitores y entidades públicas y privadas, así como más de 30 centros educativos europeos.

Además, la fundación implementa otros proyectos de emprendimiento social juvenil, como es el caso de “Lánzate”, que ya ha capacitado a más de 400 jóvenes, de 16 a 35 años, para que puedan desarrollar negocios inclusivos, con impacto social y medioambiental. Y recientemente se ha puesto en marcha INNORURAL, dirigido a centros docentes de Castilla y León para sensibilizar sobre la cultura emprendedora a jóvenes de 14 a 35 años e incentivar el desarrollo de zonas rurales.

Publicado en Últimas noticias

Más de medio centenar de personas, entre ellos, una veintena de alcaldes de la provincia han participado este mañana en la Jornada 'Como impulsar proyectos municipales en el marco de la Agenda Rural’ en la que han podido conocer las posibilidades de extensión de la Agenda Rural de Palencia (ARP) a sus municipios a través de su Plan de Acción así como la importancia de hacerlo.

Esta jornada se ha celebrado en el Palacio Provincial e inaugurada por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha contado con un importante elenco de expertos que se han distribuido en dos mesas de trabajo.  

El objetivo de extender la ARP a los municipios tiene como fin último abrir espacios de reflexión y planificación estratégica en cada uno de los municipios de la provincia, cada uno en su escala, afrontando los retos de la provincia de manera coordinada en cada ámbito de actuación siguiendo el marco estratégico y metodológico de la Agenda Urbana Española y la Agenda Rural Provincial.

La jornada se ha celebrado con la colaboración del Consejo Asesor de la Agenda Urbana TECGFriendly, empresa encargada de la asistencia técnica durante la elaboración del Plan de Acción de la ARP.

El Consejo Asesor de Agenda Urbana TECH se creó en 2021 con el objetivo principal de generar y compartir conocimiento de valor en torno a la Agenda Urbana y su implementación a nivel local.

Está formado por expertos en desarrollo urbano sostenible, y es un espacio de reflexión compartida para el intercambio de conocimiento y la generación de aprendizaje en temas relacionados con la Agenda Urbana Española (AUE) y su implementación ofreciendo soluciones innovadoras y ejemplos de buenas prácticas que faciliten esta labor a las entidades locales.

El encuentro ha arrancado con la presentación de la jornada por parte de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y de la subdirectora adjunta de Política Urbanas del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Sonia Hernández, que ha intervenido a través de vídeo.

A continuación, ha arrancado la primera mesa que bajo el título ‘Plan de Acción Local de la Agendas Rural de Palencia: ¿por qué es importante y para qué sirve’ ha sido moderada por la vicepresidenta segunda de la Institución y diputada de Hacienda y Administración General, María José de la Fuente. Han participado el economista experto en modelos urbanos sostenibles, Xabier Arruza; la asesora experta en ESG (medioambiental, social y de gobierno corporativo) en temas de sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías en edificación y ciudad, y directora editorial y de desarrollo de Negocio de Grupo Tecma Red, Inés Leal; el consejero técnico de la Subdirección General de Políticas Urbanas del MITMA, Eduardo Santiago; y el catedrático de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto y director del Cities Lab Katedra, Roberto San Salvador.

La segunda mesa se ha centrado en ‘Cómo elaborar el Plan de Acción y ejecutarlo’ y ha sido moderada por el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Promoción Económica, Empleo y Desarrollo Rural, Luis Calderón. Ha contado con las aportaciones del director del área de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de San Feliú de Llobregat y responsable de estrategia corporativa en materia de agendas, Mario Alguacil; del arquitecto jefe de la Unidad de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de Alfaro además de colaborador con el MITMA y la FEMP en la elaboración de la Agenda Urbana Española, José Ramón Bergasa; y al catedrática de Derecho Administrativo de la UNED  y directora de la Cátedra UNED- Instituto Lincoln de Políticas del Suelo y el máster en Políticas del Suelo y de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Lora-Tamayo.

La ARP de la Diputación uno de los diez proyectos piloto de carácter territorial de la Agenda Urbana Española, junto a otras 121 propuestas de carácter urbano.

El objetivo es conseguir, de manera coordinada y consciente, un modelo territorial más cohesionado, sostenible y próspero, en el que se persiga la igualdad de oportunidades para los habitantes del medio rural.

El Plan de Acción de la agenda Rural de Palencia desarrolla un marco estratégico de actuación sobre la provincia de Palencia y constituye la parte nuclear de la Agenda Rural de Palencia.

Aprobado por unanimidad por el Pleno de la Diputación el 29 de agosto de 2022, define una estrategia integrada y transversal, alineada con los Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española y con los Ejes de Acción del Plan de Recuperación: 130 medidas frente al Reto Demográfico, del Gobierno de España.

El Plan de Acción se materializa como un compendio de 40 Medidas Estratégicas (M.E.), y dentro de estas 13 prioritarias, con acciones a desarrollar, que marcarán la estrategia de desarrollo rural a llevar a cabo a nivel provincial por la Diputación de Palencia hasta el año 2030.

Estas medidas se dividen en tres bloques: 1º de adaptación al reto demográfico, tiene que ver con la prestación de servicios en un contexto de poca población, dispersión y edad media avanzada. 2º de mitigación del reto demográfico, ligadas a la mejora de las condiciones socioeconómicas de la provincia y 3º bloque de carácter más organizativo.

LAS 13 MEDIDAS PRIORITARIAS SON:

1. Planificación de equipamientos y servicios básicos desde la perspectiva de sistemas de núcleos prestadores y receptores de servicios.

2. Renovación de los sistemas de abastecimiento y depuración de aguas en el medio rural.

3. Sistema integral de movilidad rural.

4. Mejora del abastecimiento de alimentos y productos básicos a entornos rurales.

5. Programa dual de capacitación digital.

6. Estrategia joven.

7. Promoción de cultivos de productos agrícolas de calidad con valor añadido y apoyo a los pequeños productores.

8. Programa de potenciación y mejora de la ganadería.

9. Programa de fomento del emprendimiento y de apoyo en la consolidación e innovación empresarial.

10. Estrategia de sostenibilidad turística.

11. Cobertura Telecomunicaciones.

12. Mejora de la calidad del servicio de la administración a los ciudadanos.

13. Refuerzo de la asistencia a municipios para la prestación de servicios.



 

Publicado en Últimas noticias
En el evento ‘Reinosa, enClave de futuro: una estrategia de ciudad para la próxima década’ se han presentado las principales claves del Plan Estratégico de Reinosa 2022-2032, que define la acción local de los próximos diez años
 
Tras trece meses de trabajo, el Ayuntamiento de Reinosa y la consultora especializada en desarrollo urbano IdenCity han presentado en un evento abierto a la ciudadanía las claves del Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032. Al evento, celebrado el martes 14 de marzo, han asistido los representantes de todos los grupos municipales (PRC, PP, PSOE y REC), miembros del equipo de gobierno, del personal técnico del ayuntamiento, y múltiples vecinos y vecinas del municipio interesadas en conocer cuál va a ser la estrategia de la ciudad para los próximos 10 años.
 
El Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2023, aprobado en el Pleno de la corporación el pasado 2 de marzo, tiene como misión revitalizar Reinosa e impulsar su transformación sostenible económica, ambiental y socialmente, favoreciendo su competitividad, aumentando la calidad de vida de sus habitantes de forma inclusiva, a la vez que contribuye a mejorar la imagen y posicionamiento del municipio como líder de la comarca.
 
A través de cuatro ejes estratégicos, la nueva hoja de ruta de Reinosa para la próxima década pretende impulsar un entorno económico competitivo; garantizar el bienestar de la ciudadanía; desarrollar acciones comprometidas con la protección del medio ambiente y la resiliencia ante el cambio climático; y convertir a Reinosa en el motor esencial que impulsa la integración territorial, habiéndose posicionado como cabecera comarcal activa y comprometida con su propio desarrollo sostenible y el de toda la comarca. Los cuatro ejes se trabajarán mediante un plan de acción compuesto por 65 iniciativas estratégicas. A corto plazo (2023-2025), destaca el plan de mejora y acondicionamiento del Polígono Industrial La Vega, la constitución de una comunidad energética y el diálogo para favorecer la eficiencia en la organización territorial de la comarca. Asimismo, entre las acciones previstas a medio plazo (2026-2029), el plan de acción incluye iniciativas como la creación de un parque tecnológico, el fomento del emprendimiento juvenil o la mejora de los accesos a Reinosa. Finalmente, el plan prevé 21 acciones a largo plazo (2030-2032), entre las que destaca un programa de viviendas para personas mayores o la creación de un Centro de Estudios de la Comarca.
 
El acto de presentación del Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032 contó con la intervención de José Luis López, concejal delegado de Plan Estratégico, Industria, Comercio, Consumo y Transparencia, que explicó la importancia de este Plan que define la estrategia de la ciudad, orientando la acción local hacia una visión compartida de cómo debe ser la Reinosa del futuro. Según afirmó López, “este plan representa una poderosa herramienta para dar respuesta de manera estratégica a los retos presentes y futuros de la localidad, a través de la consecución de unos objetivos concretos y la ejecución de unas acciones que buscarán la transformación de Reinosa alineada con el desarrollo sostenible promovido por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la Agenda Urbana Española”.
 
Por su parte, Daniel Regueiro, consultor de IdenCity que ha acompañado al Ayuntamiento de Reinosa a lo largo de todo el proyecto, destacó que “el Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032 es un proyecto de ciudad, en tanto que en su elaboración han participado representantes del tejido social y empresarial de Reinosa, jóvenes, niños y niñas, personas mayores, personas expertas, representantes de los grupos políticos municipales, personal técnico del Ayuntamiento, y la ciudadanía en general”. En total, más de 750 personas han contribuido, a través de varias actividades participativas, en la identificación de los desafíos y oportunidades de Reinosa para iniciar su transformación hacia 2032. 
 
Un plan estratégico en cuatro fases La elaboración del Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2023 se ha estructurado en cuatro fases. Así, previamente a la definición del plan de acción, se llevó a cabo una fase de Diagnóstico (ejecutada de febrero a junio de 2022), en la que se analizó el punto de partida en el que se encontraba Reinosa, gracias a la elaboración de un estudio que describía el estado de la ciudad en cinco ámbitos: modelo de ciudad; economía; sociedad y demografía; sostenibilidad y medio ambiente; y política y gestión pública. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron múltiples actividades, como un análisis histórico de Reinosa, entrevistas en profundidad, encuestas a la ciudadanía, y talleres con jóvenes, entre otras, que permitieron detectar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del territorio. 
 
En la segunda fase del proyecto, la de Visión (ejecutada de julio a agosto de 2022), se formuló la estrategia de Reinosa para la próxima década a partir de los resultados obtenidos en la fase de Diagnóstico y de las aspiraciones trasladadas por la ciudadanía, mientras que en la tercera, de Acción (ejecutada de septiembre de 2022 a enero de 2023), se elaboró el Plan de Acción de Reinosa 2022 – 2032 con sus 65 iniciativas estratégicas.
Finalmente, la cuarta fase del proyecto, la de Gestión, contempla los mecanismos de seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de Reinosa 2022 - 2032 una vez se empiece a implementar. En este sentido, se proponen 14 medidas que persiguen la optimización constante y la calidad en los resultados a través de la ejecución de un proceso cíclico, año tras año, de mejora continua. 
 
La implementación del Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032 reposará sobre una estructura organizativa compuesta por el Pleno del Ayuntamiento, el Equipo de Gobierno, la Comisión Informativa, donde se reúnen representantes de todos los grupos municipales para hacer seguimiento del Plan Estratégico, el Equipo Gestor del Plan, que se encarga de liderar y dinamizar la implementación del Plan, y un Consejo Ciudadano que se deberá crear para velar por la correcta implementación del plan.
 
Más información sobre el Plan Estratégico de Reinosa 2022-2032 
 
Todos los resultados del proyecto de elaboración del Plan Estratégico de Reinosa 2022 – 2032 se pueden consultar en el documento aprobado el pasado 2 de marzo por la Corporación municipal, en el que se incluye el Marco Estratégico, el Plan de Acción, el Plan de Seguimiento y Evaluación, el Cuadro de Mandos y el Plan de Comunicación. También se puede consultar el resumen ejecutivo de dicho documento. Ambos, así como el resto de los detalles del Plan, están publicados en la Plataforma Participa Reinosa (participa.aytoreinosa.es).
 
Sobre IdenCity
 
Con más de 10 años de trayectoria, IdenCity es una empresa de consultoría estratégica especializada en el desarrollo e implantación de planes estratégicos de desarrollo económico sostenible en entornos urbanos a través de una metodología propia que incorpora procesos innovadores, creativos y participativos. Trabaja para transformar ciudades y territorios, incrementando sus niveles de sostenibilidad y competitividad, y revirtiendo en la calidad de vida de la ciudadanía.
 
 
Publicado en Últimas noticias

Tres pruebas en tres escenarios y tres jornadas diferentes constituyen el nuevo reto deportivo que propone la Copa de Bike Trial que han organizado la Raúl Gutiérrez Bike Academy y el Ayuntamiento de Reinosa y cuya primera ronda tendrá lugar este sábado, 18 de marzo, a partir de las 15.00 horas, en el bike park de la ciudad. La competición estará abierta a todos los aficionados a este deporte, por lo que se contemplan diferentes categorías, a excepción de la élite, y los circuitos tendrán “un nivel asequible”.

Los ganadores serán aquellos que obtengan una mayor puntación en el sumatorio de las tres pruebas.

Las inscripciones se deberán realizar antes de las 12 del mediodía del viernes, 17 de marzo, en el número de teléfono 605 16 19 94. La organización proporcionará bicicletas a aquellos aficionados que deseen participar y no dispongan de una; tan solo lo han de solicitar en el momento en que formalicen su inscripción.

 
Publicado en Deportes
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































https://diamond138.com/ https://diamond138.net/ https://diamond138.org/







































































































































































https://www.olgakorbut.com/ https://delightedbyhummus.com/ https://www.iraqigovernment.org/ https://www.apec2018png.org/ https://sangerpapers.org/