Últimos Audios

III Marcha Solidaria en Valdeolea

III Marcha Solidaria en Valdeolea

26 Septiembre 2023
`En Onda con el Geoparque´. 25-09-2023. Actualidad del Geoparque Las Loras

`En Onda con el Geoparque´. 25-09-2023. Actualidad del...

25 Septiembre 2023
Campaña arqueológica de Huerta Varona en Aguilar de Campoo

Campaña arqueológica de Huerta Varona en Aguilar de...

22 Septiembre 2023
Chechu Gómez consigue el oro por equipos en el 22 Campeonato del Mundo Máster de Mountain Running en Portugal

Chechu Gómez consigue el oro por equipos en...

22 Septiembre 2023
Javier Ruiz Monge presenta en Aguilar su libro 'En memoria de las praderas sumergidas'

Javier Ruiz Monge presenta en Aguilar su libro...

21 Septiembre 2023
Curso de costura en Aguilar de Campoo

Curso de costura en Aguilar de Campoo

20 Septiembre 2023
El IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo realiza un intercambio con un instituto italiano

El IES Santa María la Real de Aguilar...

18 Septiembre 2023
El coro gospel One Soul actuará mañana en Aguilar de Campoo

El coro gospel One Soul actuará mañana en...

15 Septiembre 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 26. Septiembre 2023
17:00 h - 19:00 h
Elementos filtrados por fecha: Abril 2023

Escolares de la localidad alemana de Grevenbroich que están participando en un programa de intercambio con alumnos del Colegio San José-Niño Jesús, han visitado hoy el Ayuntamiento de Reinosa, donde han sido recibidos por el alcalde José Miguel Barrio y varios concejales del Equipo de Gobierno.

En un acto celebrado en el Salón de Plenos del Consistorio, Barrio les dio la bienvenida a la ciudad, señalándoles así mismo las singularidades de esta y del resto de la comarca campurriana, las cuales ya están conociendo a través de visitas como la que realizarán al nacimiento del rio Ebro en Fontibre.

El alcalde les deseó "una grata estancia en Reinosa" y les hizo entrega de dos publicaciones: una primera sobre los paisajistas campurrianos Casimiro Sainz y Manuel Salces. Y otra acerca del proceso constructivo del edificio Impluvium.

 
Publicado en Últimas noticias
Viernes, 21 Abril 2023 11:07

`El Canto de la Sirena´. 21-04-2023

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-21-04-2023-audios-mp3_rf_106749219_1.html

Publicado en Audios

La Fundación Santa María la Real ha hecho un balance de los resultados del ciclo musical que organiza con la colaboración de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Banco Sabadell, en el que han participado más de 10.000 personas en sus 70 conciertos por toda Castilla y León.

Además, el programa ha contado con la participación de 233 músicos, más del 80% de nuestra Comunidad Autónoma en lugares patrimoniales únicos, así como pequeñas iglesias y plazas vinculadas al Camino.

Hablamos en la siguiente entrevista con la directora del ciclo 'Las Piedras Cantan', Susana López.

https://www.ivoox.com/mas-10-000-personas-disfrutaron-edicion-audios-mp3_rf_106747908_1.html

Publicado en Audios

`Serendipias´ es el programa dirigido por Pablo Cano que se emite de manera quincenal en el 107.9 FM y en www.radioaguilar.com los jueves a las siete de la tarde y los domingos a las nueve de la noche. Música sin ataduras para mentes inquietas, donde descubrimos estilos musicales de una manera muy diferente.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/serendipias-pablo-cano-20-04-2023-barroco-sintetizadores-audios-mp3_rf_106722870_1.html

Publicado en Audios
Trescientos atletas participarán en esta prueba, que el año pasado se estrenó como trail, volverá a serlo, pero ampliando su recorrido hasta los 9 kilómetros, con un desnivel positivo de 130 metros y de 170 metros negativo. La salida está prevista a las 11:00 desde Fuentes de Valdepero, mientras que las carreras infantiles comenzarán a las 10:45 en la Plaza Mayor de Monzón de Campos.
La entrega de dorsales para todos los grupos de edad se efectuará en la Plaza Mayor de Monzón de Campos, desde las 9:30 hasta las 10:30 horas, y se pondrán autobuses a disposición de todos los deportistas que intervengan en la prueba principal para trasladarles al punto de salida situado junto al Castillo de Fuentes de Valdepero. También se facilitarán servicio de guardarropa y de fisioterapia, gracias a la colaboración de la Clínica MAS.
 
La carrera recorrerá sendas y caminos que permitirán tener a los atletas unas vistas privilegiadas del Castillo de Monzón y pasar junto al mismo, para llegar hasta la Plaza Mayor de Monzón de Campos.
 
Habrá cinco categorías: sénior, máster 35, máster 40, máster 45 y máster 55. Asimismo, mientras se espera la llegada de los participantes de la carrera principal, el casco urbano de Monzón de Campos acogerá las carreras de infantiles desde las 10:45 horas, en las que podrán participar atletas desde la categoría sub-16 hasta mini-benjamines. Todas las pruebas se controlarán mediante un sistema de chips electrónicos colocados en el dorsal.
 
Todos los atletas que finalicen la carrera recibirán una camiseta técnica e intervendrán en un sorteo de regalos que se llevará a cabo tras la entrega de trofeos. Además, se han establecido premios en metálico para los cuatro primeros de cada categoría, tanto femenina como masculina.
 
Para la organización de esta prueba, el Servicio de Deportes de Diputación cuenta con la importante colaboración de los ayuntamientos implicados, que una vez más se han volcado con esta prueba. Con esta ‘Carrera Entre Castillos’ se pretende, además de la promoción deportiva en nuestra provincia, su promoción turística, pues pone en valor dos importantes monumentos de nuestro patrimonio.
 
 
Publicado en Deportes

El PSOE de Barruelo de Santullán ha presentado hoy a la que será la número cinco de la candidatura socialista barruelana a las elecciones municipales del 28 de mayo, se trata de Ana Catarina Pires, que concurrirá como independiente. Licenciada en lenguas y literaturas por la Universidad de Oporto, esta vecina de Villanueva de la Torre se suma al proyecto de Cristian Delgado.

Cristian Delgado agradece a “Ana Catarina la confianza depositada”. El candidato a la reelección destaca que “la intenté convencer en el año 2019 y ha sido ahora, en 2023, cuando le he arrancado un sí, para que nos acompañe en la lista”. Con 20 años de profesión como profesora, entre los que destaca su labor como asistente lingüística en el IES Santa María La Real, Catarina “nos asegura un perfil muy vinculado a la cultura y la educación, lo que nos va a llevar a intensificar nuestra labor en estos ámbitos”.

Vecina de Villanueva de la Torre, desde el año 2007, Ana Catarina Pires, ha desarrollado también labores dentro de la Fundación Global Nature. Delgado cree que “el cambio climático, y el aprovechamiento de los recursos es un factor clave, de cara a los próximos cuatro años, y Ana Catarina nos va a ayudar en este terreno”.

El candidato a la reelección por el PSOE en Barruelo de Santullán se muestra “encantado con el nuevo equipo que aspira a revalidar o incluso ampliar la mayoría absoluta que ostentan actualmente en el Ayuntamiento”.

Cristian Delgado asegura que “somos garantes del futuro de Barruelo de Santullán y sus pedanías de aquí, a los próximos cuatro años, ya que las ganas, ilusión, ideas, trabajo y proyectos, son nuestra seña de identidad”.

 
Publicado en Últimas noticias

La Casa Luelmo, en Valladolid, ha acogido hoy la presentación del balance de resultados del ciclo musical Las Piedras Cantan, que de abril de 2022 a marzo de 2023 ha celebrado una edición especial, ‘jacobea’; organizada por la Fundación Santa María la Real, gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.

En la presentación, han participado el director de la Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo, y el director de Banca Privada de Castilla, Fernando Ponzán, en representación de la Fundación Banco Sabadell. Ambos han destacado la buena acogida del festival, que en sus 70 conciertos por otras tantas localidades de toda Castilla y León han reunido a 10.495 personas, entre vecinos, turistas y peregrinos. 

Dinamizar el arte y el patrimonio a través de la música

El ciclo contaba con tres claros objetivos: dinamizar el arte y el patrimonio a través de la música, potenciar a jóvenes artistas y dar a conocer lugares patrimoniales únicos, de gran interés histórico, vinculados a las 15 rutas jacobeas que pasan por la región.  Para ello, se han realizado conciertos de todo tipo, desde música clásica a jazz, pop, flamenco, canto gregoriano o rock, entre otros. 

Los escenarios también han sido múltiples. Algunos recitales se han celebrado en lugares tan conocidos como el Monasterio de Moreruela, San Pedro de la Nave, los Castillos de Ponferrada y Coca, el Archivo General de Simancas o el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo. También los ha habido en pequeñas iglesias, plazas del pueblo o en teatros y se ha podido disfrutar de dos “pianos peregrinos”, de acceso libre, junto a las catedrales de León y Burgos.

En total, por Las Piedras Cantan Jacobeo han pasado 233 músicos, más del 80% de Castilla y León, con el objetivo de potenciar y poner en valor la calidad de los artistas e Industrias Culturales de la Comunidad. En este sentido, más de tres cuartas partes fueron seleccionados a través de una convocatoria pública de recepción de propuestas artísticas, a la que se presentaron cerca de doscientas candidaturas. 

Visitas guiada, talleres y encuentros con artesanos

Además de llevar la música a las rutas jacobeas, el proyecto ha buscado involucrar a la sociedad en el conocimiento y puesta en valor de su patrimonio. Por ello, se han llevado a cabo 69 visitas guiadas gratuitas, previas a cada concierto, en las que se ha dado a conocer el patrimonio de las localidades anfitrionas y la relevancia del Camino en todas ellas. 

También se han realizado 9 talleres y masterclasses musicales, con un marcado carácter intergeneracional, relacionados con el folclore, la construcción de instrumentos, improvisación de jazz, etc.; y se han celebrado cuatro encuentros con 31 artesanos de todas las disciplinas en las localidades de Itero de la Vega, Arauzo de Miel, Ponferrada y Santervás de Campos. En total, 1.447 personas se han beneficiado de estas interesantes actividades educativas. 

28 de abril: concierto final en Urueña

Por último, como broche final, se ha anunciado un concierto extraordinario -el número 71- que se celebrará el próximo viernes, 28 de abril, en Urueña. El recital tendrá lugar a las 20 h. en la iglesia de Santa María del Azogue y contará con la participación de cuatro grupos que ya han pasado por el festival: Triguiñuelas, De Perdidos, El Nido y el dúo formado por Galen Fraser y María San Miguel. Como siempre, la entrada será libre hasta completar el aforo. 

Con anterioridad al concierto, habrá dos actividades complementarias abiertas al público. A las 18 horas se celebrarán dos talleres de música y danzas tradicionales en el centro E-Lea de Urueña y a las 19 horas una visita guiada gratuita para conocer el rico patrimonio medieval de ‘la Villa del Libro’. Para participar en esta última habrá que inscribirse previamente en la web www.laspiedrascantan.es.

Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este lunes 17 de abril su convocatoria anual de subvenciones para apoyar a los ayuntamientos del medio rural que realicen intervenciones arqueológicas en su término municipal, una línea que este 2023 viene dotada con cuarenta mil euros, la misma consignación presupuestaria que el pasado año. En 2022 resultaron beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos de Aguilar de Campoo, Cervera de Pisuerga, Palenzuela, Paredes de Nava, Pomar de Valdivia y Santibáñez de la Peña.
 
Estas subvenciones, que gestiona el Servicio de Cultura de la administración provincial, apoyan a los ayuntamientos que se comprometen a aportar a su proyecto de intervención arqueológica al menos la misma cantidad que concede la Diputación como ayuda. 
 
Los municipios interesados pueden presentar su solicitud hasta. Las actuaciones que encajan en este programa son los proyectos de excavación para un único yacimiento arqueológico, que debe contar con la autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, conforme a la normativa vigente en materia de intervenciones arqueológicas, así como los permisos previos de cualquier otro tipo (propietarios, otras instituciones). En cambio, quedan excluidas las excavaciones arqueológicas fruto del seguimiento de proyectos y obras obligadas por la normativa en vigor o el organismo competente.
 
Esta subvención se engloba dentro de las medidas para la consecución de la Meta 11.4  ”Protección del patrimonio cultural y natural” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
En el caso de que los importes solicitados superen la cuantía destinada este año, la Diputación de Palencia prorrateará la consignación total de cuarenta mil euros entre los beneficiarios hasta agotarla, y sin superar en todo caso el 50% del coste de la excavación. 
 
Publicado en Últimas noticias
Jueves, 20 Abril 2023 10:14

Dinamizartj en Barruelo de Santullán

Dinamizartj verano 2023 en Barruelo de Santullán: 

  • Programa del Instituto para la Transición Justa
  • Fecha: desde el 2 de junio hasta el 1 de octubre de 2023
  • Actividades gratuitas
  • Programación: ver archivos adjuntos
Publicado en Cultura

Desde el PSOE de Barruelo de Santullán siguen dando a conocer los nombres que compondrán su candidatura de cara a los comicios locales del 28 de mayo. En esta ocasión Laia Anguera Rebolledo que repite como número ocho. Esta barruelana, que es nieta del primer alcalde socialista de la reciente etapa constitucional, cree que “es necesario consolidar el cambio iniciado hace cuatro años”.

Cristian Delgado agradece “una vez más que Laia haya dicho sí a acompañarme en esta nueva etapa”. De hecho, Laia Anguera Rebolledo, Felipe García Vielba y el propio candidato, son los únicos que repiten puesto, con respecto a la lista del año 2019. Cristian Delgado destaca que “estamos ante una etapa en la que debemos ejecutar los fondos europeos y, estoy convencido de que somos la única opción capaz de hacerlo, por lo que no podemos poner en riesgo el duro trabajo de estos cuatro años”. El candidato a la reelección asegura que “tenemos el equipo, el programa y ahora falta la confianza de los vecinos”. Desde el PSOE aseguran que, a lo largo de esta semana, se darán a conocer el resto de nombres de la candidatura.

 
Publicado en Últimas noticias

Tres nuevos agentes han pasado a engrosar el cuerpo de Policía Local de Reinosa tras la celebración del acto de toma de posesión del cargo que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio y que ha estado presido por el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio. 

Acompañado del concejal Constantino del Pozo, Barrio se ha referido a la Policía Local como "el cuerpo de seguridad más cercano a la ciudadanía", cuya presencia, afirmó, "nos infunde una sensación de seguridad" y en cuya labor, señaló, "confiamos todos por el bien de Reinosa y los reinosanos".

Con estos tres nuevos agentes, Antonio Fuarros Santamaría, Fernando José Lorenzo Pérez y Roberto Sáez Díaz, quienes actualmente están considerados como “funcionarios en prácticas" hasta que finalicen el preceptivo curso formativo para policías de nuevo ingreso, la plantilla de la Policía Local de Reinosa cuenta ya con 12 integrantes, uno de ellos en situación de segunda actividad.

 
Publicado en Últimas noticias
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada de la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, han presentado esta mañana la programación ‘CVLTVRO’. Mosaico Cultura Villa Romana La Olmeda que se desarrollará desde este mes de abril hasta el 15 de noviembre 2023. 
 
El amplio programa está formado por un total de 41 actividades culturales que incluye una variada oferta de conciertos, talleres, artes escénicas, ponencias, exposiciones y actividades lúdicas, educativas y culturales destinadas a todos los públicos, que ayudarán no sólo a conocer y disfrutar de un espacio monumental como La Olmeda, la cultura greco-latina, la Arqueología y la Antigüedad.
 
UN CALENDARIO CULTURAL QUE COMIENZA CON EL DÍA DEL LIBRO 
 
1. DÍA DEL LIBRO. CLÁSICOS QUE EMOCIONAN. La actividad se desarrollará del 21 al 23 de abril para conmemorar el Día del Libro en La Olmeda, la actividad pro-pone un acercamiento a los autores clásicos con la lectura y dramatización de sus textos con lecturas compartidas y talleres. El Día Internacional del Libro es una jornada y fecha simbólica para la literatura, ya que se cruzan, de manera fan-tástica, las vidas de tres escritores fundamentales para sus respectivas lenguas: William Shakespeare, Miguel de Cervantes, e Inca y Garcilaso de la Vega. El libre-to que se regalara a los participantes, recoge una serie de textos que van desde los clásicos grecorromanos pasando por autores que han dejado una huella in-discutible en las letras de nuestra historia hasta llegar al momento contemporá-neo. 
 
2. CONCIERTOS.  Un total de siete conciertos componen el programa.
 
-NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS: AMALGAMA FOLK. Día 13 de mayo a las 19:30 horas en la Villa Romana la Olmeda. Actividad gratuita. Amalgama folk nace en el 2003 en Palencia y este año celebra su XX Aniversario. Desde sus inicios el grupo se dedica a la investigación de las raíces histórico-musicales de nuestra cultura donde descubren que nuestra música tradicional urde sus raíces en la convivencia con los diferentes pueblos que han formado parte de nuestra historia. 
 
-ANIVERSARIO DESCUBRIMIENTO DE LA VILLA. JOHN FELLINGHAM. Día 18 de mayo, 5 de julio y 26 de agosto de 10:30 a 18:30 horas en la Villa Romana la Olmeda. Actividad gratuita. John Fellingham nació en Londres, donde estudió violonchelo en el Trinity College of Music. Estuvo en varios países, como India, China, Nepal y Perú. Viajar con un violonchelo de tamaño normal no era fácil y un día conoció a un luthier en Marsella que le dijo que estaba dispuesto a experimentar construyendo un violonchelo de dimensiones mucho más pequeñas. Quedó muy satisfecho con el resultado y ese es el instrumento que sigue tocando hoy. También toca la flauta india Bansuri de bambú, que aprendió en la India y el banjo. Llegó a Palencia por primera vez hace unos 22 años e inmediatamente se enamoró de la ciudad y de la gente. Se siente profundamente agradecido a todos los Palentinos que le han apoyado con ‘GotTalent España’ donde se clasificó.
 
-DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA. Symposium. Antigua Grecia Clásica, por Ensemble Melpomen. Día 21 de junio a las 19:30 horas. Actividad gratuita. Symposium es la obra dirigida por el arqueólogo y músico Conrad Steinmann a partir de sus investigaciones minuciosas de los instrumentos y de la cultura de la Antigua Grecia. Por primera vez, se revive la música a través de una intensa investigación y reconstrucción del periodo griego clásico, utilizando los instrumentos, y aplicando las técnicas originales de juego, llegando a recrear la vida musical cotidiana del pueblo heleno.
 
-IL PARNASO MUSICALE. Concierto “Canto de sirenas. Día 28 de julio a las 19:30 horas. Actividad gratuita. Il Parnasso Musicale nace con la vocación de transmitir la música que ama llena de sentimiento, naturalidad y vivencia e intentando llegar a todos los públicos. Su misión hace sentir, en la medida de sus posibilidades y con ayuda de la música, el paraíso de la tierra, que sirve como vehículo para anclar esa energía amorosa de unidad y paz en el corazón del ser humano. Canto de Sirenas, es la búsqueda, la seducción y la pasión de las músicas y melodías del Atlántico y el Mediterráneo.
 
-COHORS TYMPANUM. Día 31 de agosto a las 19.30 horas. Actividad gratuita. El grupo Cohors Tympanum se dedica al estudio e interpretación de Música de la Antigüedad anterior a la Música Medieval. Los sonidos de Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma e Israel con los instrumentos fielmente reproducidos, nos transportan a través de la música y el canto a mundos lejanos a través de sonidos, que, gracias a la investigación y el estudio científico de este grupo, perduran con fidelidad hoy en día.
 
3. TALLERES INFANTILES Y FAMILIARES. A través de actividades lúdicas y creativas, los más pequeños conocen y respetan el patrimonio, al tiempo que se divierten y entretienen de una forma completamente diferente. También se pretende trabajar de forma conjunta gracias a los talleres familiares y que se desarrollaran en torno al eje en el que se mueve la Olmeda, los mosaicos. Los talleres infantiles en la Olmeda son un proyecto cultural y educativo puesto en marcha desde hace ya varios años que cada vez tiene más adeptos. 
 
-‘PEQUEÑOS ARQUEÓLOGOS, VAMOS A EXCAVAR’. Los días 14 y 15 de julio, 4, 5, 18 y 19 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 11 a 14 horas, los más pequeños de entre 7 y 12 años realizarán una excavación arqueológica a su medida, manteniendo el rigor técnico y científico del propio concepto arqueológico en el que el que se aúnan experiencias multidisciplinares. El hábitat, la casa, el menaje y la necrópolis romana. Estudio de materiales y su recuperación. Documentación, dibujos, cotas e imágenes, finalizando con el tratamiento de los materiales.  
 
-MOSAICO ROMANO: INICIACIÓN. El día 20 de julio en dos turnos: de 11:00 a 12:30 horas y de 13:00 a 14:15 horas se acerca a los niños, a partir de 7 años, el conocimiento de la cultura romana a partir de la realización de un mosaico en el que no sólo se aprende su técnica, sino los diferentes materiales, la organización del trabajo y qué tipo de herramientas utilizaban. Una vez realizado su mosaico podrán llevárselo con ellos. 
 
 -LA ESCRITURA ROMANA. Con este taller se pretende acercar la historia de la escritura a los más pequeños a partir de los 7 años. Durante la actividad aprenderán a escribir en cuneiforme (sumeria) y en tablillas de cera, conocerán la escritura en papiro de El Nilo y la escritura de los romanos. Se impartirá el 21 de Julio en dos turnos: de 11 a 12:30 y de 13 a 14:15h.
 
-TALLER AVANZADO DE MOSAICO. Es una de las novedades que incluye el programa y que está enfocado al público adulto a partir de los 16 años. Profundizará en la ejecución del mismo como hacían los antiguos romanos. Este taller se realizará en el Museo de la Olmeda en Saldaña dando la oportunidad a los inscritos de visitar las piezas y ajuares más singulares de las excavaciones de la Olmeda y que se conservan en sus vitrinas. Se impartirá el 22 de Julio de 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas.
 
4. TALLERES FAMILIARES ARTESANÍA. Dentro de todas las disciplinas artísticas que los romanos desarrollaron, algunas no eran tan lujosas y atractivas como los mosaicos. Desde esta actividad queremos dar a conocer trabajos que no sólo se desarrollaron en la antigüedad, sino que ha sido un legado en estas tierras y ha perdurado hasta nuestros días.
 
-ARTESANOS DE ROMA: TALLER DE TELAR. El día 19 de Julio. De 11 a 14h. Dos turnos: de 11 a 12:30 y de 12:30 a 14h. Entre 6 y 12 años.
-ARTESANOS DE ROMA: TALLER DE PINTURA MURAL ROMANA. El día 20 de Julio. De 11 a 14h. Dos turnos: de 11 a 12:30 y de 12:30 a 14 horas. Entre 6 y 12 años.
 
-ARTESANOS DE ROMA: TALLER DE CONSTRUCCIÓN EN PAJA Y BARRO. El día 21 de Julio. De 11 a 14:00 horas. Dos turnos: de 11 a 12:30 y de 12:30 a 14h. Entre 6 y 12 años.
            
5. TEATRO
 
-CLÁSICOS A ESCENA.” AGAMENÓN”. El Grupo de Teatro La Bicicleta de Saldaña vuelve a colaborar con la Villa Romana la Olmeda representando en esta ocasión una versión de la obra Agamenón, mezclando los textos de Esquilo y Séneca sobre el mismo mito.  La compañía ha elegido los fragmentos más significativos de cada autor para construir un relato nuevo que acerque el mito de Agamenón y Clitemnestra hasta nuestros días de una manera ágil y comprensible. Versión de las obras de Esquilo y Séneca. Se desarrollará los días 1 y 29 de Julio a las 19:30h.
 
6. LA OLMEDA NOCTURNA. RECREACIONES. Visita guiada teatralizada y degustación con productos palentinos. Del 27 de julio y 24 de agosto. De 20:00 h. a 23:00 h. A un precio de 20 euros. (No reembolsable), abonado desde https://ventaentradasvro.diputaciondepalencia.es/. Actividad dirigida a mayores de 18 años.
 
7. ARQUEOMÚSICA. Tras la adquisición el año pasado del Hydraulis por parte de la Diputación de Palencia y después darlo a conocer en sus primeras jornadas de Arqueomúsica, no queremos dejar pasar la oportunidad de seguir conociendo el funcionamiento del valioso instrumento y posibilitar así que los estudiosos e interesados puedan acercarse a la música romana.  
 
- Concierto Symphonai, por Tintinnabulum. 8 de agosto, a las 19:00 horas.
- Concierto Sonos ex antiquis, Sonidos de la Antigüedad por Hydraulia. 9 de agosto, a las 19:00 horas
- Concierto Estética Musical y Sonidos de la Antigua Roma, por Skolion. 10 de agosto a las 19:30 H.
- Concierto Metamorfosis, Ovidio por Ars Invita. 11 de agosto a las 19:00 ho-ras. 
- Concierto Evocando la Antigüedad, por Neønymus. 12 de agosto a las 19:00
 
*Los Conciertos de Arqueomúsica son gratuitos 
 
8. PONENCIAS.  
 
- Francisco José Udaondo Puerto
Doctor Universidad Pontificia de Salamanca
Fecha:  9 de agosto. A las 11:00 H.
Lugar: Auditorio Villa Romana la Olmeda
- Federico Acitores
Acitores Organería y Arte, Torquemada (Palencia)
Fecha: 9 de agosto. A las 17:30 H.
Lugar: Auditorio Villa Romana la Olmeda
 
*Para asistir a las Ponencias. Matricula: 20 euros (Incluye traslado a la Villa Romana la Olmeda y almuerzo en Saldaña). Alumnos Universitarios: 10 euros. Plazas limitadas. Inscrip-ciones a partir del día 1 de mayo en el Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   
 
9. EXPOSICIONES. 
 
- ‘Teselas. Más que piedras’. VITRINA CERO. Exposición temática sobre las tesselas que componen los diseños geométricos y figurados de los Mosaicos de la Villa Romana La Olmeda: origen, canteras creación, clases y tipos, com-posición, y realización de los mosaicos. Desde el 1 de abril hasta final de año. De 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h. Museo Villa Romana la Olmeda (Saldaña)
 
- Villas Romanas de Hispania”. Exposición fotográfica. Exposición con las mejo-res fotografías de las Villas Romanas de España fruto de un concurso a nivel nacional, convocado por la Red de Villas Romanas de Hispania, creada y aus-piciada por la Diputación de Palencia. Del 28 de agosto al 15 de noviembre. De 10:30 a 18:30 h. Villa Romana La Olmeda
 
INFORMACIÓN Y CONSULTA DE TODAS LAS ACTIVIDADES:
 
Acceso al yacimiento con actividades:
 
*Todas las actividades programadas son gratuitas con la adquisición de la entrada correspondiente de la villa, a excepción de las visitas teatralizadas con degustación de productos palentinos, que tiene un coste de 20€ por persona y las ponencias integradas en el programa de “Arqueomúsica” con un precio de 20€ tarifa general y 10€ para estudiantes. (No reembolsable, salvo causas de fuerza mayor justificadas)
 
*No se necesitará adquisición de entrada al yacimiento por ser acceso gratuito: La Noche Europea de los Museos (13 de mayo), el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) y el Aniversario del Descubrimiento de La Olmeda (5 de julio).
 
AUTOBUSES:
*Autobuses desde Palencia: 13 de mayo, 21 de junio y28 julio tendrán un coste de 6€. 
Información y reserva en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
INSCRIPCIONES:
*Los talleres de pequeños arqueólogos, familiares y artesanía, así como la recreación con degustación, tienen plazas limitadas y requiere de inscripción previa en www.villaromanalaolmeda.com desde el 19 de mayo.
 
*Las ponencias dentro del programa de “Arqueomúsica” se reservan desde el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Palencia cultura@diputacióndepalencia.es. Teléfono 979 71 51 00 (de lunes a viernes de 08:00 h a 15:00
 
Publicado en Últimas noticias

PEMCYL es un programa impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad de la región 

PEMCYL ha recibido tres premios en los últimos años por su innovación, su atención a las víctimas de la violencia de género y sus buenos resultados. De hecho, 1.911 mujeres han participado en las siete ediciones celebradas hasta ahora, de las que casi un 60% ha mejorado su situación laboral 

El programa se ejecutará en dos rondas (mayo- julio; y septiembre-noviembre). Cada ronda se llevará a cabo en diferentes provincias, con un total de 300 plazas, destinadas a mujeres en desempleo o en activo, con contratos inferiores a media jornada laboral  

Las mujeres interesadas pueden realizar su inscripción en la Sección de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. También pueden consultar información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por WhatsApp en el 621 14 20 52

El programa PEMCYL, impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e igualdad de Oportunidades, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres de Castilla y León que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad.  

En las últimas siete ediciones, han participado 1.911 mujeres, de las que cerca de un 60% ha mejorado su situación laboral gracias al programa, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena (833), ha emprendido su propio negocio (10), ha ampliado formación o realizado Certificados de Profesionalidad (234). 

Octava edición 

Con estos antecedentes positivos, la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, pone en marcha la octava edición de PEMCYL, que se ejecutará en dos rondas, que abarcarán las capitales y núcleos rurales de las nueve provincias. 

La primera ronda se realizará entre mediados de mayo y finales de julio en nueve ubicaciones de las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Valladolid. La segunda ronda se realizará entre mediados de septiembre y mediados de diciembre en otras nueve ubicaciones de las provincias de León, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. En total se habilitarán 300 plazas. 

Mujeres destinatarias

Podrán participar mujeres de Castilla y León que se encuentren en situación de desempleo, especialmente aquellas en desempleo de larga duración tras hacer un parón en su actividad profesional por maternidad o cuidado de familiares; mujeres víctimas de violencia de género, residentes en medio rural, migrantes, y cualquier otra circunstancia de especial vulnerabilidad. Asimismo, podrán participar mujeres en activo, en sectores profesionales altamente feminizados, con un contrato inferior a media jornada laboral. 

Funcionamiento y actividades 

Las mujeres participantes contarán con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas de orientación laboral. Asistirán a sesiones grupales e individuales, en formato presencial y online. Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para mejorar su autoconocimiento, reforzar su autoestima, focalizar su objetivo profesional y aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral; asistirán a talleres para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral. 

Certificado digital y Plan Acompaña

Entre los contenidos, se ha creado un nuevo módulo para que las participantes aprendan a manejar herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo. Al finalizar, obtendrán un certificado que acredita su nivel de competencias y habilidades digitales. Otra de las novedades de esta edición es que las participantes tendrán la posibilidad de participar en el denominado “Plan Acompaña”, que les presta acompañamiento posterior al programa, tanto en los momentos posteriores encontrar un puesto de trabajo, como para seguir impulsando su búsqueda de empleo y contacto con el tejido empresarial.  

Abierta inscripción

Las mujeres interesadas en participar en esta nueva edición de PEMCYL pueden realizar su inscripción en https://areaempleofsmlr.es/empleabilidad/pemcyl/ y en las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada una de las provincias. También pueden consultar información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por WhatsApp en el 621 14 20 52

PROVINCIA

DIRECCIÓN

TFNO

ÁVILA


Pza. Fuente el Sol, 2
05001 - AVILA

 

 920 352 165

BURGOS

Paseo Sierra Atapuerca, 4
09002 - BURGOS

947 264 642

LEÓN

Plaza de Colón, 19
24001 - LEÓN

987 256 612

PALENCIA

C/ Obispo Nicolás Castellanos, 10
34001 - PALENCIA

979 706 109

SALAMANCA

Gran Vía 53
Salamanca.

923 216 101  

SEGOVIA

Plaza Dr. Andrés Laguna, 440001 - SEGOVIA

921 461 982

SORIA

Paseo del Espolón 2
42001 - SORIA

975 220 555

VALLADOLID

C/ Dos de Mayo, 14-16
47004 - VALLADOLID

983 306 888 

ZAMORA

C/ Prado Tuerto, 17
49020 - ZAMORA

980 671 300

 

Publicado en Últimas noticias
Cinco perfiles de influencers que suman 15 millones de seguidores en distintas redes sociales divulgarán desde hoy y hasta el próximo domingo día 23 la riqueza patrimonial, la naturaleza y la gastronomía de la provincia dentro de la campaña "Paisaje y Patrimonio: Conectando Personas’ puesta en marcha por el servicio de Turismo de la Diputación de Palencia.
 
El elenco de influencers está formado por el Chef Gorka Barredo, que tiene más de 10 millones de seguidores, Cenando con Pablo, que realiza críticas gastronómicas en video y suma más de 700.000 seguidores, Marina Comes, elegida por Forbes como uno de los 10 perfiles de turismo de personas más influyentes del mundo, y por la historiadora del arte y divulgadora Sara Rubayo, que entusiasmada y enamorada de nuestra provincia repetirá experiencia y, actualmente, es presentadora de La2 de TVE en el programa ‘El Condensador de Fluzo’. 
 
El perfil "Wild Road Camper" se suma a esta campaña para llegar a un público amante del turismo de furgonetas camperizadas, un tipo de práctica en auge y que en nuestra provincia tiene una gran acogida debido a la riqueza paisajística. 
 
Las cinco personas que integran estos cinco perfiles recorrerán desde hoy y hasta el domingo 23 de abril, en diferentes trayectos, la provincia de sur a norte y de este a oeste. 
 
Recursos turísticos como la Cueva de los Franceses, la Villa Romana La Olmeda, el Canal de Castilla, los barrios de bodegas del Cerrato, los palomares de Tierra de Campos o los imponentes picos de más de 2.000 metros de altura de nuestra montaña, junto a la oferta hostelera, serán visualizados en los próximos días por millones de personas en directo a través de las redes sociales de estos cinco perfiles. 
 
El objetivo de esta acción es mostrar el potencial y la diversidad turística de la provincia a través de perfiles de redes sociales que llegan a públicos distintos, centrados en los amantes del patrimonio cultural y natural y en la gastronomía. 
 
Este modelo de promoción turística tiene su semilla en la iniciativa "Quedada x Palencia", y su alto rendimiento y el relevante impacto que se logra son claves para que la Diputación de Palencia apueste por impulsarlo. 
 
La campaña "Paisaje y Patrimonio: Conectando Personas" arrancó en enero coincidiendo con su presentación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que contó con la presencia de los cuatro influencers, con el objetivo de que los medios audiovisuales y las redes sociales contribuyan a poner en valor el paisaje y el patrimonio de la provincia de Palencia con el fin de “conectar personas”.
 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha presentado hoy el cartel que anuncia la celebración de las próximas Fiestas de San Juan y San Pedro 2023, que tendrán lugar del 17 de junio al 2 de julio.

Una obra diseñada por la artista local Vanessa Ochoa, con claras referencias a elementos significativos de las fiestas, así como a uno de los símbolos de Aguilar de Campoo, su castillo, sirve como cartel anunciador de las fiestas grandes de la localidad, San Juan y San Pedro.

La presentación de este cartel, sirve para anunciar la proximidad de estas fiestas, cuya programación ya está siendo organizada por la Concejalía de Festejos del Consistorio, y que, un año más, estará compuesta por gran variedad de actividades culturales y de ocio para todos los públicos.

De nuevo se espera que tanto los habitantes de Aguilar como los muchos visitantes que se acercan cada año por estas fechas disfruten de esta celebración, cuya programación se anunciará próximamente y que contará con grandes atractivos.

 
Publicado en Últimas noticias

La Mesa Eólica Montaña Palentina ha dado a conocer en un comunicado que una veintena de colectivos han presentado alegaciones contra la línea eléctrica de las centrales solares de Aguilar de Campoo, así lo explican en la siguiente nota:

“El Servicio de Industria de la Junta de Castilla y León en Palencia tendrá que estudiar y contestar a las casi 30 páginas (en algún caso más) que componen cada una de la veintena de alegaciones que distintos colectivos han presentado contra las centrales fotovoltaicas que pretenden instalarse en el municipio de Aguilar. Promovidas por “Libienergy Zelena S.L.U” y por “Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico S.L.U.” y con la connivencia del ayuntamiento de Aguilar de Campoo, pretenden instalarse en medio del Románico Palentino, dentro del Geoparque Mundial de Las Loras, en medio del Camino Olvidado a Santiago y a las puertas del Parque Natural de la Montaña Palentina, lo que ha provocado el rechazo de organizaciones ambientalistas y culturales y de la sociedad en su conjunto (cientos de personas físicas presentaron alegaciones ante la primera solicitud de autorización previa de los proyectos). 

Asociaciones conservacionistas, como Ecologistas en Acción o La Braña, defensoras del patrimonio, como las fundaciones Santa María la Real y Piedad Isla o la asociación ARCO, colectivos vecinales como los de Orbó o Valdehumada, otros como el Aeroclub de Cillamayor, la Asociación para la Reserva Geológica de Las Loras o la recientemente constituida Montaña Palentina Turismo Vivo, han registrado alegaciones, manifestando su oposición a la línea de evacuación de las centrales industriales fotovoltaicas “Callisto Solar” y “Europa Solar”, que había salido a información pública. Y es que, como manifiestan en sus escritos, estas líneas de evacuación de energía, así como la de la central fotovoltaica auspiciada por el ayuntamiento de Aguilar, llamada “FV CSF Libienergy Cillamayor 1” y ubicada junto a las otras dos, son parte de un todo. Esto significaría que junto a la pedanía aguilarense de Matamorisca (que tiene un casco urbano de menos de 10 hectáreas) y a ambos lados de la carretera a Cervera de Pisuerga, 151 hectáreas de terreno rústico estarían cubiertas por un manto negro de cristal equivalente a unos 225 campos de fútbol y a más de 15 veces la extensión del pueblo de Matamorisca. 

Este tipo de industrias son consideradas por todas estas asociaciones como incompatibles con los valores naturales y patrimoniales de la Montaña Palentina, por ello también fueron entregados modelos de alegaciones a los ayuntamientos de Aguilar y Barruelo, afectados directamente por el presente expediente, pero también a los ayuntamientos de Cervera de Pisuerga, Salinas de Pisuerga, Brañosera y a las juntas vecinales de Cillamayor, Matamorisca y Matabuena. Al menos el ayuntamiento de Barruelo ha confirmado la presentación de estas alegaciones, lo que es significativo, ya que desde uno solo de los ayuntamientos afectados se puede parar este despropósito, con la simple denegación de la autorización de uso excepcional del suelo rústico o de informar negativamente a la Comisión Territorial de Urbanismo, cuando proceda. La Mesa Eólica Montaña Palentina y el resto de las asociaciones confían que los demás ayuntamientos y juntas vecinales se sumen finalmente a la oposición a estos proyectos, que, de ejecutarse, comprometerán el futuro de toda la comarca. Para que esta información llegue a toda la ciudadanía —lo que hasta ahora no ha ocurrido, porque se ha actuado con intencionado oscurantismo—, la Mesa Eólica llevará a cabo en las próximas semanas una campaña informativa masiva en cada pueblo de los 5 municipios. Asimismo, y dada la creciente jurisprudencia que están generando estos proyectos en toda España (la última en Extremadura, donde la mayor central fotovoltaica de Europa ha sido desautorizada por el Tribunal Supremo por ser considerada de interés privado y no de interés público, como quieren hacer ver los promotores), La Braña ha pedido recientemente la revisión de oficio y la nulidad de la Declaración de Impacto Ambiental de las tres centrales fotovoltaicas. Del mismo modo, la Mesa Eólica Montaña Palentina, así como otros colectivos, han asumido la determinación de llegar hasta las más altas instancias judiciales en la defensa del territorio frente estas agresiones”.

Publicado en Últimas noticias




























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor