Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Mié, 7. Junio 2023
13:00 h - 14:00 h

Raquel Sánchez remarca el interés del Gobierno en completar la A-73 y acelerar su conexión con la A-67

05 Nov 2021
706 veces

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asistido hoy a la puesta en servicio del nuevo tramo entre Pedrosa de Valdelucio (Burgos) y Báscones de Valdivia (Palencia) de más 12 km en la autovía A-73, que conectará las ciudades de Burgos y Aguilar de Campoo.

Raquel Sánchez, en su intervención, ha remarcado el interés del Gobierno en completar esta autovía y ha anunciado que el Ministerio ya está trabajando para, a final de año, someter a información pública el tramo lindante a Burgos y acelerar, además, el proyecto del tramo contiguo al inaugurado hoy, que permitirá su conexión por autovía con la A-67 en Aguilar de Campoo.

En este sentido, la responsable del Departamento ha destacado el esfuerzo del actual Gobierno por conseguir acabar las obras de este nuevo tramo, tras una década desde la puesta en servicio del primero en Burgos, que ha supuesto una inversión superior a los 55 millones de euros que aumenta la seguridad vial, reduce tiempos de viaje, da una alternativa de gran capacidad a la carretera N-627 y libera de tráfico la actual travesía de Llanillo de Valdelucio, por la que circulan 3.500 vehículos diarios, 1.000 de ellos pesados.

Inversiones de Mitma en Castilla y León

La ministra ha subrayado el compromiso inversor de Mitma en Castilla y León y ha puesto en valor los 368 millones de euros que se destinan a sus carreteras en el proyecto de Presupuestos del Estado para 2022, que sitúa a esta Comunidad a la cabeza de España y que servirán, entre otras actuaciones, para:

-Continuar impulsando la A-73.

-Cerca de 100 millones de euros, para las obras de nuevos tramos de la autovía A-11.

-Más de 200 millones de euros, para conservación y mantenimiento de la red de carreteras.

Este importante esfuerzo inversor del Ministerio servirá para rediseñar y ayudar también a crear una red de movilidad intermodal e inteligente y, para ello, Raquel Sánchez ha informado que la Conferencia Nacional de Transporte ha aprobado hoy una dotación de más de 50 millones de euros a la Junta de Castilla y León para transformar su movilidad interior, en concreto, dirigida a:

-Dotar a sus carreteras autonómicas de itinerarios ciclistas con cerca de 14 millones de euros.

-Con más de 30 millones de euros, para implantar sistemas de transporte inteligente y el desarrollo de aplicaciones de movilidad que fomenten el transporte público y lo hagan más accesible.

-Para remodelar y rediseñar estaciones como la de autobús de Palencia, más de dos millones y medio de euros.

Nuevo tramo A-73 Burgos - Aguilar de Campoo

Se trata del tramo entre Pedrosa de Valdelucio y Báscones de Valdivia, en las provincias de Burgos y Palencia, de 12,2 nuevos km que se suman al tramo entre la circunvalación de Burgos y Quintanaortuño, con lo que la A-73 pasa a contar con 22 km en servicio, más del 30% de su longitud ejecutada y superados los 100 millones de euros invertidos hasta la fecha.

Esta conexión viaria entre Burgos y Aguilar de Campoo discurre en paralelo a las carreteras N-623, entre Burgos y Quintanaortuño, y N-627 entre Quintanaortuño y Aguilar. Con su avance, supone una mejora de capacidad, tiempos de recorrido y seguridad vial de este corredor, contribuyendo a mejorar la comunicación de la zona oriental de Castilla y León con Cantabria y el corredor Cantábrico.

El presupuesto de las obras del tramo Pedrosa de Valdelucio - Báscones de Valdivia asciende a 50,2 millones de euros, importe que sumado al coste estimado de las expropiaciones y de las asistencias técnicas vinculadas a las obras, arroja una inversión total estimada de 55,5 millones de euros.

Características técnicas

El nuevo tramo de autovía A-73, de 12,2 km de longitud, se inicia en la glorieta de conexión provisional por la que se accede a la localidad de Corralejo desde la carretera N-627, y discurre de forma paralela a dicha carretera, cruzándola posteriormente en dos puntos.

La nueva autovía con una sección transversal de dos calzadas con dos carriles de 3,5 m cada uno, arcenes exteriores de 2,5 m e interiores de 1 m. La mediana entre calzadas es de 10 metros de anchura, y cuenta con 6 pasos de mediana.

Las obras han incluido la ejecución de 3 enlaces, todos ellos de tipo diamante con dos glorietas laterales, que permiten la conexión con la N-627 y las poblaciones cercanas de Quintanas de Valdelucio y Fuentecaliente de Lucio. Los dos primeros enlaces se ubican en el término municipal de Pedrosa de Valdelucio (Palencia), mientras que el enlace final, se ubica ya en Báscones de Valdivia (Burgos).

La red de caminos se ha repuesto, asegurando la comunicación de todas las parcelas adyacentes afectadas. De igual manera, se ha garantizado la permeabilidad transversal.

Por ello, en el conjunto de la obra se han ejecutado un total de 9 pasos superiores e inferiores y 2 pasos de fauna y, para garantizar la integración ambiental de la obra, se ha acometido la revegetación de los taludes y plantaciones, según su idoneidad estacional.

Valora este artículo
(1 Voto)