Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: MENUDA MAÑANA Magazine

En Mar, 6. Junio 2023
10:00 h - 11:00 h

La aguilarense Laura Sanz Corada gana el I Premio para Proyectos de Poesía de Ediciones en el Mar

01 Dic 2021
1009 veces

La joven aguilarense Laura Sanz Corada se ha alzado con el I Premio para Proyectos de Poesía de Ediciones en el Mar, con su poemario ‘Matar la geografía de los cuerpos de piedra’ que se editará y publicará a lo largo de 2022.

Se trata de la primera edición de este premio de la editorial independiente Ediciones en el Mar que ha destacado sobre el trabajo de Laura que “’Matar la geografía de los cuerpos de piedra’ es un poemario terrenal, un viaje por varias casas y husos horarios donde indagar sobre esa herida colectiva que nos atraviesa a todas. ¿Es la casa refugio? ¿Cómo se vive desplazada en varias geografías?  ¿A dónde pertenece el cuerpo? Y, quizá lo más importante, ¿cuál es el viaje de vuelta?” 

Además, Laura Sanz, que es antropóloga de formación, ha presentado “una propuesta única en temática, forma y expresión.  Sus referencias antropológicas y sociológicas para la creación del libro serán mis próximas lecturas. Siento en este poemario una verdadera investigación, un gran trabajo de fondo y un interés genuino en acercar algunas ciencias a la poesía”.  

El fallo del premio, al que se han presentado cerca de 200 propuestas, se ha hecho público ayer, 30 de noviembre, por parte de esta editorial independiente, que funciona de manera tradicional. Publica narrativa y poesía intimista de habla hispana. Con especial interés en dar espacio a autoras. Otras autoras de su catálogo son Analía Iglesias, Marina Hernández o Andrea Bescós.

 
Valora este artículo
(1 Voto)