Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: TROVADOR URBANO

En Mié, 31. Mayo 2023
20:00 h - 21:00 h

El Ayuntamiento destina cerca de 43.000 euros a la rehabilitación del tramo sur de la muralla de Aguilar de Campoo

21 Dic 2021
368 veces

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto en marcha, a través de la empresa especializada de conservación de arquitectura monumental Archivolta, los trabajos de rehabilitación del tramo sur de la muralla medieval de la villa.

Se trata de una intervención que se ya se ha iniciado y a la que el Consistorio aguilarense destina cerca de 43.000 euros con el objetivo de recuperar y consolidar el tramo sur que discurre paralelo al cuérnago del río Pisuerga por la zona de la calle Tobalina y entre los arcos del mismo nombre y el del Portazgo. Se trata de una primera fase de un Plan Integral que desarrollará el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo con ayuda de la Junta de Castilla y León que hace unos días, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, concedió 8.369 euros para la reconstrucción del tramo oeste.

“Tenemos un Plan Integral para la conservación y rehabilitación de toda la muralla, que se realizará por fases. Estamos coordinados con la Junta de Castilla y León para poder llevarlo a cabo, que también nos ayudará y apoyará económicamente para poder ejecutarlo. Estamos desarrollando esta primera fase en la zona sur y continuaremos con el tramo oeste en breve”, explica el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra. 

TRABAJOS. Los trabajos están consistiendo en un seguimiento arqueológico y la restauración de las zonas afectadas de la estructura. Concretamente se están eliminando y retirando de forma manual los elementos vegetales existentes sobre las caras de la muralla y  sus superficies horizontales y/o inclinadas, así como de la costra biogénica, incluyendo la aplicación de herbicida biológico inocuo para el medioambiente y el monumento y aplicación de tratamiento biocida (fungicida-algicida) superficial adecuado para la destrucción y prevención de proliferación de nuevas colonizaciones de vegetación, algas, líquenes, mohos y microorganismos varios sobre los soportes pétreos.

Una vez aplicado el producto se retira posteriormente de forma manual los detritus biológicos secos, medido en proyección, aplicando tratamiento en una y/o varias campañas sucesivas hasta su completa eliminación incluso eliminación de parcheos de mortero inadecuados.

Además, se está procediendo a la limpieza de juntas (brochas y cepillos raíces), repicado y rejuntado (enrasado o rehundido) de fábricas con mortero de cal de restauración. De igual modo se hacen reposiciones puntuales y dispersas de piezas de mampostería de piedra caliza y se inyecta lechada de cal hidráulica con carga de árido impalpable y una pequeña adición de resina acrílica en emulsión que favorece la adherencia, sobre fisuras o grietas, comprendiendo, limpieza de la zona a tratar, enmasillado completo superficial de las juntas colindantes con masilla tixotrópica.

Dentro de la actuación está previsto el cosido sobre fábrica de piedra, mediante trenzado espacial de inyecciones de resina y el hidrofugado superficial sobre veladura de cal mediante la aplicación en superficie de emulsión acuosa de polimetilsiloxano diluido en agua. 

Todos los trabajos están siendo realizados por especialistas restauradores.

 
Valora este artículo
(0 votos)