Últimos Audios

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Mié, 29. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h

Abierta la inscripción para el nuevo programa de formación y contratación para mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual

19 Ene 2022
358 veces

Desde febrero, podrán participar un total de 29 mujeres de Castilla y León, que se encuentren en desempleo y en alguna de las siguientes situaciones de especial vulnerabilidad: víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual

Contarán con asesoramiento individualizado, se formarán en competencias transversales y digitales para el empleo y realizarán formación específica acorde a las necesidades de las empresas, para su inserción en el mercado laboral 

La iniciativa es totalmente gratuita, e incluye un incentivo económico mensual para las mujeres participantes mientras dure su formación. Las mujeres interesadas en participar ya pueden realizar su inscripción a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La iniciativa comenzará en febrero y podrán participar 29 mujeres en desempleo de Castilla y León, víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, que deberán acreditar su situación, según los términos legalmente establecidos. Tiene como objetivo ayudar al colectivo a formar parte de la población activa y ocupada, mediante la adquisición de una cualificación que aumente su empleabilidad y sus posibilidades de acceso a un trabajo digno y un posterior empleo. 

El programa, gestionado por la Fundación Santa María la Real, se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa español de inversiones públicas y reformas para los años 2021 a 2023 en el marco de los objetivos generales del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), del Fondo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU destinado a abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia provocada por la COVID-19.

Ahora tú decides tu futuro

A través de un itinerario integrado por actuaciones de carácter personal, social y formativo y de inserción laboral, las participantes podrán adquirir las habilidades, recursos y herramientas necesarias para superar las secuelas del maltrato y afrontar su vida de manera independiente. Alcanzarán las competencias profesionales requeridas para su acceso normalizado a un empleo, materializado en el desempeño del trabajo remunerado que les proporcione autonomía económica, así como reconocimiento e integración social. Ahora su prioridad es ellas mismas, ellas deciden su futuro.

Desarrollo e inserción

Entre las acciones de formación, que comenzarán en febrero, se tratará la recuperación personal y activación laboral, acciones de formación y refuerzo de competencias para el empleo. El programa comprende acciones para la adquisición de habilidades personales, sociales y digitales, un diagnóstico individual de empleabilidad, un itinerario personalizado de inserción y taller de búsqueda activa de empleo. 

Además, las participantes recibirán formación teórico-práctica específica vinculada a huecos de mercado detectados en el entorno laboral, y referida a especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, que podrán acompañarse de prácticas profesionales no laborales con empresas, y asistirán a un taller de soft skills.

Con el objetivo de conseguir la inserción de las participantes, se llevarán a cabo tareas de prospección, sensibilización y captación de los puestos vacantes en empresas castellanoleonesas. A tal fin se establecerán los correspondientes compromisos de contratación, teniendo en cuenta que dicha contratación, deberá suponer el aumento neto de sus plantillas. Al inicio de la relación laboral, se acompañará a las participantes y a las empresas, para facilitar la adaptación e incorporación al puesto, mediante contactos sistematizados con ambas.

Inscripciones e información

Las mujeres interesadas en participar en el nuevo Programa de Formación con Compromiso de Contratación e Inserción para Mujeres Víctimas de Violencia de Género o de Trata y Explotación Sexual, pueden solicitar más información o realizar su inscripción, enviando un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Valora este artículo
(0 votos)