Últimos Audios

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 24. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

El Románico palentino será protagonista en los décimos de la Lotería Nacional

04 Feb 2022
544 veces

La Lotería Nacional homenajeará al Románico palentino en tres de sus sorteos. Los monumentos elegidos serán: el monasterio Santa María la Real de Aguilar de Campoo, la iglesia de San Martín de Frómista y la colegiata de San Salvador de Cantamuda ilustran los billetes.

El Románico palentino será protagonista de la Lotería Nacional. Durante tres jueves consecutivos (10,17 y 24 de marzo), tres conocidos monumentos se pasearán por toda España mostrándose en los billetes de lotería, que se podrán adquirir a un precio de 3 euros por cada décimo.

El primero en sortearse, el 10 de marzo, será el décimo que muestra el Monasterio Santa María la Real, una antigua abadía de la orden Premonstratense situada en la localidad de Aguilar de Campo que data de los siglos XII-XIII.

El segundo edificio en aparecer, el 17 de marzo, será la iglesia de San Martín de Frómista, de finales del siglo XI.

El día 24, le tocará el turno a la colegiata de San Salvador, situada en la cabecera del municipio de La Pernía, San Salvador de Cantamuda. Una distinguida edificación construida a finales del siglo XII.

Los décimos se pueden ya adquirir en las administraciones de lotería. Todo un homenaje al románico palentino con más de 6 millones de décimos por cada sorteo que se distribuirán en todo el territorio nacional.

 
Valora este artículo
(1 Voto)