Últimos Audios

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Vie, 24. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h

‘Fuimos Roma’ organiza ocho rutas culturales para dar a conocer el patrimonio romano de Castilla y León

07 Feb 2022
602 veces

El programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León, ‘Fuimos Roma’, organiza ocho rutas culturales para descubrir el patrimonio romano de la Comunidad durante los meses de febrero y marzo. 

Las rutas serán gratuitas, tendrán una duración de una jornada completa y estarán dirigidas a aquellas personas y colectivos que quieran ampliar su conocimiento sobre la historia, el arte y el patrimonio romano de Castilla y León.

Los destinos elegidos son: Soria romana (11 de febrero), Clunia (12 de febrero), Ciudad de Astorga (18 de febrero), Visita teatralizada a Las Médulas (19 de febrero), Villas romanas de Palencia (4 de marzo), Segovia romana (5 de marzo), Visita teatralizada a Astorga (12 de marzo) y Ciudad de León (13 de marzo). Habrá salidas desde Valladolid, Salamanca, Palencia y Madrid. 

En estos ocho itinerarios se visitarán lugares tan significativos como Medinaceli, Numancia, Clunia, Las Médulas o el Acueducto de Segovia; así como los restos y museos romanos de ciudades como Astorga y León; y las villas romanas de La Olmeda, La Tejada, Aguilafuente, Almenara-Puras o La Dehesa de las Cuevas; entre otros.  

Doscientas plazas con fianza

Las ocho rutas contarán con 25 plazas cada una. Las personas interesadas en participar, tendrán que reservar la suya a través de la tienda online de la Fundación Santa María la Real (tienda.santamarialareal.org) y depositar una fianza de 100 euros que se les devolverá tras el viaje. Cada persona podrá hacer una sola reserva, individual o con un acompañante, en un único itinerario. Las plazas se concederán por riguroso orden de solicitud hasta agotar las existencias. 

Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León

‘Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León’ es fruto de una colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real para la puesta en marcha, ejecución y desarrollo de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos en esta región. 

Los objetivos principales de ‘Fuimos Roma’ son fomentar el conocimiento de la historia y la cultura romana en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, atraer nuevos públicos a los sitios romanos y potenciar el papel del patrimonio cultural como recurso educativo clave para la cohesión social y de sentido de pertenencia.

El proyecto cuenta con el portal específico www.fuimosroma.com en el que, además de aglutinar todo tipo de información sobre los sitios romanos más destacados de Castilla y León, también se hace eco de los eventos y actividades que se van a desarrollar en el marco del proyecto, como cursos, concursos, talleres pedagógicos o visitas teatralizadas, entre otras.

 
Valora este artículo
(1 Voto)