Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: CANCIONES DEDICADAS

En Mié, 7. Junio 2023
14:00 h - 15:00 h

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo registra a los hogares voluntarios para acoger a refugiados de la invasión de Ucrania

03 Mar 2022
472 veces

El Ayuntamiento de Campoo, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha un registro para los aguilarenses voluntarios que quieran acoger en sus hogares a refugiados de la invasión de Ucrania. Los vecinos interesados pueden acercarse ya a las Oficinas Generales de la Casa Consistorial y apuntarse en un registro creado con la citada finalidad.

El objetivo es que cualquier persona que disponga de un inmueble pueda colaborar como acogedor voluntario. Para elaborar una base de datos operativa y funcional, se ha creado un modelo a rellenar por el voluntario indicando la tipología del inmueble -piso, casa, local- así como el estado en que se encuentra –amueblado, desocupado- y el tiempo de cesión o acogida que está dispuesto a realizar este voluntariado –semanal, mensual o anual-.

Una vez constituido este registro de voluntariado, se dará copia del modelo a los representantes de las ONG’s y los Servicios Sociales para que cualquier persona tenga acceso al mismo, además de estar disponible en las oficinas del Ayuntamiento en horario de 9 a14 horas de lunes a viernes.

Según explica el portavoz del equipo de Gobierno y teniente de alcalde, Carlos Sierra, “desde el Consistorio también ofrecemos apoyo logístico en el proceso de recogida de alimentos no perecederos, ropa y material sanitario a las ONG`s que lo soliciten. Nuestro objetivo es colaborar en la medida de nuestras posibilidades para mitigar los terribles daños de este gran drama humanitario que está sufriendo el pueblo ucraniano”.

El Consistorio de Aguilar de Campoo nuevamente es pionero en la creación de un registro de hogares voluntarios para acoger refugiados. Hay que recordar que ya creó una base de datos similar en el año 2015 para acoger a refugiados de la guerra de Siria.

 
Valora este artículo
(2 votos)