Últimos Audios

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: MENUDA MAÑANA Magazine

En Mar, 6. Junio 2023
11:40 h - 13:00 h

El patronato del Parque Natural Montaña Palentina analiza las inversiones de la Junta en los años 2020 y 2021 y los proyectos para el 2022

03 Mar 2022
332 veces

En la reunión del Patronato celebrada hoy en la Casona de Cervera de Pisuerga, bajo la presidencia del delegado de la Junta, José Antonio Rubio, además de las inversiones realizadas en 2020 y 2021 por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con un montante de 789.099 euros, también se ha informado de los proyectos de la Junta para este ejercicio 2022.

El Patronato del Parque Natural Montaña Palentina, es el máximo órgano consultivo del Parque Natural, y está integrado por representantes de las administraciones estatal, autonómica y local, representantes de los sectores agrario, turístico y cinegético, propietarios, federaciones de montaña, universidad y asociaciones conservacionistas.

En la reunión de hoy se ha dado cuenta de los trabajos e inversiones realizados en los dos años anteriores. En 2020 se han realizado inversiones por valor de 388.272 euros con actuaciones de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León por un montante de 207.561 euros, el mantenimiento de las áreas naturales protegidas y la conservación de Tejedas en la Montaña Palentina por un montante de 104.605 euros y las actividades contratadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por un montante de 76.104 euros para la zona de influencia socioeconómica (ZIS).

En la memoria del ejercicio 2021 se han presentado inversiones por valor de 400.827 euros entre las actividades desarrolladas por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León por valor de 132.729 euros, las actuaciones contratadas por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con un total de 191.993 euros y los trabajos en las ZIS subvencionados con 87.144 euros.

El Parque dispone en 2022 de un presupuesto de más de 400.000 euros, que está previsto destinar a servicios de gestión de eventos relacionados con la promoción de Brañosera; la cubrición de la estructura exterior en el Museo de Apicultura en Castrejón de la Peña, la mejora de infraestructuras ganaderas en Dehesa de Montejo; la mejora de la red de saneamiento y sustitución de luminarias para el ahorro energético en La Pernía y la construcción de un mirador sobre el Pantano de Compuerto en Velilla del Río Carrión. Financiando, además, el funcionamiento del Parque, atendiendo los gastos de mantenimiento de la Casa del Parque y de los monitores; el seguimiento del estado de conservación de las poblaciones del oso pardo y urogallo cantábrico; y el servicio de conservación y mantenimiento de las áreas naturales protegidas de la provincia de Palencia.

Se ha informado sobre los proyectos de inversión en la senda del Monte Mayor, mirador de Grullos y aparcamiento de Golobar, con un presupuesto para este ejercicio de 150.000 euros; y del sendero de La Venganza del Conde en La Pernía, con una aportación prevista de 100.000 euros.

En la reunión del Patronato se han presentado numerosos proyectos derivados del ‘Plan de Infraestructuras Turísticas en Áreas Naturales’ y del ‘Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia’ por importe de más de 3,3 millones que pretenden ponerse en marcha en los próximos años en la Montaña Palentina.

La situación del proyecto del Camino Natural Lebaniego por Pineda, que cuenta con un presupuesto de 1.522.935 euros a través del Programa Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, también ha sido motivo de análisis junto con el informe del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina promovido por la Diputación de Palencia.

En el último punto del orden del día se han detallado las actuaciones para: la elaboración del Plan Rector del Uso y Gestión; la implantación de la segunda fase de la Carta Europea de Turismo sostenible; la puesta en marcha del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; el seguimiento de fauna silvestre; y la continuidad de los trabajos relacionados con el uso recreativo del Parque.

Valora este artículo
(0 votos)