Últimos Audios

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Mié, 29. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h

La Diputación concede setenta y siete ayudas de natalidad en el medio rural por importe total de 36.000 € complementarias a las de los municipios

24 Mar 2022
362 veces

El Área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia ha aprobado la primera resolución de la convocatoria anual de subvenciones para el fomento de la natalidad correspondientes a 2022, que ha beneficiado a setenta y siete progenitores o adoptantes residentes en municipios palentinos del medio rural. El importe total de las ayudas concedidas se aproxima a los treinta y seis mil euros (en concreto, 35.912,50 euros), pero esta convocatoria cuenta con una dotación para el presente ejercicio de ciento sesenta mil euros, ampliables con treinta mil más. 

Con esta consignación se van atendiendo todas las solicitudes por nacimiento o adopción del periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 (día siguiente al último de las convocatorias del año pasado) y el 31 de septiembre de 2022, fecha en la que se cerrará el plazo para las peticiones del ejercicio actual.

Estas ayudas se articulan como complemento de las subvenciones que por este mismo motivo conceden los ayuntamientos. Excepcionalmente, se admiten solicitudes por nacimiento o adopción entre los meses de enero a septiembre de 2021 si la concesión de la ayuda por natalidad del municipio se produjo con posterioridad al 1 de septiembre de 2021 y la Diputación no hubiera prestado ayuda económica el pasado año.

La cuantía de cada ayuda concedida por la Diputación es del mismo importe que la aportación del municipio, hasta un máximo de seiscientos euros por nacimiento o adopción. No obstante, la institución provincial incrementa la ayuda en el 25% si se trata del segundo hijo, y en el 50% cuando se trate del tercer hijo o sucesivos. 

CINCO RESOLUCIONES EN 2021. A lo largo de 2021, la Diputación de Palencia aprobó hasta cinco lotes de resolución de subvenciones a la natalidad, de las que resultaron beneficiarios trescientos doce progenitores, adoptantes o familias del medio rural, entre las que distribuyó la administración provincial cerca de ciento sesenta y cuatro mil euros.

Las solicitudes para obtener estas ayudas económicas se presentarán, junto con la documentación, en el Registro General de la Diputación, en los registros auxiliares habilitados en los Centros de Acción Social, o en cualquiera de los mecanismos establecidos por la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas (2015). 

Los interesados deben aportar, junto al modelo disponible en la web institucional (www.diputaciondepalencia.es/servicios/subvenciones-ayudas), fotocopia del DNI de los solicitantes, original o fotocopia del acuerdo o resolución del ayuntamiento con la concesión de la ayuda económica por nacimiento o adopción (con indicación de la cantidad subvencionada), fotocopia del Certificado del Registro Civil que acredita el nacimiento y el número de hijos —o del Libro de Familia en su caso—, y cuenta bancaria donde se haga constar los datos de la cuenta según el anexo (o fotocopia de la libreta del solicitante donde conste el número IBAN). La mera acreditación de los requisitos fijados en esta convocatoria dará derecho a la ayuda. 

 
Valora este artículo
(0 votos)