Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Mié, 7. Junio 2023
13:00 h - 14:00 h

La Guardia Civil esclarece más de 50 cargos bancarios fraudulentos, por casi 15.000 euros, realizados en salones de juegos y estancos

12 Abr 2022
354 veces

La Guardia Civil de Cantabria, en dos operaciones contra el robo de datos de tarjetas bancarias, que conllevaron un perjuicio económico cercano a los 15.000 euros, procedió a la detención o investigación de 7 varones, naturales de Marruecos y Bulgaria.

Las víctimas, residentes en Cantabria, recibieron más de 50 cargos bancarios fraudulentos con los datos de sus tarjetas bancarias.

El Equipo @ Cantabria de la Guardia Civil, comenzó una investigación en febrero de este año, al recibir una denuncia por cargos bancarios por un importe cercano a los 3.400 euros.

Las primeras indagaciones sobre dichos cargos, llevaron a los agentes a salones de juego y estancos en las provincias de Palencia y Valladolid, lugares donde se habrían utilizado los datos de la tarjeta.

Simultáneamente, se recibieron otras ocho denuncias, con cargos bancarios por un importe superior a los 11.000 euros. Dichos gastos se realizaron principalmente en salones de juegos y estancos de las provincias de Alicante y Murcia.

La investigación de los hechos denunciados puso al descubierto que se estaba ante dos grupos sin relación, pero que actuaban de la misma forma.

El Equipo @ Cantabria de la Guardia Civil, llegó a la conclusión que una vez obtenidos los datos de las tarjetas bancarias, mediante uso de elementos tecnológicos, introducían los mismos en terminales móviles para de esta forma realizar pagos desde los teléfonos

Detenciones

Tras diferentes indagaciones sobre la primera denuncia y los gastos realizados en Palencia y Valladolid, se pudo determinar la identidad de los presuntos autores, 3 varones que fueron detectados el pasado mes de marzo en Santander, visitando salones de juego.

Finalmente, y cuando se disponían abandonar Cantabria, fueron interceptados y detenidos, interviniéndoles casi 1.400 euros en metálico y siete teléfonos móviles.

De las otras ocho denuncias, igualmente se pudo determinar los presuntos autores del uso de los datos de las tarjetas bancarias, resultando ser otros cuatro varones.

Los pasados 5 y 6 de abril, fueron localizados los reseñados por efectivos del Equipo @ Cantabria, instruyéndoles diligencias en calidad de investigados en dependencias de los Puestos de la Guardia Civil de Almoradí (Alicante) y Santomera (Murcia). Uno de estos investigados resultó ser trabajador de uno de los salones de juegos donde se efectuaron cargos.

“Smishing”

De las investigaciones realizadas, no se descarta que la obtención de los datos de las tarjetas bancarias, en algunos de los casos, hubiera sido por el método del “Smishing”.

Este método consiste en la recepción de un mensaje sms en el terminal móvil, aparentando ser de una entidad bancaria, informando de alguna incidencia y facilitando un enlace para solucionar el problema.

Ese enlace lleva a una web que igualmente simula ser la del banco, donde solicitan, entre otros datos, los de la tarjeta bancaria. Esa información es volcada a los terminales móviles, pudiendo operar desde entonces con dicha tarjeta.

Desde la Guardia Civil se recuerda que las entidades bancarias no solicitan por sms o email información bancaria de sus clientes, por lo que, a la recepción de algún mensaje de este tipo, deben hacer caso omiso a los mismos.

Valora este artículo
(0 votos)