Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Vie, 31. Marzo 2023
00:00 h - 07:00 h

El ciclo ‘Las Piedras Cantan’ ofrecerá 70 conciertos en lugares patrimoniales de las rutas jacobeas de Castilla y León

20 Abr 2022
387 veces
La Fundación Santa María la Real desarrolla entre sus actividades desde hace dos décadas el Programa Las Piedras Cantan, un ciclo musical, cuyo objetivo es dinamizar el arte y el patrimonio a través de un variado repertorio de recitales, potenciando a los jóvenes artistas y dando a conocer lugares patrimoniales únicos, de gran interés histórico. 
 
Este año, con motivo del Jacobeo 2021-2022, Las Piedras Cantan ha recibido una subvención de 334.000 euros de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para la realización de 70 conciertos gratuitos en las 9 provincias de la región. 
 
El objetivo de esta nueva edición, que pasa a denominarse Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022, es acercar la música, el patrimonio y la cultura a los residentes, turistas y peregrinos; mejorando, de ese modo, la calidad de vida en los pueblos, la experiencia de peregrinaje y reforzando la identidad de los castellanos y leoneses.
 
40 artistas y 70 localizaciones
 
De este modo, de abril de este año a mayo del que viene, 40 artistas de diferentes estilos y formatos ofrecerán recitales en 70 localizaciones de los Caminos a Santiago que atraviesan Castilla y León. El ciclo, como en ocasiones anteriores, también contará con el respaldo de la Fundación Banco Sabadell en un claro ejemplo de colaboración público-privada. 
 
El proyecto se ha presentado esta mañana en la Delegación de la Junta en Palencia y ha contado con la participación del delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo; la presidenta de la Fundación Santa María la Real, María José Ortega; el director de la Fundación, Álvaro Retortillo Osuna; y el director de oficina de Grandes Empresas de Castilla, David Fermiñán, en representación de la Fundación Banco Sabadell.
 
La mejor promoción para el patrimonio de Castilla y León
 
Durante la presentación, todos destacaron que este ciclo representa una oportunidad única para el turismo y la economía de la región debido al poder de atracción del Jacobeo. La realización de los 70 conciertos, en su mayoría en lugares que normalmente están fuera del circuito cultural, será “la mejor campaña de promoción para el patrimonio cultural castellano leonés”.
 
Otros de los aspectos en los que incidieron fue la capacidad del patrimonio y la cultura como ejes vertebradores de desarrollo, así como la firme apuesta del ciclo para seguir dinamizando la conocida como España Vaciada, que, sin embargo, como demuestran estás actividades, “sigue teniendo mucha vida”. El calendario del ciclo pasa por pequeñas localidades, ubicadas en los “otros Caminos”, más allá del francés. De este modo, contribuirá a darlas a conocer, ofreciendo una experiencia inolvidable que ayudará a fidelizar a peregrinos y turistas y a garantizar que regresen en un futuro próximo.
 
29 de abril: Siloé en Carrión de los Condes
 
Por motivos de organización, la programación de Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022 se irá desgranando trimestralmente a través de la web del proyecto: www.laspiedrascantan.es. Así, el “pistoletazo de salida” será el próximo viernes, 29 de abril, con un concierto de Siloé, “una de las propuestas más originales de la escena musical española”, que mezcla la canción de autor y el folk pop con la electrónica más bailable. El dúo actuará a las 20 h. en la iglesia del Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes, en Palencia, joya de la arquitectura cluniacense. Este concierto, al igual que el resto de los del ciclo, será de entrada libre hasta completar aforo. 
 
El programa de este primer trimestre continuará en mayo con los recitales del Ensemble Alfonsí (21 de mayo en Astorga), The Son of Wood (27 de mayo en Arévalo) y Vandalia Trio (29 de mayo en La Bañeza). En junio será el turno de Atlantic Folk Trío (5 de junio en Frómista), Couleur Café Jazz Quartet (10 de junio en Fuenterroble de Salvatierra y 23 de junio en Mombuey), The son of Wood (11 de junio en Cervera de Pisuerga), Dulzaro (13 de junio en Boadilla del Camino), Iris Azquinezer (17 de junio en Ávila), Neønymus (18 de junio en Espinosa de los Monteros), Triguiñuelas (19 de junio en Simancas) y Huckleberry (25 de junio en Sahagún). 
 
Visitas guiadas y talleres musicales
 
Además de llevar la música a los Caminos de Santiago, el proyecto quiere “involucrar a la sociedad en el conocimiento y puesta en valor de su patrimonio cultural”. Por ello, cada concierto irá precedido de una visita guiada a los lugares donde se desarrollarán los recitales y de talleres musicales y de educación patrimonial, enfocados a diferentes edades. Las personas interesadas en participar en estas actividades, que contarán con plazas limitadas, podrán apuntarse unos días antes del evento a través de la web del proyecto. 
 
La presentación de Las Piedras Cantan Jacobeo se cerró con una breve actuación musical a cargo del guitarrista Raúl Olivar, uno de los artistas que participarán en el ciclo musical. 
Valora este artículo
(0 votos)