Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE Fin de Semana

En Sáb, 3. Junio 2023
00:00 h - 07:00 h

PEMCYL 2022 estrena novedades para incrementar la atención individualizada a mujeres en situación de vulnerabilidad en la provincia de Palencia

31 May 2022
378 veces

El Programa Empleo Mujer Castilla y León ‘PEMCYL’ está impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Fundación Santa María la Real. Su objetivo es favorecer la inserción sociolaboral y mejorar la empleabilidad de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad 

La nueva edición de PEMCYL comenzará este mes de mayo con importantes novedades: se desarrollará de forma permanente en una única ronda hasta diciembre, en formato mixto, que combina sesiones presenciales y online, incrementando la atención individualizada a mujeres en desempleo de la provincia

Podrán participar mujeres en desempleo, y tendrán prioridad las víctimas de violencia de género, las que hayan abandonado el mercado laboral por cuidado de familiares, migrantes y residentes en entornos rurales. En esta edición podrán participar mujeres en activo con empleos precarios, cuya jornada sea igual o inferior al 50% de la ordinaria

El programa alcanza su séptima edición con buenos resultados. Hasta ahora han participado más de 1.600 mujeres, de las que un 64% ha mejorado su situación laboral, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena, ha emprendido su propio negocio o ha ampliado formación, especialmente con Certificados de Profesionalidad 

Esta edición contará con un máximo de 350 plazas. Las interesadas en participar en esta iniciativa de inserción sociolaboral, totalmente gratuita, ya pueden realizar su inscripción online en bit.ly/PEMCYL2022  o consultar más información en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

El programa PEMCYL, centrado en la inserción sociolaboral y la mejora de la empleabilidad de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad en Castilla y León, comienza en mayo su séptima edición y ya tiene abierta su inscripción. Podrán participar entre 300 y 350 mujeres de la provincia de Palencia en desempleo, en situación de vulnerabilidad, especialmente víctimas de violencia de género, mujeres migrantes y, como novedad, en esta edición también mujeres que hayan abandonado el mercado laboral tras un período de excedencia por cuidado de familiares y no se han reincorporado por tal circunstancia. Además, también podrán participar mujeres con empleos precarios, en los que el cómputo global de la jornada sea igual o inferior al 50% de la ordinaria. Este programa pone especial atención también a aquellas mujeres que residen en entornos rurales de las nueve provincias de Castilla y León. 

Formato y actividades

La nueva edición de PEMCYL introduce novedades de formato con respecto a las seis ediciones anteriores para incrementar su eficacia. El servicio se ofrecerá de forma permanente en una única ronda hasta diciembre incrementando la intervención individualizada a mujeres en desempleo. Se favorece así un formato flexible, que combinará sesiones online y presenciales, así como individuales y grupales para facilitar la participación.

Tanto en las sesiones individuales como en las grupales, virtuales o presenciales, las mujeres participantes contarán con el acompañamiento y la orientación de especialistas de la Fundación Santa María la Real, que les guiarán en la realización de un completo calendario de actividades para mejorar su empleabilidad y perseguir su inserción laboral.

Las participantes trabajarán de forma individual contenidos relativos al ajuste de expectativas y al conocimiento de las necesidades del mercado; recursos formativos para el empleo, empresas que demandan mano de obra, realización de currículos adaptados a su objetivo profesional, etc. Además, una vez producida la inserción laboral, se realizará un acompañamiento individualizado para garantizar la adaptación de la participante a su puesto de trabajo.

Las sesiones grupales abarcarán el trabajo colaborativo, ampliación de la red de apoyo, potenciación del autoconocimiento y empoderamiento de las participantes, estrategia laboral, competencias transversales, desarrollo de sus habilidades sociales y competencias profesionales, emprendimiento y el autoempleo. 

Como novedad, en esta edición, cada participante asistirá a un taller de Alfabetización Digital y recibirá una acreditación de las competencias adquiridas en su paso por PEMCYL.

Abierta inscripción

PEMCYL se desarrollará de forma ininterrumpida en la provincia de Palencia hasta diciembre de 2022. Las inscripciones se mantendrán abiertas de manera permanente para la atención individual y/o grupal, según las necesidades detectadas en las mujeres participantes y adaptando así el programa a sus circunstancias.

Las mujeres interesadas en participar en esta nueva edición de PEMCYL pueden realizar su inscripción online en bit.ly/PEMCYL2022 o consultar más información en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Buenos resultados

El programa, de carácter gratuito, alcanza este año su séptima edición contando con buenos resultados: en los años anteriores han participado 1.604 mujeres, de las cuales 774 han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores y 9 han optado por el autoempleo. Además, 200 han ampliado estudios o han realizado Certificados de Profesionalidad, que conllevan la realización de prácticas laborales. Todo ello, supone un 64,14% de éxito del programa. 

El programa PEMCYL recibió en noviembre de 2021 el Premio Meninas, una distinción que otorga anualmente la Delegación del Gobierno en Castilla y León para reconocer la labor de aquellas personas, colectivos, entidades e instituciones que destacan por su contribución a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus formas, y a la atención, asistencia, protección y recuperación de las víctimas.

PEMCYL ha sido galardonado en otras dos ocasiones por su innovación metodológica y buenos resultados. En 2018 recibió el Premio CLECE al mejor Proyecto Social y en 2020 el premio a la Mejor Iniciativa de Innovación Social Pública de la Fundación Fundos.

Valora este artículo
(0 votos)