Últimos Audios

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

20 Marzo 2023
Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro de un territorio'

Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro...

17 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 17-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

17 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 17-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 17-03-2023

17 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 17-03-2023. España en EEUU

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

17 Marzo 2023
Proyecto Erasmus IES Santa María la Real. Intercambio con Italia

Proyecto Erasmus IES Santa María la Real. Intercambio...

17 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 16-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 16-03-2023

16 Marzo 2023
XIV Maratón Solidario de Aguilar de Campoo

XIV Maratón Solidario de Aguilar de Campoo

16 Marzo 2023

Emitiendo ahora: AIRES CELTAS

En Lun, 20. Marzo 2023
20:00 h - 21:00 h

Galletas Gullón y el CETECE suman 280 certificados en operaciones básicas de pastelería

14 Jul 2022
785 veces

Galletas Gullón y el CETECE (Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León) capacitan a quince personas en operaciones básicas de pastelería, sumando 280 certificados desde que este proyecto de formación para desempleados se puso en marcha hace siete años.

Este verano quince personas desempleadas han recibido una formación de 330 horas teórico-prácticas y 80 horas prácticas desarrolladas en las instalaciones de la factoría VIDA de Galletas Gullón. Esta fomación ha sido financiada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), a través del programa de Oferta Formativa dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados de la Comunidad de Castilla y Léon (FOD), e impartida por CETECE.

 Las materias de esta certificación profesional comprenden, entre otros aspectos, los procesos de transformación de harinas y técnicas de pastelería como amasado, horneado, sandwichado e instrucción en tratamiento de materias primas, recubrimiento y control de puntos críticos. La capacitación ofrecida por el CETECE presenta un elevado índice de inserción laboral en las empresas de la zona, incluyendo Galletas Gullón. Los alumnos pasan a formar parte de la bolsa de empleo de la galletera llegando en muchos casos a pertenecer a la plantilla de la galletera.

“El éxito de esta capacitación radica en su elevado índice de inserción laboral gracias al programa de formación específico del CETECE y a las prácticas formativas en VIDA, una de las fábricas más modernas de Europa en cuanto a la elaboración de galletas. Por las destrezas adquiridas en el curso y la bolsa de trabajo que ofrecemos, muchos de los alumnos pasan a engrosar la plantilla de Galletas Gullón, además de resultar profesionales atractivos para otras compañías de la región”, afirma Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón. “La formación es fundamental para el desarrollo económico y humano de Palencia y de la comarca de la Montaña Palentina. Por esta razón, colaboramos a través de este proyecto cumpliendo con nuestro propósito de crear trabajo de calidad”, explica.

Iniciativas alineadas con los ODS

Estas capacitaciones para desempleados promovidas por Galletas Gullón e impartidas por el CETECE se enmarcan en el Plan Director de Negocio Responsable de la galletera y cumple el objetivo de la compañía de creación de valor a largo plazo dentro del Eje Laboral de la estrategia de sostenibilidad. Además, contribuye al cumplimiento los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos.

La galletera aguilarense, que enfoca su negocio desde un punto de vista responsable, está fuertemente comprometida con el desarrollo económico y social de Aguilar de Campoo y de las comarcas vecinas. A la par, la compañía está desarrollando actividades y estableciendo alianzas dirigidas al cuidado del medio ambiente en su entorno y de impacto social relacionadas con sus alianzas con entidades e instituciones regionales.

Valora este artículo
(0 votos)