Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL Fin de Semana

En Sáb, 1. Abril 2023
21:00 h - 23:59 h

La Diputación de Palencia prevé superar este año los 7.200 usuarios en los 690 grupos que acoge el programa de acción social comunitaria

08 Sep 2022
216 veces

Las diversas actividades de acción social comunitaria que desarrolla la Diputación de Palencia, a través del Área de Servicios Sociales, habrán llegado a unos 7.287 usuarios del medio rural este año 2022, una cifra muy elevada, que este año, tras la pandemia ha adquirido una cota de presencialidad muy destacable. La Sección de Acción Social Comunitaria de la administración provincial hace un balance general, mientras pone en marcha ya, tras el parón de los meses estivales, el 4º trimestre de actividad. 

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada del diputado delegado del Área de Servicios Sociales, Alfonso Polanco, ha presentado hoy junto al Coordinador de Servicios Sociales, César Burón, este programa de acción social comunitaria, cuyos objetivos esenciales son la promoción de la participación en el medio rural y la integración social. Este tipo de actuaciones también posee la virtud de prevenir situaciones de marginalidad, exclusión social y dependencia. Como señalaba Armisén «un programa amplio y ambicioso que supone un compromiso de la Diputación de Palencia para hacer posible el bienestar de las personas que residen en nuestros pueblos, procurando una mayor calidad de vida en su entorno rural». 

Para este último trimestre, desde el área social se cuenta con 2.507 usuarios repartidos en 254 grupos, que van a participar en 16 talleres/ proyectos, que tiene que ver con (datos siempre estimados):

MUJER (1) Salud en Femenino, con 200 plazas.

MAYORES (7) Entrenamiento Motriz y Sensorial; Entrenamiento de la Mente y Memoria; Vivir Seguro; Entrenamiento Cognitivo y Fomento de la conectividad (tablet); Programa de Entrenamiento Cognitivo Domiciliario (PrECod); Mantenimiento Físico presencial: Acondicionamiento Físico y Mantenimiento Físico presencial: Pilates, 1391 plazas.

POBLACIÓN EN GENERAL (5) Nuevas Tecnologías: gestiones telemáticas; Educación para el Consumo Responsable; Mantenimiento físico online: Pilates; Mantenimiento físico online: Zumba y Mantenimiento Físico Online: Acondicionamiento Físico, con 570 plazas.

FORMACIÓN DE CUIDADORES. (2) Formación de Cuidadores: Autocuidado del cuidador y formación de Cuidadores: Cuidados Básicos y Movilizaciones, con 35 plazas.

INFANCIA. (1) Apoyo Socioeducativo, con 276 plazas.

DEMANDA SOCIAL. La sección de Acción Social Comunitaria, dentro de los Servicios Sociales de la administración provincial, se encarga de programar, organizar y gestionar un amplio abanico de actividades diversas que favorecen la participación de la población del medio rural. Todas las actividades organizadas intentan dar una respuesta a las inquietudes y sugerencias recogidas de las personas y los grupos que habitan en los pueblos palentinos, para que enfrenten con más facilidad los nuevos retos que conllevan los cambios sociales, familiares y personales. 

El programa es también el resultado de las propuestas que recogen los profesionales de los once Centros de Acción Social (Ceas) del medio rural que permanecen atentos a las necesidades de las personas y las traducen en actuaciones y respuestas concretas. En ese sentido, tanto la presidenta como el diputado provincial de Servicios Sociales han agradecido y valorado la labor que efectúa el personal de los Ceas, no solo como unidades básicas de atención a toda la población en materia de servicios sociales básicos, sino apoyando la actuación de otros equipos más especializados en materia de infancia, inclusión social o atención a la dependencia. Cada centro cuenta con trabajadores sociales y animador comunitario, que ofrecen servicios de información, orientación y tramitación de recursos y prestaciones, y elaboran programas sociales para el conjunto de vecinos del medio rural palentino. 

Aunque la planificación de estos proyectos de Acción Social Comunitaria se efectúa anualmente, mayoritariamente se estructuran trimestralmente en torno al primer, segundo y cuatro trimestres del año, ya que en época veraniega se registra un cambio sustancial en los hábitos de vida de los posibles destinatarios.

COLECTIVOS. Gran parte del programa se dirige a la población rural en general, pero existen iniciativas destinadas a colectivos concretos, como las mujeres, las personas mayores y las que se encuentran en situación de exclusión social, incluida la población infantil de este último grupo, al que se dirige un programa específico de apoyo socioeducativo durante el curso escolar, que cuenta con una participación de casi seiscientos menores, repartidos en 87 grupos y en más de una veintena de localidades.  

También se convocan cursos de formación de cuidadores de personas dependientes, así como acciones dirigidas a la población en general para favorecer una mayor participación social, entre los que destacan por su seguimiento y demanda aquellas que van encaminadas a la mejora de la calidad de vida con talleres de gestión emocional, de entrenamiento de capacidades mentales (memoria, cognición), de nutrición saludable y de ejercicio físico, en este último hay que destacar una altísima participación, con un total de 2.656 participantes, una media de quinientas personas mayores (518) se han inscrito cada trimestre en los talleres de acondicionamiento físico presencial, con una cifra total de participación de 1.554 personas; mientras los telemáticos dirigidos a la población en general superan el millar de inscripciones,1.102, con una media de 367 en cada trimestre.

Otros objetivos del programa, además de promover la participación en el medio rural y de facilitar la integración y la convivencia de colectivos en riesgo de exclusión social, son la mejora de las competencias grupales a través de actuaciones en grupo, la prevención de situaciones de dependencia, exclusión social y marginalidad; y el acercamiento de los servicios sociales a toda la población de los pueblos palentinos. 

 
28 ACTIVIDADES/ PROYECTOS DIFERENTES EN 2022
 
MUJER:
 
Mindfulness: Gestión de la Vida Diaria 
Desarrollo Personal: Bienestar Emocional frente a situaciones difíciles
Desarrollo Personal a través del Cine
Nutrición y Alimentación Saludable
Salud en Femenino
 
MAYORES
 
Salud en los Mayores
Entrenamiento de la Mente y Memoria 
Entrenamiento Cognitivo y Fomento de la conectividad (tablet)
Programa de Entrenamiento Cognitivo Domiciliario (PrECod)
Mantenimiento Físico presencial: Acondicionamiento Físico
Mant. Físico presencial: Pilates
Mant. Físico online: Pilates
Mant. Físico online: Zumba
Mant. Físico Online: Acond. Físico
Entrenamiento Cognitivo 
Entrenamiento Motriz y Sensorial
 
POBLACIÓN EN GENERAL
 
Ergonomía e Higiene Postural
Palencia, Tierra Nuestra: Palencia Romana
Palencia, Tierra Nuestra: La Pernía
Escuela de Energía
Educación para el Consumo Responsable
Aplicación práctica de Nuevas Tecnologías
 
FORMACIÓN DE CUIDADORES
 
Formación de Cuidadores: La atención en casa a personas con Demencia 
Formación de Cuidadores: Autocuidado del cuidador
Formación de Cuidadores: Cuidados Básicos y Movilizaciones
 
INFANCIA 
 
Apoyo Socioeducativo I 
Apoyo Socioeducativo II
 
INCLUSIÓN
 
Habilidades para la Vida diaria: Cocina Básica
 
Valora este artículo
(0 votos)