Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL Fin de Semana

En Sáb, 1. Abril 2023
21:00 h - 23:59 h

La Diputación ayuda a 31 municipios de la provincia en la celebración de 46 ferias comerciales para dinamizar la economía rural de la zona

09 Sep 2022
226 veces

La Diputación de Palencia, desde su área de Promoción Económica y Empleo, ha publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), este lunes 5 de septiembre, la resolución de las ayudas destinadas a los ayuntamientos para la celebración de ferias locales en la provincia de Palencia.

El importe total de las ayudas alcanza los 75.000 euros, que irán destinados a 31 municipios de la provincia para la celebración de un total de 46 ferias comerciales durante este 2022.  Los municipios que recibirán la subvención son, Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Astudillo, Baltanás, Becerril de Campos, Carrión de los Condes, Cevico Navero, Cevico de la Torre, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Dueñas, Fuentes de Nava, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Husillos, Lantadilla, Mazariegos, Magaz de Pisuerga, Osorno La Mayor, Paredes de Nava, Saldaña, Tariego de Cerrato, Torquemada, Velilla del Río Carrión, Villada, Villamuriel de Cerrato, Villarramiel y Villaviudas.

Estas ferias tienen relevancia porque congregan a un número importante de empresarios palentinos, que dan a conocer su actividad empresarial, generan ventas hacia provincias o comunidades limítrofes y, por tanto, promocionan sus productos o artículos. Además, estas citas feriales significan no solo la actividad comercial de productores y artesanos que se concentran en estas ferias, sino que también implica una actividad económica para servicios de hostelería y restauración de los municipios e incluso del pequeño comercio que también se ve beneficiado por el aumento de visitas a estos municipios.

Ayudas en el año 2021. El año pasado, resultaron beneficiarios las localidades de Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Baltanás, Brañosera, Cisneros, Fuentes de Nava, Grijota, Guardo, Herrera de Pisuerga, Husillos, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Tariego de Cerrato, Villalobón, Villamuriel de Cerrato y Villarramiel para organizar veintitrés eventos.

Se trata de una actuación que subvenciona los gastos ocasionados por ferias, mercados y otros eventos locales de carácter comercial que contribuyan a dinamizar la actividad económica, turística y comercial de sus respectivas localidades, siempre que se celebren entre el 1 de octubre de 2021 —fecha de cierre de la anterior convocatoria— y el 30 de septiembre de este año.

Los gastos objeto de subvención deben corresponder al alquiler del mobiliario, la adaptación de los lugares de celebración, las instalaciones y servicios necesarios, la publicidad y promoción del evento, y las actividades complementarias relacionadas directamente con la feria o mercado. En ningún caso la aportación de la Diputación de Palencia superará la totalidad del gasto asumido y se fija una ayuda máxima de dos mil cien euros por solicitud.

Valora este artículo
(0 votos)