Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL Fin de Semana

En Sáb, 1. Abril 2023
21:00 h - 23:59 h

La Fundación Oso Pardo mantiene un firme compromiso con la conservación de la especie en la Montaña Palentina

12 Sep 2022
251 veces

La Fundación Oso Pardo responde al comunicado de Ecologistas en Acción Palencia sobre el caso de la muerte de una osa en una cacería en la Montaña Palentina:

“No existe ningún ánimo por parte de la Fundación Oso Pardo (FOP) de hurtar a la justicia una respuesta contundente a la muerte de una osa por un cazador durante la cacería de jabalí celebrada el 29 de noviembre de 2020 en la Reserva Regional de Caza de Fuentes Carrionas, en la Montaña Palentina. Resulta incorrecto e injusto que la organización Ecologistas en Acción en Palencia califique públicamente las conclusiones provisionales de la FOP de “ridículas”, “irrisorias” y “sorprendentes”, poniendo en duda nuestro compromiso con la conservación del oso pardo. 

En primer lugar, es importante aclarar que se trata de las conclusiones provisionales y que aún falta la celebración del juicio oral en donde las partes deben volver a evaluar, a la luz de las pruebas y otros elementos, las solicitudes definitivas de pena e indemnización.

Por otra parte, el equipo legal de la FOP siempre estima las circunstancias concretas de cada caso y las expectativas reales de éxito, que en este tipo de procesos generalmente son bajas. Sin duda, asumir esa realidad en los escritos que se presentan al juzgado es menos mediático que realizar peticiones de penas muy altas que luego acaban siendo archivadas, como Ecologistas en Acción en Palencia debería saber por experiencia propia. 

En cuanto a la responsabilidad patrimonial, cantidad que cubre los perjuicios económicos ocasionados por la comisión del delito, no se determinó en estas conclusiones provisionales al no disponer del informe pericial que posteriormente aportó la Junta de Castilla y León. En todo caso, dicha petición de responsabilidad se solicitará en las conclusiones definitivas.

Además, debe advertirse que Fiscalía ha solicitado tres penas alternativas, dependiendo de cómo discurra el juicio, que van de dos años de prisión y multa de 18 meses con cuota diaria de 12 euros, a solo un año de prisión. Solicitud secundada por la Junta de Castilla y León. Es decir, barajan que pueda haber una condena de solo 1 año de prisión.

Otros procesos legales

El compromiso de la FOP con la conservación de la especie no admite lugar a dudas y su trayectoria así lo avala, teniendo en su haber, por ejemplo, 151 furtivos denunciados con éxito. Se ha personado como acusación particular y popular en todos los procedimientos judiciales iniciados con motivo de la aparición de ejemplares de oso pardo heridos o fallecidos desde el momento en que se ha tenido conocimiento de la existencia de la incoación de diligencias de investigación penales, denunciando igualmente ante Fiscalía estos hechos. 

Además del caso de Ventanilla, la FOP está personada o lo ha estado en la muerte por envenenamiento del oso Cachou en Lleida, en donde ha participado en las diligencias de investigación practicadas tras alzarse el secreto de sumario en la fase de instrucción. En Huesca, en el procedimiento seguido en 2021 por la muerte de la osa Sarousse, y en 2022 en Cantabria por el disparo a un ejemplar de oso en la Reserva Regional de Caza de Saja. En ninguno de estos casos se ha personado Ecologistas en Acción y nadie lo ha utilizado para poner en duda su compromiso con la biodiversidad”.

 
Valora este artículo
(0 votos)