Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL Fin de Semana

En Sáb, 1. Abril 2023
21:00 h - 23:59 h

La Junta adjudica la restauración de la Iglesia de San Salvador de Cantamuda en La Pernía por más de 46.000 euros

28 Sep 2022
188 veces

El templo, declarado Bien de Interés Cultural como Monumento Histórico el 4 de febrero de 1993, renovará su cubierta con la utilización de teja cerámica curva o teja árabe debido a las deficiencias que presenta la cobertura actual. 

La Junta de Castilla y León, a través del servicio territorial de Cultura y Turismo de Palencia, ha adjudicado por importe de 46.347,84 euros la restauración de la cubierta de la Iglesia de San Salvador de Cantamuda (La Pernía) que, actualmente, se encuentra en muy mal estado. Las anteriores obras de restauración se ejecutaron en el templo en 2009, por lo que se hace necesario impulsar actuaciones para mantener este edificio en buenas condiciones ya que, actualmente, los morteros y las tejas presentan deficiencias que provocan la obturación de los canales. A ello se le añade que la capilla lateral muestra humedades interiores. 

El templo, que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 4 de febrero de 1993 como Monumento Histórico, se reformará con la utilización de teja cerámica curva (teja árabe) sobre lámina impermeable y transpirable. De esta forma, se asegura la impermeabilización. La teja se fijará sobre el enrastrelado horizontal de madera tratada. Los puntos singulares y encuentros se resolverán con soluciones en plomo plegado y engatillado, así como con plomo en las limahoyas, que se fijarán mecánicamente al soporte base. Igualmente se realizarán gárgolas en plomo donde sea necesario.

Asimismo, los bordes libres de cubiertas serán dotados de emboquillado provisto de goterón de chapa de plomo plegada. Se procederá al picado, eliminación y rejuntado con mortero de cal de tono similar al existente en la zona de mampostería dañada y reparada con mortero de cemento que se detectó en la torre cilíndrica. 

Descripción del templo

La Iglesia de San Salvador de Cantamuda, ubicada en pleno Parque Natural Montaña Palentina, concretamente en el municipio de La Pernía (Palencia), constituye uno de los máximos exponentes del románico en el norte de la provincia. Destaca por su unidad y equilibro arquitectónico y la conservación de la fábrica románica original. No obstante, a este se le añadieron elementos posteriormente: el pórtico del muro meridional, la torre cilíndrica y el ábside de la epístola. 

Su planta es de cruz latina, con una sola nave, transepto, crucero y tres ábsides semicirculares en la cabecera, siendo el central de mayores dimensiones que los laterales. En sus muros se utilizan sillares de distintos tamaños, o incluso mampostería, como es el caso de alguna de las bóvedas.

 
Valora este artículo
(0 votos)