Últimos Audios

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mar, 6. Junio 2023
19:00 h - 20:00 h

Santa María la Real participa en un proyecto europeo que desgrana las oportunidades para las Industrias Culturales y Creativas de España y Portugal

29 Sep 2022
272 veces
Tras cuatro años de trabajo y cooperación transfronteriza, esta semana, Badajoz acogía la jornada de cierre del proyecto europeo Ibericc Global, que ha contado con la participación y la experiencia de distintas iniciativas hispano-lusas. Entre todos, a través de diferentes mesas redondas, exposiciones y dinámicas, han dado a conocer algunas de las oportunidades que existen actualmente para el sector de las industrias culturales y creativas. 
 
IBERICC GLOBAL inició su andadura a mediados de 2019. Desde entonces, ha servido para promover la internacionalización de Industrias Culturales y Creativas (ICCs) en territorios transfronterizos de España y Portugal, a través de la cooperación empresarial y de la implementación de nuevos modelos, herramientas digitales y estrategias para el sector. 
Para lograrlo ha contado con la participación de ocho entidades públicas y privadas: Ayuntamiento de A Coruña (Galicia); Andalucía Emprende y Cámara de Comercio de Sevilla (Andalucía); Cámara de Comercio de Badajoz (Extremadura) y Fundación Santa María la Real (Castilla y León); en representación de España. Ayuntamiento de Faro, Centro de Innovación Empresarial CIEBI y Asociación Empresarial NERPOR, por Portugal. 
 
Representantes de cada una de ellas han estado presentes esta semana en la jornada de cierre del proyecto, que se ha celebrado en Badajoz y que ha podido seguirse también en formato online. Junto a los socios del proyecto, empresas y administraciones públicas de Extremadura que impulsan diferentes vías de financiación a las industrias culturales y creativas. 
Proyectos y Oportunidades
 
La sesión sirvió para dar a conocer algunos proyectos existentes y de éxito en el sector de las Industrias Culturales y Creativas, así como para presentar nuevas oportunidades. Desde la Cámara de Comercio de Badajoz, su presidente, Mariano García Sardiña ha relatado el apoyo que la Cámara ha podido prestar a distintas las ICC extremeñas gracias a su participación en proyectos como IBERICC GLOBAL u otras iniciativas similares, que fomentan el surgimiento de lazos de cooperación transfronteriza, nuevas ideas y oportunidades de negocio.
 
El apoyo institucional llegaba de la mano de Miriam García Cabezas, Secretaria General de Cultura de la Junta de Extremadura, quien realizó una exposición sobre las diferentes vías de ayudas que el gobierno extremeño ofrece para el fomento de las ICC o  el impulso de las nuevas tecnologías y la digitalización de negocios.
 
Aunque, sin duda, el principal reto de la jornada era dar visibilidad a los proyectos y oportunidades que existen en el área de las Industrias Culturales y Creativas. Así, se han presentado varios proyectos innovadores, la mayoría de ellos vinculados a la realidad virtual y las nuevas tecnologías, sector con una gran capacidad de crecimiento y muchas posibilidades para generar empleo, según ha quedado patente la jornada. 
 
Mesa de experiencias en tecnologías
 
Para muestra, un botón. César Linares exponía la experiencia de su empresa Seventhe Comunicación e Events Live, enfocada a la realización de eventos virtuales y formación online.  Junto a él, Juan Fernando Paniagua, responsable de Prexenz V AR,  dedicada a la recreación de espacios en realidad virtual, quien, exponía su experiencia en el Templo de Diana de Mérida, realidad virtual, que permite al usuario moverse a través de los elementos arquitectónicos y que, cada vez es más demandada en el ámbito del turismo y la cultura.
 
Mesas de experiencias de cooperación 
 
También ha habido tiempo para conocer algunos de los proyectos de cooperación transfronteriza surgidos al amparo de Ibericc Global. Así, por ejemplo, la violonchelista Beatriz González Calderón, directora de la orquesta Almaclara, manifestaba que la participación en este proyecto “ha supuesto una experiencia muy positiva gracias a la creación de una red de colaboración entre diferentes empresas europeas y un punto de partida para la creación de oportunidades y para descubrir cómo se trabaja en otros sitios.”
 
El cierre de la sesión, corría a cargo de Nieves Franco Nestares, responsable de Internacionalización en Extremadura Avante, quien apuntaba las oportunidades de internacionalización en el sector de las industrias culturas y creativas.
 
 
Valora este artículo
(0 votos)