Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h

Un total de 15 migrantes encuentran empleo en la Montaña Palentina gracias al programa ConVivimos

02 Nov 2022
311 veces

Tejer una red de apoyo que facilite la integración e inclusión social de personas migrantes que hayan elegido Aguilar de Campoo y su entorno como lugar de destino. Éste era el principal objetivo del programa ConVivimos, que la Fundación Santa María la Real ha llevado a cabo gracias al apoyo de Fundación “la Caixa” y la Agrupación para el Desarrollo Comarcal de la Montaña Palentina. 

Desde mayo han atendido a más de 80 personas y han logrado que 15 de ellas encuentren trabajo, en sectores como la hostelería o el cuidado de personas mayores.

“El primer paso fue crear una red de apoyo local, que integra asociaciones, grupos de acogida, CEAS, administraciones, sindicatos, empresas y entidades dispuestas a colaborar activamente en la inclusión sociolaboral de personas migrantes”, explica Nuria Estalayo, responsable de la iniciativa.

Su reto inicial era prestar un apoyo cercano y personalizado durante seis meses a 30  migrantes de Aguilar de Campoo y comarca. Lo han superado con creces, logrando ayudar a 80 personas, 15 de ellas han encontrado empleo y otras están en proceso de lograrlo. “Hemos contado con participantes de muy diversas procedencias:  Argentina, Brasil, Perú, República Dominicana, Nicaragua, Colombia, Paraguay, Marruecos, Ucrania...”, recuerda Estalayo.

Proceso de acompañamiento

No en vano, durante su estancia en el programa, los participantes han recibido apoyo en tres áreas fundamentales: solución de trámites administrativos, formación transversal y especializada  y  búsqueda de empleo. 

“El trabajo diario con cada una de las personas que integran el programa, nos ha permitido conocer de primera mano sus necesidades, como, por ejemplo, el aprendizaje del idioma, particularmente necesario en mujeres de procedencia marroquí y en familias llegadas de Ucrania”, comenta la responsable de la actividad.  

Español para ucranianos

De hecho, en colaboración con el centro San Juan de Dios, ConVIvimos ha ayudado a 12 personas procedentes de Ucrania a familiarizarse con el idioma. Entre ellas, está Svitlana Petrenko, quien valora mucho las clases de español, con las que ha logrado “aprender y memorizar palabras nuevas, para comunicarnos con la gente en las calles, y sentirnos como en nuestra propia casa”. 

Formación específica

Junto a las competencias transversales, los participantes, han recibido formación específica en dos sectores como la atención socio sanitaria y la agroalimentación, que ofrecen importantes nichos de empleo en la comarca. Así, por ejemplo, han podido participar en un curso de asistencia personal o en distintas acciones orientadas a mejorar su búsqueda de empleo, con las que han aprendido a trazar sus propios mapas de empleabilidad o afrontar con mayor confianza una entrevista laboral. No todo ha sido trabajo, también han participado en la Jornada Intercultural organizada por el CEAS de Aguilar de Campoo, han  disfrutado de un concierto a cargo de Isabel Cabañas o han visitado las salas del centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real. Aunque, sin duda, lo más importante, a lo largo de estos seis meses ha sido la oportunidad que el programa les ha brindado para conocerse y compartir experiencias.

Valora este artículo
(1 Voto)