Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h

Revilla asegura que la nueva conexión directa de la A-67 con Valderredible salda una “asignatura pendiente”

02 Nov 2022
279 veces

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado que el nuevo enlace en Quintanilla de las Torres (Palencia), que une la A-67 con las carreteras N-611 y N-611ª, salda la “asignatura pendiente” desde que finalizó la construcción de la Autovía de dotar a Valderredible de acceso directo.  

Durante el acto de puesta en servicio la obra, Miguel Ángel Revilla ha pedido a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la señalización de ‘Valle de Valderredible’ desde la Autovía, poniendo en valor un “inmenso municipio que, con solo mil habitantes, es, junto con Don Benito, el de más extensión de España”.

El presidente cántabro ha destacado el valor de una actuación que era muy necesaria en la zona y que no ha de medirse por la cuantía económica -pequeña en el contexto del Ministerio- pero que, como el tramo inaugurado esta tarde, es “muy importante” y de “gran utilidad” para los vecinos.

En mismo sentido se ha pronunciado la ministra señalando que con esta obra se da respuesta a una reivindicación de esta zona desde hace mucho tiempo y se mejora “la calidad del día a día” de muchos ciudadanos.

Además, Revilla ha apuntado que, si bien la ejecución de los compromisos del Estado con Cantabria “van bien” y la Comunidad está “contenta” con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, ha reivindicado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana mayor agilidad en la ejecución de la alta velocidad Palencia-Santander de forma que en 2023 esté “en obra” hasta Alar del Rey, así como el impulso a la Autovía Aguilar-Burgos.

Estas infraestructuras, junto con el resto de los compromisos del Estado con Cantabria ponen a la Comunidad al mismo nivel de conexión entre comunidades y con el centro de España que otros territorios de la España periférica. “No pedimos nada que no tengan otros”, ha dicho el presidente.

Revilla ha intervenido esta tarde en el acto de puesta en servicio del nuevo enlace en Quintanilla de las Torres (Palencia) que une la A-67 con las carreteras N-611 y N-611a, permitiendo el acceso directo a la autovía de diversas localidades de Palencia y del municipio de Valderredible, que ha supuesto una inversión del Ministerio de 3,18 millones de euros.

El presidente ha recordado que este año se han inaugurado tres actuaciones que, a pesar de estar en territorio castellanoleonés beneficia en gran medida a Cantabria Miguel Ángel Revilla ha pedido a la Junta de Castilla y León que se sumen a las reivindicaciones de Cantabria y “tiren del carro” para la mejora de la conectividad entre dos comunidades que mantienen relaciones constantes de colaboración y “buena vecindad”.

En este acto también ha intervenido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García Gallardo. Han estado presentes el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa; la consejera de Movilidad de Castilla y León, María González; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, así como numerosas autoridades locales y regionales.

La obra puesta en servicio se sitúa entre el enlace que hay en el kilómetro 103, que conecta esta autovía con la carretera nacional N-627 (Burgos-Aguilar) y el acceso a la localidad de Aguilar de Campoo, y el kilómetro 116, que da conexión a la carretera nacional N-611 (Palencia Santander) que transcurre paralela a la autovía y acceso a las localidades de Mataporquera y Quintanas de Hormiguera.

Además, será el enlace donde conectará la futura autovía A-73, de Burgos a Aguilar de Campoo y también da acceso a la localidad palentina de Aguilar de Campoo.

Para la implantación del enlace se aprovecha el paso inferior existente de la N-611a bajo la autovía A-67. Debido a ello y a la configuración de las vías existentes se materializa en forma de diamante con glorietas tipo pesa en el que las pesas no están enfrentadas, lo que se traduce en ramales muy largos.

Una de las glorietas se implanta sobre la N-611a en la vega del Camesa mientras que la otra lo hace sobre la N-611 en el alto de Cabria, por lo que se debe salvar el desnivel existente, ocasionándose grandes movimientos de tierra que incluyen grandes terraplenes a media ladera y potentes desmontes.

Las actuaciones más destacadas que se han llevado a cabo son la ejecución de cuatro ramales de conexión con la A-67 y de dos glorietas, así como la conexión con la carretera N-611a hacia la localidad de Quintanilla de Las Torres y la mejora del drenaje en la plataforma de la línea de ferrocarril Santander-Palencia a petición de ADIF.

Valora este artículo
(0 votos)