Últimos Audios

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 24. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

La Diputación cubre todas las solicitudes de ayudas al tejido industrial después de asumir la lista de espera de 38 empresas

04 Nov 2022
172 veces

La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Promoción Económica, ha concedido subvención a la totalidad de las empresas, pymes y autónomos que han solicitado ayudas destinadas al mantenimiento del tejido industrial y a proyectos e inversiones en sectores que presentan oportunidades para el desarrollo económico de la provincia, y que suman 156.

Esto es así después de que se haya resuelto la concesión de ayudas a las solicitudes que se habían quedado en lista de espera de la línea 2, correspondiente a la consolidación de empresas, y que era la única de las tres líneas de la convocatoria que no había podido asumir todas las solicitudes por falta de presupuesto. 

Esta resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de fecha de 26 de octubre.

En total, son 38 las empresas las que se habían quedado en lista de espera y que ahora han obtenido subvención por un montante algo superior a los 391.000 euros. Ha sido posible por la renuncia o incumplimiento de los plazos de justificación u otras causas de los proyectos que se habían presentado a la convocatoria ordinaria.

Esta línea de subvenciones forma parte del Plan Prepyme que, dotado con tres millones de euros, impulsa con diversas medidas el Servicio de Promoción Económica y Empleo de la Diputación desde febrero de 2021 para incentivar la recuperación de las pequeñas y medianas empresas del medio rural tras los daños ocasionados por la pandemia en el tejido productivo y en el empleo, y la escalada de precios.

En la convocatoria de este año se ha distribuido la cantidad histórica de 1,63 millones de euros. 

Los objetivos de la convocatoria de esta ayuda son motivar la iniciativa empresarial en sectores estratégicos (agroalimentación, turismo…) y animar la inversión y la innovación. Otros objetivos son consolidar empresas con empleo estable, impulsar la creación de pymes, incentivar la inversión generadora de empleo estable, así como valorar la instalación de comercios, negocios y pequeñas empresas con ayudas al alquiler.

Esta convocatoria consta de tres líneas de ayudas: Línea 1, de actividades empresariales nuevas; Línea 2, de consolidación de las empresas existentes; y Línea 3 de ayudas al alquiler de locales o naves para la instalación de nuevas iniciativas empresariales.

Desde 2018, la Diputación ha destinado a esta línea de ayudas 6,1 millones de euros, de los que casi 6 millones han ido destinados a la inversión directa mientras que el resto, 165.000 euros se dedicaron al alquiler.

 
Valora este artículo
(0 votos)