Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: TROVADOR URBANO

En Mié, 31. Mayo 2023
20:00 h - 21:00 h

El Cine Amor de Aguilar de Campoo celebra sus 100 años de historia con un ciclo de cortometrajes

10 Nov 2022
248 veces

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a través de la 34º edición del Aguilar Film Festival y en colaboración con los institutos de la villa ha puesto en marcha un ciclo de cine ‘Los Viernes del Amor’ con el objetivo de rendir un homenaje a los 100 años de historia del Cine Amor.

La Concejalía de Cultura del Consistorio aguilarense ha querido celebrar este aniversario tan especial con la comunidad estudiantil de 1º de Bachiller de los dos Institutos de la localidad: el IES Santa Maria La Real y el Colegio San Gregorio, siendo un total de 46 chicos y chicas entre 14 y 15 años con los que coorganiza un ciclo de cortometrajes que nos encuentren de nuevo con el amor, la magia, la ficción y la historia del cine. 

El ciclo se ha estructurado desde la dirección artística del Aguilar Film Festival en cuatro sesiones de cortometrajes con una temática en común, el amor. Cada sesión tiene una duración de 60 minutos y se proyecta en el Cine Amor todos los viernes del mes de noviembre a las 20.30 h. de la tarde.

El ciclo se hace con las responsabilidades compartidas entre los dos grupos estudiantiles así como la recaudación voluntaria de la misma que se asigna  a los proyectos de ámbito social como es la Asociación Protectora Amigos de los Animales de Guardo y la Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia.

Habrá una quinta sesión que se proyectará el domingo 4 de diciembre dentro de la 34º edición del Aguilar Film Festival. Esta se realizará en el marco del encuentro intergeneracional entre personalidades que vivieron el Cine Amor desde sus inicios, el alumnado implicado en este proyecto y toda la población de Aguilar de Campoo.

En este año 2022 se celebra el centenario desde que se abrió el Cine Amor, que en sus inicios estuvo situado en la calle Modesto La Fuente. Comenzó siendo un salón de actos convertido en cine y situado en la planta superior de la Sociedad de Socorros Amor, por lo que se decidió llamarlo Cine Amor. Era por aquel entonces un cine “pequeño y coqueto”, como muy bien comentaban los vecinos de aquella época, disponiendo de 320 localidades. 

Teodoro Bascones, gerente del cine en esa primera etapa, reanudó las proyecciones tras la Guerra Civil y aquello fue otro tipo de guerra para los más jóvenes de la villa. Consistía en poder entrar en el cine sin disponer de dinero para ello. 

En el año 1951 la nueva dirección sitúa el Cine Amor en la Calle El Puente de la villa. Actualmente es propiedad de la Diputación de Palencia y la sede del Aguilar Film Festival.

 
Valora este artículo
(0 votos)