Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h

Una decena de profesionales del sector de la cultura y el turismo de Francia visitan la Fundación Santa María la Real

11 Nov 2022
231 veces
Una decena de personas, profesionales del sector del turismo y la cultura, procedentes de Francia ha visitado esta semana Aguilar de Campoo, en el marco del programa europeo Erasmus Plus, para conocer de primera mano el trabajo que la Fundación Santa María la Real desarrolla en este ámbito.
 
Así, acompañados en todo momento por técnicos de la entidad aguilarense, se han adentrado en los proyectos e iniciativas de estudio, restauración, conservación y difusión del patrimonio que la Fundación desarrolla desde hace más de cuatro décadas.
 
De este modo, han visitado el monasterio de Santa María la Real, origen de la entidad, donde han sido partícipes de cómo se rehabilitó la vieja abadía, a través de los primeros programas de Escuelas Taller y Casas de Oficio, hasta convertirla en lo que es hoy, un auténtico foco de dinamización cultural para toda una comarca. 
 
También han adentrado en el modelo de planes territoriales como Románico Norte, promovido por la Junta de Castilla y León, que sirvió para rehabilitar más de medio centenar de edificios románicos y sus entornos en las provincias de Palencia y Burgos. Y, cómo no, han podido visitar MHS Lab, el laboratorio experimental que la Fundación tiene en la antigua ermita de Canduela y donde sigue experimentando y probando las nuevas aplicaciones y funcionalidades de su Sistema de Monitorización del Patrimonio, MHS, con el fin de garantizar la mejor gestión, conservación y difusión del patrimonio.
 
La delegación francesa ha completado su recorrido y estancia en Aguilar de Campoo viendo cómo no solo se interviene en el patrimonio, sino que también se llevan a cabo acciones orientadas a llenarlo de vida, con iniciativas como la agencia Cultur Viajes, el centro expositivo Rom, los cursos, talleres, publicaciones o el taller artesanal de Ornamentos Arquitectónicos.
 
Valora este artículo
(0 votos)